SlideShare una empresa de Scribd logo
www.lahistoriayotroscuentos.es
Las raíces históricas de
España
Pablo Dueñas Izquierdo
www.lahistoriayotroscuentos.es 2
Condicionante físicos:
situación
• Pequeño continente
• Cruce de rutas
– Mediterráneo-Atlántico
– Europa-África
www.lahistoriayotroscuentos.es 3
Condicionante físicos:
clima y relieve
• Relieve
– Altitud media: 660 m.
– Configuración periférica
– Difíciles comunicaciones
• Medio natural:
– Zona templada
– Precipitaciones: zona húmeda y zona seca
– Climas: atlántico, mediterráneo e interior
www.lahistoriayotroscuentos.es 4
www.lahistoriayotroscuentos.es 5
By Galjundi7 (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
www.lahistoriayotroscuentos.es 6
Expansión de los homínidos
Rift Valley
1.Australophitecus
2.Homo Habilis
3.Homo Hergaster
Homo Antecesor
Homo Sapiens Homo Erectus
www.lahistoriayotroscuentos.es 7
Fuente: Imágenes propiedad del Instituto Cervantes
www.lahistoriayotroscuentos.es 8
Fuente: Imágenes propiedad del Instituto Cervantes
Homo antecesor
www.lahistoriayotroscuentos.es 9
Paleolítico
• Llegada desde África:
– Homo Antecesor (800.000 a.C.)
– Homo Heidelbergensis (350.000)
– Homo Neardenthalensis (45.000)
• Homo Sapiens Sapiens (40.000) o Cromagnon
– ¿Desde Europa?
– Fin Neardenthales (30.000)
www.lahistoriayotroscuentos.es 10
Fuente: http://www.ilustracionesgratis.com/mundo-world-monde/personas-people-gens/hombres/ilustracion-con-la-evolucion-
del-hombre/
www.lahistoriayotroscuentos.es 11
Paleolítico
• Características:
– Economía: caza, pesca y recolección
– Nomadismo: tras la comida (estaciones)
– Organización colectiva
• División difusa del trabajo
• ¿Jerarquías?
• Fases
– Inferior (800.000-90.000)
– Medio (90.000-35.000): Neardenthales
– Superior (35.000-5.000): Homo Cromagnon
www.lahistoriayotroscuentos.es 12
Arte rupestre
• Motivación
–Prácticas o creencias mágicas
–Santuarios
–Rituales
–Mitos
• Zonas
–Franco-Cantábrica (Paleolítico)
–Levantina (Epipaleolítico)
www.lahistoriayotroscuentos.es 13
Zona franco-cantábrica
• Paleolítico superior
• Interior de las cuevas
• Estilo:
–Arte figurativo
–Técnica naturalista
–Efectos de movimiento y volumen
–Policromía ocres-negro
–Figuras superpuestas
www.lahistoriayotroscuentos.es 14
Fuente: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:AltamiraBison.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es 15
Fuente: http://www.quesabesde.com/camdig/noticias/Nomada_Altamira1_20g.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es 16
Zona levantina
• Epipaleolítico (10.000-5.000)
• Abrigos rocosos
• Estilo:
–Técnica esquemática
–Figuras humanas
–Escenas: caza, ritos…
–Colores planos (rojo y negro)
www.lahistoriayotroscuentos.es 17
Cueva de los Caballos. Valltorta
Fuente:http://www.arteespana.com/pinturarupestrelevantina.htm
Fuente:
http://paleorama.wordpress.com/2011/05/31/castellon-
investigadores-descubren-cientos-de-pinturas-rupestres-en-
valltorta/
www.lahistoriayotroscuentos.es 18
Neolítico (5.000 a.C.)
• Origen:
– ¿Autóctono? ¿Oriente Medio?
• Productores
– Ganadería y agricultura
– Cerámica (cardial) y tejidos
– Inicio de la metalurgia
• Sedentarios:
– Cuidado de los cultivos
– Mayor organización social
• Primeros enterramientos ¿religión?
www.lahistoriayotroscuentos.es 19
Neolítico: fases
• Primera
– Alrededor del Mediterráneo
– Asentamiento en cuevas (zona montañosa)
– Cerámica cardial
– Cultivo: trigo, cebada y legumbres
– Ganadería: ovejas y cabras
• Segunda (5000-3000 a.C.)
– Poblados estables: zonas más fértiles
– Proliferan las necrópolis: sepulcros de fosa, cistas o de
corredor
– Diversificación del trabajo
– Jerarquías sociales
– Primera minería y comercio
www.lahistoriayotroscuentos.es 20
Metalurgia: cobre (3.000 a.C.)
• Megalitismo
• Pueblos amurallados: Millares (Almería)
2400 a.C.
• Vaso campaniforme
