SlideShare una empresa de Scribd logo
REINO PLANTAS (METAFITAS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLANTAS DIVISIÓN BRIOFITA DIVISIÓN TRAQUEOFITAS PTERIDOFITAS ESPERMATOFITAS Ginmospermas Angiospermas.
Ciclo diplohaplonte. ,[object Object]
Ciclo diplohaplonte. ,[object Object],[object Object],[object Object]
CICLO DIPLOHAPLONTE ,[object Object],[object Object],TALO CORMO PROTISTAS METAFITAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS PLANTAS BRIOFITAS (Sin sistema vascular ) TRAQUEOFITAS (con sistema vascular) PTERIDOFITAS (Plantas sin semillas) ESPERMATOFITAS (Plantas con semillas Ginmospermas (semillas desnudas; sin fruto) Angiospermas. (semillas protegidas; con fruto Musgos Hepática s Helechos L icopodios DICOTILEDONEAS M ONOCOTILEDONEAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS No precisa de agua para la fecundación. No precisa de agua para la fecundación. Fecundación sólo en presencia de agua. Primitivo Fecundación sólo en presencia de agua. Primitivo Fecundación  Sí No No No  Frutos Sí Sí No No  Semillas Sí Sí No No  Flores  Epidermis y Conductores Epidermis y Conductores Epidermis y Conductores Epidermis y Conductores rudimentarios Tejidos  SI SI SI NO Raíz, tallo y hojas Angiospermas  Gimnospermas  Pteridofitas  Briofitas
La conquista del medio aéreo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La conquista del medio aéreo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La conquista del medio aéreo ,[object Object],[object Object],[object Object]
La conquista del medio aéreo ,[object Object],[object Object],[object Object]
La conquista del medio aéreo ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
BRIOFITAS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BRIOFITAS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CICLO VITAL DE UN MUSGO
BRIOFITAS. ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
La diversidad en el reino metafitas Los briófitos (división  Bryophyta ): Características (IV) Gametofitos y esporofitos de musgo (Cabrales, 8.02.2005)
La diversidad en el reino metafitas Los briófitos (división  Bryophyta ): Características (V) Gametofitos de hepática (Munietsos, 22.04.2004) Gametofitos de musgo (Munietsos, 22.04.2004)
División traquefitas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Traqueofitas Plantas vasculares Pteridofitas (helechos) Sin semillas Espermatofitas (con semillas Gimnospermas Angiospermas
Pteridofitas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pteridofitas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pteridofitas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
Espermatofitas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Espermatofitas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Espermatofitas. Espematofitas (plantas con semillas) Ginmospermas Semillas desnudas . Angiospermas Semillas protegidas en el fruto .
 
Gimnospermas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
ANGIOSPERMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],Angiospermas Dicotiledoneas Monocotiledoneas.
DICOTILEDÓNEAS Tienen dos cotiledones (parte del embrión que almacena sustancias de reserva). Una raíz principal. Hojas de forma variada. Nervadura ramificada Vasos conductores dispuestos radialmente en el tallo. Piezas florales en múltiplo de cuatro o cinco. Ejemplo: rosal, roble, encina, tomillos, margarita.
Monocotiledónea. Con un solo cotiledón. Raíz fasciculada. Hojas alargadas y con nerviación paralela. Haces conductores dispersos en el tallo. Piezas florares en múltiplos de tres. Ejemplo: gramíneas, liliaceas..
 
