SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA
INTRODUCCION
     LICDA. VIVIANN ESPANA
     Curso Química Inorgánica
                        UMG
 1. Es la ciencia de la composicion,
  estructura, propiedades y reacciones de la
  materia, especialmente de los sistemas
  atómicos y moleculares.
 2. Es la ciencia que trata de la
  composición de la materia y de los
  cambios de composición que sufre ésta.




QUIMICA, DEFINICION…
   La química se relaciona estrechamente
    con con la física y con la biología, no sólo
    porque los organismos vivos están
    constituidos por sustancias materiales,
    sino porque la vida misma es
    esencialemnte un complicado sistema de
    procesos químicos interrelacionados.




QUIMICA, DEFINICION…
 Es extremadamente amplio: comprende
  todo el universo completo, toda cosa
  animada o inanimada que se halle en él.
 Busca aprender y comprender los
  principios generales que gobiernan el
  comportamiento de toda materia.




ALCANCES DE LA QUIMICA…
   El químico, como otros científicos, observa
    la naturaleza y trata de comprender sus
    secretos: Qué hace rojas a las rosas? Por
    qué el azúcar es dulce? Qué sucede
    cuando se oxida el hierro? Por qué el
    monóxido de carbono es venenoso? Por
    qué las personas envejecen con la edad?




ALCANCES DE LA QUIMICA…
   Un químico puede interpretar los
    fenómenos naturales, planear
    experimentos que revelen la composición
    y estructura de sustancias complejas,
    estudiar métodos para mejorar procesos
    naturales, o sintetizar sustancias
    desconocidas en la naturaleza




ALCANCES DE LA QUIMICA…
   Las primeras experiencias del ser humano
    como químico se dieron con la utilización
    del fuego en la transformación de la
    materia, la obtención de hierro a partir del
    mineral y de vidrio a partir de arena son
    claros ejemplos. Poco a poco la especie
    humana se dio cuenta de que otras
    sustancias también tienen este poder de
    transformación. Se dedicó un gran empeño
    en buscar una sustancia que transformara
    un metal en oro, lo que llevó a la creación
    de la ALQUIMIA La acumulación de
    experiencias alquímicas jugó un papel vital
    en el futuro establecimiento de la química.

HISTORIA…
 Los filósofos despejaron el camino para
  colocar a la química en una base
  intelectual y científica.
 Introdijeron los conceptos de
  elementos, átomos, formas de los
  átomos, y combinaciones químicas.
 Los griegos creían que toda materia
  estaba formada por cuatro elementos :
  tierra, agua, aire y fuego.



HISTORIA…
   La única limitación del método griego para el
    trabajo científico fue que no llevaban a cabo
    experimentos sistemáticos.
   La civilización romana sucedió a la griega: los
    romanos practicaban artes químicas
    empíricas como la metalurgia, el esmaltado y
    la fabricación de vidrio y la alfarería.
   Luego de esta civilización le siguió la Edad
    Media en europa, pero la química cayó a
    niveles muy bajos.


HISTORIA…
   También estuvo en el Oriente Medio y el
    norte de Africa.
   Uno de los periodos más interesantes en la
    historia de la química fue el de los
    alquimistas (500-1600 d.C.)
   Las metas principales de los alquimistas
    fueron encontrar un método para prolongar
    la vida humana indefinidamente, y cambiar
    en oro los metales comunes como el hierro,
    zinc y cobre.


HISTORIA…
   La alquimia declinó en el siglo
    XVI, cuando Paracelso (1493-
    1541), médico suizo y pionero de la
    química, aconsejó fuertemente que se
    dirigieran los objetivos de esta ciencia
    hacia las necesidades de la medicna y la
    curación de los padecimientos humanos.




HISTORIA…
   química inorgánica, que estudia la materia inorgánica;

   la química orgánica, que trata con la materia orgánica;

    la bioquímica, el estudio de substancias en organismos
    biológicos;

    la físico-química, que comprende los aspectos energéticos
    de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares
    y atómicas;

    la química analítica, que analiza muestras de materia y
    trata de entender su composición y estructura.

    Otras ramas de la química han emergido en tiempos
    recientes, por ejemplo, la neuroquímica estudia los
    aspectos químicos del cerebro.


RAMAS DE LA QUIMICA…
 Los principios químicos contribuyen al
  estudio de la física, biólogía, agricultura,
  ingeniería, medicina, investigación
  espacial, oceanogragía y muchas otras.
 Los procesos biológicos son de naturaleza
  química.
 El metabolismo del alimento para dar
  energía a los organismos vivos es un
  proceso químico.

