SlideShare una empresa de Scribd logo
La química como ciencia: La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra parte, la química, estudia la estructura de las sustancias, a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.
HISTORIA: Las primeras experiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco el hombre se dio cuenta de que otras sustancias también tienen este poder de transformación. Se dedicó un gran empeño en buscar una sustancia que transformara un metal en oro, lo que llevó a la creación de la alquimia. La acumulación de experiencias alquímicas jugó un papel vital en el futuro establecimiento de la química. La química es una ciencia empírica, ya que estudia las cosas por medio del método científico, es decir, por medio de la observación, la cuantificación y, sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta así como las reacciones que las transforman en otras sustancias. Por otra parte, la química estudia la estructura de las sustancias a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.
Química Orgánica : Esta formado principalmente por : C, H, O, N  El numero de compuestos orgánicos excede a los inorgánicos  Los compuestos orgánicos son sensibles al calor  Entre los compuestos orgánicos prevalece el enlace covalente.  Los compuestos orgánicos son generalmente insolubles en el agua debido a su baja polaridad  Los cuerpos orgánicos son inestables aún a bajas temperaturas frente al calor y la luz  Las sustancias orgánicas al disolverse no se ionizan, por lo tanto sus moléculas no conducen a la electricidad.
Química Inorgánica : Están constituidos por átomo de cualquier elemento.  El numero de los compuestos inorgánicos es menor al de los orgánicos  Son resistentes al calor  Los compuestos inorgánicos prevalece el enlace iónico.  Los compuestos inorgánicos son solubles al agua debido a su elevada polaridad  Los compuestos inorgánicos son estables a las condiciones de temperaturas altas  Los compuesto cuando se encuentran en solución son buenos conductores del calor y la electricidad.
Sustancia química: Una sustancia química es cualquier material con una composición química definida, sin importar su procedencia. Por ejemplo, una muestra de agua tiene las mismas propiedades y la misma proporción de hidrogeno y oxigeno sin importar si la muestra se aísla de un rio o se crea en un laboratorio.
Bioquímica: La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleídos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
smc1009
 
Teoría Cuántica
Teoría CuánticaTeoría Cuántica
Teoría Cuántica
Diego Pulido
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosyorleidis
 
MODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptx
MODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptxMODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptx
MODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptx
OlgaElias3
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosPaola Saravia
 
2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh
Instituto Politecnico Nacional
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
Sandy Dusk MG
 
Glosario quimica
Glosario quimicaGlosario quimica
Glosario quimica
Student
 
Desarrollo de la tabla periódica actual
Desarrollo de la tabla periódica actualDesarrollo de la tabla periódica actual
Desarrollo de la tabla periódica actual
Harold Rodriguez Lugo
 
La química como ciencia
La química como ciencia La química como ciencia
La química como ciencia dayanarosero
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
dorcardenas
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
Andrés Jaramillo
 
Atomo
AtomoAtomo
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaVicente Boniello
 
Propiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materiaPropiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materia
Miriam Macias Rosales
 
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013Alicia Puente
 
Modelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básico
Modelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básicoModelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básico
Modelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básico
Hogar
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
Teoría Cuántica
Teoría CuánticaTeoría Cuántica
Teoría Cuántica
 
Diapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicosDiapositivas de los enlaces quimicos
Diapositivas de los enlaces quimicos
 
MODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptx
MODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptxMODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptx
MODELO ATOMICO DE JOHN DALTON (1).pptx
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
 
2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
 
Teorias Atómicas
Teorias AtómicasTeorias Atómicas
Teorias Atómicas
 
Glosario quimica
Glosario quimicaGlosario quimica
Glosario quimica
 
Desarrollo de la tabla periódica actual
Desarrollo de la tabla periódica actualDesarrollo de la tabla periódica actual
Desarrollo de la tabla periódica actual
 
La química como ciencia
La química como ciencia La química como ciencia
La química como ciencia
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicosTipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
Propiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materiaPropiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materia
 
