SlideShare una empresa de Scribd logo
MOLECULAS Polares  &  No Polares
Polaridad La polaridad química o sólo polaridad es una propiedad de las moléculasque representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición, fuerzas intermoleculares, etc.
Dentro del enlace Covalente se presentan 2 tipos de moléculas :     POLARES      NO POLARES
NO POLAR Los electrones compartidos por una molécula formada por dos átomos iguales se encuentran atraídos con la misma fuerza por los dos núcleos, debido a que la diferencia de electronegatividad es cero.  Esto implica que cada uno de los átomos ejerce la misma atracción sobre el par electrónico y el mismo estará, en promedio, a igual distancia entre ambos núcleos, es decir que se presenta una compartición electrónica simétrica.  Esto sucede en moléculas como H2, Cl2, F2, O2, o N2.  Los enlaces se denominan no polares y se encuentran siempre en moléculas formadas por átomos idénticos
DIOXIDO DE CARBONO
Polares ,[object Object]
 su geometría  molecular presenta  ASIMETRIA,[object Object]
     Amoniaco
Moléculas Anfipaticas Las moléculas anfipáticas tienen regiones polares y regiones apolares, de manera que una parte de la molécula (la polar) interacciona con el agua y la otra (la apolar) no. Esta propiedad es fundamental en los sistemas biológicos, ya que son la base de las bicapaslipídicas que forman la membrana plasmática de las células. Las principales moléculas anfipáticas de las membranas celulares son los fosfolípidos
Por ejemplo:El ácido oleico es un ácido grasomonoinsaturado de la serie omega 9 típico de los aceites vegetales como el aceite de oliva, del aguacate, esta molécula posee un solo grupo carboxilo que es polar y tiende por ello a hidratarse con facilidad, y una larga cola hidrocarbonada, que es no polar e intrínsecamente insoluble en el agua.  Los triglicéridos, forman parte de las grasas, sobre todo de origen animal. Los aceites son triglicéridos en estado líquido de origen vegetal o que provienen del pescado.
estructura  de un Fosfolipido
6 PRINCIPIOS UNA MOLECULA SERA POLAR  O APOLAR  DEPENDIENDO DE LA CARGA ELECTRONEGATIVA DE SUS ATOMOS Y SU GEOMETRIA MOLECULAR. POLAR  = HIDROFITO  El H2O ES POLAR POR LO TANTO LOS COMPUESTOS POLARES SERAN HIDROFITO    ( DISOLVENTES EN AGUA )       APOLARES = HIDROFOBOS UNA MOLECULA  ANFIPATICA  TENDRA UNA ZONA  positiva  & negativa Los  grupos  OH ( HIDROXILOS ) NH ( AMINA) NH2 (AMINO DERIVADO DEL AMONIACO )                                                     Y COOH (ACIDO CARBOXILICO ) son capaces de formar puentes de H+ , Así que  son POLARES Todas las cadenas  hidrocarbonadas ( hidrocarburos )  H—CH3 H3C—CH2— CH3  ( metano-butano )   y esteroides  serán  NO POLARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enzimas
EnzimasEnzimas
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.issy_15sept
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
instituto julio_caro_baroja
 
Modelos de accion de las enzimas
Modelos de accion de las enzimas Modelos de accion de las enzimas
Modelos de accion de las enzimas OmyLoaiza
 
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...
LauraLaurita11
 
Carbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - BioquímicaCarbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - Bioquímica
Betzy Valeria Cueto Huamanciza
 
Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
ericandrea0119
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Gricela Lobo
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
Jessica Sancere
 
estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos
Erick Alberto Lehmann Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Eteres quimica
Eteres quimicaEteres quimica
Eteres quimica
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Modelos de accion de las enzimas
Modelos de accion de las enzimas Modelos de accion de las enzimas
Modelos de accion de las enzimas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Cetonas
Cetonas Cetonas
Cetonas
 
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...
2 matriz extracelular, pared celular, citoesqueleto, centrosoma, cilios, ribo...
 
Carbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - BioquímicaCarbohidratos - Bioquímica
Carbohidratos - Bioquímica
 
Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)Bioquímica (carbohidratos)
Bioquímica (carbohidratos)
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
24 metabolismo del colesterol
24 metabolismo del colesterol24 metabolismo del colesterol
24 metabolismo del colesterol
 
estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos estructura y funcion e los carbohidratos
estructura y funcion e los carbohidratos
 

Similar a Materia II: Enlace Químico. Moléculas

Apuntes bioquimica pdf
Apuntes bioquimica pdfApuntes bioquimica pdf
Apuntes bioquimica pdf
Ricardo Contreras García
 
Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Biologia resumen completo
Biologia resumen completoBiologia resumen completo
Biologia resumen completo
caroline bascur
 
Tema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia vivaTema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia viva
geopaloma
 
Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2
Acxys
 
bioelementos-1222699634371393-8 (1).pdf
bioelementos-1222699634371393-8 (1).pdfbioelementos-1222699634371393-8 (1).pdf
bioelementos-1222699634371393-8 (1).pdf
romancarlosacevedoes1
 
Capitulo 3 12
Capitulo 3 12Capitulo 3 12
Capitulo 3 12jorg333
 
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
ManoloMartinezBello
 
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Rodolfo Alvarez Manzo
 
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptxBIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
MaraDoloresMuozCastr
 
Diapositivas para blog unidad 4 quimica
Diapositivas para blog unidad 4 quimicaDiapositivas para blog unidad 4 quimica
Diapositivas para blog unidad 4 quimicamiltonkairos
 
