SlideShare una empresa de Scribd logo
www.lahistoriayotroscuentos.es 1
El arte clásico: Roma
Pablo Dueñas Izquierdo
www.lahistoriayotroscuentos.es
www.lahistoriayotroscuentos.es 2
www.lahistoriayotroscuentos.es 3
Etapas de la historia de RomaEtapas de la historia de Roma
● Monarquía legendaria: 753 aC.-510 a.C.
● República: 509 aC.-27 a.C.
● Alto Imperio: 27 aC-193 d.C.
● Bajo Imperio: 193 -476 d.C.
www.lahistoriayotroscuentos.es 4
Raíces del
arte
romano
Culturas de la
península
itálica
Magna Grecia
Grecia
Arte Etrusco
Arte griego
Pastores belicosos
nómadas: movimiento y
búsqueda de recursos
Agricultores: organizaciones
y estructuras
Pocas muestras de arte
www.lahistoriayotroscuentos.es 5
Tumba de los esposos
www.lahistoriayotroscuentos.es 6
Tumba de los augures (Tarquinia)
www.lahistoriayotroscuentos.es 7
La Loba Capitolina
www.lahistoriayotroscuentos.es 8
Puerta de Volterra
www.lahistoriayotroscuentos.es 9
Influencia griega
Fuerte influencia cultural
Roma está creando su identidad
Apogeo del mundo helénico
Contacto:
Colonia de la Magna Grecia
Conquista de Grecia
Llegada de obras: copias en talleres
Artistas (esclavos o libres): visión
del artista como artesano
Colonización cultural de los
vencidos
www.lahistoriayotroscuentos.es 10
Desarrollo de un
arte propio
(desde el siglo I a.C.)
Desarrollo rápido
en arquitectura y
pintura
Retrato
Tradición de las mascarillas
etruscas
Realismo frente a idealismo
Dificultades para importar
arquitectura completa
Nuevas necesidades de espacios
Pinturas al fresco: pintura de
casas (importancia de la familia
romana como núcleo de la
sociedad)
Desarrollo más
tardío en escultura
(excepto retrato)
www.lahistoriayotroscuentos.es 11
Arquitectura:
nueva
concepción del
espacio
Grecia: creación de
espacios escultóricos
(visto desde el exterior)
¿Por qué?
Sentido práctico: alejarse de
modelos
Complejidad social y política
Espacios suntuosos
Grandes espacios interiores
Primeras ciudades: sin trazado determinado
Planificación (Hippodamos): nuevas ciudades (antiguos
campamentos) y ensanches. Timgad, León, Mérida...
Partes: cardo, decumanus, foro
Roma: creación de
espacios interiores
Urbanismo:
planificación
del espacio
www.lahistoriayotroscuentos.es 12
● Elementos sostenidos:
– El arco
– Bóveda (cañón, arista y horno) y cúpula
– soluciones arquitrabadas
● Materiales:
– Hormigón y del ladrillo
– Sillar de piedra tallada
– Tufo de origen volcánico
– Travertino
● Órdenes arquitectóncios
– Griegos: dórico, jónico y corintio
– Orden toscano
– Orden compuesto
– Ordenes superpuestos
ArquitecturaArquitectura
www.lahistoriayotroscuentos.es 13
www.lahistoriayotroscuentos.es 14
● Opus lateritium:
– A base de ladrillo
● Opus incertum;
– Mezclando piedras de tamaño irregular y hormigón
● Opus reticulatum:
– Con los materiales dispuestos formando una red o retícula
● Opus quadratum:
– A base de sillares regulares
● Opus camenticium:
– Mezclando tufo, arena, cal y guijarros para fraguar con agua
● Opus tectorium:
– Cuando se revestían los materiales pobres a la vista (ladrillo, cemento y
otros) con aplicaciones de mármoles, pinturas y estucos.
Arquitectura: aparejo romanoArquitectura: aparejo romano
www.lahistoriayotroscuentos.es 15
www.lahistoriayotroscuentos.es 16
Arquitectura:
nueva
concepción del
espacio
Grecia: creación de
espacios escultóricos
(visto desde el exterior)
¿Por qué?
Sentido práctico: alejarse de
modelos
Complejidad social y política
Espacios suntuosos
Grandes espacios interiores
Primeras ciudades: sin trazado determinado
Planificación (Hippodamos): nuevas ciudades (antiguos