RELACION CON OTRAS
CIENCIAS…
   El conocimiento de la estructura molecular de
    proteínas, hormonas, enzimas y ácidos
    nucleicos ayuda a los biólogos en sus
    investigaciones sobre la
    composición, desarrollo y rerpoducción de las
    células vivientes.

   Los avances en la medicina y la
    quimioterapia, a través del desarrollo de
    drogas nuevas, han contribuido a la
    prolongación de la vida y al alivio del
    sufrimiento humano.

RELACION CON OTRAS
CIENCIAS…
   1. Qué es la química?
   2.Cuáles son los alcances de la química?
   3. Cuáles son las ramas de la química?
   4. Qué relación tiene la química con otras
    ciencias?
   5. Qué aprota la química en la medicina?
   6.Resumen de la historia de la química
   7.Quienes eran los alquimistas?



Ejercicio
   Conceptos:
   Química
   Materia
   Alquimia
   Atomo
   Elemento
   Metalurgia




Ejercicio…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proble composicion
Proble composicionProble composicion
Proble composicion
Jenny Fernandez Vivanco
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimo
jorgelatorre63
 
Presentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimicaPresentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimica
mrstanleyshadow
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
DeysyRosasScamander
 
Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).
Yenisy
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
LizbethArteaga2
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
Brendacoliote
 
Química sexto
Química sextoQuímica sexto
Química sexto
Liceo Matovelle
 
Quimica y materia
Quimica y materiaQuimica y materia
Quimica y materia
vidama
 
Qué es la quimica
Qué es la quimicaQué es la quimica
Qué es la quimica
Freddy Jijon
 
Exposición "Entre Moléculas"
Exposición "Entre Moléculas"Exposición "Entre Moléculas"
Exposición "Entre Moléculas"
Julio Larrodera Sánchez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Gina Martin
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNicaHistoria De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
eamcrepa107
 
Cap i.aspectos generales Quimica General
Cap i.aspectos generales Quimica GeneralCap i.aspectos generales Quimica General
Cap i.aspectos generales Quimica General
MoiraMiranda2
 
Química
QuímicaQuímica
Química
adgv
 
Química
QuímicaQuímica
Química
andreanaranjo10
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070
dayanarosero
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
Juan Indave
 

La actualidad más candente (19)

Proble composicion
Proble composicionProble composicion
Proble composicion
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimo
 
Presentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimicaPresentacion 1 la quimica
Presentacion 1 la quimica
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
 
Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).
 
Historia de la_quimica
Historia de la_quimicaHistoria de la_quimica
Historia de la_quimica
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Química sexto
Química sextoQuímica sexto
Química sexto
 
Quimica y materia
Quimica y materiaQuimica y materia
Quimica y materia
 
Qué es la quimica
Qué es la quimicaQué es la quimica
Qué es la quimica
 
Exposición "Entre Moléculas"
Exposición "Entre Moléculas"Exposición "Entre Moléculas"
Exposición "Entre Moléculas"
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNicaHistoria De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
Historia De La QuíMica OrgáNica E InorgáNica
 
Cap i.aspectos generales Quimica General
Cap i.aspectos generales Quimica GeneralCap i.aspectos generales Quimica General
Cap i.aspectos generales Quimica General
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
La química como ciencia 070
La química como ciencia 070La química como ciencia 070
La química como ciencia 070
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 

Destacado

Germanio
GermanioGermanio
Germanio
danielsistem
 
Quimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organicaQuimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organica
Teresita Sthefania K-rrillo
 
temas para la educacion
temas para la educaciontemas para la educacion
temas para la educacion
Celahir Vardam
 
Manual quimica general
Manual quimica generalManual quimica general
Manual quimica general
ANGELCANELAVALENTIN
 
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aulaCurso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Grupo Trabajo SAAC Úbeda
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Jason Rodriguez
 
Manual prácticas química i
Manual prácticas química iManual prácticas química i
Manual prácticas química i
rosseiquim24
 
Manual del docente química oraganica
Manual del docente química oraganicaManual del docente química oraganica
Manual del docente química oraganica
ach91pollo
 
Teoría Química Inorgánica
Teoría Química InorgánicaTeoría Química Inorgánica
Teoría Química Inorgánica
Gustavo Vannay
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
Liset Ramírez Díaz
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
Elias Navarrete
 
Química Inorgánica Industrial - T1 - Introducción
Química Inorgánica Industrial - T1 -  IntroducciónQuímica Inorgánica Industrial - T1 -  Introducción
Química Inorgánica Industrial - T1 - Introducción
seta667
 
Juegos en quimica
Juegos en quimicaJuegos en quimica
Juegos en quimica
ultramegacami
 
Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01
Eskijadron
 
"QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA""QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA"
meac14
 
