SlideShare una empresa de Scribd logo
Rama del saber humano constituida
por el conjunto de conocimientos
objetivos y verificables sobre una
materia determinada que son obtenidos
mediante la observación y la
experimentación, la explicación de sus
principios y causas y la formulación y
verificación de hipótesis y se
caracteriza, además, por la utilización
de una metodología adecuada para el
objeto de estudio y la sistematización
de los conocimientos.
Sociedad
La tecnología es una respuesta al
deseo del hombre de transformar el
medio y mejorar su calidad de vida.
Incluye conocimientos y técnicas
desarrolladas a lo largo del tiempo
que se utilizan de manera
organizada con el fin de satisfacer
alguna necesidad.
Tecnología
Ciencia
Análisis de la Ciencia y Tecnología
Conjunto de personas que se
relacionan entre sí, de acuerdo a unas
determinadas reglas de organización
jurídicas y consuetudinarias, y que
comparten una misma cultura o
civilización en un espacio o un tiempo
determinados
Economía
La economía es una ciencia social que
estudia la forma de administrar los
recursos disponibles para satisfacer las
necesidades humanas. Analiza el
comportamiento, las decisiones y las
acciones de los humanos, es decir,
estudia como las personas, empresas y
gobiernos toman decisiones
relacionadas con la producción,
distribución y consumo.
En tanto la ciencia se ocupa de
conocer y comprender los
objetivos y fenómenos ya
existentes, la tecnología trata de
crear productos y servicios que
aún no existen, pero que son
necesarios.
Tanto la sociedad como también la
economía son comprendidas como
sistemas sociales, y la relación
entre ambos reside en una teoría de
la diferenciación sistémica que
incluye tanto la diferenciación como
la reiteración de la construcción de
sistema en sistemas.
La relación entre la tecnología y la
ciencia es recíproca. Por un lado la
tecnología es un factor
determinante en la organización y
las condiciones de vida de la
sociedad; por otro lado, la sociedad
condiciona siempre la actividad y el
progreso tecnológico en un
momento histórico determinado.
 Métodos Científico v
El método científico usa métodos definitorios,
métodos clasificatorios, métodos estadísticos,
métodos hipotético-deductivos, procedimientos
de medición, etc. Según esto, referirse a el
método científico es referirse a este conjunto de
tácticas empleadas para constituir el
conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que
eventualmente podrían ser otras en el futuro.
 Observación
Los pasos del método científico
son una serie de actividades que
se llevan a cabo para abordar
una investigación científica de
manera general.
 Reconocimiento del problema
 Análisis de los resultados
 Hipótesis
 Predicciones
 Experimentación
 Comunicación del hallazgo
 Autor Genaro Gomez C.I. V-24399462

Más contenido relacionado

Similar a R 309 Mapa mental PDF.pdf

Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
Infografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdf
Infografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdfInfografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdf
Infografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdf
Andreina Morales
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
Leo Garces
 
Es el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizadoEs el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizado
Miguel Ángel Gregorio Estrada
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLPTarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Brandon Carmona
 
Ciencia y tec
Ciencia y tecCiencia y tec
Ciencia y tec
Godeluis Rodriguez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
carlos escobar
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
16Freddy
 
sociedad, ciencia y tecnología
sociedad, ciencia y tecnologíasociedad, ciencia y tecnología
sociedad, ciencia y tecnología
ROASAURAG
 
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIASOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
ROASAURAG
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
larezarch
 
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correaCiencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Valentina Correa
 
El ing en el siglo XXI
El ing en el siglo XXIEl ing en el siglo XXI
El ing en el siglo XXI
politecnico santiago mariño
 
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesCiencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Jheison Alvarez
 
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedadInfografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Diego Caraballo Duarte
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Angie Lozano Rueda
 
Carpeta de sociales
Carpeta de socialesCarpeta de sociales
Carpeta de sociales
tiimy
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 

Similar a R 309 Mapa mental PDF.pdf (20)

Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Infografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdf
Infografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdfInfografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdf
Infografia. Unidad I. Análisis de la ciencia y tecnología.pdf
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Es el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizadoEs el conocimiento sistematizado
Es el conocimiento sistematizado
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLPTarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
 
Ciencia y tec
Ciencia y tecCiencia y tec
Ciencia y tec
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
sociedad, ciencia y tecnología
sociedad, ciencia y tecnologíasociedad, ciencia y tecnología
sociedad, ciencia y tecnología
 
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIASOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
 
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correaCiencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
Ciencias y tecnologia actividad 2 valentina correa
 