REINO ANIMA LES ,[object Object],[object Object]
Los animales  se clasifican en dos grandes grupos que son los  diblásticos  y los  triblásticos . Tienen un desarrollo embrionario sencillo y están formados por dos hojas de células embrionarias, llamadas  ectodermo  y  endodermo Poríferos  Tienen un desarrollo más complejo y están formados por tres hojas de células embrionarias, que son ectodermo, endodermo y  mesodermo ,[object Object],[object Object],Platelmintos ,  Nematodos ,  Anélidos ,  Moluscos   Artrópodos . Equinodermos   Cordados .
La ciudad es un ecosistema complejo establecido, por diversas razones, en un medio cuya topografía y red hidrográfica tienen implicaciones físicas y sociales importantes.  El ecosistema urbano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
afalajigod
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
martagar78
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
Bioalex haac
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorioActividad de sistema circulatorio
Actividad de sistema circulatorio
 
Guia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorioGuia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorio
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
Reino Planta
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
 
Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal Laboratorio de reproducción vegetal
Laboratorio de reproducción vegetal
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Experimento de la teoría Big Bang
Experimento de la teoría Big BangExperimento de la teoría Big Bang
Experimento de la teoría Big Bang
 
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas novenoTaller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
 
Reproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animalesReproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animales
 
Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
 
3. la funcion de relacion (grado sexto)
3. la funcion de relacion (grado sexto)3. la funcion de relacion (grado sexto)
3. la funcion de relacion (grado sexto)
 
Excrecion plantas taller
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas taller
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Evaluación reproducción celular
Evaluación  reproducción celularEvaluación  reproducción celular
Evaluación reproducción celular
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
 
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vidaActividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
 

Similar a R E I N O P L A N T A

Reino plantas
Reino plantas Reino plantas
Reino plantas
maoris
 
Moneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantasMoneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantas
Fco Javier Recio
 
11 briofitos texto
11 briofitos texto11 briofitos texto
11 briofitos texto
ascomichota
 
Reproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animalesReproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animales
Stella Serrato Alvarez
 
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y MeyarReinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
keilynsilva
 
Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01
Natalia Medel
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
Diana SMT
 
Reinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungiReinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungi
keilynsilva
 

Similar a R E I N O P L A N T A (20)

Reino plantas
Reino plantas Reino plantas
Reino plantas
 
12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas12 la reproduccion en plantas
12 la reproduccion en plantas
 
Biologia reino plantae blog 2013
Biologia reino plantae blog 2013Biologia reino plantae blog 2013
Biologia reino plantae blog 2013
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Reproducción en plantas
Reproducción en plantasReproducción en plantas
Reproducción en plantas
 
Moneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantasMoneras, protoctistas, hongos y plantas
Moneras, protoctistas, hongos y plantas
 
Reproducción en las plantas
Reproducción en las plantasReproducción en las plantas
Reproducción en las plantas
 
11 briofitos texto
11 briofitos texto11 briofitos texto
11 briofitos texto
 
11 briofitos texto
11 briofitos texto11 briofitos texto
11 briofitos texto
 
Reproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animalesReproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animales
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y MeyarReinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
 
1 pteridofitas
1 pteridofitas1 pteridofitas
1 pteridofitas
 
Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdfTema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
Tema 3 Clasificación de los seres vivos 2024.pdf
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
 
Reinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungiReinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungi
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 

Más de dpto.biologiaygeologia (20)

Tejidos ParenquimasostéNconductor
Tejidos ParenquimasostéNconductorTejidos ParenquimasostéNconductor
Tejidos ParenquimasostéNconductor
 
T E J I D O S Parenquima
T E J I D O S ParenquimaT E J I D O S Parenquima
T E J I D O S Parenquima
 
Tratammiento De Aguas.
Tratammiento De Aguas.Tratammiento De Aguas.
Tratammiento De Aguas.
 
ArtróPodos Llerena
ArtróPodos LlerenaArtróPodos Llerena
ArtróPodos Llerena
 
H I D R O S F E R A
H I D R O S F E R AH I D R O S F E R A
H I D R O S F E R A
 
Platelmintos A Moluscos
Platelmintos A MoluscosPlatelmintos A Moluscos
Platelmintos A Moluscos
 
Animal Hasta Nematodos
Animal  Hasta NematodosAnimal  Hasta Nematodos
Animal Hasta Nematodos
 
Reino Hongo.
Reino Hongo.Reino Hongo.
Reino Hongo.
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 
ContaminacióN Clase
ContaminacióN ClaseContaminacióN Clase
ContaminacióN Clase
 
Atmposfera
AtmposferaAtmposfera
Atmposfera
 
Carta Jefe Indio. Dia Medio Ambiente.
Carta Jefe Indio. Dia Medio Ambiente.Carta Jefe Indio. Dia Medio Ambiente.
Carta Jefe Indio. Dia Medio Ambiente.
 