www.lahistoriayotroscuentos.es 21
Recreación poblado de Los Millares
Fuente: By Jose Mª Yuste, de la fotografía (Tuor123). Miguel Salvatierra Cuenca, autor de la ilustración (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-
1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
www.lahistoriayotroscuentos.es 22
Fuente: By Jose Mª Yuste (Tuor123) (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via
Wikimedia Commons
Maqueta de un enterramiento de Los Millares
www.lahistoriayotroscuentos.es 23
Dolmen
Fuente: http://www.arteespana.com/megalitismoespana.htm
www.lahistoriayotroscuentos.es 24
Metalurgia: bronce (1.700 a.C.)
• Poblado de El Algar (Almería)
• Cultura de los Talayots (Baleares)
Fuente: Luis García [GFDL
(http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-
3.0-2.5-2.0-1.0
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)],
via Wikimedia Commons
www.lahistoriayotroscuentos.es 25
Talayots
Naveta funeraria de Es
Tudons, Menorca.
Taula de Talatí de Dalt, cerca de
Mahón, Menorca
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_talay
%C3%B3tica
www.lahistoriayotroscuentos.es 26
Edad del Hierro (1000 a.C.):
Migraciones y Colonizaciones
• Emigrantes indoeuropeos (XI a.C.)
• Comerciantes (colonos) mediterráneos
– Fenicios (X a.C.)
– Griegos (¿VIII? VI a.C.)
– Cartagineses (VI-V a.C.)
• Pueblos Iberos
• Tartessos
www.lahistoriayotroscuentos.es 27
Pueblos Indoeuropeos
• Procedentes de Europa central
• Situación:
– Cataluña y Meseta
– Después: norte y oeste peninsular
• Características
– Lengua indoeuropea
– Metalurgia del hierro
– Incineración: Campos de Urnas
www.lahistoriayotroscuentos.es 28
Indoeuropeos
Fuente: http://www.kalipedia.com/religion-cultura/tema/graficos-culturas-pueblos-indoeuropeos.html?
x1=20070718klpprcryc_6.Ees&x=20070718klpprcryc_64.Kes
www.lahistoriayotroscuentos.es 29
Colonizadores: zona meridional
• Motivos:
–Metales: oro, plata y cobre
–Rutas del estaño
–Comercio con los indígenas
• Emplazamientos comerciales
–Fenicios
• Gadir (XI a.C.)
–Griegos
• Emporion: (VIII a.C.):
–Cartagineses:
• Cartago Nova (III a.C.)
www.lahistoriayotroscuentos.es 30
Fenicios
• Gadir (XI a.C.)
Fuente: http://aprendersociales.blogspot.com.es/2009/06/los-sarcofagos-de-cadiz.html
www.lahistoriayotroscuentos.es 31
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 32
Griegos
• Emporium (VIII a.C.)
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 33
Cartagineses
• Eibusus
• Carthago Nova (III a.C.)
Fuente: Luis García (Zaqarbal)
www.lahistoriayotroscuentos.es 34
Influencia de los colonizadores
• Desarrollo agrícola
–Arado
–Nuevos cultivos: vid y olivo
–Artesanía: torno alfarero
–Metalurgia del hierro
• Moneda
• Urbanismo
www.lahistoriayotroscuentos.es 35
Tartessos
• Estado organizado: monarquía
• Riqueza minera
– Oro, cobre, plata
– Control de rutas del estaño
• Comercio
– Griegos y fenicios
• Escasos restos
– Tesoros: Carambolo y Aliseda
www.lahistoriayotroscuentos.es 36
Fuente: http://www.museosdeandalucia.es/culturaydeporte/museos/MASE/index.jsp?redirect=S2_3_1_1.jsp&idpieza=341&pagina=1
Tesoro del Carambolo
www.lahistoriayotroscuentos.es 37
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 38
Pueblos Iberos
• Sustrato indígena con influencias de colonizadores
• Características comunes
– Poblados
• Amurallados en zonas de fácil defensa
• Organización tribal: jerarquía
– Aristocracia económica y militar
– Agricultura:
• Cereal, vid, olivo y otros (lino, esparto…)
– Artesanía:
• Cerámica y tejidos
• Metalurgia: armas (falcata ibérica) y orfebrería
– Minería (sur)
– Comercio: moneda
– Arte: escultura con influencia oriental
• Sin unidad política
www.lahistoriayotroscuentos.es 39
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 40
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Falcata_%C3%ADbera_%28M.A.N._Madrid%29_01.jpg
