SlideShare una empresa de Scribd logo
La química inorgánica se encarga del estudio integrado
de la formación, composición, estructura y reacciones
químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por
ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los
que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos
pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha
separación no es siempre clara, como por ejemplo en
la química organometálica que es una superposición de
ambas.
Antiguamente se definía como la química de la materia
inorgánica, pero quedó obsoleta al desecharse
la hipótesis de la fuerza vital, característica que se
suponía propia de la materia viva que no podía ser
creada y permitía la creación de las moléculas orgánicas.
Se suele clasificar los compuestos inorgánicos según su
función en ácidos, bases, óxidos y sales, y los óxidos se
les suele dividir en óxidos metálicos (óxidos básicos o
• Ocupa todos los
elementos de la tabla
periódica para formar
sus compuestos.

• forma enlaces ionicos

• forma compuestos sólidos
• tiene altos puntos de fusión y ebullición

• presentan menos
isometria que la química
orgánica
• tienen alta conductividad eléctrica
La química orgánica o química del carbono es la
rama de la química que estudia una clase numerosa
de moléculas que contienen carbono formando
enlaces covalentes carbono-carbono o carbonohidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos
como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y
Archibald Scott Couper son conocidos como los
padres de la química orgánica.
EL ALMA DE LA QUIMICA ORGANICA: EL
CARBONO de compuestos orgánicos que existen tiene
La gran cantidad
su explicación en las características del átomo de carbono,
que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según
la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que
forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos. Esta
especial configuración electrónica da lugar a una variedad de
posibilidades de hibridación orbital del átomo de Carbono
(hibridación química).
Véase también: Hibridación (química)
Véase también: Estructura de Lewis
La molécula orgánica más sencilla que existe es el Metano.
En esta molécula, el Carbono presenta hibridación sp3, con
los átomos de hidrógeno formando un tetraedro.
El carbono forma enlaces covalentes con facilidad para
alcanzar una configuración estable, estos enlaces los forma
con facilidad con otros carbonos, lo que permite formar
•

5-butil-3,9-dimetilundecano

• testoterona

• metano
Clasificación según los grupos funcionales
Los compuestos orgánicos también pueden contener
otros elementos, también otros grupos de átomos
además del carbono e hidrógeno, llamados grupos
funcionales. Un ejemplo es el grupo hidroxilo, que forma
los alcoholes: un átomo de oxígeno enlazado a uno de
hidrógeno (-OH), al que le queda una valencia libre.
Asimismo también existen funciones alquenos (dobles
enlaces),éteres, ésteres, aldehídos, cetonas, carboxílicos
, carbamoilos, azo, nitro o sulfóxido, entre otros.
• ALQUINO

• HIDROXILO

• ALDEHIDO

• CARBOXILO

• CETONA

• ESTER
• AZO

• ÉTER
• AMIDA
• NITRO
• AMINA
• SULFOXIDO
Amoniaco ; Anima primaria; secundaria ; terciaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculas
Camila García
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Niykko
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
HIDROCARBUROS.pptx
HIDROCARBUROS.pptxHIDROCARBUROS.pptx
HIDROCARBUROS.pptx
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
 
La química
La químicaLa química
La química
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
LOS HIDROCARBUROS
LOS HIDROCARBUROSLOS HIDROCARBUROS
LOS HIDROCARBUROS
 
Diapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculasDiapositivas biomoléculas
Diapositivas biomoléculas
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 

Destacado

Aplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimicaAplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimica
David Cortes
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
Liset Ramírez Díaz
 
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICAQUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
Jorge Valarezo
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
jdiazgall
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
Iskra Santana
 
temas para la educacion
temas para la educaciontemas para la educacion
temas para la educacion
Celahir Vardam
 
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aulaCurso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Grupo Trabajo SAAC Úbeda
 
Que es química analítica
Que es química analíticaQue es química analítica
Que es química analítica
JulArias
 

Destacado (20)

QUIMICA INORGANICA
QUIMICA INORGANICAQUIMICA INORGANICA
QUIMICA INORGANICA
 
Química Inorganica
Química InorganicaQuímica Inorganica
Química Inorganica
 
Aplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimicaAplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimica
 
Germanio
GermanioGermanio
Germanio
 
Química umg
Química umgQuímica umg
Química umg
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
 
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICAQUIMICA ORGANICA E INORGANICA
QUIMICA ORGANICA E INORGANICA
 
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
Química inorgánica En Nuestra Vida Diaria EQ. 9
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL QUIMICA GENERAL
QUIMICA GENERAL
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
Ramas de la quimica
Ramas de la quimicaRamas de la quimica
Ramas de la quimica
 
Mi historia familiar rol estudiante
Mi historia familiar  rol estudianteMi historia familiar  rol estudiante
Mi historia familiar rol estudiante
 
temas para la educacion
temas para la educaciontemas para la educacion
temas para la educacion
 
Manual quimica general
Manual quimica generalManual quimica general
Manual quimica general
 
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aulaCurso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
Curso juegos - Aplicación de juegos didácticos en el aula
 
Que es química analítica
Que es química analíticaQue es química analítica
Que es química analítica
 

