SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA QUMICA?
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA PLANTEL 38 TLAXIACO “EDUCACION PUBLICA DE CALIDAD” ASIGNATURA: INFORMATICA TEMA: ¿QUÉ ES LA QUIMICA? CATEDRATICO: HING. FRANCISCO SANTIAGO PEREZ  ALUMNA: SANTIAGO CORTES JESSICA GRUPO: 102 1ER SEMESTRE
INDRODUCCION  La química es la ciencia que estudia la composición estructura y materiales de la materia, los cambio que se experimenta durante la reacciones químicas y su relación con la energía. Mucha gente de hoy en día piensa que la química es un sinónimo de fabricas contaminantes formulas complicadas y nombres de elementos impronunciables. Podemos darnos cuenta que en nuestro hogar estamos rodeados por la química, la historia de la química esta ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y teorías correspondientes. El principio de dominio de la química el dominio del fuego. La metalurgia es uno de los principales procesos de transformación de la materia utilizados hasta 1991. comenzó con el descubrimiento de cobre, del oro y de la plata. Aunque existe en la naturaleza como elemento la parte que halla en formas de minerales como la calcopirita, la azurita o la malaquita. Resultados de mezclas occidentales se descubrió que las propiedades mecánicas del cobre se podían mejorar en sus aleaciones.
INDICE 1.- Que es la química 2.- La evolución de la química 3.- Para que nos sirve en la vida cotidiana  4.- La historia de la química 5.- La metalurgia 6.- La cerámica 7.- La química como la ciencia 8.- Desarrollo de la teoría  atómica 9.- La materia 10.- El vitalismo y el comienzo de la química orgánica 11.- Conclusión 12.- Bibliografía 13.- Presentación
es la ciencia que estudia la composición  estructura y materiales de la materia, los cambios que experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Entre estas se tiene la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la bioquímica , el estudio de sustancias en organismos biológicos, la físico química, comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas; la química analítica, que analiza muestras de materia. Y la neuroquímica que estudia los aspectos químicos del cerebro. ¿QUÉ ES LA QUIMICA?
LA EVULUCION DE LA QUIMICA Mucha de la gente de hoy en día piensa que la química es un sinónimo de fabricas contaminantes formulas complicadas y nombres de elementos impronunciables la química ha efectuado muchos avances y progresos que nos benefician a todos también es una ciencia en la que podríamos presentir fácilmente de ella y además ha ayudado a esclarecer asesinatos, fraudes o reconocer la causa de alguna enfermedad
¿PARA QUE NOS SIRVE EN LA VIDA COTIDIANA? Podemos darnos cuenta que en nuestro hogar estamos rodeados por la química. Porque cuando cocinamos empleamos todo un laboratorio en el que se combinan y emplean muchas sustancias químicas, así como aparatos que para su funcionamiento requieren energía con la electricidad. Cuando nos enfermamos también estamos en contacto con la química atreves de los medicamentos y para mantener nuestra salud las vacunas y sueros también forman parte de ellos
HIATORIA DE LA QUIMICA Esta ligada al desarrollo del hombre del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y teorías correspondientes. Se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política. La ciencia química surge antes del siglo XVII a partir de los estudios del alquimia populares entre mucho de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle. TheScepticalchymist (1661).
La química como tal comienza sus Antares un siglo mas tarde con los trabajos de Antoine  Lavoisier junto con Carl Wilhelm Scheele descubrieron el oxigeno. Lavoisier a su vez propuso la ley de conservación de masa y la refutación de la teoría del flogisto como teoría de la combustión.  PRIMEROS AVANCES DE LA QUIMICA El principio de dominio de la química el dominio del fuego. Hay indicios de que hace mas de 500.000 años, en tiempos de homo erectus, algunos tribus consiguieron este logro que aun hoy es una de las tecnologías mas importantes.
