SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
 CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE




INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

      SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “B”


FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN (ACU-0402)

      ING. JULIO CÉSAR PECH SALAZAR

                Tema 2.1
           Ciencia y tecnología

              Subtema 2.1.2


        Clasificación de las ciencias
Material de apoyo

          FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
               INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
                           Clave de la asignatura: ACU-0402
UNIDAD             NOMBRE                                    TEMAS Y SUBTEMAS
         La ciencia, la técnica y la 2.1 Ciencia y tecnología
         tecnología       en      el 2.1.2 Clasificación de las ciencias
   I
         desarrollo       de      la
         humanidad



                             2.1.2 Clasificación de las ciencias


         Clasificación

                 La ciencia se puede clasificar según, su objeto, su método, otros por su
         afinidad, su complejidad y dependencia, sin embargo toda clasificación tiende a buscar
         los vínculos o relaciones existentes entre las difrentes disciplinas o formas de
         conocimiento, así una clasificación o división acertada implica la presencia del objeto
         propio de cada ciencia y sus relaciones con otras áreas afines, el método o
         requerimiento de cada ciencia para enfrentar su objeto, e igualmente su propósito para
         los cuales poduce el hecho de investigación.


                                                                     Esta clasificación parte del
                                                                     objeto de estudio de cada
                                                 Lógica
                                                                     ciencia y las presenta en
                                Forma
                                                                     ciencias formales y facticas,
                                l
                                                 Matemáticas         según traten las relaciones
                                                                     lógicas o hechos de la realidad.

                                                                Fisica

                                                                Química
             Ciencia
                                               Natural          Biología

                                                                Psicología individual
                               Factual
                                                                Psicología
                                                                Sociología
                                               Cultural         Economía
                                                                Ciencias políticas
                                                                Historia material
                                                                Historia de las ideas
Ciencias formales:

           Los objetos de la ciencias formales son ideales

           Su método es la deducción.

           Y su criterio de verdad: la consistencia o no contradicción de los resultados.

           Todos sus enunciados son analíticos: es decir se deducen de postulados o
            teoremas




      Ciencias facticas

           Los objetos de las ciencias facticas son materiales
           Su método es la observación y la experimentación, aunque también la
            deducción
           Su criterio de verdad es la verificación
           Los enunciados son predominantemente sintéticos aunque también hay
            enunciados analíticos


FORMALES                                                   FACTICAS

1 .- Establecen relaciones ideales                         1 .- Interpretan las formas ideales en términos de echos
                                                           y experiencias
2.- Los entes ideales existen en la mente humana
                                                           2.- Necesitan de la observación y/o experimentación
3.- Los lógicos y los matemáticos construyen sus propios
objetos de estudio (símbolos vacíos)                       3.- Emplean símbolos interpretados

4.- Demuestran o prueban.                                  4.- Se verifican

5.- La demostración es completa y final                    5.- La verificación es incompleta y temporaria.

6.- Su estudio puede vigorizar el habito del rigor         6.- Su estudio nos lleva a considerar el mundo como
                                                           inagotable y el hombre como una empresa inconclusa e
                                                           interminable
Dialéctica
  CIENCIAS
FILOSÓFICAS
              Lógica




              Matemática práctica
  CIENCIAS
              Lógica matemática
MATEMÁTICAS


              Mecánica                  Mecánica
              Astronomía                aplicada
              Astrofísica               Y astronáutica
              Física y física técnica
              Fisicoquímica
                                        Ciencias
              Química física
                                        químico-
              Química
                                        tecnológicas,
                                        incluyendo
  CIENCIAS                              metalurgia y
NATURALES Y                             minería
 TÉCNICAS     Geoquímica
              Geografía
              Bioquímica
                                        Ciencias
              Biología
                                        agropecuarias y
              Fisiología
                                        ciencias médicas
              Antropología
Historia
             Arqueología
             Etnografía
             Geografía económica
             Estadística económica
CIENCIAS     social
SOCIALES     Política
                                            Y ciencias
             Economía
                                            pedagógicas
             Jurisprudencia
             Lingüística
             Psicología

           Lógica
CIENCIAS   Dialéctica
IDEALES    Ética
           Estética



                           Medicina     Veterinaria
                           Astronomía Silvicultura
                           Astrofísica Agricultura
            CIENCIAS       Física Zoología
           NATURALES       Fisicoquímica
                           Antropología
                           Geología     Botánica
                           Química             Biología
                           Mineralogía         Psicología