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
barquisimetana
 
Estrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimicaEstrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimica
Greys Roca Escorcia
 
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva PedagógicaQuímica General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Ángel Iván Sánchez Nava
 
Regla De Las Diagonales
Regla De Las DiagonalesRegla De Las Diagonales
Regla De Las Diagonales
nora arellano
 
Manual quimica
Manual quimicaManual quimica
Manual quimica
Jacinto Matom Gallego
 

Destacado (20)

Germanio
GermanioGermanio
Germanio
 
Quimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organicaQuimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organica
 
temas para la educacion
temas para la educaciontemas para la educacion
temas para la educacion
 
Manual quimica general
Manual quimica generalManual quimica general
Manual quimica general
 
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aulaCurso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Manual prácticas química i
Manual prácticas química iManual prácticas química i
Manual prácticas química i
 
Manual del docente química oraganica
Manual del docente química oraganicaManual del docente química oraganica
Manual del docente química oraganica
 
Teoría Química Inorgánica
Teoría Química InorgánicaTeoría Química Inorgánica
Teoría Química Inorgánica
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
 
Química Inorgánica Industrial - T1 - Introducción
Química Inorgánica Industrial - T1 -  IntroducciónQuímica Inorgánica Industrial - T1 -  Introducción
Química Inorgánica Industrial - T1 - Introducción
 
Juegos en quimica
Juegos en quimicaJuegos en quimica
Juegos en quimica
 
Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01Curso QuíMica 2008 Parte 01
Curso QuíMica 2008 Parte 01
 
"QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA""QUÍMICA RECREATIVA"
"QUÍMICA RECREATIVA"
 
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
DIDÁCTICA DE LA QUÍMICA Y SUS PRINCIPALES TENDENCIAS
 
Estrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimicaEstrategias para la enseñanza de la quimica
Estrategias para la enseñanza de la quimica
 
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva PedagógicaQuímica General II. Una perspectiva Pedagógica
Química General II. Una perspectiva Pedagógica
 
Regla De Las Diagonales
Regla De Las DiagonalesRegla De Las Diagonales
Regla De Las Diagonales
 
Manual quimica
Manual quimicaManual quimica
Manual quimica
 

Similar a Química umg

Que es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptxQue es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptx
Jessica Santiago Cortes
 
Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
ladyaquino2316
 
Quimica y su importancia (EPIIA)
Quimica y su importancia (EPIIA)Quimica y su importancia (EPIIA)
Quimica y su importancia (EPIIA)
Yimmy HZ
 
Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)
Yimmy HZ
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
I.E Raimondi
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
proyectosdecorazon
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
proyectosdecorazon
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
RUBEN ESPINOZA
 
Quimica para 8°
Quimica para 8°Quimica para 8°
Quimica para 8°
Arturo Blanco
 
Quimica y su importancia
Quimica y su importanciaQuimica y su importancia
Quimica y su importancia
Cristhian Hilasaca Zea
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
AldoHolgado
 
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
CARMENZA2016
 
1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf
JeanPierreArce1
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química general
proyectosdecorazon
 
Historia quimica
Historia quimicaHistoria quimica
Historia quimica
pacheco
 
Programa de quimica general completo
Programa de quimica general completoPrograma de quimica general completo
Programa de quimica general completo
Fernando Perez
 
Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1
yureina
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.pptINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
Adalid9
 
Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)
Marco Antonio Rios Badillo
 
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades
Margarita Patiño
 

Similar a Química umg (20)

Que es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptxQue es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptx
 
Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
 
Quimica y su importancia (EPIIA)
Quimica y su importancia (EPIIA)Quimica y su importancia (EPIIA)
Quimica y su importancia (EPIIA)
 
Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
 
Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)Historia de la quimica (ppt)
Historia de la quimica (ppt)
 
Quimica para 8°
Quimica para 8°Quimica para 8°
Quimica para 8°
 
Quimica y su importancia
Quimica y su importanciaQuimica y su importancia
Quimica y su importancia
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
 
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
 
1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química general
 
Historia quimica
Historia quimicaHistoria quimica
Historia quimica
 
Programa de quimica general completo
Programa de quimica general completoPrograma de quimica general completo
Programa de quimica general completo
 
Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.pptINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA 2020 INGENIERIA AGRONOMICA UNSXX.ppt
 
Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)
 
1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades1quimica Materia Y Sus Propiedades
1quimica Materia Y Sus Propiedades
 