LA METALURGIA Es uno de los principales procesos de transformación de la materia utilizados hasta 1991. comenzó con el descubrimiento de cobre, del oro y de la plata. Aunque existe en la naturaleza como elemento la mayor parte de halla en forma de minerales como la calcopirita, la azurita o la malaquita. Resultado de mezclas occidentales se descubrió que las propiedades mecánicas del cobre se podían mejorar en sus aleaciones. Los hititas fueron unos de los primeros en obtener el hierro a partir de sus minerales. Otro hito metalúrgico era la obtención del aluminio. Descubierto a principios del siglo XIX.
LA CERAMICA Otro campo de desarrollo que ha acompañado al hombre desde la antigüedad hasta el laboratorio moderno es el de vidrio y de la cerámica. Sus orígenes datan de la prehistoria cuando el hombre descubrió que los recipientes hechos de arcilla, cambiaron sus características mecánicas e incrementaron su resistencia frente alguna si era  calendados en le fuego. En Egipto se descubrió la superficie con mezclas de determinados minerales (sobre todo mezclas basadas en feld espato y galena) esta se cubría con una capa muy dura y brillante, el esmalte cuyo color se podía variar añadiendo pequeñas cantidades de otros minerales a las condiciones de aireación en el horno.
LA QUIMICA COMO LA CIENCIA El filosofo griego Aristóteles pensaba que las sustancias estaban formadas por cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua, y Fuego. Entre los siglos III a. c. y el siglo XVI d. c. química estaba dominada por la alquímica. El objetivo de investigación mas conocido de la al quía era la búsqueda de la piedra filosofa, un método hipotético capaz de transformar los metales en oro. En el siglo XVIII la química adquiere definitivamente las características de una ciencia experimental. Se desarrollan métodos de medición cuidadosos que permiten un mejor conocimiento de algunos fenómenos, como el del la combustión de la materia, descubrimiento Lavoisier el oxigeno y sentado finalmente los pilares fundamentales de la química moderna.
EL VITALISMO Y EL COMIENZO DE LA QUIMICA ORGANICA  Los motores del desarrollo de la química orgánica eran, en el principio, la curiosidad sobre los productos presentes en los seres vivos. El descubrimiento de la anilina por rungue y la primera síntesis de un colorante artificial por perkin. Luego añadieron los nuevos materiales como los plásticos, los adhesivos, los cristales líquidos, los fitosanitarios etc. DESARROLLO DE LA TEORIA ATOMICA La teoría de Leu cipo y Demócrito antiguos filósofos griegos quienes dieron la palabra átomo a= sin; tomo= división) a todas aquellas partículas que forman parte de la materia. A lo largo del siglo XIX la química estaba entre los seguidores de la teoría atómica y aquellos que no como Wilhelm Ostwald y Ernest Mach los impulsores mas decididos de la materia atómica eran  Amadeo Arogadro.
CONCLUCION Esta trata sobre  que es la química, como se evoluciona, para que nos sirve en la vida cotidiana , su historia que dice que esta ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza. También esta la cerámica otro campo de desarrollo que ha acompañado al hombre desde la antigüedad hasta el laboratorio es el vidrio y la cerámica. En el siglo XVII la química adquiere definitivamente las características de una ciencia experimental. Se desarrolla métodos de medición cuidadosos que permiten un mejor conocimiento. Los motores del desarrollo de la química orgánica eran, en el principio, la curiosidad sobre los productos presentes en los seres vivos.
BIBLIOGRAFIA Química 1  Grupo  editorial Autor: Víctor  Manuel Ramírez, Regalado
PRESENTACION la química pertenece al campo de conocimiento de las ciencias experimentales. Además se ha realizado con base en un innovador diseño a todo color, que facilita la lectura, permite la rápida identificación de los temas de estudio, su localización inmediata y el uso optimo de información de apoyo. El estudio de la química es fundamental para el ser humano, ya que se aplica en todo en lo que rodea. Por ello química 1 se pretende que el estudiante conozca y comprenda los fenómenos químicos y utilice su creatividad en la búsqueda de la conservación o mejoramiento de nuestro entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclaturaQuímica inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Laurapinzong
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
Colegio de Bachilleres
 