campamentos) y ensanches. Timgad, León, Mérida...
Partes: cardo, decumanus, foro
Roma: creación de
espacios interiores
Urbanismo:
planificación
del espacio
www.lahistoriayotroscuentos.es 17
www.lahistoriayotroscuentos.es 18
www.lahistoriayotroscuentos.es 19
www.lahistoriayotroscuentos.es 20
● Obras hidraúlicas:
– Acueductos
– Pantanos
● Comunicaciones
– Calzadas
– Puentes
– Faros
– Puertos
Ingeniería civilIngeniería civil
Arco como
elemento
clave
www.lahistoriayotroscuentos.es 21
Acueducto de Segovia
www.lahistoriayotroscuentos.es 22
www.lahistoriayotroscuentos.es 23
● Obras hidraúlicas:
– Acueductos
– Pantanos
● Comunicaciones
– Calzadas
– Puentes
– Faros
– Puertos
Ingeniería civilIngeniería civil
Arco como
elemento
clave
www.lahistoriayotroscuentos.es 24
www.lahistoriayotroscuentos.es 25
Calzada romana en Mérida
www.lahistoriayotroscuentos.es 26
Pont du Gard
www.lahistoriayotroscuentos.es 27
● Foro: plaza principal y centro urbano
● La curia era el lugar de reunión del Senado
● La basílica: comercio y justicia
● Las termas
– Los baños calientes (caldarium).
– La sala de calefacción (hipocaustum)
– Los baños templados (tepidarium)
– La piscina para los baños fríos (frigidarium)
– Los vestuarios (apodyteria)
– gimnasios, las bibliotecas y otros servicios
● Edificios para espectáculos
Edificios públicosEdificios públicos
www.lahistoriayotroscuentos.es 28
www.lahistoriayotroscuentos.es 29
www.lahistoriayotroscuentos.es 30
Basílica de Majencio (siglo IV)
www.lahistoriayotroscuentos.es 31
● Foro: plaza principal y centro urbano
● La curia era el lugar de reunión del Senado
● La basílica: comercio y justicia
● Las termas
– Los baños calientes (caldarium).
– La sala de calefacción (hipocaustum)
– Los baños templados (tepidarium)
– La piscina para los baños fríos (frigidarium)
– Los vestuarios (apodyteria)
– gimnasios, las bibliotecas y otros servicios
● Edificios para espectáculos
Edificios públicosEdificios públicos
www.lahistoriayotroscuentos.es 32
Reconstrucción termas romanas de Bath
www.lahistoriayotroscuentos.es 33
www.lahistoriayotroscuentos.es 34
● El teatro:
– Construcción exenta en la ciudad
– Orchestra semicircular y scaena arquitectónica
– El graderío o cavea con vomitoria
● El anfiteatro: luchas de gladiadores.
– Planta elíptica (doble teatro)
– Arena y en torno a ella se situaba la cavea
● El circo: carreras de carros
– Estadio griego con spina y espacio salida cuádrigas.
● El estadio: competiciones atléticas
● El odeón: audiciones de música, canto o poesía
Edificios para espectáculosEdificios para espectáculos
www.lahistoriayotroscuentos.es 35
www.lahistoriayotroscuentos.es 36
www.lahistoriayotroscuentos.es 37
www.lahistoriayotroscuentos.es 38
● El teatro:
– Construcción exenta en la ciudad
– Orchestra semicircular y scaena arquitectónica
– El graderío o cavea con vomitoria
● El anfiteatro: luchas de gladiadores.
– Planta elíptica (doble teatro)
– Arena y en torno a ella se situaba la cavea
● El circo: carreras de carros
– Estadio griego con spina y espacio salida cuádrigas.
● El estadio: competiciones atléticas
● El odeón: audiciones de música, canto o poesía
Edificios para espectáculosEdificios para espectáculos
www.lahistoriayotroscuentos.es 39
www.lahistoriayotroscuentos.es 40
● Importantes para la política romana:
– Propaganda
– idea de Imperio
● Arcos triunfales (en Roma) y conmemorativos
– Morfologías: un vano, dos, tres o cuatro (quadrifrons)
● La columna conmemorativa:
– Columna rostral: victorias navales
● Adornaba con proas (rostra)
– Columna historiada
