SlideShare una empresa de Scribd logo
Química Inorgánica Katherine Naula Peralta
Polaridad
La polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Al formarse una molécula de modo covalente el par de electrones tiende a desplazarse hacia el átomo que tiene mayor electronegatividad. El enlace es más polar cuanto mayor sea la diferencia entre las electronegatividades de los átomos que se enlazan; así pues, dos átomos iguales atraerán al par de electrones covalente con la misma fuerza y los electrones permanecerán en el centro haciendo que el enlace sea no polar.      Para determinar si una molécula es polar o no polar, es necesario considerar la geometría de la molécula y la polaridad de sus enlaces, porque aunque una molécula contenga enlaces polares, no necesariamente es una molécula polar.
  *La molécula lineal de acido clorhídrico, HCl ,contiene un enlace covalente polar, porque un lado de la molécula es positivo, hidrogeno y el otro negativo ,cloro. Por tanto ,el HCl es una molécula polar.      *La molécula de agua es angular porque sus enlaces O-H forman ángulos de 105°,y presenta un dipolo resultante, debido a que hay un centro de carga positiva entre los dos átomos de hidrogeno y un centro de carga negativa en el átomo de oxigeno. Una molécula de agua, al igual que el acido clorhídrico, es también polar.
    *La molécula de amoniaco tiene una forma piramidal trigonal ,con ángulos de enlaces de 109°.Es una molécula polar que presenta tres pares de electrones compartidos por el átomo de nitrógeno con tres átomos de hidrogeno y un par no enlazante (par de electrones solitarios).      *Una molécula de tetracloruro de carbono CCl4 ,tiene cuatro átomos de cloro unidos a un átomo central que ,carbono. Cada enlace es un enlace covalente polar; sin embargo ,la molécula es no polar. Esto se cebe a que la forma de la molécula es tetraedrica.la carga positiva que esta en el átomo de carbono coincide con las cargas negativas que están en los átomos de cloro y se anulan mutuamente, Así que la molécula es no polar.
    De esta manera una molécula que solo tiene enlaces no polares es siempre una molécula no polar, ya que los momentos dipolares de sus enlaces son nulos. En moléculas diatómicas son no polares las moléculas formadas por un solo elemento o elementos con diferencia de electronegatividad muy reducida.la polaridad es una característica muy importante en disoluciones ya que un disolvente no polar solo disuelve sustancias no polares y un disolvente polar solo disuelve sustancias polares(“semejante disuelve a semejante”).
Resonancia
     La Resonancia es una herramienta empleada para representar ciertos tipos de estructuras moleculares. Algunas moléculas orgánicas se  pueden representar mediante dos o más estructuras de Lewis ,  que difieren únicamente en la colocación de los electrones y que se denominan estructuras resonantes. En estos casos, la molécula tendrá características de ambas estructuras, y se dice que en realidad la molécula es un híbrido de resonancia de las estructuras resonantes.
    Tomemos por ejemplo la molécula de benceno.     En 1865 Kekulé describió la molécula de benceno como un anillo compuesto por seis carbonos, tres con enlaces simples y tres con enlaces dobles.  Según esta descripción, existirían dos isómeros de benceno, según la posición de los enlaces dobles, como se puede observar en la siguiente figura:
   Sin embargo, la molécula real no es ninguna de éstas, sino un híbrido de resonancia entre ellas.     Esto se debe a que los electrones p que quedan sin hibridar en los enlaces simples, no forman  dobles enlaces entre los carbonos, sino que están deslocalizados a lo largo del anillo, formando enlaces pi.  