Luis García [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/)], via Wikimedia Commons
By Francisco J. Díez Martín (Own work) [CC-BY-SA-2.5
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5)], via
Wikimedia Commons
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Relieve_de_Osuna_%28M.A.N._Madrid%29_03.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es 41
Fuente: By Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
www.lahistoriayotroscuentos.es 42
Fuente: By Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
www.lahistoriayotroscuentos.es 43
Celtas
• Procedencia indoeuropea
– Mezcla con autóctonos
– Sin influencia mediterránea
• Economía
– Zonas:
• Meseta: cereal
• Sistema central: ganadería
• Norte: poco conocidos
– Artesanía
• Escasa calidad
• Metalurgia del hierro: armas
• Organización tribal
• No escritura
www.lahistoriayotroscuentos.es 44
Fuente: http://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Casa_en_el_Castro_celta_de_Santa_Trega_%28Galicia,_Espa%C3%B1a%29.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es 45
La Hispania Romana
(III a.C. V d.C.)
www.lahistoriayotroscuentos.es 46
La conquista romana
• II Guerra Púnica
– Amílcar Barca: metales y guerreros
• Fundación de Cartago Nova (s. III)
– Aníbal Barca 220 a.C.
• Roma: desembarco de Ampurias 218 a.C.
• Derrota de Cartago 202 a.C.
– Guerras Celtíberas (154-133 a.C.)
• Pueblos de la Meseta
– Lusitanos (Viriato) 139 a.C.
– Celtíberos (Numancia) 133 a.C.
– Pueblos del norte (29 a.C.-19 a.C.)
• Augusto: cántabros y astures
www.lahistoriayotroscuentos.es 47
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 48
La organización de Hispania
• Las provincias romanas
– Siglo II:
• Citerior: valle del Ebro y Mediterráneo
• Ulterior: valle del Guadalquivir
– Augusto:
• Tarraconensis
• Carthaginensis
• Baetica
• Lusitania
• Gallaecia
• Balearica (IV)
www.lahistoriayotroscuentos.es 49
Bases Económicas
• Agricultura
– Ager Publicus
• Devueltas a antiguos propietarios
• Repartidas: colonos, soldados, indígenas
• Arrendadas por el Estado
– Convertidas en Latifundios privados por la clase senatorial
– Nuevas técnicas
• Barbecho, regadío y animales de tiro
– Productos:
– Secano: cereales, viña y olivo
– Regadío: frutas y hortalizas
• Ganadería:
– Ovino en la Meseta
• Pesca
• Minería
– Plata (Cartagena y Sierra Morena), cobre (Almería, Huelva y Asturias),
mercurio (Almadén) y oro (cuenca del Sil)
www.lahistoriayotroscuentos.es 50
Ciudades
• Ciudades:
– Centro administrativo, jurídico, político y económico
– Propietarios de tierras, talleres y comercinates
– Gobernadas por Curias
• Diferentes derechos según actitud en la conquista
• Siglo I: derecho latino a todas las ciudades de Hispania
• Siglo III: Ciudadanía Romana
• Sistema monetario romano (denario)
• Exportaciones a Roma
– Armas, lino, paños, salazones
• Red de calzadas
– Vía Augusta (Andalucía-Roma)
– Vía de la Plata (Mérida-Astorga)
www.lahistoriayotroscuentos.es 51
Crisis del siglo III
• Problemas económicos
– Descenso recaudación fiscal
• Fin conquistas
• Menos esclavos
• Esclavismo ineficiente
• Descenso del comercio
– Despoblación de las ciudades
– Regreso al autoconsumo
• Ruralización del Imperio
– Falta de recursos en el Estado
• Socavada la autoridad del Emperador
• Poderes locales
• Refugio en las Villas
• Ataques bárbaros
– Pactos
– 476 caída de Roma
www.lahistoriayotroscuentos.es 52
Cultura Hispanorromana
• Elementos culturales
– Lengua
– Religión
– Derecho
• Instituciones
• Integración:
– Séneca, Quintiliano, Marcial…
– Trajano, Adriano y Teodosio
www.lahistoriayotroscuentos.es 53
Fuente: By Manuel González Olaechea y Franco (Own work) [GFDL
(http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-
sa/3.0/)], via Wikimedia Commons
www.lahistoriayotroscuentos.es 54
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Merida_Roman_Theatre1.jpg
