SlideShare una empresa de Scribd logo
RAÚL GONZÁLO CUERO RENGIFO

Nació en la ciudad de Buenaventura (Costa del Pacífico colombiano) en 1948 de
una familia humilde. Es hijo del señor Félix Cuero y la señora Olimpa Rengifo, ya
fallecidos. El señor Félix, padre de Raúl, fue tripulante de los buques de la Flota
Mercante Grancolombiana, empresa de la cual era jubilado, en los que recorrió
gran parte del mundo.
Raúl Gonzálo Cuero Rengifo es un micro-biólogo e inventor colombiano
especializado en biogénesis. Desarrolló una sustancia que despierta los genes
dormidos de las células vegetales y genera resistencias al ataque microbacterial y
el aumento del contenido proteínico. La patente fue comprada por la VansonDuPont. Sus observaciones del suelo de Marte le llevaron a descubrir que éste
puede ser importante para limpiar la tierra de elementos tóxicos, evidencias que le
han ganado un gran prestigio en el mundo científico.
Los estudios profesionales los realizó en la Universidad del Valle en Cali en donde
llamó la atención de un visitante estadounidense que se admiró al observar que el
joven Cuero había hecho crecer una planta parásita en laboratorio a la dimensión
de 13 centímetros. Esto le abrió las puertas a los Estados Unidos en donde
continuó sus estudios y luego en Inglaterra para iniciar una carrera de
reconocimientos por sus resultados investigativos, especialmente por parte de la
NASA. Pese a sus triunfos en el exterior, ha tenido siempre en cuenta a su país
natal el cual visita con frecuencia para promover actividades de educación y
ciencia entre los niños. Cuero dirigió cuatro equipos de biología sinténtica en el
mundo en 2006 en la competencia IGEM en el Instituto de Tecnología de
Massachusetts, al igual en noviembre de el año 2007 se presentó en Igem07 con
un equipo conformado Por Estudiante Colombianos e Israelíes
Otro de sus inventos logrará, por ejemplo, degradar de un modo natural la
contaminación por petróleo en el Golfo de Méjico. Otro más, relacionado con los
componentes del piso marciano, realizado para la Nasa, podría descontaminar de
radiación áreas diversas. Aunque, como suele suceder en Colombia, este
personaje es más bien un ilustre desconocido dentro el país, se trata de uno de los
científicos más importantes del mundo.

Es el único colombiano que ha recibido este reconocimiento.
El científico colombiano Raúl Cuero será galardonado a finales de este mes -aún
en una fecha por definir- con un nuevo premio otorgado por la Nasa, debido a que
desarrolló la primera proteína capaz de bloquear los rayos ultravioleta, lo que
producido a gran escala sería capaz de enfrentar el calentamiento global.
Cuero le contó a EL TIEMPO que "se trata de una proteína que es capaz de
absorber la radiación ultravioleta, lo que la inhibe de generar daños en la piel e,
incluso, puede proteger las frutas".
El proyecto lo viene desarrollando desde 1998 y, con el reconocimiento que
recibirá de la Nasa, logró que un laboratorio privado de Estados Unidos decidiera
patrocinar el desarrollo de la proteína a gran escala.
"Ya se están realizando las primeras pruebas y esperamos que en máximo tres
años estén listos los productos finales, que serán cremas para la protección de la
piel y de los alimentos", confirmó el científico, de 64 años y nacido en
Buenaventura.
El anterior premio de la Nasa lo ganó por desarrollar un producto sintético que
imita hasta en un 80% la superficie de Marte, lo que "se puede utilizar como filtro
para limpiar zonas en las que se presenten, por ejemplo, derramamientos
nucleares".
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/ciencia/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-11954699.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Cuero
http://www.elpais.com.co/elpais/valle/raul-cuero-cientifico-buenaventuratriunfa-en-nasa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
ajaelis
 
Gases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto InvernaderoGases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto Invernadero
Karen Adriana Tunque Vilca
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Sistema Operativo iOS
Sistema Operativo iOSSistema Operativo iOS
Sistema Operativo iOS
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Guias 3 periodo quimica 11 grado
Guias 3 periodo quimica 11 gradoGuias 3 periodo quimica 11 grado
Guias 3 periodo quimica 11 grado
jimen56
 
Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12
Yuly Andrea
 
Isaac Newton
Isaac Newton Isaac Newton
Isaac Newton
Lucas Forlin
 
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenosAlgunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
juangabrielsalinasandrade
 
Nomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanosNomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanos
Bernardita Olivares
 
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
dajdlest36
 
Quimica nomenclatura hidrocarburos aromáticos
Quimica nomenclatura hidrocarburos aromáticos Quimica nomenclatura hidrocarburos aromáticos
Quimica nomenclatura hidrocarburos aromáticos
Maria Elvira Enciso Monsalve
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
carlos HUACCHA LULICHAC
 
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASDQuimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Roberto Coste
 
Generación espontanea
Generación espontaneaGeneración espontanea
Generación espontanea
Christian Leon Salgado
 
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicosEjercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Naren Meneses
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
María Lastre
 

La actualidad más candente (16)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Gases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto InvernaderoGases de Efecto Invernadero
Gases de Efecto Invernadero
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Sistema Operativo iOS
Sistema Operativo iOSSistema Operativo iOS
Sistema Operativo iOS
 
Guias 3 periodo quimica 11 grado
Guias 3 periodo quimica 11 gradoGuias 3 periodo quimica 11 grado
Guias 3 periodo quimica 11 grado
 
Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12
 
Isaac Newton
Isaac Newton Isaac Newton
Isaac Newton
 
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenosAlgunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
Algunos ejemplos de nomenclatura de alquenos
 
Nomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanosNomenclatura iupac alcanos
Nomenclatura iupac alcanos
 
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
 
Quimica nomenclatura hidrocarburos aromáticos
Quimica nomenclatura hidrocarburos aromáticos Quimica nomenclatura hidrocarburos aromáticos
Quimica nomenclatura hidrocarburos aromáticos
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASDQuimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
 
Generación espontanea
Generación espontaneaGeneración espontanea
Generación espontanea
 
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicosEjercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
Ejercicios interactivos de la nomenclatura de armónicos
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
 

Destacado

uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
 uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
danielarodriguezmurilloh
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Cientifico colombiano
Cientifico colombianoCientifico colombiano
Cientifico colombiano
danielarodriguezmurilloh
 
Cientifico colombiano
Cientifico colombianoCientifico colombiano
Cientifico colombiano
danielarodriguezmurilloh
 
Uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescenciaUso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
danielarodriguezmurilloh
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Viviana Porras
 
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxicoAlgunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
alpazmar
 
Estudio en docentes y alumnos de Educación Primaria sobre alfabetización medi...
Estudio en docentes y alumnos de Educación Primaria sobre alfabetización medi...Estudio en docentes y alumnos de Educación Primaria sobre alfabetización medi...
Estudio en docentes y alumnos de Educación Primaria sobre alfabetización medi...
Universidad Nebrija
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
Adri A
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Juan José de Haro
 

Destacado (10)

uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
 uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cientifico colombiano
Cientifico colombianoCientifico colombiano
Cientifico colombiano
 
Cientifico colombiano
Cientifico colombianoCientifico colombiano
Cientifico colombiano
 
Uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescenciaUso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías por la infancia y adolescencia
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxicoAlgunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
 
Estudio en docentes y alumnos de Educación Primaria sobre alfabetización medi...
Estudio en docentes y alumnos de Educación Primaria sobre alfabetización medi...Estudio en docentes y alumnos de Educación Primaria sobre alfabetización medi...
Estudio en docentes y alumnos de Educación Primaria sobre alfabetización medi...
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
 

Similar a Raúl gonzálo cuero rengifo cientifico

Raúl cuero rengifo
Raúl cuero rengifoRaúl cuero rengifo
Raúl cuero rengifo
paolaandrea1833
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
conygarcia
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
kimberlysierra94
 
Salomon hakim
Salomon hakimSalomon hakim
Salomon hakim
Carolina B. Salazar
 
Salomon hakim
Salomon hakimSalomon hakim
Salomon hakim
Carolina B. Salazar
 
Raúl gonzalo docx
Raúl gonzalo docxRaúl gonzalo docx
Raúl gonzalo docx
pedagogiainfantil
 
El blo
El bloEl blo
El blo
Santy Rufino
 
Raul cuero microbiologo
Raul cuero   microbiologoRaul cuero   microbiologo
Raul cuero microbiologo
Diana0623
 