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
 
Modelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básico
Modelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básicoModelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básico
Modelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básico
 

Destacado

HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAMartha Guzman
 
Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNP...
Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNP...Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNP...
Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNP...
fcamarelles
 
Standard airedale terrier
Standard airedale terrierStandard airedale terrier
Standard airedale terrierelyaneforet
 
Standard slovensky kopov 244
Standard slovensky kopov 244Standard slovensky kopov 244
Standard slovensky kopov 244elyaneforet
 
Voyage en chine_3e_partie
Voyage en chine_3e_partieVoyage en chine_3e_partie
Voyage en chine_3e_partieInfosCollège
 
Iut lannion-LP-MIC-2012
Iut lannion-LP-MIC-2012Iut lannion-LP-MIC-2012
Iut lannion-LP-MIC-2012
iut-lannion
 
Exercice de sécurité
Exercice de sécuritéExercice de sécurité
Exercice de sécurité
Philoup369
 
L'industrie du disque et la revolution numerique
L'industrie du disque et la revolution numeriqueL'industrie du disque et la revolution numerique
L'industrie du disque et la revolution numerique
Anetta Janowska
 
El arte de vivir juntos... pero no amarrados!
El arte de vivir juntos... pero no amarrados!El arte de vivir juntos... pero no amarrados!
El arte de vivir juntos... pero no amarrados!LUZ M.
 
UNA PARADA EN EL CAMINO
UNA PARADA EN EL CAMINOUNA PARADA EN EL CAMINO
UNA PARADA EN EL CAMINO
ASPM
 
Presentación mesa papps bilbao 2012 2
Presentación mesa papps bilbao 2012 2Presentación mesa papps bilbao 2012 2
Presentación mesa papps bilbao 2012 2
fcamarelles
 
Appswiss.Net
Appswiss.NetAppswiss.Net
Appswiss.NetAppswiss
 
Pon la mira en el premio
Pon la mira en el premioPon la mira en el premio
Pon la mira en el premioLUZ M.
 
Case study module3 fr
Case study module3 frCase study module3 fr
Case study module3 frsparoad
 
Standard fci langhaar
Standard fci langhaarStandard fci langhaar
Standard fci langhaarelyaneforet
 

Destacado (20)

HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
 
France
FranceFrance
France
 
Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNP...
Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNP...Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNP...
Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNP...
 
Standard airedale terrier
Standard airedale terrierStandard airedale terrier
Standard airedale terrier
 
Standard slovensky kopov 244
Standard slovensky kopov 244Standard slovensky kopov 244
Standard slovensky kopov 244
 
Voyage en chine_3e_partie
Voyage en chine_3e_partieVoyage en chine_3e_partie
Voyage en chine_3e_partie
 
Iut lannion-LP-MIC-2012
Iut lannion-LP-MIC-2012Iut lannion-LP-MIC-2012
Iut lannion-LP-MIC-2012
 
Blogger(milton)
Blogger(milton)Blogger(milton)
Blogger(milton)
 
Exercice de sécurité
Exercice de sécuritéExercice de sécurité
Exercice de sécurité
 
L'industrie du disque et la revolution numerique
L'industrie du disque et la revolution numeriqueL'industrie du disque et la revolution numerique
L'industrie du disque et la revolution numerique
 
El arte de vivir juntos... pero no amarrados!
El arte de vivir juntos... pero no amarrados!El arte de vivir juntos... pero no amarrados!
El arte de vivir juntos... pero no amarrados!
 
UNA PARADA EN EL CAMINO
UNA PARADA EN EL CAMINOUNA PARADA EN EL CAMINO
UNA PARADA EN EL CAMINO
 
Presentación mesa papps bilbao 2012 2
Presentación mesa papps bilbao 2012 2Presentación mesa papps bilbao 2012 2
Presentación mesa papps bilbao 2012 2
 
Analisis numerico act 1
Analisis numerico act 1Analisis numerico act 1
Analisis numerico act 1
 
¿Qué es el prúrigo por insectos?
¿Qué es el prúrigo por insectos?¿Qué es el prúrigo por insectos?
¿Qué es el prúrigo por insectos?
 