www.lahistoriayotroscuentos.es 55
By Andrés Lozano Bojadós (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
www.lahistoriayotroscuentos.es 56
La Edad MediaLa Edad Media
www.lahistoriayotroscuentos.es 57
El Reino Visigodo (509-711)
• Ataque Bárbaros (409)
– Vándalos, Suevos y Alanos
– Pacto con los Visigodos (416-476)
• Romanizados: Proteger y controlar Hispania
– Visigodos expulsados de la Galia (507)
– Reino de Toledo
• Sociedad Mixta: godos e hispanorromanos
• Leyes (Leovigildo y Recesvinto, Fuero Juzgo) y religión
(Recaredo) unificadas
• Crisis desde mediados del VII
– Disputas por el trono:
• Hijos de Witiza - Don Rodrigo
www.lahistoriayotroscuentos.es 58
Al-Ándalus (VIII-XV)
• Conquista musulmana (711-718)
– Batalla del Guadalete 711
• Tariq: tropas bereberes
• Escasa resistencia: pactos con nobleza
• Emirato dependiente (741-756)
• Emirato independiente (756-929)
• Califato (929-1031)
• Reinos de Taifas
– Almorávides (1086)
– Almohades (XII-1212 Navas de Tolosa)
– Reino de Granada (1492)
www.lahistoriayotroscuentos.es 59
Formación de los reinos cristianos
(VIII-XII)
Zona norte:
Vascos, cántabros y astures
Nobles visigodos emigrados
Intervención del
Emperador Carlomagno:
La Marca Hispánica
Don Pelayo:
Batalla de Covadonga 722
Núcleos originales
de resistencia
www.lahistoriayotroscuentos.es 60
De Asturias a Castilla
Batalla de
Covadonga
722
Creación del
Reino de
Asturias:
Alfonso I y II
Reino de León
(914):
Conquistas
hasta el Duero
(Alfonso III)
Desierto
del Duero
Fortificación:
Condado de
Castilla
Independiente
en el siglo X
Independencia de
Portugal (1128)
Reino de
Castilla
(absorbe León
en 1130)
www.lahistoriayotroscuentos.es 61
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 62
De la Marca Hispánica a la Corona de Aragón
Marca
Hispánica:
Condados
fortificados
dependientes
Expedición de
Carlomagno contra
Zaragoza:
B. de Roncesvalles
(778)
Reino de
Pamplona
(830)
Ataques de
Almanzor:
Borrell III rompe
vasallaje (987)
Condados
Catalanes:
Barcelona
Reino de
Aragón:
Ramiro I
(1035)
Boda 1137:
Petronila y
Ramón
Berenguer IV
Corona de
Aragón (1137)
Condado de
Aragón (817)
www.lahistoriayotroscuentos.es 63
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 64
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 65
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 66
Diferencias entre las dos Coronas
• CastillaCastilla
– Mayor poder del rey
– Economía
• Ganadería ovina (merina)
• Concejo de la Mesta
• Perjuicio de la agricultura
• Hierro vasco
• AragónAragón
– Mayor poder de las
cortes: legislativo e
impuestos
– Economía
• Agraria y ganadera
• Comercio exterior
• Expansión marítima
• Textil, metal y naval
• Burguesía comercial
www.lahistoriayotroscuentos.es 67
La Edad ModernaLa Edad Moderna
www.lahistoriayotroscuentos.es 68
Fuente: Michael Sittow (circa 1469-1525)
[Public domain], via Wikimedia Commons
Fuente: Attributed to Juan de Flandes [Public domain], via
Wikimedia Commons
Fuente: By Host09 (Own work) [CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0) or GFDL
(http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html)], via Wikimedia Commons
Los Reyes Católicos
www.lahistoriayotroscuentos.es 69
Los Reyes Católicos
• Unión dinástica Castilla y Aragón (1469)
– Matrimonio (1469)
– Castilla, Aragón, Cataluña y Valencia
• Fronteras interiores
• Mantenimiento de leyes, instituciones, impuestos
• Política exterior
– Conquistas: Granada 1492 y Navarra 1515
– Alianzas matrimoniales
– Mediterráneo
– África, Canarias y América
www.lahistoriayotroscuentos.es 70
Francisco Pradilla Ortiz [Public domain], via Wikimedia Commons
www.lahistoriayotroscuentos.es 71
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 72
La monarquía autoritaria
• Recuperación del patrimonio real
• Sometimiento de la nobleza
