SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Amaya Onofre C.I 22.523.612
Lozano Angie C.I E- 84.573.629
Rosales Ynes C.I 16.744.746
3er Trimestre Psicología
Sección T1 – Táchira
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
DESARROLLO SUSTENTABLE
 Se presenta como un cuerpo un cuerpo de
conocimientos respecto a la realidad y de los
hechos y fenómenos que en ella acontece.
 Ciencia, método científico “Conjunto de
acontecimientos racionales, ciertos y probables
obtenidos metódicamente, sistemáticamente y
verificables que hacen referencia a objeto de una
misma naturaleza”.
 La ciencia es un que hacer no dogmático, que
somete todos sus supuestos a ensayo y critica.
• Es dinámica
• Es metódica, organizada, sistemática
• Debe establecer parámetros objetivos
• Es descriptiva, explicativa, y predictiva
• Es controlable
• Busca un criterio unificado
• Lógicamente consistente
• Es clara y precisa
• Es crítica
Ciencia
Formal
Factual o Fáctica
Lógica
Matemática
Cultural
Natural
Física
Química
Biología
Psicología Individual
Psicología Social
Sociología
Ciencia Política
Historia de las ideas
1. Ciencias Filosóficas
Dialéctica,
lógica
2. Ciencias Matemáticas
Matemática practica
Lógica matemática
3. Ciencias Naturales
Y técnicas
Mecánica –Astronomía -Astrofísica
-Físico química - Química
Geoquímica – Geología – Geografía –
Biología – Fisiología – Antropología
4. Ciencias Sociales
Historia- Arqueología-
Psicología – Política –
Economía
Ciencia que establece
leyes
Método de observación
y experimentación
Antropología – Psicología -
Lingüística
Economía y Política - Lógica y
epistemología científica
Ciencia que interpreta
el pasado
No crea leyes interpreta
la historia.
Historia – Filosofía -
Paleontología
Critica histórica -
Cosmogenesis
Ciencia que establece
normas
Son convencionales,
señales obligatorias y
atribuciones.
Derecho – Política- Legislación
Ciencias filosóficas
Analizan la totalidad de
la experiencia humana
Sistema de valores
Metafísica – Teoría del
conocimiento general – Ética
– Filosofía de la religión
1. Enfoque deductivo o Silogística
Consiste en derivar de una premisa,
ley o axioma general una conclusión.
Se basa en la aplicación de modelos
físicos y matemáticos
Aspira demostrar mediante la lógica
pura.
Universal Particular
2. Enfoque Inductivo
Establece y crea leyes partiendo de
la observación de hechos
particulares. Se basa en la
observación experimental.
Observación Atención de los hechos
Hipótesis Aplicación provisional
Experimentación Comprobación de la hipótesis
Generalización Forma una ley general
Particular Universal
Es el conjunto de
conocimientos técnicos,
científicamente ordenados,
que permiten diseña y crear
bienes y servicios que
facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacen
tanto las necesidades
esenciales como los deseos
de la humanidad.
También juega un papel principal
en nuestro entorno social ya que
gracias a ella podemos
comunicarnos de manera inmediata
y de diversas formas con otros.
La tecnología aporta grandes
beneficios a la humanidad, su
papel principal es crear mejores
herramientas útiles para
simplificar el ahorro de tiempo y
esfuerzo de trabajo.
1. Tener una
necesidad.
2. Idea para
solucionarlo.
3. Desarrollar la
idea.
4. Construcción
de la idea.
5. Evaluación de
la idea.
6.
Comercialización
de la idea.
Se da de una manera útil
para crear, cambiar e
idear artefactos y esto
implica tener una idea y
llevarla a la practica.
Corresponde a algo
nuevo, un producto o
algún artefacto, en
donde se pueda dar a
conocer algo y crear a
la vez .
Es un fenómeno
desconocido o que no se
ha dado a conocer,
donde trae un beneficio
a la sociedad.
Son conjuntos
estructurales los
cuales están
planificados para
conseguir un objetivo
colectivo.
Cualquier obra manual
que se realiza con algún
propósito en especifico,
de tal manera son bienes
materiales que ayudan
al desarrollo de la
sociedad.
Los procesos tecnológicos
son recursos que
permiten el mejoramiento
de un producto, de tal
manera que se involucra
diferentes funciones.
Son los conocimientos, disciplinas
y metodologías que tratan con las
interacciones humanas y los
procesos sociales, pretenden
mejorar el funcionamiento de las
instituciones u organizaciones
para el cumplimiento de sus
objetivos. No constituyen objetos
tangibles
Una buena metáfora es
aplicar esta dualidad en el
contexto de la informática:
Las tecnologías blandas son
el "software" y las tecnologías
duras son el "hardware".
Se ocupa de transformar los
materiales para producir y/o
construir objetos o artefactos, se
basan en conocimiento de las
ciencias duras, como la física o
la química.
De lo anterior cabe destacar
que las consideraciones éticas
y morales no son parte de la
tecnología dura. Sin embargo,
no puede existir sin que exista
la tecnología blanda
previamente.
Modelo del
Desarrollo
Occidental.
Cambio del contexto
histórico y geopolítico
a escala mundial
Evolución en
procesos de Crisis
Creación de nuevos
empleos.
Características
Positivas.
Características
Negativas.
Alcance limitado a
algunos países.
Estigmatización
de la Sociedad.
Niveles altos de
pobreza.
Desarrollo
Sustentable.
Proceso de crecimiento de la Humanidad
con la mira puesta en el cuidado y la
protección del medio ambiente.
Proceso integral con la finalidad de
asumir compromisos y responsabilidades
en la aplicación del modelo económico,
político, ambiental y social.
Aquel que atiende las necesidades del
presente
sin comprometer la posibilidad de las
generaciones futuras de
atender sus propias necesidades”.
Sustentabilidad económica: disponer de
los recursos necesarios para darle
persistencia al proceso
BASES
Sustentabilidad ecológica: proteger la
base de recursos naturales mirando hacia
el futuro y cautelando, sin dejar de
utilizarlos,
Sustentabilidad social: modelos de
desarrollo y los recursos derivados del
mismo beneficien por igual a toda la
humanidad, es decir, equidad.
Sustentabilidad cultural: favoreciendo la
diversidad y especificidad de las
manifestaciones locales, regionales,
nacionales e internacionales, sin
restringir la cultura a un nivel particular
de actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
Jessica Ferreira
 