Appswiss.Net
Appswiss.NetAppswiss.Net
Appswiss.Net
 
Pon la mira en el premio
Pon la mira en el premioPon la mira en el premio
Pon la mira en el premio
 
Enu
EnuEnu
Enu
 
Case study module3 fr
Case study module3 frCase study module3 fr
Case study module3 fr
 
Standard fci langhaar
Standard fci langhaarStandard fci langhaar
Standard fci langhaar
 

Similar a La química como ciencia 070

Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimicaBrendacoliote
 
Química
QuímicaQuímica
QuímicaOngui
 
Diapositovas de quimica
Diapositovas de quimica Diapositovas de quimica
Diapositovas de quimica Javier Arias
 
Diapositovas de quimica
Diapositovas de quimica Diapositovas de quimica
Diapositovas de quimica Javier Arias
 
Que es la Quimica? adan-manuel
Que es la Quimica? adan-manuelQue es la Quimica? adan-manuel
Que es la Quimica? adan-manuelhell95
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Ongui
 
La quimica
La quimicaLa quimica
Química
QuímicaQuímica
Química
Jhonatan Chaves
 

Similar a La química como ciencia 070 (20)

Fundamentos de Quimica
Fundamentos de QuimicaFundamentos de Quimica
Fundamentos de Quimica
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Diapositovas de quimica
Diapositovas de quimica Diapositovas de quimica
Diapositovas de quimica
 
Diapositovas de quimica
Diapositovas de quimica Diapositovas de quimica
Diapositovas de quimica
 
Que es la Quimica? adan-manuel
Que es la Quimica? adan-manuelQue es la Quimica? adan-manuel
Que es la Quimica? adan-manuel
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 

La química como ciencia 070

  • 1. La química como ciencia: La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra parte, la química, estudia la estructura de las sustancias, a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.
  • 2. HISTORIA: Las primeras experiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco el hombre se dio cuenta de que otras sustancias también tienen este poder de transformación. Se dedicó un gran empeño en buscar una sustancia que transformara un metal en oro, lo que llevó a la creación de la alquimia. La acumulación de experiencias alquímicas jugó un papel vital en el futuro establecimiento de la química. La química es una ciencia empírica, ya que estudia las cosas por medio del método científico, es decir, por medio de la observación, la cuantificación y, sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta así como las reacciones que las transforman en otras sustancias. Por otra parte, la química estudia la estructura de las sustancias a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.
  • 3. Química Orgánica : Esta formado principalmente por : C, H, O, N El numero de compuestos orgánicos excede a los inorgánicos Los compuestos orgánicos son sensibles al calor Entre los compuestos orgánicos prevalece el enlace covalente. Los compuestos orgánicos son generalmente insolubles en el agua debido a su baja polaridad Los cuerpos orgánicos son inestables aún a bajas temperaturas frente al calor y la luz Las sustancias orgánicas al disolverse no se ionizan, por lo tanto sus moléculas no conducen a la electricidad.
  • 4. Química Inorgánica : Están constituidos por átomo de cualquier elemento. El numero de los compuestos inorgánicos es menor al de los orgánicos Son resistentes al calor Los compuestos inorgánicos prevalece el enlace iónico. Los compuestos inorgánicos son solubles al agua debido a su elevada polaridad Los compuestos inorgánicos son estables a las condiciones de temperaturas altas Los compuesto cuando se encuentran en solución son buenos conductores del calor y la electricidad.
  • 5. Sustancia química: Una sustancia química es cualquier material con una composición química definida, sin importar su procedencia. Por ejemplo, una muestra de agua tiene las mismas propiedades y la misma proporción de hidrogeno y oxigeno sin importar si la muestra se aísla de un rio o se crea en un laboratorio.
  • 6. Bioquímica: La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleídos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otras.