– Recuperación del poder jurisdiccional
• Audiencias (Valladolid, Granada y Galicia)
– Leyes de Mayorazgo
• Control de las Cortes (Castilla)
– C. de Aragón: Justicia Mayor
• Instituciones:
– Ejército permanente (pólvora y artillería)
– Diplomacia
– Hacienda/Impuestos (Castilla)
– Burocracia: baja nobleza y burguesía
• Sin capital fija
www.lahistoriayotroscuentos.es 73
Maximiliano I
de Austria:
✗
Estados de la
Casa de Austria
✗
Derechos sobre
el norte de Italia
✗
Candidatura al
Imperio Alemán
María de Borgoña:
✗
Países Bajos
✗
Flandes
✗
Artois
✗
Charolais
✗
Luxemburgo
✗
Franco Condado
Fernando I de
Aragón:
✗
Corona de Aragón
✗
Nápoles
✗
Sicilia
✗
Cerdeña
Isabel de
Castilla:
✗
Corona de Castilla
✗
Plazas norte de
África
✗
Posesiones
americanas
La herencia de Carlos V
Master of the Legend of Mary Magdalene (fl.
between 1480 and 1537) [Public domain], via
Wikimedia Commons
Fuente: Master of the Joseph Sequence (fl.
circa 1470-1500) [Public domain], via
Wikimedia Commons
Felipe, el
Hermoso
Juana,
la Loca
www.lahistoriayotroscuentos.es 74By Buho07 (Own work) [CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0) or GFDL
(http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html)], via Wikimedia Commons
Fuente: Titian [Public domain], via Wikimedia Commons
Don Carlos por la gracia de Dios Rey de
Romanos Emperador Semper Augusto. Doña
Joana su madre y el mesmo Don Carlos por
la mesma gracia Reyes de Castilla, de Leon,
de Aragon, de las dos Sicilias, de Ierusalen,
de Navarra, de Granada, de Toledo, de
Valencia, de Galicia, de Mallorcas, de Sevilla,
de Cerdeña, de Cordova, de Corcega, de
Murcia, de Jaen, de los Algarbes, de Algezira,
de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las
Indias islas y tierra firme del Mar Oceano,
Condes de Barcelona, señores de Vizcaya e
de Molina, Duques de Atenas e de Neopatria,
Condes de Ruysellon e de Cerdenia, Marques
de Oristan e de Gorciano, Archiduques de
Austria, Duques de Borgoña de Bravante.
Pragmática o Edicto del Emperador contra los
comuneros dada en Worms (febrero de 1521).
www.lahistoriayotroscuentos.es 75
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 76
La dinastía Habsburgo
• Los “Austrias Mayores”:
– Carlos I: elegido Emperador de Alemania
– Felipe II: hereda el Reino de Portugal
Titian [Public domain], via Wikimedia Commons Titian [Public domain], via Wikimedia Commons
www.lahistoriayotroscuentos.es 77
Mapa: Vicens Vives
www.lahistoriayotroscuentos.es 78
La dinastía Habsburgo (2)
• Los “Austrias Menores”
– Felipe III: valido el Duque de Lerma
– Felipe IV: valido el Conde Duque de Olivares
– Carlos II: el fin de la dinastía
www.lahistoriayotroscuentos.es 79
Diego Velázquez [Public domain], viaDiego Velázquez
[Public domain], via Wikimedia Commons Wikimedia
Commons
Diego Velázquez [Public domain], viaDiego Velázquez
[Public domain], via Wikimedia Commons Wikimedia
Commons
Felipe III
Felipe IV
Felipe III
www.lahistoriayotroscuentos.es 80
Problemas
• Exterior: continuas guerras
– Guerra de los Treinta Años (1618-1648)
• Breda 1626 y Rocori 1643
• Paz de Westfalia 1648: definitiva independencia de
Provincias Unidas
• Paz de los Pirineos 1659: Rosellón y Cerdaña
• Interior:
– Decadencia económica y financiera (bancarrota)
– Revueltas de 1640:
• Independencia de Portugal
• Revueltas en Cataluña y Andalucía
www.lahistoriayotroscuentos.es 81
Fuentes y bibliografía
• Las fuentes de gráficos, fotos y mapas están citadas en
su diapositiva.
• Los mapas de las diapositivas 2 y 3 son elaboraciones
propias sobre fuentes del Instituto Cartográfico.
• El mapa de la diapositiva 6 ha sido reproducido desde
banco de imágenes INTEF
• Las imágenes del homo antecesor son propiedad del
Instituto Cervantes.
• http://es.wikipedia.org
• VV.AA., Historia de España, Vicens Vives,2009.
• VV.AA., La Historia en su lugar, Planeta, 2002.