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
ninfalealr
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
paolo zapata
 
Atomos- moléculas
Atomos- moléculasAtomos- moléculas
Atomos- moléculas
profeguerrini
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
segundo moreno
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
pednotar
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
Bryan11Gamer
 
Errores en las mediciones
Errores en las medicionesErrores en las mediciones
Errores en las mediciones
kendrys07
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Antonio Vargas
 
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
guest932f1c
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
QuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus RamasQuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus Ramasjebicasanova
 
Taller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personalTaller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personal
Gustavo Specht
 

La actualidad más candente (20)

Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclaturaQuímica inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
Química inorgánica, concepto, tipos de nomeclatura
 
Nomenclatura power point
Nomenclatura power pointNomenclatura power point
Nomenclatura power point
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
 
¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?¿Qué es la Química?
¿Qué es la Química?
 
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICASCARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
 
Atomos- moléculas
Atomos- moléculasAtomos- moléculas
Atomos- moléculas
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
 
masa atomica
masa atomicamasa atomica
masa atomica
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Errores en las mediciones
Errores en las medicionesErrores en las mediciones
Errores en las mediciones
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Qué es la física
Qué es la físicaQué es la física
Qué es la física
 
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
QuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus RamasQuíMica Y Sus Ramas
QuíMica Y Sus Ramas
 
Taller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personalTaller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personal
 

Destacado

Que es la quimica
Que es la quimicaQue es la quimica
Que es la quimica
Gustavo Atacho Marchan
 
2deabril
2deabril2deabril
2deabril
iesgranados
 
Erika
ErikaErika
Fisiquotidianía
FisiquotidianíaFisiquotidianía
Fisiquotidianía
agueda.gras
 
Qué es la quimica
Qué es la quimicaQué es la quimica
Qué es la quimicaFreddy Jijon
 
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
yulianacarrero21
 
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
Victor Jesus Flores Aviles
 
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASLA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la cienciaArturo Blanco
 
Historia e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisicaHistoria e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisicamaria morales
 
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de BernoulliFisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Maria Jazmin Morales Caro
 
Mapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaMapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaHernan Mesa
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaRommel Sandoval
 
La física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasLa física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasyulianacarrero21
 
La química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras cienciasLa química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras cienciasMilton Alonso
 

Destacado (20)

Que es la quimica
Que es la quimicaQue es la quimica
Que es la quimica
 
2deabril
2deabril2deabril
2deabril
 
Que es la quimica
Que es la quimicaQue es la quimica
Que es la quimica
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Fisiquotidianía
FisiquotidianíaFisiquotidianía
Fisiquotidianía
 
Qué es la quimica
Qué es la quimicaQué es la quimica
Qué es la quimica
 
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
 
Quimica y fisica
Quimica y fisicaQuimica y fisica
Quimica y fisica
 
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
1.2 relacion de la quimica con otras ciencias
 
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASLA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
LA RELACION DE LA QUIMICA CON OTRAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
 
Fisica y su relacion con otras ciencias
Fisica y su relacion con otras cienciasFisica y su relacion con otras ciencias
Fisica y su relacion con otras ciencias
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Historia e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisicaHistoria e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisica
 
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de BernoulliFisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
Fisica y su aplicación en la vida cotidiana, Principio de Bernoulli
 
Mapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaMapa mental de quimica
Mapa mental de quimica
 
Introduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenesIntroduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenes
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
La física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasLa física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras ciencias
 
La química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras cienciasLa química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras ciencias
 

Similar a Que es la quimica.pptx

Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la químicaI.E Raimondi
 
Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
ladyaquino2316
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaproyectosdecorazon
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaproyectosdecorazon
 
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
CARMENZA2016
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimo
jorgelatorre63
 
Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1
yureina
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalproyectosdecorazon
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimicarosaelenaa
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
henryeduardvalencia
 
Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)
Marco Antonio Rios Badillo
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
mariadel213
 
Programa de quimica general completo
Programa de quimica general completoPrograma de quimica general completo
Programa de quimica general completoFernando Perez
 
Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).
Yenisy
 
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptxLA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LUISJOSEMONSALVE1
 
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docxGUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
JOSESAMUELJAIMES
 

Similar a Que es la quimica.pptx (20)

Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
 
Química umg
Química umgQuímica umg
Química umg
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
 
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganicaGuia no 1 introducción a la química inorganica
Guia no 1 introducción a la química inorganica
 
Guia No 2
Guia No 2 Guia No 2
Guia No 2
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimo
 
Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1Quimica 1 periodo 1
Quimica 1 periodo 1
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química general
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimica
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Programa de quimica general completo
Programa de quimica general completoPrograma de quimica general completo
Programa de quimica general completo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Blamquita
BlamquitaBlamquita
Blamquita
 
Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).Presentación1 (clases de química general).
Presentación1 (clases de química general).
 