Más contenido relacionado

Destacado

Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologiaSustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
Spartaco Frank
 
Borrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parte
Borrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parteBorrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parte
Borrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parte
UPyD Parla
 
Trabajo de sonia
Trabajo de soniaTrabajo de sonia
Trabajo de sonia
sonia_Donna
 
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
amautajara
 
Araceli
Araceli Araceli
Araceli
katgr
 
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las ticsActividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
mikebolivar
 
ALMORETO Villas
ALMORETO VillasALMORETO Villas
ALMORETO Villas
Joan Duran
 
Plan hambre cero fina 12 mz 12_l
Plan hambre cero fina 12 mz 12_lPlan hambre cero fina 12 mz 12_l
Plan hambre cero fina 12 mz 12_l
Luis Sànchez
 
Proyectos de práctica
Proyectos de prácticaProyectos de práctica
Proyectos de práctica
ShakiraAR
 
Un nuevo marketing actualizado dic
Un nuevo marketing actualizado dicUn nuevo marketing actualizado dic
Un nuevo marketing actualizado dic
Erick Fuentes
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Josue1995
 
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
Brochure Argentina Group Relations 2011 CastellanoBrochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
gbarrial
 
Manual de Marca
Manual de MarcaManual de Marca
Manual de Marca
estudio4as
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
MerTello
 
Datos
DatosDatos
El verdadero evangelio la gracia soberana
El verdadero evangelio la gracia soberanaEl verdadero evangelio la gracia soberana
El verdadero evangelio la gracia soberana
Centro Internacional de Alabanza
 
Enc. Satisfacción Colegio de Temuco
Enc. Satisfacción Colegio de TemucoEnc. Satisfacción Colegio de Temuco
Enc. Satisfacción Colegio de Temuco
Directorio Cgpa Mundo Mágico
 
Diapocitivas del tic
Diapocitivas del ticDiapocitivas del tic
Diapocitivas del tic
leoyofert
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Douglas Roberto Bolaños Silva
 
Las 12 ciudades mas grandes -
Las 12 ciudades mas grandes -Las 12 ciudades mas grandes -
Las 12 ciudades mas grandes -
David Morales
 

Destacado (20)

Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologiaSustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
 
Borrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parte
Borrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parteBorrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parte
Borrador pleno (17) 14 octubre-2014 1ª parte
 
Trabajo de sonia
Trabajo de soniaTrabajo de sonia
Trabajo de sonia
 
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
 
Araceli
Araceli Araceli
Araceli
 
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las ticsActividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
 
ALMORETO Villas
ALMORETO VillasALMORETO Villas
ALMORETO Villas
 
Plan hambre cero fina 12 mz 12_l
Plan hambre cero fina 12 mz 12_lPlan hambre cero fina 12 mz 12_l
Plan hambre cero fina 12 mz 12_l
 
Proyectos de práctica
Proyectos de prácticaProyectos de práctica
Proyectos de práctica
 
Un nuevo marketing actualizado dic
Un nuevo marketing actualizado dicUn nuevo marketing actualizado dic
Un nuevo marketing actualizado dic
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
Brochure Argentina Group Relations 2011 CastellanoBrochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
Brochure Argentina Group Relations 2011 Castellano
 
Manual de Marca
Manual de MarcaManual de Marca
Manual de Marca
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
El verdadero evangelio la gracia soberana
El verdadero evangelio la gracia soberanaEl verdadero evangelio la gracia soberana
El verdadero evangelio la gracia soberana
 
Enc. Satisfacción Colegio de Temuco
Enc. Satisfacción Colegio de TemucoEnc. Satisfacción Colegio de Temuco
Enc. Satisfacción Colegio de Temuco
 
Diapocitivas del tic
Diapocitivas del ticDiapocitivas del tic
Diapocitivas del tic
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Las 12 ciudades mas grandes -
Las 12 ciudades mas grandes -Las 12 ciudades mas grandes -
Las 12 ciudades mas grandes -
 

Similar a Química inorgánica

Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
PolaridadPolaridad
Guía
GuíaGuía
Guía
crushest
 
Isotopos quimica
Isotopos quimicaIsotopos quimica
Isotopos quimica
Yesenita Ulloa
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
comerciantereyes99
 
Enlace quìmico
Enlace quìmicoEnlace quìmico
Enlace quìmico
darwincaro
 
Teori enlace quimico
Teori enlace quimicoTeori enlace quimico
Teori enlace quimico
apferret
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw00
 
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálicoEnlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Aczel1
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
EsmeraldaMeme
 

Similar a Química inorgánica (20)

Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
Isotopos quimica
Isotopos quimicaIsotopos quimica
Isotopos quimica
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Enlace quìmico
Enlace quìmicoEnlace quìmico
Enlace quìmico
 