Más contenido relacionado

Similar a Raíces históricas de España

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
jcjohanna
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
fvelezg75
 
Ecuador (1)
Ecuador (1)Ecuador (1)
Ecuador (1)
jimitoo
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
cparco79
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
ruiz4139
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
piraarnedo
 
Arte clásico: Roma
Arte clásico: RomaArte clásico: Roma
Arte clásico: Roma
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Parcial mayo pppi
Parcial mayo pppiParcial mayo pppi
Parcial mayo pppi
--- ---
 
Parcial mayo pppi
Parcial mayo pppiParcial mayo pppi
Parcial mayo pppi
--- ---
 
Paisajes industriales minería
Paisajes industriales mineríaPaisajes industriales minería
Paisajes industriales minería
Maizinha9
 
Paisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: MineríaPaisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: Minería
Maizinha9
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
María Belén Abarca Coronado
 
laprehistoriaylaedadantiguaenespaa-131011050912-phpapp01.pdf
laprehistoriaylaedadantiguaenespaa-131011050912-phpapp01.pdflaprehistoriaylaedadantiguaenespaa-131011050912-phpapp01.pdf
laprehistoriaylaedadantiguaenespaa-131011050912-phpapp01.pdf
NombreApellidos49
 
La Prehistoria y la Edad Antigua en España
La Prehistoria y la Edad Antigua en EspañaLa Prehistoria y la Edad Antigua en España
La Prehistoria y la Edad Antigua en España
daroro78
 
Bloque 10 el espacio urbano
Bloque 10  el espacio urbanoBloque 10  el espacio urbano
Bloque 10 el espacio urbano
MARTA LÓPEZ RODRÍGUEZ
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
Brumak3
 
Introducción a la Historia de España
Introducción a la Historia de EspañaIntroducción a la Historia de España
Introducción a la Historia de España
Sergio García Arama
 
28 coloquiomd tarifaytángeroct2014
28 coloquiomd tarifaytángeroct201428 coloquiomd tarifaytángeroct2014
28 coloquiomd tarifaytángeroct2014
fjgn1972
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1

Similar a Raíces históricas de España (20)

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador (1)
Ecuador (1)Ecuador (1)
Ecuador (1)
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
 
Arte clásico: Roma
Arte clásico: RomaArte clásico: Roma
Arte clásico: Roma
 
Parcial mayo pppi
Parcial mayo pppiParcial mayo pppi
Parcial mayo pppi
 
Parcial mayo pppi
Parcial mayo pppiParcial mayo pppi
Parcial mayo pppi
 
Paisajes industriales minería
Paisajes industriales mineríaPaisajes industriales minería
Paisajes industriales minería
 
Paisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: MineríaPaisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: Minería
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
laprehistoriaylaedadantiguaenespaa-131011050912-phpapp01.pdf
laprehistoriaylaedadantiguaenespaa-131011050912-phpapp01.pdflaprehistoriaylaedadantiguaenespaa-131011050912-phpapp01.pdf
laprehistoriaylaedadantiguaenespaa-131011050912-phpapp01.pdf
 
La Prehistoria y la Edad Antigua en España
La Prehistoria y la Edad Antigua en EspañaLa Prehistoria y la Edad Antigua en España
La Prehistoria y la Edad Antigua en España
 
Bloque 10 el espacio urbano
Bloque 10  el espacio urbanoBloque 10  el espacio urbano
Bloque 10 el espacio urbano
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
Introducción a la Historia de España
Introducción a la Historia de EspañaIntroducción a la Historia de España
Introducción a la Historia de España
 
28 coloquiomd tarifaytángeroct2014
28 coloquiomd tarifaytángeroct201428 coloquiomd tarifaytángeroct2014
28 coloquiomd tarifaytángeroct2014
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Raíces históricas de España