                           Historia             Ciencias pilíticas
                           Arqueología          Historia
CIENCIAS                   Etnografía           Hetnología
REALES                     Publicista           Economía
                           industrias
                           Estadística económica sociología
           CIENCIAS        Política             Psicotécnia
           SOCIALES        Economía             Pedagogía
                           Jurisprudencia
                           Ciencias Lingüística
                           Psicología comprensiva
                           Ciencias literarias


                            Ontología
                            Teoría del
                            conocimiento
           METAFÍSICA
                            Filosofía natural
                            Filosofía cultural
Áreas de la ciencia y la tecnología y ciencias que la integran


I.      Ciencias Astronomía, bacteriología, bioquímica, biología, botánica, química,            entomología,
               y geología, física, física, zoología y otras áreas afines. mineralogía,
                             geofísica, matemáticas, meteorología,                               informática,
Exactas          geografía
Naturales
                       Ingenierías, tales como química, civil, electrotécnica y mecánica y subdivisiones
                       especializadas de éstas; productos forestales; ciencias aplicadas, como la
II. Ingeniería y       geodesia, química industrial, etc.; arquitectura, ciencia y tecnología de alimentos,
Tecnología             tecnologías especializadas o campos interdisciplinarios, ejemplo: análisis de
                       sistemas, metalurgia, minería, tecnología textil y otras materias afines.

                       Anatomia, estomatología, medicina, pediatría, obstetricia, optometría, osteopatía,
III.    Ciencias farmacia,       fisioterapia, salud pública, asistencia técnica sanitaria y otra áreas
                 afines.
Médicas

IV.      Ciencias Agronomía,        zootecnia, pesca, silvicultura, horticultura, veterinaria y otras áreas
                  afines.
Agrarias
                       Antropología (cultural y social) y etnología, demografía, economía, educación y
                       didáctica, geografía (humana, económica y social), derecho, lingüística, dirección,
                       ciencias políticas, psicología, sociología, organización científica del trabajo,
V.       Ciencias      ciencias sociales diversas y actividades científicas y tecnológicas de carácter
Sociales               histórico, metodológico e interdisplinario, relativas a áreas de este grupo. La
                       antropología física, la geografía física y la psicofisología deberían considerarse
                       normalmente como ciencias exactas y naturales.
                       Arte (Historia y crítica del arte), excluyendo la quot;investigación artísticaquot;), lenguas y
                       literaturas antiguas y modernas, filosofía (incluyendo la historia de la ciencia y de
                       la tecnología), prehistoria e historia, junto con otras disciplinas auxiliares de la
                       historia, tales como la arqueología, numismática, paleografía, etc.; religión, otras
VI. Humanidades        disciplinas y ramas humanísticas, así como otras actividades científicas y
                       tecnológicas de carácter metodológico, histórico e interdisciplinario, relacionadas
                       con las áreas de este grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La CienciaClasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La Cienciaguest83ac05f8
 
La naturaleza de la física
La naturaleza de la físicaLa naturaleza de la física
La naturaleza de la física
Mauricio Narváez
 
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Blanca Arreola
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
ernesto sanchez
 
Taller N· 3 Filosofia Del Conocimiento
Taller N· 3 Filosofia Del ConocimientoTaller N· 3 Filosofia Del Conocimiento
Taller N· 3 Filosofia Del Conocimientosarathrusta
 
Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales1 a fichas de trabajo_ciencias sociales
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales
Monserrat Navarro
 
Estructura de la ciencia
Estructura de la cienciaEstructura de la ciencia
Estructura de la ciencia
Griselda Medina
 
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodoTema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodoAna Barrera
 
Ciencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científicaCiencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científica
GloriaF81
 

La actualidad más candente (20)

LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
 
Clasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La CienciaClasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La Ciencia
 
La naturaleza de la física
La naturaleza de la físicaLa naturaleza de la física
La naturaleza de la física
 
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
 
Conocimiento y ciencia (2012 10)
Conocimiento y ciencia (2012 10)Conocimiento y ciencia (2012 10)
Conocimiento y ciencia (2012 10)
 
Taller N· 3 Filosofia Del Conocimiento
Taller N· 3 Filosofia Del ConocimientoTaller N· 3 Filosofia Del Conocimiento
Taller N· 3 Filosofia Del Conocimiento
 
Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]Conocimiento cientifico[1]
Conocimiento cientifico[1]
 
Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología 2013
Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología   2013Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología   2013
Clase magistral no. 2 ciencias sociales y la sociología 2013
 
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales1 a fichas de trabajo_ciencias sociales
1 a fichas de trabajo_ciencias sociales
 
Proyecto de Invertigacion
Proyecto de InvertigacionProyecto de Invertigacion
Proyecto de Invertigacion
 