Tratamiento De Enfermedades Infeccioas
Tratamiento De Enfermedades InfeccioasTratamiento De Enfermedades Infeccioas
Tratamiento De Enfermedades Infeccioas
 
CáNcewr
CáNcewrCáNcewr
CáNcewr
 
Encuestas Profesores 20082009
Encuestas Profesores 20082009Encuestas Profesores 20082009
Encuestas Profesores 20082009
 
Encuestas Padres 20082009
Encuestas Padres 20082009Encuestas Padres 20082009
Encuestas Padres 20082009
 
Encuestas Alumnos 20082009
Encuestas Alumnos 20082009Encuestas Alumnos 20082009
Encuestas Alumnos 20082009
 
Qué Vamos A Hacer
Qué Vamos A HacerQué Vamos A Hacer
Qué Vamos A Hacer
 
Objetivos 2008209
Objetivos 2008209Objetivos 2008209
Objetivos 2008209
 

R E I N O P L A N T A

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS PLANTAS BRIOFITAS (Sin sistema vascular ) TRAQUEOFITAS (con sistema vascular) PTERIDOFITAS (Plantas sin semillas) ESPERMATOFITAS (Plantas con semillas Ginmospermas (semillas desnudas; sin fruto) Angiospermas. (semillas protegidas; con fruto Musgos Hepática s Helechos L icopodios DICOTILEDONEAS M ONOCOTILEDONEAS
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS No precisa de agua para la fecundación. No precisa de agua para la fecundación. Fecundación sólo en presencia de agua. Primitivo Fecundación sólo en presencia de agua. Primitivo Fecundación Sí No No No Frutos Sí Sí No No Semillas Sí Sí No No Flores Epidermis y Conductores Epidermis y Conductores Epidermis y Conductores Epidermis y Conductores rudimentarios Tejidos SI SI SI NO Raíz, tallo y hojas Angiospermas Gimnospermas Pteridofitas Briofitas
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16. CICLO VITAL DE UN MUSGO
  • 17.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. La diversidad en el reino metafitas Los briófitos (división Bryophyta ): Características (IV) Gametofitos y esporofitos de musgo (Cabrales, 8.02.2005)
  • 21. La diversidad en el reino metafitas Los briófitos (división Bryophyta ): Características (V) Gametofitos de hepática (Munietsos, 22.04.2004) Gametofitos de musgo (Munietsos, 22.04.2004)
  • 22.
  • 23. Traqueofitas Plantas vasculares Pteridofitas (helechos) Sin semillas Espermatofitas (con semillas Gimnospermas Angiospermas
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.
  • 32.
  • 33. Espermatofitas. Espematofitas (plantas con semillas) Ginmospermas Semillas desnudas . Angiospermas Semillas protegidas en el fruto .
  • 34.  
  • 35.
  • 36.
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.
  • 43. DICOTILEDÓNEAS Tienen dos cotiledones (parte del embrión que almacena sustancias de reserva). Una raíz principal. Hojas de forma variada. Nervadura ramificada Vasos conductores dispuestos radialmente en el tallo. Piezas florales en múltiplo de cuatro o cinco. Ejemplo: rosal, roble, encina, tomillos, margarita.
  • 44. Monocotiledónea. Con un solo cotiledón. Raíz fasciculada. Hojas alargadas y con nerviación paralela. Haces conductores dispersos en el tallo. Piezas florares en múltiplos de tres. Ejemplo: gramíneas, liliaceas..
  • 45.  
  • 46.
  • 47.
  • 48. La ciudad es un ecosistema complejo establecido, por diversas razones, en un medio cuya topografía y red hidrográfica tienen implicaciones físicas y sociales importantes. El ecosistema urbano