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptxLA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
 
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docxGUIA 5 CICLO   BIOLOGIA - QUIMICA.docx
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Que es la quimica.pptx

  • 1. ¿QUE ES LA QUMICA?
  • 2. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA PLANTEL 38 TLAXIACO “EDUCACION PUBLICA DE CALIDAD” ASIGNATURA: INFORMATICA TEMA: ¿QUÉ ES LA QUIMICA? CATEDRATICO: HING. FRANCISCO SANTIAGO PEREZ ALUMNA: SANTIAGO CORTES JESSICA GRUPO: 102 1ER SEMESTRE
  • 3. INDRODUCCION La química es la ciencia que estudia la composición estructura y materiales de la materia, los cambio que se experimenta durante la reacciones químicas y su relación con la energía. Mucha gente de hoy en día piensa que la química es un sinónimo de fabricas contaminantes formulas complicadas y nombres de elementos impronunciables. Podemos darnos cuenta que en nuestro hogar estamos rodeados por la química, la historia de la química esta ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y teorías correspondientes. El principio de dominio de la química el dominio del fuego. La metalurgia es uno de los principales procesos de transformación de la materia utilizados hasta 1991. comenzó con el descubrimiento de cobre, del oro y de la plata. Aunque existe en la naturaleza como elemento la parte que halla en formas de minerales como la calcopirita, la azurita o la malaquita. Resultados de mezclas occidentales se descubrió que las propiedades mecánicas del cobre se podían mejorar en sus aleaciones.
  • 4. INDICE 1.- Que es la química 2.- La evolución de la química 3.- Para que nos sirve en la vida cotidiana 4.- La historia de la química 5.- La metalurgia 6.- La cerámica 7.- La química como la ciencia 8.- Desarrollo de la teoría atómica 9.- La materia 10.- El vitalismo y el comienzo de la química orgánica 11.- Conclusión 12.- Bibliografía 13.- Presentación
  • 5. es la ciencia que estudia la composición estructura y materiales de la materia, los cambios que experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Entre estas se tiene la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la bioquímica , el estudio de sustancias en organismos biológicos, la físico química, comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares y atómicas; la química analítica, que analiza muestras de materia. Y la neuroquímica que estudia los aspectos químicos del cerebro. ¿QUÉ ES LA QUIMICA?
  • 6. LA EVULUCION DE LA QUIMICA Mucha de la gente de hoy en día piensa que la química es un sinónimo de fabricas contaminantes formulas complicadas y nombres de elementos impronunciables la química ha efectuado muchos avances y progresos que nos benefician a todos también es una ciencia en la que podríamos presentir fácilmente de ella y además ha ayudado a esclarecer asesinatos, fraudes o reconocer la causa de alguna enfermedad
  • 7. ¿PARA QUE NOS SIRVE EN LA VIDA COTIDIANA? Podemos darnos cuenta que en nuestro hogar estamos rodeados por la química. Porque cuando cocinamos empleamos todo un laboratorio en el que se combinan y emplean muchas sustancias químicas, así como aparatos que para su funcionamiento requieren energía con la electricidad. Cuando nos enfermamos también estamos en contacto con la química atreves de los medicamentos y para mantener nuestra salud las vacunas y sueros también forman parte de ellos
  • 8. HIATORIA DE LA QUIMICA Esta ligada al desarrollo del hombre del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y teorías correspondientes. Se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y según la nacionalidad o tendencia política. La ciencia química surge antes del siglo XVII a partir de los estudios del alquimia populares entre mucho de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle. TheScepticalchymist (1661).
  • 9. La química como tal comienza sus Antares un siglo mas tarde con los trabajos de Antoine Lavoisier junto con Carl Wilhelm Scheele descubrieron el oxigeno. Lavoisier a su vez propuso la ley de conservación de masa y la refutación de la teoría del flogisto como teoría de la combustión. PRIMEROS AVANCES DE LA QUIMICA El principio de dominio de la química el dominio del fuego. Hay indicios de que hace mas de 500.000 años, en tiempos de homo erectus, algunos tribus consiguieron este logro que aun hoy es una de las tecnologías mas importantes.
