SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
M.I.T
PRE- PROYECTO DE INVESTIGACION
DEFENSA DE LA ELABORACION DE PROTOCOLO
AÑO 2013
TITULO:
IMPACTO DEL USO DEL FORO DE VOCES
COMO RECURSO TICs EN EL PROCESO
EDUCATIVO,UN ESTUDIO DE CASO
• Autor: Quiroga ,Guillermo Raúl
• Profesora de Metodología de la investigación Tecnológica:
Dr. Beatriz García
¿Cómo surge la idea de la investigación
realizada?
• De la observación de clases en una escuela rural
• Dicha escuela forma parte de las nuevas escuelas públicas
digitales.
• Es un escenario educativo nuevo con experiencias también
novedosas.
• Me pregunto ¿qué modos tienen de relacionarse con los
docentes y alumnos además de las clases presenciales y de
qué modo van resolviendo sus dudas en las actividades.
• Me interiorizo e intereso en el foro de voces.
“Nació así la inquietud de saber cómo impactaría este recurso en
la enseñanza “.
INTRODUCCIÓN
Al elaborar la introducción describo la idea y problemática de la
investigación que dieron origen e importancia al tema de mi
estudio, escribiendo allí lo que constituyó la base que
enunciaron el trabajo.
Entre estos resumo:
1. La experiencia de enseñanza en si del foro.
2. El foro como discusión.
3. La retroalimentación de alumnos - docentes.
4. En esta nueva sociedad, nuevas estrategias utilizando TICs.
5. Creación de EPD(Escuelas Públicas Digitales) en San Luis.
6. Apropiación de los estudiantes de nuevas herramientas
OBJETIVOS
Entonces establezco mis objetivos de investigación:
Un objetivo general:
• Conocer el impacto que el Foro de Voz en TICs. logra tener en el
grupo de alumnos de la EPD Estancia Grande involucrados en la
investigación
Y Objetivos Específicos:
• Evaluar el uso del foro, desarrollo del espíritu participativo de los
miembros, la relación entre alumnos
• Analizar el foro de voces como recurso motivador, desarrollador de
habilidades interpersonales.
• Determinar si el foro de voz brinda un espacio para superar
dificultades que alguno de los alumnos pueda tener.
• Identificar dificultades y obstáculos sobre el uso del foro de voces
por parte de alumnos y docentes.
Elaboración del
Marco Teórico
1. Bibliografía
Para poder diseñar el marco teórico que le di a la investigación he
recurrido a las fuentes bibliográficas.
De la Literatura consultada algunas fuentes secundarias (como es
un resumen de tesis y otro de estudios sobre el tema ) y de la
extracción de textos de artículos de fuentes primarias (como
algunas investigaciones), puedo observar que solo se
relacionaban parcialmente con mi objeto de estudio pero que
constituyeron la base de mis antecedentes
• Utilicé las paginas de recursos bibliográficos google
académico y scirus
• Biblioteca universitaria UCC
Elaboración del
Marco Teórico
De estas fuentes cité según normas APA en mi pre proyecto la
siguiente bibliografía:
• Capó Alonso M., Forbes Menéndez, M.C. Cañete Prades, J., Bejerano, E.
• (2006)Tesis: La Voz Como instrumento esencial en el proceso de enseñanza
aprendizaje. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-
logo/la_voz_como_instrumento_esencial_en_el__proceso_ensenanza_-
_aprendizaje.pdf fecha de consulta: 1 de junio de 2013
• Garibay, M.T. (2011)El Foro virtual como recurso integrado a estrategias
didácticas para el aprendizaje significativo Facultad de Cs.Exactas Ingeniería y
agrimensura Universidad de nacional de Rosario .
• Martí, J. (1875) “Clases orales”. En: Obras completas, tomo 6, pp. 233-236.
http://josemarti.org/jose_marti/obras/articulos/clasesorales/clasesorales0
1.htm . Fecha de Consulta: 7 de junio de 2013
• Ornellas Gutierrez, D. (Nov.2007) El uso del Foro de Discusión Virtual en
laenseñanza-Universidad Autónoma de Guadalajara, México Revista
Iberoamericana de Educación ISSN: 1681-5653 n.º 44/4
• Páez, H. , Arreaza,E.,Vizcaya,W.(2010) Criterios de Valoración del desempeño del
participante en foros electrónicos de discusión . Caso Educación de Post Grado.
Universidad José A. Páez. Venezuela
Elaboración del
Marco Teórico
2. Bases Teóricas
El foro virtual como recurso integrado de estrategias
didácticas para el aprendizaje significativo
(Garibay,2011),integrando a la voz como instrumento
esencial de la Enseñanza-Aprendizaje (Capó Alonso y
otros ,2006), le dan una verdadera importancia al uso
de la voz en la comunicación.
El Foro Virtual de voz puede ser calificado como una
experiencia de aprendizaje en sí misma. Si el docente lo
desea, puede incluir en los criterios de calificación de
su materia, el cumplimiento de esta actividad. (Ornelas
Gutierrez,2007)
Metodología
Tipo de investigación exploratoria con
finalidades evaluativas, examiné este recurso,
foro de voz, prácticamente no utilizado en los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
Diseño experimental dado que sometí a los
alumnos a una práctica planeada con el objeto
de lograr su intervención en el foro de voces,
apreciando de modo cualitativo los resultados.
Metodología
• POBLACION : alumnos primer ciclo de la Escuela Publica Digital
Estancia Grande. Las edades oscilan entre los 13 y 15 años.
• MUESTRA: sujetos de estudio 10 alumnos , tomados de modo
aleatorio. Segmentados cinco varones y cinco mujeres
• VARIABLE DE ESTUDIOS: Estrategias del pensamiento, sentido
crítico ,sentido creativo.
• INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: Matriz de análisis
de intervenciones. Encuestas. Audición del foro
• Software utilizado: Libre. Voxopop
Metodología
Cronograma: en Gráfico de Gantt
Conclusiones
ANALISIS DE RESULTADOS
Elaboré las conclusiones interpretando los efectos que produce la
aplicación del foro de voces. Dentro del encuadre de la investigación
concluyo que :
• Los alumnos tendrán una participación de acuerdo a las
estimulaciones didácticas del docente y su ponderación de la
actividad de foros como parte del proceso de enseñanza
• Los alumnos no dialogarán si un moderador no genera un tema de
debate con una pregunta disparadora y que desinhiba la falta de
interés por parte de los alumnos
• En cuanto a la adaptabilidad tecnológica los alumnos ya están
capacitados y por ende no tendrán inconvenientes en cuanto al
manejo técnico del foro de voz.
• Aparece con el foro de voces un nuevo estimulo para desarrollar el
sentido critico y creativo .
Resumen
Finalmente procedí a la elaboración del resumen
ejecutivo en un contexto académico ya que será
leído y evaluados por profesores y alumnos.
Conteniendo lo primordial del pre-proyecto
investigativo tratando de llevar una idea de lo
realizado.
Planteamiento de lo que se pretende estudiar,
metodología y resultados todo esencialmente
resumido.
FINAL DE PRESENTACION
GRACIAS
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
FACULTAD REGIONAL MENDOZA
LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNOLÓGICA
AÑO 2013