TCC-1A
TCC-1ATCC-1A
TCC-1A
 
Estructura de la ciencia
Estructura de la cienciaEstructura de la ciencia
Estructura de la ciencia
 
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodoTema 1. ciencias_concepto_y_metodo
Tema 1. ciencias_concepto_y_metodo
 
Ciencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científicaCiencia, conocimiento e investigación científica
Ciencia, conocimiento e investigación científica
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
La
LaLa
La
 
El saber cientifico
El saber cientificoEl saber cientifico
El saber cientifico
 

Similar a R19876

Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Cienciasguesta07e977f
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasEdgarchuquilins
 
Taller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del ConocimientoTaller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del Conocimientopaokiss2010
 
Taller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del ConocimientoTaller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del Conocimientopaokiss2010
 
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento paokiss2010
 
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento paokiss2010
 
Clasificacion de las_ciencias
Clasificacion de las_cienciasClasificacion de las_ciencias
Clasificacion de las_ciencias
EdgarCondoriChanco
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
Turox Urbina
 
Clasificacion de las_ciencias
Clasificacion de las_cienciasClasificacion de las_ciencias
Clasificacion de las_ciencias
SistemadeEstudiosMed
 
Clasificacion_de_las_ciencias.pdf
Clasificacion_de_las_ciencias.pdfClasificacion_de_las_ciencias.pdf
Clasificacion_de_las_ciencias.pdf
AlvaroHugoGomezRoser
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Josealcons816
 
Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2marciajromero
 
Filosofia de la ciencia2
Filosofia de la ciencia2Filosofia de la ciencia2
Filosofia de la ciencia2jeessiii
 
Filosofia de la ciencia2
Filosofia de la ciencia2Filosofia de la ciencia2
Filosofia de la ciencia2jeessiii
 

Similar a R19876 (20)

Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Taller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del ConocimientoTaller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del Conocimiento
 
Taller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del ConocimientoTaller De Teoria Del Conocimiento
Taller De Teoria Del Conocimiento
 
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
 
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
C:\Fakepath\Taller De Teoria Del Conocimiento
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Ciencia 1
Ciencia 1Ciencia 1
Ciencia 1
 
Clasificacion de las_ciencias
Clasificacion de las_cienciasClasificacion de las_ciencias
Clasificacion de las_ciencias
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Clasificacion de las_ciencias
Clasificacion de las_cienciasClasificacion de las_ciencias
Clasificacion de las_ciencias
 
Clasificacion_de_las_ciencias.pdf
Clasificacion_de_las_ciencias.pdfClasificacion_de_las_ciencias.pdf
Clasificacion_de_las_ciencias.pdf
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Salud Publica
Salud PublicaSalud Publica
Salud Publica
 
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia JoseClasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
 
Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2
 
Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2
 
Filosofia de la ciencia2
Filosofia de la ciencia2Filosofia de la ciencia2
Filosofia de la ciencia2
 
Filosofia de la ciencia2
Filosofia de la ciencia2Filosofia de la ciencia2
Filosofia de la ciencia2
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