tarea 1 logica y epistemologia.pptx
tarea 1 logica y epistemologia.pptxtarea 1 logica y epistemologia.pptx
tarea 1 logica y epistemologia.pptx
SelGarca
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
Amy Acosta Estrada
 
Ppt de sociologismo
Ppt de sociologismoPpt de sociologismo
Ppt de sociologismo
karina villamil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativovafel
 
Código moral
Código moralCódigo moral
Código moral
ColegioMiranda
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
fernando fernandez urrizola
 
Etica y cultura politica
Etica y cultura politicaEtica y cultura politica
Etica y cultura politica
Danielpardo28
 
Fuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioRicardo Juarez
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Christopher Urrutia
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
bienvo2409
 
Presentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhnPresentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhn
María Celeste Poncela
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
Videoconferencias UTPL
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
Angie Tatiana Galvis Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia juridica
Epistemologia juridicaEpistemologia juridica
Epistemologia juridica
 
Introducción a las ciencias
Introducción a las cienciasIntroducción a las ciencias
Introducción a las ciencias
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIOTRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
 
tarea 1 logica y epistemologia.pptx
tarea 1 logica y epistemologia.pptxtarea 1 logica y epistemologia.pptx
tarea 1 logica y epistemologia.pptx
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
Ppt de sociologismo
Ppt de sociologismoPpt de sociologismo
Ppt de sociologismo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Código moral
Código moralCódigo moral
Código moral
 