Química umg

  • 1. QUÍMICA INTRODUCCION LICDA. VIVIANN ESPANA Curso Química Inorgánica UMG
  • 2.  1. Es la ciencia de la composicion, estructura, propiedades y reacciones de la materia, especialmente de los sistemas atómicos y moleculares.  2. Es la ciencia que trata de la composición de la materia y de los cambios de composición que sufre ésta. QUIMICA, DEFINICION…
  • 3. La química se relaciona estrechamente con con la física y con la biología, no sólo porque los organismos vivos están constituidos por sustancias materiales, sino porque la vida misma es esencialemnte un complicado sistema de procesos químicos interrelacionados. QUIMICA, DEFINICION…
  • 4.  Es extremadamente amplio: comprende todo el universo completo, toda cosa animada o inanimada que se halle en él.  Busca aprender y comprender los principios generales que gobiernan el comportamiento de toda materia. ALCANCES DE LA QUIMICA…
  • 5. El químico, como otros científicos, observa la naturaleza y trata de comprender sus secretos: Qué hace rojas a las rosas? Por qué el azúcar es dulce? Qué sucede cuando se oxida el hierro? Por qué el monóxido de carbono es venenoso? Por qué las personas envejecen con la edad? ALCANCES DE LA QUIMICA…
  • 6. Un químico puede interpretar los fenómenos naturales, planear experimentos que revelen la composición y estructura de sustancias complejas, estudiar métodos para mejorar procesos naturales, o sintetizar sustancias desconocidas en la naturaleza ALCANCES DE LA QUIMICA…
  • 7. Las primeras experiencias del ser humano como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco la especie humana se dio cuenta de que otras sustancias también tienen este poder de transformación. Se dedicó un gran empeño en buscar una sustancia que transformara un metal en oro, lo que llevó a la creación de la ALQUIMIA La acumulación de experiencias alquímicas jugó un papel vital en el futuro establecimiento de la química. HISTORIA…
  • 8.  Los filósofos despejaron el camino para colocar a la química en una base intelectual y científica.  Introdijeron los conceptos de elementos, átomos, formas de los átomos, y combinaciones químicas.  Los griegos creían que toda materia estaba formada por cuatro elementos : tierra, agua, aire y fuego. HISTORIA…
  • 9. La única limitación del método griego para el trabajo científico fue que no llevaban a cabo experimentos sistemáticos.  La civilización romana sucedió a la griega: los romanos practicaban artes químicas empíricas como la metalurgia, el esmaltado y la fabricación de vidrio y la alfarería.  Luego de esta civilización le siguió la Edad Media en europa, pero la química cayó a niveles muy bajos. HISTORIA…
  • 10. También estuvo en el Oriente Medio y el norte de Africa.  Uno de los periodos más interesantes en la historia de la química fue el de los alquimistas (500-1600 d.C.)  Las metas principales de los alquimistas fueron encontrar un método para prolongar la vida humana indefinidamente, y cambiar en oro los metales comunes como el hierro, zinc y cobre. HISTORIA…
  • 11. La alquimia declinó en el siglo XVI, cuando Paracelso (1493- 1541), médico suizo y pionero de la química, aconsejó fuertemente que se dirigieran los objetivos de esta ciencia hacia las necesidades de la medicna y la curación de los padecimientos humanos. HISTORIA…
  • 12. química inorgánica, que estudia la materia inorgánica;  la química orgánica, que trata con la materia orgánica;  la bioquímica, el estudio de substancias en organismos biológicos;  la físico-química, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas;  la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura.  Otras ramas de la química han emergido en tiempos recientes, por ejemplo, la neuroquímica estudia los aspectos químicos del cerebro. RAMAS DE LA QUIMICA…
  • 13.  Los principios químicos contribuyen al estudio de la física, biólogía, agricultura, ingeniería, medicina, investigación espacial, oceanogragía y muchas otras.  Los procesos biológicos son de naturaleza química.  El metabolismo del alimento para dar energía a los organismos vivos es un proceso químico. RELACION CON OTRAS CIENCIAS…
  • 14. El conocimiento de la estructura molecular de proteínas, hormonas, enzimas y ácidos nucleicos ayuda a los biólogos en sus investigaciones sobre la composición, desarrollo y rerpoducción de las células vivientes.  Los avances en la medicina y la quimioterapia, a través del desarrollo de drogas nuevas, han contribuido a la prolongación de la vida y al alivio del sufrimiento humano. RELACION CON OTRAS CIENCIAS…
  • 15. 1. Qué es la química?  2.Cuáles son los alcances de la química?  3. Cuáles son las ramas de la química?  4. Qué relación tiene la química con otras ciencias?  5. Qué aprota la química en la medicina?  6.Resumen de la historia de la química  7.Quienes eran los alquimistas? Ejercicio
  • 16. Conceptos:  Química  Materia  Alquimia  Atomo  Elemento  Metalurgia Ejercicio…