Científicos colombiano2
Científicos colombiano2Científicos colombiano2
Científicos colombiano2
danileudo
 
científicos
científicos científicos
científicos
Danifer Rivera
 
Científicos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos ColombianosCientíficos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos Colombianos
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional
conygarcia
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Akatherin
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
científicos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificos
científicos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificoscientíficos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificos
científicos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificos
anyeli castañeda
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
paolaandrea1833
 
Raúl cuero
Raúl cueroRaúl cuero
Raúl cuero
Juliana Rozo Ruiz
 
Cientificos 1
Cientificos 1Cientificos 1
Cientificos 1
aleganya0626
 
Producción científica en colombia
Producción científica en colombiaProducción científica en colombia
Producción científica en colombia
Laura Sanchez Gonzalez
 

Similar a Raúl gonzálo cuero rengifo cientifico (20)

Raúl cuero rengifo
Raúl cuero rengifoRaúl cuero rengifo
Raúl cuero rengifo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Salomon hakim
Salomon hakimSalomon hakim
Salomon hakim
 
Salomon hakim
Salomon hakimSalomon hakim
Salomon hakim
 
Raúl gonzalo docx
Raúl gonzalo docxRaúl gonzalo docx
Raúl gonzalo docx
 
El blo
El bloEl blo
El blo
 
Raul cuero microbiologo
Raul cuero   microbiologoRaul cuero   microbiologo
Raul cuero microbiologo
 
Científicos colombiano2
Científicos colombiano2Científicos colombiano2
Científicos colombiano2
 
científicos
científicos científicos
científicos
 
Científicos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos ColombianosCientíficos y tecnólogos Colombianos
Científicos y tecnólogos Colombianos
 
20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional20 cientificos de talla internacional
20 cientificos de talla internacional
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
científicos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificos
científicos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificoscientíficos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificos
científicos reconocidos por sus aportes tecnológicos y cientificos
 
Científicos
CientíficosCientíficos
Científicos
 
Raúl cuero
Raúl cueroRaúl cuero
Raúl cuero
 
Cientificos 1
Cientificos 1Cientificos 1
Cientificos 1
 
Producción científica en colombia
Producción científica en colombiaProducción científica en colombia
Producción científica en colombia
 

Más de danielarodriguezmurilloh

Con las artes los niños también aprenden convivencia
Con las artes los niños también aprenden convivenciaCon las artes los niños también aprenden convivencia
Con las artes los niños también aprenden convivencia
danielarodriguezmurilloh
 
En Colombia, 750 mil pequeños se dedican a hacer ciencia
En Colombia, 750 mil pequeños se dedican a hacer cienciaEn Colombia, 750 mil pequeños se dedican a hacer ciencia
En Colombia, 750 mil pequeños se dedican a hacer ciencia
danielarodriguezmurilloh
 
Un dia en la vida de jaime
Un dia en la vida de jaimeUn dia en la vida de jaime
Un dia en la vida de jaime
danielarodriguezmurilloh
 
Cuestionamientos de la tecnolog+¡a
Cuestionamientos de la tecnolog+¡aCuestionamientos de la tecnolog+¡a
Cuestionamientos de la tecnolog+¡a
danielarodriguezmurilloh
 
Rese+¦a el show de truman
Rese+¦a el show de trumanRese+¦a el show de truman
Rese+¦a el show de truman
danielarodriguezmurilloh
 
Reseña de la película show de thruman
Reseña de la película show de thrumanReseña de la película show de thruman
Reseña de la película show de thruman
danielarodriguezmurilloh
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
El show de truman
danielarodriguezmurilloh
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
danielarodriguezmurilloh
 
Educación y las nuevas tecnologias
Educación y las nuevas tecnologias Educación y las nuevas tecnologias
Educación y las nuevas tecnologias
danielarodriguezmurilloh
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
danielarodriguezmurilloh
 

Más de danielarodriguezmurilloh (11)

Con las artes los niños también aprenden convivencia
Con las artes los niños también aprenden convivenciaCon las artes los niños también aprenden convivencia
Con las artes los niños también aprenden convivencia
 
En Colombia, 750 mil pequeños se dedican a hacer ciencia
En Colombia, 750 mil pequeños se dedican a hacer cienciaEn Colombia, 750 mil pequeños se dedican a hacer ciencia
En Colombia, 750 mil pequeños se dedican a hacer ciencia
 
Un dia en la vida de jaime
Un dia en la vida de jaimeUn dia en la vida de jaime
Un dia en la vida de jaime
 