Negociacion internacional a
Negociacion internacional aNegociacion internacional a
Negociacion internacional a
 
Etica y cultura politica
Etica y cultura politicaEtica y cultura politica
Etica y cultura politica
 
Fuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrarioFuentes formales del derecho agrario
Fuentes formales del derecho agrario
 
Corrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la eticaCorrientes en la historia de la etica
Corrientes en la historia de la etica
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
 
Etica del Estudiante Universitario
Etica del Estudiante UniversitarioEtica del Estudiante Universitario
Etica del Estudiante Universitario
 
Presentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhnPresentación thomas kuhn
Presentación thomas kuhn
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 

Similar a Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable

Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Pauka Zerpa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Genizareth
 
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativoCiencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Jessica Blondell
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
JoselinDVegasM
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
rodcellunasol
 
Ciencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mataCiencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mata
Maygrethteran20
 
Trabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaTrabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaVianis Molina
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezManuel Estevez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Floricel Lobo
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaRoland Malón
 
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Anyela Márquez Davila
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Lorena Vielma
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
Anibal Suarez
 
Ciencia y tecnología trabajo seccion 23
Ciencia y tecnología trabajo seccion 23Ciencia y tecnología trabajo seccion 23
Ciencia y tecnología trabajo seccion 23
Crissel Campos
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
anagcarpio
 

Similar a Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable (20)

Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativoCiencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
Ciencia y tecnologia: desarrollo sustentable como modelo economico alternativo
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Revitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeareRevitsa digital shildeare
Revitsa digital shildeare
 
Ciencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mataCiencia y tecnologia mata
Ciencia y tecnologia mata
 
Trabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaTrabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molina
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
Uba psicologia iii_anyelamarquez26208918_haydevanegas25633856_mariaramirez248...
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
 
Ciencia y tecnología trabajo seccion 23
Ciencia y tecnología trabajo seccion 23Ciencia y tecnología trabajo seccion 23
Ciencia y tecnología trabajo seccion 23
 
Desarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actualDesarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actual
 
Desarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actualDesarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actual
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable

  • 1. Integrantes: Amaya Onofre C.I 22.523.612 Lozano Angie C.I E- 84.573.629 Rosales Ynes C.I 16.744.746 3er Trimestre Psicología Sección T1 – Táchira CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
  • 2.  Se presenta como un cuerpo un cuerpo de conocimientos respecto a la realidad y de los hechos y fenómenos que en ella acontece.  Ciencia, método científico “Conjunto de acontecimientos racionales, ciertos y probables obtenidos metódicamente, sistemáticamente y verificables que hacen referencia a objeto de una misma naturaleza”.  La ciencia es un que hacer no dogmático, que somete todos sus supuestos a ensayo y critica.
  • 3. • Es dinámica • Es metódica, organizada, sistemática • Debe establecer parámetros objetivos • Es descriptiva, explicativa, y predictiva • Es controlable • Busca un criterio unificado • Lógicamente consistente • Es clara y precisa • Es crítica
  • 4. Ciencia Formal Factual o Fáctica Lógica Matemática Cultural Natural Física Química Biología Psicología Individual Psicología Social Sociología Ciencia Política Historia de las ideas
  • 5. 1. Ciencias Filosóficas Dialéctica, lógica 2. Ciencias Matemáticas Matemática practica Lógica matemática 3. Ciencias Naturales Y técnicas Mecánica –Astronomía -Astrofísica -Físico química - Química Geoquímica – Geología – Geografía – Biología – Fisiología – Antropología 4. Ciencias Sociales Historia- Arqueología- Psicología – Política – Economía
  • 6. Ciencia que establece leyes Método de observación y experimentación Antropología – Psicología - Lingüística Economía y Política - Lógica y epistemología científica Ciencia que interpreta el pasado No crea leyes interpreta la historia. Historia – Filosofía - Paleontología Critica histórica - Cosmogenesis Ciencia que establece normas Son convencionales, señales obligatorias y atribuciones. Derecho – Política- Legislación Ciencias filosóficas Analizan la totalidad de la experiencia humana Sistema de valores Metafísica – Teoría del conocimiento general – Ética – Filosofía de la religión
  • 7. 1. Enfoque deductivo o Silogística Consiste en derivar de una premisa, ley o axioma general una conclusión. Se basa en la aplicación de modelos físicos y matemáticos Aspira demostrar mediante la lógica pura. Universal Particular
  • 8. 2. Enfoque Inductivo Establece y crea leyes partiendo de la observación de hechos particulares. Se basa en la observación experimental. Observación Atención de los hechos Hipótesis Aplicación provisional Experimentación Comprobación de la hipótesis Generalización Forma una ley general Particular Universal
  • 9. Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseña y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacen tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
  • 10. También juega un papel principal en nuestro entorno social ya que gracias a ella podemos comunicarnos de manera inmediata y de diversas formas con otros. La tecnología aporta grandes beneficios a la humanidad, su papel principal es crear mejores herramientas útiles para simplificar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo.
  • 11. 1. Tener una necesidad. 2. Idea para solucionarlo. 3. Desarrollar la idea. 4. Construcción de la idea. 5. Evaluación de la idea. 6. Comercialización de la idea.
  • 12. Se da de una manera útil para crear, cambiar e idear artefactos y esto implica tener una idea y llevarla a la practica. Corresponde a algo nuevo, un producto o algún artefacto, en donde se pueda dar a conocer algo y crear a la vez . Es un fenómeno desconocido o que no se ha dado a conocer, donde trae un beneficio a la sociedad.
  • 13. Son conjuntos estructurales los cuales están planificados para conseguir un objetivo colectivo. Cualquier obra manual que se realiza con algún propósito en especifico, de tal manera son bienes materiales que ayudan al desarrollo de la sociedad. Los procesos tecnológicos son recursos que permiten el mejoramiento de un producto, de tal manera que se involucra diferentes funciones.
  • 14. Son los conocimientos, disciplinas y metodologías que tratan con las interacciones humanas y los procesos sociales, pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. No constituyen objetos tangibles Una buena metáfora es aplicar esta dualidad en el contexto de la informática: Las tecnologías blandas son el "software" y las tecnologías duras son el "hardware".
  • 15. Se ocupa de transformar los materiales para producir y/o construir objetos o artefactos, se basan en conocimiento de las ciencias duras, como la física o la química. De lo anterior cabe destacar que las consideraciones éticas y morales no son parte de la tecnología dura. Sin embargo, no puede existir sin que exista la tecnología blanda previamente.
  • 16. Modelo del Desarrollo Occidental. Cambio del contexto histórico y geopolítico a escala mundial Evolución en procesos de Crisis Creación de nuevos empleos. Características Positivas. Características Negativas. Alcance limitado a algunos países. Estigmatización de la Sociedad. Niveles altos de pobreza.
  • 17. Desarrollo Sustentable. Proceso de crecimiento de la Humanidad con la mira puesta en el cuidado y la protección del medio ambiente. Proceso integral con la finalidad de asumir compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social. Aquel que atiende las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de las generaciones futuras de atender sus propias necesidades”. Sustentabilidad económica: disponer de los recursos necesarios para darle persistencia al proceso BASES Sustentabilidad ecológica: proteger la base de recursos naturales mirando hacia el futuro y cautelando, sin dejar de utilizarlos, Sustentabilidad social: modelos de desarrollo y los recursos derivados del mismo beneficien por igual a toda la humanidad, es decir, equidad. Sustentabilidad cultural: favoreciendo la diversidad y especificidad de las manifestaciones locales, regionales, nacionales e internacionales, sin restringir la cultura a un nivel particular de actividades