Más contenido relacionado

Destacado

Quiroga f.
Quiroga f.Quiroga f.
Quiroga f.
facundohq
 
Robojellies Ocean Exchange
Robojellies Ocean ExchangeRobojellies Ocean Exchange
Robojellies Ocean Exchange
Alys Spillman
 
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián ZancajoXavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
Wohlfahrt op 45_bk_1
Wohlfahrt op 45_bk_1Wohlfahrt op 45_bk_1
Wohlfahrt op 45_bk_1
Amanda Coalho
 
Kurikulum 2013 uas sem 2 kls 1
Kurikulum 2013 uas sem 2 kls 1Kurikulum 2013 uas sem 2 kls 1
Kurikulum 2013 uas sem 2 kls 1Noer Patrie
 
JPML Hybrid Mobile Platform
JPML Hybrid Mobile PlatformJPML Hybrid Mobile Platform
JPML Hybrid Mobile Platform
Daniel Li
 
Trabajo unidad 4 Esther L.
Trabajo unidad 4 Esther L.Trabajo unidad 4 Esther L.
Trabajo unidad 4 Esther L.
soypumuki
 
Iztac hoja 2
Iztac hoja 2Iztac hoja 2
Iztac hoja 2
Federico Froebel
 
Frases inteligentes1
Frases inteligentes1Frases inteligentes1
Frases inteligentes1
Natal Tarcísio Fernandes
 