● Fuste recubierto de relieves
● Rematada por la estatua del emperador titular
Monumentos conmemorativosMonumentos conmemorativos
www.lahistoriayotroscuentos.es 41
www.lahistoriayotroscuentos.es 42
● Importantes para la política romana:
– Propaganda
– idea de Imperio
● Arcos triunfales (en Roma) y conmemorativos
– Morfologías: un vano, dos, tres o cuatro (quadrifrons)
● La columna conmemorativa:
– Columna rostral: victorias navales
● Adornaba con proas (rostra)
– Columna historiada
● Fuste recubierto de relieves
● Rematada por la estatua del emperador titular
Monumentos conmemorativosMonumentos conmemorativos
www.lahistoriayotroscuentos.es 43
www.lahistoriayotroscuentos.es 44
● Templo: no clave de la arquitectura
– Sensibilidad religiosa diferente a Grecia
● Devoción dioses familiares y lares
● Culto al Emperador
● Modelos etrusco:
– Alto podio: único acceso y cierre trasero
– Pronaos alargada y cella triple
● Triada Capitolina: Júpiter, Juno y Minerva
● Modelo griego: la columnata (períptera o pseudoperíptero)
● Templo circular o tholos
– Pequeñas dimensiones
– Techos de madera
● Panteón de Agripa
TemplosTemplos
www.lahistoriayotroscuentos.es 45
Templo de Fortuna Viril
en Roma (siglo I a.C.)
www.lahistoriayotroscuentos.es 46
Maison Carrée de Nimens (siglo I d.C.)
www.lahistoriayotroscuentos.es 47
● Templo: no clave de la arquitectura
– Sensibilidad religiosa diferente a Grecia
● Devoción dioses familiares y lares
● Culto al Emperador
● Modelos etrusco:
– Alto podio: único acceso y cierre trasero
– Pronaos alargada y cella triple
● Triada Capitolina: Júpiter, Juno y Minerva
● Modelo griego: la columnata (períptera o pseudoperíptero)
● Templo circular o tholos
– Pequeñas dimensiones
– Techos de madera
● Panteón de Agripa
TemplosTemplos
www.lahistoriayotroscuentos.es 48
Templo de Vesta en
Roma (siglo I a.C.)
www.lahistoriayotroscuentos.es 49
● Templo: no clave de la arquitectura
– Sensibilidad religiosa diferente a Grecia
● Devoción dioses familiares y lares
● Culto al Emperador
● Modelos etrusco:
– Alto podio: único acceso y cierre trasero
– Pronaos alargada y cella triple
● Triada Capitolina: Júpiter, Juno y Minerva
● Modelo griego: la columnata (períptera o pseudoperíptero)
● Templo circular o tholos
– Pequeñas dimensiones
– Techos de madera
● Panteón de Agripa
TemplosTemplos
www.lahistoriayotroscuentos.es 50
Panteón (siglo II d.C.)
www.lahistoriayotroscuentos.es 51
www.lahistoriayotroscuentos.es 52
www.lahistoriayotroscuentos.es 53
Escultura
Artes
figurativas:
Carácter
realista
Idealismo y
abstracción
Influencia etrusca: retrato funerario
Sentido práctico
Dejar constancia histórica
Gusto popular
Influencia griega
(desde República hasta Flavios, II dC)
Círculos aristocráticos ilustrados
Divinización de los césares
El relieve Trascendencia
y personalidad
Influencia helenística
Carácter romano: realismo
Efectos de perspectiva y
profundidad
Modelos: altares, columnas,
arcos y sarcófagos (desde s. I)
www.lahistoriayotroscuentos.es 54
● Orígenes etruscos y helenísticos
● Influencia del idealismo helénico (s.I)
– Retratos oficiales idealizados
– Emperadores divinizados
● Realismo romano desde los Flavios
– Reflejo de la corriente popular
– Uso de la barba (desde Adriano)
● Simplificación en el Bajo Imperio
– Expresividad: rasgos acusados
– Comunicación psicológica
– Simplicidad y hieratismo bizantino
El retratoEl retrato
Lo más original
de la estatuaria
romana
www.lahistoriayotroscuentos.es 55
La influencia etrusca se deja ver en
el sentido práctico y realista. El
artista quiere reflejar al modelo