Cuestionamientos de la tecnolog+¡a
Cuestionamientos de la tecnolog+¡aCuestionamientos de la tecnolog+¡a
Cuestionamientos de la tecnolog+¡a
 
Rese+¦a el show de truman
Rese+¦a el show de trumanRese+¦a el show de truman
Rese+¦a el show de truman
 
Reseña de la película show de thruman
Reseña de la película show de thrumanReseña de la película show de thruman
Reseña de la película show de thruman
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
El show de truman
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
 
Educación y las nuevas tecnologias
Educación y las nuevas tecnologias Educación y las nuevas tecnologias
Educación y las nuevas tecnologias
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
 

Raúl gonzálo cuero rengifo cientifico

  • 1. RAÚL GONZÁLO CUERO RENGIFO Nació en la ciudad de Buenaventura (Costa del Pacífico colombiano) en 1948 de una familia humilde. Es hijo del señor Félix Cuero y la señora Olimpa Rengifo, ya fallecidos. El señor Félix, padre de Raúl, fue tripulante de los buques de la Flota Mercante Grancolombiana, empresa de la cual era jubilado, en los que recorrió gran parte del mundo. Raúl Gonzálo Cuero Rengifo es un micro-biólogo e inventor colombiano especializado en biogénesis. Desarrolló una sustancia que despierta los genes dormidos de las células vegetales y genera resistencias al ataque microbacterial y el aumento del contenido proteínico. La patente fue comprada por la VansonDuPont. Sus observaciones del suelo de Marte le llevaron a descubrir que éste puede ser importante para limpiar la tierra de elementos tóxicos, evidencias que le han ganado un gran prestigio en el mundo científico. Los estudios profesionales los realizó en la Universidad del Valle en Cali en donde llamó la atención de un visitante estadounidense que se admiró al observar que el joven Cuero había hecho crecer una planta parásita en laboratorio a la dimensión de 13 centímetros. Esto le abrió las puertas a los Estados Unidos en donde continuó sus estudios y luego en Inglaterra para iniciar una carrera de reconocimientos por sus resultados investigativos, especialmente por parte de la NASA. Pese a sus triunfos en el exterior, ha tenido siempre en cuenta a su país
  • 2. natal el cual visita con frecuencia para promover actividades de educación y ciencia entre los niños. Cuero dirigió cuatro equipos de biología sinténtica en el mundo en 2006 en la competencia IGEM en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, al igual en noviembre de el año 2007 se presentó en Igem07 con un equipo conformado Por Estudiante Colombianos e Israelíes Otro de sus inventos logrará, por ejemplo, degradar de un modo natural la contaminación por petróleo en el Golfo de Méjico. Otro más, relacionado con los componentes del piso marciano, realizado para la Nasa, podría descontaminar de radiación áreas diversas. Aunque, como suele suceder en Colombia, este personaje es más bien un ilustre desconocido dentro el país, se trata de uno de los científicos más importantes del mundo. Es el único colombiano que ha recibido este reconocimiento. El científico colombiano Raúl Cuero será galardonado a finales de este mes -aún en una fecha por definir- con un nuevo premio otorgado por la Nasa, debido a que desarrolló la primera proteína capaz de bloquear los rayos ultravioleta, lo que producido a gran escala sería capaz de enfrentar el calentamiento global. Cuero le contó a EL TIEMPO que "se trata de una proteína que es capaz de absorber la radiación ultravioleta, lo que la inhibe de generar daños en la piel e, incluso, puede proteger las frutas". El proyecto lo viene desarrollando desde 1998 y, con el reconocimiento que recibirá de la Nasa, logró que un laboratorio privado de Estados Unidos decidiera patrocinar el desarrollo de la proteína a gran escala. "Ya se están realizando las primeras pruebas y esperamos que en máximo tres años estén listos los productos finales, que serán cremas para la protección de la piel y de los alimentos", confirmó el científico, de 64 años y nacido en Buenaventura.
  • 3. El anterior premio de la Nasa lo ganó por desarrollar un producto sintético que imita hasta en un 80% la superficie de Marte, lo que "se puede utilizar como filtro para limpiar zonas en las que se presenten, por ejemplo, derramamientos nucleares". FUENTES BIBLIOGRAFICAS http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/ciencia/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-11954699.html http://es.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Cuero http://www.elpais.com.co/elpais/valle/raul-cuero-cientifico-buenaventuratriunfa-en-nasa