Similar a Quimica inorganica y organica

quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
maryeli95
 
Quimica4
Quimica4Quimica4
Quimica4
Anni28
 
Diapositivas para blog unidad 4 quimica
Diapositivas para blog unidad 4 quimicaDiapositivas para blog unidad 4 quimica
Diapositivas para blog unidad 4 quimica
miltonkairos
 

Similar a Quimica inorganica y organica (20)

Modulo de quimica 2017 (1)
Modulo de quimica 2017 (1)Modulo de quimica 2017 (1)
Modulo de quimica 2017 (1)
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
 
Modulo nivelación
Modulo nivelación Modulo nivelación
Modulo nivelación
 
Biologia bioelementos
Biologia bioelementosBiologia bioelementos
Biologia bioelementos
 
4 unidad de quimica del carbono
4 unidad de quimica del carbono4 unidad de quimica del carbono
4 unidad de quimica del carbono
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
La quimica 2
La quimica 2La quimica 2
La quimica 2
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Modulo de quimica (1) nivelacion
Modulo de quimica (1) nivelacionModulo de quimica (1) nivelacion
Modulo de quimica (1) nivelacion
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Quimica4
Quimica4Quimica4
Quimica4
 
Modulo nivelacion
Modulo  nivelacionModulo  nivelacion
Modulo nivelacion
 
Modulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanitaModulo quimica 11 juliana y juanita
Modulo quimica 11 juliana y juanita
 
La
LaLa
La
 
Compuestos del carbonos
Compuestos del carbonosCompuestos del carbonos
Compuestos del carbonos
 
Diapositivas para blog unidad 4 quimica
Diapositivas para blog unidad 4 quimicaDiapositivas para blog unidad 4 quimica
Diapositivas para blog unidad 4 quimica
 
Modulo de quimica organica alcanos
Modulo de quimica organica alcanosModulo de quimica organica alcanos
Modulo de quimica organica alcanos
 
Grupo del Carbono
Grupo del CarbonoGrupo del Carbono
Grupo del Carbono
 

Más de Teresita Sthefania K-rrillo

Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
Teresita Sthefania K-rrillo
 

Más de Teresita Sthefania K-rrillo (20)

EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
HIGADO
HIGADOHIGADO
HIGADO
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
 
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Diferencias entre el Metanol y Etanol
Diferencias entre el Metanol y EtanolDiferencias entre el Metanol y Etanol
Diferencias entre el Metanol y Etanol
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
La compatibilidad
La compatibilidadLa compatibilidad
La compatibilidad
 
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
 
El PH
El PHEl PH
El PH
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Co2 y O2
Co2 y O2Co2 y O2
Co2 y O2
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Hipotalamo
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Quimica inorganica y organica

  • 1.
  • 2. La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometálica que es una superposición de ambas. Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica, pero quedó obsoleta al desecharse la hipótesis de la fuerza vital, característica que se suponía propia de la materia viva que no podía ser creada y permitía la creación de las moléculas orgánicas. Se suele clasificar los compuestos inorgánicos según su función en ácidos, bases, óxidos y sales, y los óxidos se les suele dividir en óxidos metálicos (óxidos básicos o
  • 3.
  • 4. • Ocupa todos los elementos de la tabla periódica para formar sus compuestos. • forma enlaces ionicos • forma compuestos sólidos
  • 5. • tiene altos puntos de fusión y ebullición • presentan menos isometria que la química orgánica • tienen alta conductividad eléctrica
  • 6.
  • 7. La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbonohidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los padres de la química orgánica.
  • 8. EL ALMA DE LA QUIMICA ORGANICA: EL CARBONO de compuestos orgánicos que existen tiene La gran cantidad su explicación en las características del átomo de carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos. Esta especial configuración electrónica da lugar a una variedad de posibilidades de hibridación orbital del átomo de Carbono (hibridación química). Véase también: Hibridación (química) Véase también: Estructura de Lewis La molécula orgánica más sencilla que existe es el Metano. En esta molécula, el Carbono presenta hibridación sp3, con los átomos de hidrógeno formando un tetraedro. El carbono forma enlaces covalentes con facilidad para alcanzar una configuración estable, estos enlaces los forma con facilidad con otros carbonos, lo que permite formar
  • 9.
  • 11. Clasificación según los grupos funcionales Los compuestos orgánicos también pueden contener otros elementos, también otros grupos de átomos además del carbono e hidrógeno, llamados grupos funcionales. Un ejemplo es el grupo hidroxilo, que forma los alcoholes: un átomo de oxígeno enlazado a uno de hidrógeno (-OH), al que le queda una valencia libre. Asimismo también existen funciones alquenos (dobles enlaces),éteres, ésteres, aldehídos, cetonas, carboxílicos , carbamoilos, azo, nitro o sulfóxido, entre otros.
  • 12. • ALQUINO • HIDROXILO • ALDEHIDO • CARBOXILO • CETONA • ESTER • AZO • ÉTER • AMIDA • NITRO • AMINA • SULFOXIDO Amoniaco ; Anima primaria; secundaria ; terciaria