  • 10. LA METALURGIA Es uno de los principales procesos de transformación de la materia utilizados hasta 1991. comenzó con el descubrimiento de cobre, del oro y de la plata. Aunque existe en la naturaleza como elemento la mayor parte de halla en forma de minerales como la calcopirita, la azurita o la malaquita. Resultado de mezclas occidentales se descubrió que las propiedades mecánicas del cobre se podían mejorar en sus aleaciones. Los hititas fueron unos de los primeros en obtener el hierro a partir de sus minerales. Otro hito metalúrgico era la obtención del aluminio. Descubierto a principios del siglo XIX.
  • 11. LA CERAMICA Otro campo de desarrollo que ha acompañado al hombre desde la antigüedad hasta el laboratorio moderno es el de vidrio y de la cerámica. Sus orígenes datan de la prehistoria cuando el hombre descubrió que los recipientes hechos de arcilla, cambiaron sus características mecánicas e incrementaron su resistencia frente alguna si era calendados en le fuego. En Egipto se descubrió la superficie con mezclas de determinados minerales (sobre todo mezclas basadas en feld espato y galena) esta se cubría con una capa muy dura y brillante, el esmalte cuyo color se podía variar añadiendo pequeñas cantidades de otros minerales a las condiciones de aireación en el horno.
  • 12. LA QUIMICA COMO LA CIENCIA El filosofo griego Aristóteles pensaba que las sustancias estaban formadas por cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua, y Fuego. Entre los siglos III a. c. y el siglo XVI d. c. química estaba dominada por la alquímica. El objetivo de investigación mas conocido de la al quía era la búsqueda de la piedra filosofa, un método hipotético capaz de transformar los metales en oro. En el siglo XVIII la química adquiere definitivamente las características de una ciencia experimental. Se desarrollan métodos de medición cuidadosos que permiten un mejor conocimiento de algunos fenómenos, como el del la combustión de la materia, descubrimiento Lavoisier el oxigeno y sentado finalmente los pilares fundamentales de la química moderna.
  • 13. EL VITALISMO Y EL COMIENZO DE LA QUIMICA ORGANICA Los motores del desarrollo de la química orgánica eran, en el principio, la curiosidad sobre los productos presentes en los seres vivos. El descubrimiento de la anilina por rungue y la primera síntesis de un colorante artificial por perkin. Luego añadieron los nuevos materiales como los plásticos, los adhesivos, los cristales líquidos, los fitosanitarios etc. DESARROLLO DE LA TEORIA ATOMICA La teoría de Leu cipo y Demócrito antiguos filósofos griegos quienes dieron la palabra átomo a= sin; tomo= división) a todas aquellas partículas que forman parte de la materia. A lo largo del siglo XIX la química estaba entre los seguidores de la teoría atómica y aquellos que no como Wilhelm Ostwald y Ernest Mach los impulsores mas decididos de la materia atómica eran Amadeo Arogadro.
  • 14. CONCLUCION Esta trata sobre que es la química, como se evoluciona, para que nos sirve en la vida cotidiana , su historia que dice que esta ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza. También esta la cerámica otro campo de desarrollo que ha acompañado al hombre desde la antigüedad hasta el laboratorio es el vidrio y la cerámica. En el siglo XVII la química adquiere definitivamente las características de una ciencia experimental. Se desarrolla métodos de medición cuidadosos que permiten un mejor conocimiento. Los motores del desarrollo de la química orgánica eran, en el principio, la curiosidad sobre los productos presentes en los seres vivos.
  • 15. BIBLIOGRAFIA Química 1 Grupo editorial Autor: Víctor Manuel Ramírez, Regalado
  • 16. PRESENTACION la química pertenece al campo de conocimiento de las ciencias experimentales. Además se ha realizado con base en un innovador diseño a todo color, que facilita la lectura, permite la rápida identificación de los temas de estudio, su localización inmediata y el uso optimo de información de apoyo. El estudio de la química es fundamental para el ser humano, ya que se aplica en todo en lo que rodea. Por ello química 1 se pretende que el estudiante conozca y comprenda los fenómenos químicos y utilice su creatividad en la búsqueda de la conservación o mejoramiento de nuestro entorno.