Teori enlace quimico
Teori enlace quimicoTeori enlace quimico
Teori enlace quimico
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálicoEnlaces químicos, iónico, covalente y metálico
Enlaces químicos, iónico, covalente y metálico
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 

Más de Katherine Naula Peralta

Electrometalurgia
ElectrometalurgiaElectrometalurgia
Electrometalurgia
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Katherine Naula Peralta
 

Más de Katherine Naula Peralta (14)

Electrometalurgia
ElectrometalurgiaElectrometalurgia
Electrometalurgia
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 

Química inorgánica

  • 3. La polaridad es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Al formarse una molécula de modo covalente el par de electrones tiende a desplazarse hacia el átomo que tiene mayor electronegatividad. El enlace es más polar cuanto mayor sea la diferencia entre las electronegatividades de los átomos que se enlazan; así pues, dos átomos iguales atraerán al par de electrones covalente con la misma fuerza y los electrones permanecerán en el centro haciendo que el enlace sea no polar. Para determinar si una molécula es polar o no polar, es necesario considerar la geometría de la molécula y la polaridad de sus enlaces, porque aunque una molécula contenga enlaces polares, no necesariamente es una molécula polar.
  • 4. *La molécula lineal de acido clorhídrico, HCl ,contiene un enlace covalente polar, porque un lado de la molécula es positivo, hidrogeno y el otro negativo ,cloro. Por tanto ,el HCl es una molécula polar. *La molécula de agua es angular porque sus enlaces O-H forman ángulos de 105°,y presenta un dipolo resultante, debido a que hay un centro de carga positiva entre los dos átomos de hidrogeno y un centro de carga negativa en el átomo de oxigeno. Una molécula de agua, al igual que el acido clorhídrico, es también polar.
  • 5. *La molécula de amoniaco tiene una forma piramidal trigonal ,con ángulos de enlaces de 109°.Es una molécula polar que presenta tres pares de electrones compartidos por el átomo de nitrógeno con tres átomos de hidrogeno y un par no enlazante (par de electrones solitarios). *Una molécula de tetracloruro de carbono CCl4 ,tiene cuatro átomos de cloro unidos a un átomo central que ,carbono. Cada enlace es un enlace covalente polar; sin embargo ,la molécula es no polar. Esto se cebe a que la forma de la molécula es tetraedrica.la carga positiva que esta en el átomo de carbono coincide con las cargas negativas que están en los átomos de cloro y se anulan mutuamente, Así que la molécula es no polar.
  • 6. De esta manera una molécula que solo tiene enlaces no polares es siempre una molécula no polar, ya que los momentos dipolares de sus enlaces son nulos. En moléculas diatómicas son no polares las moléculas formadas por un solo elemento o elementos con diferencia de electronegatividad muy reducida.la polaridad es una característica muy importante en disoluciones ya que un disolvente no polar solo disuelve sustancias no polares y un disolvente polar solo disuelve sustancias polares(“semejante disuelve a semejante”).
  • 8. La Resonancia es una herramienta empleada para representar ciertos tipos de estructuras moleculares. Algunas moléculas orgánicas se pueden representar mediante dos o más estructuras de Lewis ,  que difieren únicamente en la colocación de los electrones y que se denominan estructuras resonantes. En estos casos, la molécula tendrá características de ambas estructuras, y se dice que en realidad la molécula es un híbrido de resonancia de las estructuras resonantes.
  • 9. Tomemos por ejemplo la molécula de benceno. En 1865 Kekulé describió la molécula de benceno como un anillo compuesto por seis carbonos, tres con enlaces simples y tres con enlaces dobles.  Según esta descripción, existirían dos isómeros de benceno, según la posición de los enlaces dobles, como se puede observar en la siguiente figura:
  • 10. Sin embargo, la molécula real no es ninguna de éstas, sino un híbrido de resonancia entre ellas. Esto se debe a que los electrones p que quedan sin hibridar en los enlaces simples, no forman  dobles enlaces entre los carbonos, sino que están deslocalizados a lo largo del anillo, formando enlaces pi.