El ing en el siglo XXI
El ing en el siglo XXIEl ing en el siglo XXI
El ing en el siglo XXI
 
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesCiencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
 
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedadInfografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
 
Carpeta de sociales
Carpeta de socialesCarpeta de sociales
Carpeta de sociales
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 

Más de GenaroGomez13

teoria.pptx
teoria.pptxteoria.pptx
teoria.pptx
GenaroGomez13
 
GENARO GOMEZ mapa conceptual.pptx
GENARO GOMEZ mapa conceptual.pptxGENARO GOMEZ mapa conceptual.pptx
GENARO GOMEZ mapa conceptual.pptx
GenaroGomez13
 
campos de la psicologia.
campos de la psicologia.campos de la psicologia.
campos de la psicologia.
GenaroGomez13
 
R409 revista sociologia.pptx
R409 revista sociologia.pptxR409 revista sociologia.pptx
R409 revista sociologia.pptx
GenaroGomez13
 
Infografía R309 ciencia tecnologia.pptx
Infografía R309 ciencia tecnologia.pptxInfografía R309 ciencia tecnologia.pptx
Infografía R309 ciencia tecnologia.pptx
GenaroGomez13
 
Infografía de Información Cultural R211.pptx
Infografía de Información Cultural R211.pptxInfografía de Información Cultural R211.pptx
Infografía de Información Cultural R211.pptx
GenaroGomez13
 
Mapa conceptual Antropologia y cultura
Mapa conceptual Antropologia y culturaMapa conceptual Antropologia y cultura
Mapa conceptual Antropologia y cultura
GenaroGomez13
 

Más de GenaroGomez13 (7)

teoria.pptx
teoria.pptxteoria.pptx
teoria.pptx
 
GENARO GOMEZ mapa conceptual.pptx
GENARO GOMEZ mapa conceptual.pptxGENARO GOMEZ mapa conceptual.pptx
GENARO GOMEZ mapa conceptual.pptx
 
campos de la psicologia.
campos de la psicologia.campos de la psicologia.
campos de la psicologia.
 
R409 revista sociologia.pptx
R409 revista sociologia.pptxR409 revista sociologia.pptx
R409 revista sociologia.pptx
 
Infografía R309 ciencia tecnologia.pptx
Infografía R309 ciencia tecnologia.pptxInfografía R309 ciencia tecnologia.pptx
Infografía R309 ciencia tecnologia.pptx
 
Infografía de Información Cultural R211.pptx
Infografía de Información Cultural R211.pptxInfografía de Información Cultural R211.pptx
Infografía de Información Cultural R211.pptx
 
Mapa conceptual Antropologia y cultura
Mapa conceptual Antropologia y culturaMapa conceptual Antropologia y cultura
Mapa conceptual Antropologia y cultura
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

R 309 Mapa mental PDF.pdf

  • 1. Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos. Sociedad La tecnología es una respuesta al deseo del hombre de transformar el medio y mejorar su calidad de vida. Incluye conocimientos y técnicas desarrolladas a lo largo del tiempo que se utilizan de manera organizada con el fin de satisfacer alguna necesidad. Tecnología Ciencia Análisis de la Ciencia y Tecnología Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados Economía La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Analiza el comportamiento, las decisiones y las acciones de los humanos, es decir, estudia como las personas, empresas y gobiernos toman decisiones relacionadas con la producción, distribución y consumo. En tanto la ciencia se ocupa de conocer y comprender los objetivos y fenómenos ya existentes, la tecnología trata de crear productos y servicios que aún no existen, pero que son necesarios. Tanto la sociedad como también la economía son comprendidas como sistemas sociales, y la relación entre ambos reside en una teoría de la diferenciación sistémica que incluye tanto la diferenciación como la reiteración de la construcción de sistema en sistemas. La relación entre la tecnología y la ciencia es recíproca. Por un lado la tecnología es un factor determinante en la organización y las condiciones de vida de la sociedad; por otro lado, la sociedad condiciona siempre la actividad y el progreso tecnológico en un momento histórico determinado.
  • 2.  Métodos Científico v El método científico usa métodos definitorios, métodos clasificatorios, métodos estadísticos, métodos hipotético-deductivos, procedimientos de medición, etc. Según esto, referirse a el método científico es referirse a este conjunto de tácticas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas al devenir histórico, y que eventualmente podrían ser otras en el futuro.  Observación Los pasos del método científico son una serie de actividades que se llevan a cabo para abordar una investigación científica de manera general.  Reconocimiento del problema  Análisis de los resultados  Hipótesis  Predicciones  Experimentación  Comunicación del hallazgo  Autor Genaro Gomez C.I. V-24399462