para dejar constancia histórica de
su vida.
Retrato de Pompeyo
Brutus Barberino
www.lahistoriayotroscuentos.es 56
Julio César
Cicerón
www.lahistoriayotroscuentos.es 57
● Orígenes etruscos y helenísticos
● Influencia del idealismo helénico (s.I)
– Retratos oficiales idealizados
– Emperadores divinizados
● Realismo romano desde los Flavios
– Reflejo de la corriente popular
– Uso de la barba (desde Adriano)
● Simplificación en el Bajo Imperio
– Expresividad: rasgos acusados
– Comunicación psicológica
– Simplicidad y hieratismo bizantino
El retratoEl retrato
Lo más original
de la estatuaria
romana
www.lahistoriayotroscuentos.es 58
www.lahistoriayotroscuentos.es 59
A partir del siglo I se notó la
influencia idealista y abstracta
griega. Triunfó entre los
círculos cultos y aristocráticos.
La divinización de los césares
contribuyó a la extensión del
idealismo en el mundo
romano
www.lahistoriayotroscuentos.es 60
● Orígenes etruscos y helenísticos
● Influencia del idealismo helénico (s.I)
– Retratos oficiales idealizados
– Emperadores divinizados
● Realismo romano desde los Flavios
– Reflejo de la corriente popular
– Uso de la barba (desde Adriano)
● Simplificación en el Bajo Imperio
– Expresividad: rasgos acusados
– Comunicación psicológica
– Simplicidad y hieratismo bizantino
El retratoEl retrato
Lo más original
de la estatuaria
romana
www.lahistoriayotroscuentos.es 61
El gusto realista siempre se
mantuvo entre las clases
populares y volvió a los
retratos oficiales con los
Flavios (siglo II d.C.). La
imagen muestra un busto de
Trajano
www.lahistoriayotroscuentos.es 62
El gusto realista siempre se
mantuvo entre las clases
populares y volvió a los
retratos oficiales con los
Flavios (siglo II d.C.). La
imagen muestra un busto de
Trajano
www.lahistoriayotroscuentos.es 63
El retrato ecuestre de Marco
Aurelio. Mantiene el modelo
realista con barba en al
representación del Emperador.
Destaca por su fuerza
psicológica y la perfecta
representación del caballo. Se
convirtió en el modelo de los
retratos ecuestre posteriores.
www.lahistoriayotroscuentos.es 64
El retrato de Caracalla
refleja toda el realismo y
la profundidad
psicológica a la que llegó
el retrato romano
www.lahistoriayotroscuentos.es 65
La influencia de las plástica
oriental fue notoria durante el
Bajo Imperio. Los personajes
se vuelven cada vez más
rígidos, antinaturalistas,
esquemáticos, expresivos e,
incluso, desproporcionados.
En la imagen podemos ver la
cabeza de la colosal estatua
de Constantino
www.lahistoriayotroscuentos.es 66
● El relieve histórico-narrativo:
– Arcos de triunfo y columnas
– Original y característico del arte romano
– Fusión corrientes autóctonas con el idealismo.
● Concepción espacial
– diversos planos de profundidad
– y modelado de diversa altura
– perspectivas arquitectónicas y escorzos
● Cumplían una finalidad didáctica
– propaganda política.
– victorias militares
El relieveEl relieve
www.lahistoriayotroscuentos.es 67
www.lahistoriayotroscuentos.es 68
www.lahistoriayotroscuentos.es 69
www.lahistoriayotroscuentos.es 70
www.lahistoriayotroscuentos.es 71
Bibliografía
● GOMBRICH, E.H., La historia de arte, Debate,
Madrid, 2006
● VV.AA., Conceptos fundamentales del arte,
Alianza Editorial, 2006.
● VV.AA., Historia del Arte, Vicens Vives,
Barcelona, 1995.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud4b. arte griego
Ud4b. arte griegoUd4b. arte griego
Ud4b. arte griego
Rocío Bautista
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Alfredo Rivero
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)
palomaromero
 
