SlideShare una empresa de Scribd logo
Química en la prehistoria Los primeros descubrimientos humanos Los primeros desarrollos humanos Bueno esto quiredecir que Conforme  la ciencia fue avanzando descubrieron estrategias muy efectivas como crear chispas y después de las chispas el fuego y así es como fueron  descubriendo la pólvora para el bien de la humanidad.
Lo primeros avances de la química Hay indicios de que hace más de 500.000 años, en tiempos del, algunas tribus consiguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías más importantes. No sólo daba calor en las noches de frío, también ayudaba a protegerse contra los animales salvajes y permitía la preparación de comida cocida. Esta contenía menos microorganismos patógenos y era más fácilmente digerirla. Así bajaba la mortalidad y se mejoraban las condiciones generales de vida.
El des cubrimiento de la agricultura El comienzo de esta etapa de la evolución humana es difícil de concretar ya que cada grupo humano descubrió la agricultura en un momento distinto (incluso hoy quedan en América y Oceanía, grupos humanos que siguen viviendo en el Paleolítico y desconocen la agricultura). Como fecha aproximada podemos colocar el inicio de esta época hace unos 5.000 años.
SELECCION DE CURSOS Y MASTERS RELACIONADOS CON LAS CIENCIAS FÍSICAS Y QUIMICAS de Educasites.net. Cursos de técnico en plásticos, de ayudantes de laboratorio, Máster en industria farmacéutica y para-farmacéutica, curso de auxiliar de farmacia, etc.   100cia QUIMICA  En esta página encontrarás apuntes, ejercicios de formulación, experiencias de laboratorio, tabla periódica, biografías de científicos y otros recursos relacionados con la Química. Por gentileza del profesor D. José Antonio Pascual  Química avanzada
Gracias maestrita  póngame un diez adiós

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
Jocelyn Ibarra
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
Educación Guao
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Wilson Coba Jr.
 
2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos
BIOPOWER
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
adonay lopez
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
rssuarez
 
Quimica organica 1 mapa conceptual
Quimica organica 1 mapa conceptualQuimica organica 1 mapa conceptual
Quimica organica 1 mapa conceptualCARMENNADIRGUTIERREZ
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
Gapp Naternet
 
Introducción a la Química
Introducción a la QuímicaIntroducción a la Química
Introducción a la Química
Indira Puentes
 
Filosofía ática
Filosofía ática Filosofía ática
Filosofía ática
Juan Preciado
 
Hidroxidos o bases
Hidroxidos o basesHidroxidos o bases
Hidroxidos o bases
monik17marcela16
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
lalo41
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Pablo Soza
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
Ericka Zambrano
 
Química básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media generalQuímica básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media general
U.E.N "14 de Febrero"
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
alexisjoss
 
La iatroquímica
La iatroquímicaLa iatroquímica
La iatroquímica
1Dani_Cordero
 

La actualidad más candente (20)

Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
 
Quimica organica 1 mapa conceptual
Quimica organica 1 mapa conceptualQuimica organica 1 mapa conceptual
Quimica organica 1 mapa conceptual
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
 
Introducción a la Química
Introducción a la QuímicaIntroducción a la Química
Introducción a la Química
 
Filosofía ática
Filosofía ática Filosofía ática
Filosofía ática
 
Hidroxidos o bases
Hidroxidos o basesHidroxidos o bases
Hidroxidos o bases
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
 
Química básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media generalQuímica básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media general
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
La iatroquímica
La iatroquímicaLa iatroquímica
La iatroquímica
 

Destacado

Linea de tiempo quimica
Linea de tiempo quimicaLinea de tiempo quimica
Linea de tiempo quimica
Enrique Diaz
 
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIAIMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Hitos Historikos
Hitos HistorikosHitos Historikos
Hitos Historikos
belenciitha
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
saharalibre
 
Presentación 1º eso energía
Presentación 1º eso energíaPresentación 1º eso energía
Presentación 1º eso energía
amartind11
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Antonio Mg
 

Destacado (6)

Linea de tiempo quimica
Linea de tiempo quimicaLinea de tiempo quimica
Linea de tiempo quimica
 
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIAIMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
IMPACTO DE LA QUIMICA EN LA SOCIEDAD A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
Hitos Historikos
Hitos HistorikosHitos Historikos
Hitos Historikos
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
 
Presentación 1º eso energía
Presentación 1º eso energíaPresentación 1º eso energía
Presentación 1º eso energía
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 

Similar a Química en la prehistoria

Alimentos antiguos
Alimentos antiguosAlimentos antiguos
Alimentos antiguos
Docente e-learning particular
 
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
Valery Salvatierra
 
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Sandra Toribio
 
Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentos
Yury M. Caldera P.
 