JPJ1414 A Cocktail Approach for Travel Package Recommendation
JPJ1414   A Cocktail Approach for Travel Package RecommendationJPJ1414   A Cocktail Approach for Travel Package Recommendation
JPJ1414 A Cocktail Approach for Travel Package Recommendation
chennaijp
 
Domingo 5º pascua b 2015
Domingo 5º pascua b 2015Domingo 5º pascua b 2015
Domingo 5º pascua b 2015
Antonio Hermoso González
 
Overzicht fonds belegging_belastingvoordeel_ib2001z2pl
Overzicht fonds belegging_belastingvoordeel_ib2001z2plOverzicht fonds belegging_belastingvoordeel_ib2001z2pl
Overzicht fonds belegging_belastingvoordeel_ib2001z2pl
Jaap Smelik
 

Destacado (12)

Quiroga f.
Quiroga f.Quiroga f.
Quiroga f.
 
Robojellies Ocean Exchange
Robojellies Ocean ExchangeRobojellies Ocean Exchange
Robojellies Ocean Exchange
 
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián ZancajoXavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
 
Wohlfahrt op 45_bk_1
Wohlfahrt op 45_bk_1Wohlfahrt op 45_bk_1
Wohlfahrt op 45_bk_1
 
Kurikulum 2013 uas sem 2 kls 1
Kurikulum 2013 uas sem 2 kls 1Kurikulum 2013 uas sem 2 kls 1
Kurikulum 2013 uas sem 2 kls 1
 
JPML Hybrid Mobile Platform
JPML Hybrid Mobile PlatformJPML Hybrid Mobile Platform
JPML Hybrid Mobile Platform
 
Trabajo unidad 4 Esther L.
Trabajo unidad 4 Esther L.Trabajo unidad 4 Esther L.
Trabajo unidad 4 Esther L.
 
Iztac hoja 2
Iztac hoja 2Iztac hoja 2
Iztac hoja 2
 
Frases inteligentes1
Frases inteligentes1Frases inteligentes1
Frases inteligentes1
 
JPJ1414 A Cocktail Approach for Travel Package Recommendation
JPJ1414   A Cocktail Approach for Travel Package RecommendationJPJ1414   A Cocktail Approach for Travel Package Recommendation
JPJ1414 A Cocktail Approach for Travel Package Recommendation
 
Domingo 5º pascua b 2015
Domingo 5º pascua b 2015Domingo 5º pascua b 2015
Domingo 5º pascua b 2015
 
Overzicht fonds belegging_belastingvoordeel_ib2001z2pl
Overzicht fonds belegging_belastingvoordeel_ib2001z2plOverzicht fonds belegging_belastingvoordeel_ib2001z2pl
Overzicht fonds belegging_belastingvoordeel_ib2001z2pl
 

Similar a Quiroga presentacion-examen

S4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacanS4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacan
Nany Lara
 
458 e
458 e458 e
Elementos de los tres artículos analizados
Elementos de los tres artículos analizadosElementos de los tres artículos analizados
Elementos de los tres artículos analizados
Andymetzii
 
S4 tarea4 _jafoj
S4 tarea4 _jafojS4 tarea4 _jafoj
S4 tarea4 _jafoj
JUAN JAIMES
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Ing Fabio Segura
 
Listas electrónicas y competencias escriturales
Listas electrónicas y competencias escrituralesListas electrónicas y competencias escriturales
Listas electrónicas y competencias escriturales
Jhobana Herrera Díaz
 
Listas e y competencias escriturales
Listas e y competencias escrituralesListas e y competencias escriturales
Listas e y competencias escriturales
Jhobana Herrera Díaz
 
Los proyectos de investigacion historica escolar
Los proyectos de investigacion historica escolarLos proyectos de investigacion historica escolar
Los proyectos de investigacion historica escolar
bautismeister2
 
Eva
EvaEva
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
Producto 1 encuadre
Producto 1   encuadreProducto 1   encuadre
Producto 1 encuadre
Lslye Valdivia
 
EL DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ppt
EL DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.pptEL DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ppt
EL DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ppt
JosALabarraPrez
 
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Esperanza Román
 
Programa de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudioPrograma de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudio
Natalia Alejandra
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
irvingnakachi
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
Laurapiny
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Oscar Tigasi
 
Metodología de la investigación histórica
Metodología de la investigación históricaMetodología de la investigación histórica
Metodología de la investigación histórica
DianaCasanova11
 
