SlideShare una empresa de Scribd logo
Nomenclatura IUPAC
alcanos
Química 2º medio
Temario
 La I.U.P.A.C y su función
 Generalidades de los alcanos
 Nomenclatura y formulación
 Actividad 1
 Reglas I.U.P.A.C
 Actividad 2
Objetivo
 Nombrar compuestos orgánicos (alcanos)
aplicando reglas de la IUPAC
La I.U.P.A.C y su función
 “Unión Internacional de Química Pura y Aplicada”
 Organismo que se encarga, desde 1919, de establecer
estándares para la denominación de compuestos
químicos (nombres de elementos, fórmulas y
notaciones, nombres de compuestos, símbolos, etc.)
Generalidades de los alcanos
 Son hidrocarburos saturados, tienen solo enlaces simples
 Formados solo por carbono e hidrogeno
 Llamados parafinas (poca afinidad para reaccionar)
 El carbono presenta hibridación sp3
 Su fórmula general es CnH2n+2
 El más sencillo es el metano CH4
Nomenclatura
Número de C Prefijo
1 Met
2 Et
3 Prop
4 But
5 Pent
6 Hex
7 Hep
8 Oct
9 Non
10 Dec
Se nombran utilizando prefijos griegos que indican el número
de átomos de carbono de la cadena y la terminación ano
Nombre
del
alcano
Fórmula
molecular
Fórmula
estructural
plana
Fórmula
estructural
condensada
Fórmula de
esqueleto
Metano CH4 CH4
Etano C2H6 CH3-CH3
Propano C3H8 CH3-CH2-CH3
Formulación
Actividad 1
 Completa la tabla aplicando la fórmula general de los
alcanos y los principios que rigen su nomenclatura
(cantidad de carbonos y terminación característica).
Nº de
carbonos
Fórmula
molecular
Fórmula estructural
plana
Fórmula estructural
condensada
Nombre
5
7
10
Reglas de nomenclatura
 Seleccionar la cadena mas larga.
 Identificar sustituyentes y nombrarlos utilizando
prefijos griegos y la terminación il.
Cadena mas larga
metil
 Numerar la cadena por el extremo en que los
sustituyentes tengan menor numeración.
1 2 3 4
5
2 – metil - pentano
 Si hay mas de un sustituyente se nombran en orden alfabético.
 Si hay mas de una ramificación de sustituyentes del mismo tipo
se utilizan los prefijos di, tri o tetra antes del nombre del
sustituyente.
Actividad 2
 Escribe el nombre de los siguientes alcanos
a)
b)
c)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
Kevin López
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Educación Guao
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Elias Navarrete
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
CPM "SAN PEDRO CHANEL" - SULLANA
 
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicosFórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Yimmy HZ
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
anamaro1990
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
MEDICINA J
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Efraìn Basmeson
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
jdiazgall
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
Adrianna Chávez
 
Funciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicasFunciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicas
Eder Martín Rosales Ponte
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
Edwin Bolaños
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
drmy0318nava
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Jaime Bohorquez
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 
Nomenclatura quimica inorganica
Nomenclatura quimica inorganicaNomenclatura quimica inorganica
Nomenclatura quimica inorganica
Monadeh
 
Nomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPACNomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPAC
Rene Linares
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
jbrenaore
 
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y AlquinosCompuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
Erick Zacmier
 

La actualidad más candente (20)

Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicosFórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
 
Funciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicasFunciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicas
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Nomenclatura quimica inorganica
Nomenclatura quimica inorganicaNomenclatura quimica inorganica
Nomenclatura quimica inorganica
 
Nomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPACNomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPAC
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y AlquinosCompuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
 

Similar a Nomenclatura iupac alcanos

Tutorial nomenclatura (1)
Tutorial nomenclatura (1)Tutorial nomenclatura (1)
Tutorial nomenclatura (1)
Luis Hernando Tróchez Mondragón
 
Nomenclatura Alcanos.pptx
Nomenclatura Alcanos.pptxNomenclatura Alcanos.pptx
Nomenclatura Alcanos.pptx
SandridYohanaPayares
 
Formacion de alcanos
Formacion de alcanosFormacion de alcanos
Formacion de alcanos
luciarojas32
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
gorosei
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
chelsea705
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
mmusic1996
 
2 normas iupac
2 normas iupac2 normas iupac
2 normas iupac
Ricardo Mena Castañeda
 
Alcanos-Quimica-Organica.pdf
Alcanos-Quimica-Organica.pdfAlcanos-Quimica-Organica.pdf
Alcanos-Quimica-Organica.pdf
khenia1
 
Trabajo colaborativo quimica no 1
Trabajo colaborativo quimica no 1Trabajo colaborativo quimica no 1
Trabajo colaborativo quimica no 1
LEIDY MARCELA GUERRA MENA
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organicaNomenclatura organica
Nomenclatura organica
JUAN CARLOS SALAZAR JIMENEZ
 