Biología I (I Bimestre)
Biología I (I Bimestre)Biología I (I Bimestre)
Biología I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad 2. el agua.pptx
Unidad 2. el agua.pptxUnidad 2. el agua.pptx
Unidad 2. el agua.pptx
JuanMiguelTorresChav1
 
agua y sales
agua y salesagua y sales
agua y sales
Marco Tacuri Rivas
 
Modulo nivelacion
Modulo  nivelacionModulo  nivelacion
Modulo nivelacion
DannaRivera13
 
Sustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y AtómicasSustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y AtómicasDavyd Peñate
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaguestbbfe88
 

Similar a Materia II: Enlace Químico. Moléculas (20)

Apuntes bioquimica pdf
Apuntes bioquimica pdfApuntes bioquimica pdf
Apuntes bioquimica pdf
 
Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)
 
Biologia resumen completo
Biologia resumen completoBiologia resumen completo
Biologia resumen completo
 
Tema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia vivaTema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia viva
 
Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2Grupos funcionales 2
Grupos funcionales 2
 
bioelementos-1222699634371393-8 (1).pdf
bioelementos-1222699634371393-8 (1).pdfbioelementos-1222699634371393-8 (1).pdf
bioelementos-1222699634371393-8 (1).pdf
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica
 
Capitulo 3 12
Capitulo 3 12Capitulo 3 12
Capitulo 3 12
 
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
Loloátomos, moléculas, vida y moléculas biológicas.
 
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
Serie de ejercicios propuestos para el examen del curso propedéutico de quí...
 
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptxBIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
 
Diapositivas para blog unidad 4 quimica
Diapositivas para blog unidad 4 quimicaDiapositivas para blog unidad 4 quimica
Diapositivas para blog unidad 4 quimica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Biología I (I Bimestre)
Biología I (I Bimestre)Biología I (I Bimestre)
Biología I (I Bimestre)
 
Unidad 2. el agua.pptx
Unidad 2. el agua.pptxUnidad 2. el agua.pptx
Unidad 2. el agua.pptx
 
Sustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicasSustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicas
 
agua y sales
agua y salesagua y sales
agua y sales
 
Modulo nivelacion
Modulo  nivelacionModulo  nivelacion
Modulo nivelacion
 
Sustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y AtómicasSustancias Químicas y Atómicas
Sustancias Químicas y Atómicas
 
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLulaClase 1 Fisico Quimica De La CéLula
Clase 1 Fisico Quimica De La CéLula
 

Materia II: Enlace Químico. Moléculas

  • 1. MOLECULAS Polares & No Polares
  • 2. Polaridad La polaridad química o sólo polaridad es una propiedad de las moléculasque representa la separación de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras propiedades como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición, fuerzas intermoleculares, etc.
  • 3. Dentro del enlace Covalente se presentan 2 tipos de moléculas : POLARES NO POLARES
  • 4. NO POLAR Los electrones compartidos por una molécula formada por dos átomos iguales se encuentran atraídos con la misma fuerza por los dos núcleos, debido a que la diferencia de electronegatividad es cero. Esto implica que cada uno de los átomos ejerce la misma atracción sobre el par electrónico y el mismo estará, en promedio, a igual distancia entre ambos núcleos, es decir que se presenta una compartición electrónica simétrica. Esto sucede en moléculas como H2, Cl2, F2, O2, o N2. Los enlaces se denominan no polares y se encuentran siempre en moléculas formadas por átomos idénticos
  • 6.
  • 7.
  • 8. Amoniaco
  • 9. Moléculas Anfipaticas Las moléculas anfipáticas tienen regiones polares y regiones apolares, de manera que una parte de la molécula (la polar) interacciona con el agua y la otra (la apolar) no. Esta propiedad es fundamental en los sistemas biológicos, ya que son la base de las bicapaslipídicas que forman la membrana plasmática de las células. Las principales moléculas anfipáticas de las membranas celulares son los fosfolípidos
  • 10. Por ejemplo:El ácido oleico es un ácido grasomonoinsaturado de la serie omega 9 típico de los aceites vegetales como el aceite de oliva, del aguacate, esta molécula posee un solo grupo carboxilo que es polar y tiende por ello a hidratarse con facilidad, y una larga cola hidrocarbonada, que es no polar e intrínsecamente insoluble en el agua. Los triglicéridos, forman parte de las grasas, sobre todo de origen animal. Los aceites son triglicéridos en estado líquido de origen vegetal o que provienen del pescado.
  • 11. estructura de un Fosfolipido
  • 12. 6 PRINCIPIOS UNA MOLECULA SERA POLAR O APOLAR DEPENDIENDO DE LA CARGA ELECTRONEGATIVA DE SUS ATOMOS Y SU GEOMETRIA MOLECULAR. POLAR = HIDROFITO El H2O ES POLAR POR LO TANTO LOS COMPUESTOS POLARES SERAN HIDROFITO ( DISOLVENTES EN AGUA ) APOLARES = HIDROFOBOS UNA MOLECULA ANFIPATICA TENDRA UNA ZONA positiva & negativa Los grupos OH ( HIDROXILOS ) NH ( AMINA) NH2 (AMINO DERIVADO DEL AMONIACO ) Y COOH (ACIDO CARBOXILICO ) son capaces de formar puentes de H+ , Así que son POLARES Todas las cadenas hidrocarbonadas ( hidrocarburos ) H—CH3 H3C—CH2— CH3 ( metano-butano ) y esteroides serán NO POLARES