His 2 mat-particip
His 2 mat-participHis 2 mat-particip
His 2 mat-particip
Lore Pacheco Salazar
 
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
Juan Martín Martín
 

Similar a Quiroga presentacion-examen (20)

S4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacanS4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacan
 
458 e
458 e458 e
458 e
 
Elementos de los tres artículos analizados
Elementos de los tres artículos analizadosElementos de los tres artículos analizados
Elementos de los tres artículos analizados
 
S4 tarea4 _jafoj
S4 tarea4 _jafojS4 tarea4 _jafoj
S4 tarea4 _jafoj
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Listas electrónicas y competencias escriturales
Listas electrónicas y competencias escrituralesListas electrónicas y competencias escriturales
Listas electrónicas y competencias escriturales
 
Listas e y competencias escriturales
Listas e y competencias escrituralesListas e y competencias escriturales
Listas e y competencias escriturales
 
Los proyectos de investigacion historica escolar
Los proyectos de investigacion historica escolarLos proyectos de investigacion historica escolar
Los proyectos de investigacion historica escolar
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
Carrera Docente Martinelli - Diciembre de 2015
 
Producto 1 encuadre
Producto 1   encuadreProducto 1   encuadre
Producto 1 encuadre
 
EL DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ppt
EL DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.pptEL DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ppt
EL DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ppt
 
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
 
Programa de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudioPrograma de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudio
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
 
Metodología de la investigación histórica
Metodología de la investigación históricaMetodología de la investigación histórica
Metodología de la investigación histórica
 
His 2 mat-particip
His 2 mat-participHis 2 mat-particip
His 2 mat-particip
 
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
La construcción de una Unidad Didáctica en un modelo educativo: Desde los pla...
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Quiroga presentacion-examen