Bloque iv 5
Bloque iv 5Bloque iv 5
Formulación y Nomenclatura Química.docx
Formulación y Nomenclatura Química.docxFormulación y Nomenclatura Química.docx
Formulación y Nomenclatura Química.docx
MaraFernandaTorres7
 
Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)
ViasneyRodriguez
 
Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)
ViasneyRodriguez
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptxNOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
juan carlos padilla mena
 
Química 2º M
Química 2º MQuímica 2º M
Química 2º M
arlizamabalmaceda
 
Módulo 2 Nomenclatura IUPAC Compuestos Orgánicos
Módulo 2 Nomenclatura IUPAC Compuestos OrgánicosMódulo 2 Nomenclatura IUPAC Compuestos Orgánicos
Módulo 2 Nomenclatura IUPAC Compuestos Orgánicos
Alicia Sulbaran
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Allisoon Montaño Martinez
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Laboratoriodeciencias Altazor
 

Similar a Nomenclatura iupac alcanos (20)

Tutorial nomenclatura (1)
Tutorial nomenclatura (1)Tutorial nomenclatura (1)
Tutorial nomenclatura (1)
 
Nomenclatura Alcanos.pptx
Nomenclatura Alcanos.pptxNomenclatura Alcanos.pptx
Nomenclatura Alcanos.pptx
 
Formacion de alcanos
Formacion de alcanosFormacion de alcanos
Formacion de alcanos
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
2 normas iupac
2 normas iupac2 normas iupac
2 normas iupac
 
Alcanos-Quimica-Organica.pdf
Alcanos-Quimica-Organica.pdfAlcanos-Quimica-Organica.pdf
Alcanos-Quimica-Organica.pdf
 
Trabajo colaborativo quimica no 1
Trabajo colaborativo quimica no 1Trabajo colaborativo quimica no 1
Trabajo colaborativo quimica no 1
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organicaNomenclatura organica
Nomenclatura organica
 
Bloque iv 5
Bloque iv 5Bloque iv 5
Bloque iv 5
 
Formulación y Nomenclatura Química.docx
Formulación y Nomenclatura Química.docxFormulación y Nomenclatura Química.docx
Formulación y Nomenclatura Química.docx
 
Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)
 
Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)Aldehc3addos y-cetonas (2)
Aldehc3addos y-cetonas (2)
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptxNOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
 
Química 2º M
Química 2º MQuímica 2º M
Química 2º M
 
Módulo 2 Nomenclatura IUPAC Compuestos Orgánicos
Módulo 2 Nomenclatura IUPAC Compuestos OrgánicosMódulo 2 Nomenclatura IUPAC Compuestos Orgánicos
Módulo 2 Nomenclatura IUPAC Compuestos Orgánicos
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicasGuía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
Guía de apoyo n°6 q2 m 2013 química orgánica otras funciones orgánicas
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Nomenclatura iupac alcanos

  • 2. Temario  La I.U.P.A.C y su función  Generalidades de los alcanos  Nomenclatura y formulación  Actividad 1  Reglas I.U.P.A.C  Actividad 2
  • 3. Objetivo  Nombrar compuestos orgánicos (alcanos) aplicando reglas de la IUPAC
  • 4. La I.U.P.A.C y su función  “Unión Internacional de Química Pura y Aplicada”  Organismo que se encarga, desde 1919, de establecer estándares para la denominación de compuestos químicos (nombres de elementos, fórmulas y notaciones, nombres de compuestos, símbolos, etc.)
  • 5. Generalidades de los alcanos  Son hidrocarburos saturados, tienen solo enlaces simples  Formados solo por carbono e hidrogeno  Llamados parafinas (poca afinidad para reaccionar)  El carbono presenta hibridación sp3  Su fórmula general es CnH2n+2  El más sencillo es el metano CH4
  • 6. Nomenclatura Número de C Prefijo 1 Met 2 Et 3 Prop 4 But 5 Pent 6 Hex 7 Hep 8 Oct 9 Non 10 Dec Se nombran utilizando prefijos griegos que indican el número de átomos de carbono de la cadena y la terminación ano
  • 8. Actividad 1  Completa la tabla aplicando la fórmula general de los alcanos y los principios que rigen su nomenclatura (cantidad de carbonos y terminación característica). Nº de carbonos Fórmula molecular Fórmula estructural plana Fórmula estructural condensada Nombre 5 7 10
  • 9. Reglas de nomenclatura  Seleccionar la cadena mas larga.  Identificar sustituyentes y nombrarlos utilizando prefijos griegos y la terminación il. Cadena mas larga metil
  • 10.  Numerar la cadena por el extremo en que los sustituyentes tengan menor numeración. 1 2 3 4 5 2 – metil - pentano
  • 11.  Si hay mas de un sustituyente se nombran en orden alfabético.  Si hay mas de una ramificación de sustituyentes del mismo tipo se utilizan los prefijos di, tri o tetra antes del nombre del sustituyente.
  • 12. Actividad 2  Escribe el nombre de los siguientes alcanos a) b) c)