R19876

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “B” FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN (ACU-0402) ING. JULIO CÉSAR PECH SALAZAR Tema 2.1 Ciencia y tecnología Subtema 2.1.2 Clasificación de las ciencias
  • 2. Material de apoyo FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Clave de la asignatura: ACU-0402 UNIDAD NOMBRE TEMAS Y SUBTEMAS La ciencia, la técnica y la 2.1 Ciencia y tecnología tecnología en el 2.1.2 Clasificación de las ciencias I desarrollo de la humanidad 2.1.2 Clasificación de las ciencias Clasificación La ciencia se puede clasificar según, su objeto, su método, otros por su afinidad, su complejidad y dependencia, sin embargo toda clasificación tiende a buscar los vínculos o relaciones existentes entre las difrentes disciplinas o formas de conocimiento, así una clasificación o división acertada implica la presencia del objeto propio de cada ciencia y sus relaciones con otras áreas afines, el método o requerimiento de cada ciencia para enfrentar su objeto, e igualmente su propósito para los cuales poduce el hecho de investigación. Esta clasificación parte del objeto de estudio de cada Lógica ciencia y las presenta en Forma ciencias formales y facticas, l Matemáticas según traten las relaciones lógicas o hechos de la realidad. Fisica Química Ciencia Natural Biología Psicología individual Factual Psicología Sociología Cultural Economía Ciencias políticas Historia material Historia de las ideas
  • 3. Ciencias formales:  Los objetos de la ciencias formales son ideales  Su método es la deducción.  Y su criterio de verdad: la consistencia o no contradicción de los resultados.  Todos sus enunciados son analíticos: es decir se deducen de postulados o teoremas Ciencias facticas  Los objetos de las ciencias facticas son materiales  Su método es la observación y la experimentación, aunque también la deducción  Su criterio de verdad es la verificación  Los enunciados son predominantemente sintéticos aunque también hay enunciados analíticos FORMALES FACTICAS 1 .- Establecen relaciones ideales 1 .- Interpretan las formas ideales en términos de echos y experiencias 2.- Los entes ideales existen en la mente humana 2.- Necesitan de la observación y/o experimentación 3.- Los lógicos y los matemáticos construyen sus propios objetos de estudio (símbolos vacíos) 3.- Emplean símbolos interpretados 4.- Demuestran o prueban. 4.- Se verifican 5.- La demostración es completa y final 5.- La verificación es incompleta y temporaria. 6.- Su estudio puede vigorizar el habito del rigor 6.- Su estudio nos lleva a considerar el mundo como inagotable y el hombre como una empresa inconclusa e interminable
  • 4. Dialéctica CIENCIAS FILOSÓFICAS Lógica Matemática práctica CIENCIAS Lógica matemática MATEMÁTICAS Mecánica Mecánica Astronomía aplicada Astrofísica Y astronáutica Física y física técnica Fisicoquímica Ciencias Química física químico- Química tecnológicas, incluyendo CIENCIAS metalurgia y NATURALES Y minería TÉCNICAS Geoquímica Geografía Bioquímica Ciencias Biología agropecuarias y Fisiología ciencias médicas Antropología
  • 5. Historia Arqueología Etnografía Geografía económica Estadística económica CIENCIAS social SOCIALES Política Y ciencias Economía pedagógicas Jurisprudencia Lingüística Psicología Lógica CIENCIAS Dialéctica IDEALES Ética Estética Medicina Veterinaria Astronomía Silvicultura Astrofísica Agricultura CIENCIAS Física Zoología NATURALES Fisicoquímica Antropología Geología Botánica Química Biología Mineralogía Psicología Historia Ciencias pilíticas Arqueología Historia CIENCIAS Etnografía Hetnología REALES Publicista Economía industrias Estadística económica sociología CIENCIAS Política Psicotécnia SOCIALES Economía Pedagogía Jurisprudencia Ciencias Lingüística Psicología comprensiva Ciencias literarias Ontología Teoría del conocimiento METAFÍSICA Filosofía natural Filosofía cultural
  • 6. Áreas de la ciencia y la tecnología y ciencias que la integran I. Ciencias Astronomía, bacteriología, bioquímica, biología, botánica, química, entomología, y geología, física, física, zoología y otras áreas afines. mineralogía, geofísica, matemáticas, meteorología, informática, Exactas geografía Naturales Ingenierías, tales como química, civil, electrotécnica y mecánica y subdivisiones especializadas de éstas; productos forestales; ciencias aplicadas, como la II. Ingeniería y geodesia, química industrial, etc.; arquitectura, ciencia y tecnología de alimentos, Tecnología tecnologías especializadas o campos interdisciplinarios, ejemplo: análisis de sistemas, metalurgia, minería, tecnología textil y otras materias afines. Anatomia, estomatología, medicina, pediatría, obstetricia, optometría, osteopatía, III. Ciencias farmacia, fisioterapia, salud pública, asistencia técnica sanitaria y otra áreas afines. Médicas IV. Ciencias Agronomía, zootecnia, pesca, silvicultura, horticultura, veterinaria y otras áreas afines. Agrarias Antropología (cultural y social) y etnología, demografía, economía, educación y didáctica, geografía (humana, económica y social), derecho, lingüística, dirección, ciencias políticas, psicología, sociología, organización científica del trabajo, V. Ciencias ciencias sociales diversas y actividades científicas y tecnológicas de carácter Sociales histórico, metodológico e interdisplinario, relativas a áreas de este grupo. La antropología física, la geografía física y la psicofisología deberían considerarse normalmente como ciencias exactas y naturales. Arte (Historia y crítica del arte), excluyendo la quot;investigación artísticaquot;), lenguas y literaturas antiguas y modernas, filosofía (incluyendo la historia de la ciencia y de la tecnología), prehistoria e historia, junto con otras disciplinas auxiliares de la historia, tales como la arqueología, numismática, paleografía, etc.; religión, otras VI. Humanidades disciplinas y ramas humanísticas, así como otras actividades científicas y tecnológicas de carácter metodológico, histórico e interdisciplinario, relacionadas con las áreas de este grupo