  • 1. BIENVENIDOS M.I.T PRE- PROYECTO DE INVESTIGACION DEFENSA DE LA ELABORACION DE PROTOCOLO AÑO 2013
  • 2. TITULO: IMPACTO DEL USO DEL FORO DE VOCES COMO RECURSO TICs EN EL PROCESO EDUCATIVO,UN ESTUDIO DE CASO • Autor: Quiroga ,Guillermo Raúl • Profesora de Metodología de la investigación Tecnológica: Dr. Beatriz García
  • 3. ¿Cómo surge la idea de la investigación realizada? • De la observación de clases en una escuela rural • Dicha escuela forma parte de las nuevas escuelas públicas digitales. • Es un escenario educativo nuevo con experiencias también novedosas. • Me pregunto ¿qué modos tienen de relacionarse con los docentes y alumnos además de las clases presenciales y de qué modo van resolviendo sus dudas en las actividades. • Me interiorizo e intereso en el foro de voces. “Nació así la inquietud de saber cómo impactaría este recurso en la enseñanza “.
  • 4. INTRODUCCIÓN Al elaborar la introducción describo la idea y problemática de la investigación que dieron origen e importancia al tema de mi estudio, escribiendo allí lo que constituyó la base que enunciaron el trabajo. Entre estos resumo: 1. La experiencia de enseñanza en si del foro. 2. El foro como discusión. 3. La retroalimentación de alumnos - docentes. 4. En esta nueva sociedad, nuevas estrategias utilizando TICs. 5. Creación de EPD(Escuelas Públicas Digitales) en San Luis. 6. Apropiación de los estudiantes de nuevas herramientas
  • 5. OBJETIVOS Entonces establezco mis objetivos de investigación: Un objetivo general: • Conocer el impacto que el Foro de Voz en TICs. logra tener en el grupo de alumnos de la EPD Estancia Grande involucrados en la investigación Y Objetivos Específicos: • Evaluar el uso del foro, desarrollo del espíritu participativo de los miembros, la relación entre alumnos • Analizar el foro de voces como recurso motivador, desarrollador de habilidades interpersonales. • Determinar si el foro de voz brinda un espacio para superar dificultades que alguno de los alumnos pueda tener. • Identificar dificultades y obstáculos sobre el uso del foro de voces por parte de alumnos y docentes.
  • 6. Elaboración del Marco Teórico 1. Bibliografía Para poder diseñar el marco teórico que le di a la investigación he recurrido a las fuentes bibliográficas. De la Literatura consultada algunas fuentes secundarias (como es un resumen de tesis y otro de estudios sobre el tema ) y de la extracción de textos de artículos de fuentes primarias (como algunas investigaciones), puedo observar que solo se relacionaban parcialmente con mi objeto de estudio pero que constituyeron la base de mis antecedentes • Utilicé las paginas de recursos bibliográficos google académico y scirus • Biblioteca universitaria UCC
  • 7. Elaboración del Marco Teórico De estas fuentes cité según normas APA en mi pre proyecto la siguiente bibliografía: • Capó Alonso M., Forbes Menéndez, M.C. Cañete Prades, J., Bejerano, E. • (2006)Tesis: La Voz Como instrumento esencial en el proceso de enseñanza aprendizaje. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion- logo/la_voz_como_instrumento_esencial_en_el__proceso_ensenanza_- _aprendizaje.pdf fecha de consulta: 1 de junio de 2013 • Garibay, M.T. (2011)El Foro virtual como recurso integrado a estrategias didácticas para el aprendizaje significativo Facultad de Cs.Exactas Ingeniería y agrimensura Universidad de nacional de Rosario . • Martí, J. (1875) “Clases orales”. En: Obras completas, tomo 6, pp. 233-236. http://josemarti.org/jose_marti/obras/articulos/clasesorales/clasesorales0 1.htm . Fecha de Consulta: 7 de junio de 2013 • Ornellas Gutierrez, D. (Nov.2007) El uso del Foro de Discusión Virtual en laenseñanza-Universidad Autónoma de Guadalajara, México Revista Iberoamericana de Educación ISSN: 1681-5653 n.º 44/4 • Páez, H. , Arreaza,E.,Vizcaya,W.(2010) Criterios de Valoración del desempeño del participante en foros electrónicos de discusión . Caso Educación de Post Grado. Universidad José A. Páez. Venezuela
  • 8. Elaboración del Marco Teórico 2. Bases Teóricas El foro virtual como recurso integrado de estrategias didácticas para el aprendizaje significativo (Garibay,2011),integrando a la voz como instrumento esencial de la Enseñanza-Aprendizaje (Capó Alonso y otros ,2006), le dan una verdadera importancia al uso de la voz en la comunicación. El Foro Virtual de voz puede ser calificado como una experiencia de aprendizaje en sí misma. Si el docente lo desea, puede incluir en los criterios de calificación de su materia, el cumplimiento de esta actividad. (Ornelas Gutierrez,2007)
  • 9. Metodología Tipo de investigación exploratoria con finalidades evaluativas, examiné este recurso, foro de voz, prácticamente no utilizado en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Diseño experimental dado que sometí a los alumnos a una práctica planeada con el objeto de lograr su intervención en el foro de voces, apreciando de modo cualitativo los resultados.
  • 10. Metodología • POBLACION : alumnos primer ciclo de la Escuela Publica Digital Estancia Grande. Las edades oscilan entre los 13 y 15 años. • MUESTRA: sujetos de estudio 10 alumnos , tomados de modo aleatorio. Segmentados cinco varones y cinco mujeres • VARIABLE DE ESTUDIOS: Estrategias del pensamiento, sentido crítico ,sentido creativo. • INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: Matriz de análisis de intervenciones. Encuestas. Audición del foro • Software utilizado: Libre. Voxopop
  • 12. Conclusiones ANALISIS DE RESULTADOS Elaboré las conclusiones interpretando los efectos que produce la aplicación del foro de voces. Dentro del encuadre de la investigación concluyo que : • Los alumnos tendrán una participación de acuerdo a las estimulaciones didácticas del docente y su ponderación de la actividad de foros como parte del proceso de enseñanza • Los alumnos no dialogarán si un moderador no genera un tema de debate con una pregunta disparadora y que desinhiba la falta de interés por parte de los alumnos • En cuanto a la adaptabilidad tecnológica los alumnos ya están capacitados y por ende no tendrán inconvenientes en cuanto al manejo técnico del foro de voz. • Aparece con el foro de voces un nuevo estimulo para desarrollar el sentido critico y creativo .
  • 13. Resumen Finalmente procedí a la elaboración del resumen ejecutivo en un contexto académico ya que será leído y evaluados por profesores y alumnos. Conteniendo lo primordial del pre-proyecto investigativo tratando de llevar una idea de lo realizado. Planteamiento de lo que se pretende estudiar, metodología y resultados todo esencialmente resumido.
  • 14. FINAL DE PRESENTACION GRACIAS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MENDOZA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TECNOLÓGICA AÑO 2013