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesionHistoria ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
sokaku
 
Evolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacionEvolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacion
fortegabarria
 
Evolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacionEvolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacion
fortegabarria
 
HISTORIA-DE-LA-ODONTOLOGIA-introduccion-ucc.pdf
HISTORIA-DE-LA-ODONTOLOGIA-introduccion-ucc.pdfHISTORIA-DE-LA-ODONTOLOGIA-introduccion-ucc.pdf
HISTORIA-DE-LA-ODONTOLOGIA-introduccion-ucc.pdf
sheilamariacruz
 
Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°
Lariana Riffo
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
nachoooo
 
Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblaciones
Abraham Rangel
 
Traballo inma!
Traballo inma!Traballo inma!
Traballo inma!
paulareyporto
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
paulareyporto
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
LupitaPerales2
 
R73400
R73400R73400
Problema ambiental terminado 1.7
Problema ambiental terminado 1.7Problema ambiental terminado 1.7
Problema ambiental terminado 1.7
alejandroisusquiaca7
 
3.1 Clase
3.1 Clase3.1 Clase
3.1 Clase
felix
 
Historia de la biotecnología y biomedicina
Historia de la biotecnología y biomedicinaHistoria de la biotecnología y biomedicina
Historia de la biotecnología y biomedicina
marianasaavedra18
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Ulises Arévalo Bello
 
Presente y futuro de la biotecnología
Presente y futuro de la biotecnologíaPresente y futuro de la biotecnología
Presente y futuro de la biotecnología
Kelyvel Manhualaya Muedas
 

Similar a Química en la prehistoria (20)

Alimentos antiguos
Alimentos antiguosAlimentos antiguos
Alimentos antiguos
 
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
 
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
Influencia de la alimentación en el comportamiento humano (2)
 
Del fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentosDel fogón a los tecnoalimentos
Del fogón a los tecnoalimentos
 
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesionHistoria ,desarrollo y estado actual de la profesion
Historia ,desarrollo y estado actual de la profesion
 
Evolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacionEvolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacion
 
Evolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacionEvolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacion
 
HISTORIA-DE-LA-ODONTOLOGIA-introduccion-ucc.pdf
HISTORIA-DE-LA-ODONTOLOGIA-introduccion-ucc.pdfHISTORIA-DE-LA-ODONTOLOGIA-introduccion-ucc.pdf
HISTORIA-DE-LA-ODONTOLOGIA-introduccion-ucc.pdf
 
Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Dinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblacionesDinámica de las poblaciones
Dinámica de las poblaciones
 
Traballo inma!
Traballo inma!Traballo inma!
Traballo inma!
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
R73400
R73400R73400
R73400
 
Problema ambiental terminado 1.7
Problema ambiental terminado 1.7Problema ambiental terminado 1.7
Problema ambiental terminado 1.7
 
3.1 Clase
3.1 Clase3.1 Clase
3.1 Clase
 
Historia de la biotecnología y biomedicina
Historia de la biotecnología y biomedicinaHistoria de la biotecnología y biomedicina
Historia de la biotecnología y biomedicina
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Presente y futuro de la biotecnología
Presente y futuro de la biotecnologíaPresente y futuro de la biotecnología
Presente y futuro de la biotecnología
 

Química en la prehistoria

  • 1. Química en la prehistoria Los primeros descubrimientos humanos Los primeros desarrollos humanos Bueno esto quiredecir que Conforme la ciencia fue avanzando descubrieron estrategias muy efectivas como crear chispas y después de las chispas el fuego y así es como fueron descubriendo la pólvora para el bien de la humanidad.
  • 2. Lo primeros avances de la química Hay indicios de que hace más de 500.000 años, en tiempos del, algunas tribus consiguieron este logro que aún hoy es una de las tecnologías más importantes. No sólo daba calor en las noches de frío, también ayudaba a protegerse contra los animales salvajes y permitía la preparación de comida cocida. Esta contenía menos microorganismos patógenos y era más fácilmente digerirla. Así bajaba la mortalidad y se mejoraban las condiciones generales de vida.
  • 3. El des cubrimiento de la agricultura El comienzo de esta etapa de la evolución humana es difícil de concretar ya que cada grupo humano descubrió la agricultura en un momento distinto (incluso hoy quedan en América y Oceanía, grupos humanos que siguen viviendo en el Paleolítico y desconocen la agricultura). Como fecha aproximada podemos colocar el inicio de esta época hace unos 5.000 años.
  • 4. SELECCION DE CURSOS Y MASTERS RELACIONADOS CON LAS CIENCIAS FÍSICAS Y QUIMICAS de Educasites.net. Cursos de técnico en plásticos, de ayudantes de laboratorio, Máster en industria farmacéutica y para-farmacéutica, curso de auxiliar de farmacia, etc.   100cia QUIMICA En esta página encontrarás apuntes, ejercicios de formulación, experiencias de laboratorio, tabla periódica, biografías de científicos y otros recursos relacionados con la Química. Por gentileza del profesor D. José Antonio Pascual Química avanzada
  • 5. Gracias maestrita póngame un diez adiós