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIATEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
Teresa Pérez
 
02 roma
02 roma02 roma
02 roma
agatagc
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
E. La Banda
 
Arte Hispanomusulmán
Arte HispanomusulmánArte Hispanomusulmán
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
UD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluvialesUD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluviales
Rocío Bautista
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Javier Pérez
 
UD10. Gótico
UD10. Gótico UD10. Gótico
UD10. Gótico
Rocío Bautista
 
Todos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del ArteTodos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del Arte
Marta López
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
Javier Pérez
 
Arte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmánArte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmán
Javier Pérez
 
Roma
RomaRoma
ARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMAARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMA
instituto julio_caro_baroja
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
FRS1
 
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Alfredo García
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Atala Nebot
 

La actualidad más candente (20)

Ud4b. arte griego
Ud4b. arte griegoUd4b. arte griego
Ud4b. arte griego
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)
 
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIATEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
 
02 roma
02 roma02 roma
02 roma
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arte Hispanomusulmán
Arte HispanomusulmánArte Hispanomusulmán
Arte Hispanomusulmán
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
UD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluvialesUD3. Civilizaciones fluviales
UD3. Civilizaciones fluviales
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
UD10. Gótico
UD10. Gótico UD10. Gótico
UD10. Gótico
 
Todos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del ArteTodos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del Arte
 
Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.Arte clásico: Roma.
Arte clásico: Roma.
 
Arte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmánArte Hispano-musulmán
Arte Hispano-musulmán
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
ARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMAARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMA
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 

Similar a Arte clásico: Roma

Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano Arquitectura
ies senda galiana
 
arte romano
arte romanoarte romano
Tema 2 Arte Roma.pptx
Tema 2 Arte Roma.pptxTema 2 Arte Roma.pptx
Tema 2 Arte Roma.pptx
rebatar
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Atala Nebot
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
cherepaja
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Fabyy Corona
 
Arte romano ies as telleiras
Arte romano  ies as telleirasArte romano  ies as telleiras
Arte romano ies as telleiras
artemalone
 
El arte griego y romano
El arte griego y romanoEl arte griego y romano
El arte griego y romano
aranferpra
 
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt
Historia Y Critica Corregido Arq Romana -con audio.pptx
Historia Y Critica Corregido Arq Romana -con audio.pptxHistoria Y Critica Corregido Arq Romana -con audio.pptx
Historia Y Critica Corregido Arq Romana -con audio.pptx
BenitezViviana
 
2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt2Arte Griego22Def.ppt
Arquitectura Romana del Período Imperial
Arquitectura Romana del Período ImperialArquitectura Romana del Período Imperial
Arquitectura Romana del Período Imperial
Inés Kaplun
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
Jose Angel Martínez
 
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
caminopanda
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
JGL79
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Pablo Dueñas Izquierdo
 

Similar a Arte clásico: Roma (20)

Arte Romano Arquitectura
Arte Romano ArquitecturaArte Romano Arquitectura
Arte Romano Arquitectura
 
arte romano
arte romanoarte romano
arte romano
 
Tema 2 Arte Roma.pptx
Tema 2 Arte Roma.pptxTema 2 Arte Roma.pptx
Tema 2 Arte Roma.pptx
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
 
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte romano ies as telleiras
Arte romano  ies as telleirasArte romano  ies as telleiras
Arte romano ies as telleiras
 
El arte griego y romano
El arte griego y romanoEl arte griego y romano
El arte griego y romano
 
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt
 
Historia Y Critica Corregido Arq Romana -con audio.pptx
Historia Y Critica Corregido Arq Romana -con audio.pptxHistoria Y Critica Corregido Arq Romana -con audio.pptx
Historia Y Critica Corregido Arq Romana -con audio.pptx
 
2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt
 
Arquitectura Romana del Período Imperial
Arquitectura Romana del Período ImperialArquitectura Romana del Período Imperial
Arquitectura Romana del Período Imperial
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
 
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Arte clásico: Roma