SlideShare una empresa de Scribd logo
MASA: es la cantidad de materia de un cuerpo.1 Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerza.<br />LONGITUD: es una medida de una dimensión, mientras que el área es una medida de dos dimensiones (longitud cuadrada), y el volumen es una medida de tres dimensiones (longitud cúbica). En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras.<br />TIEMPO: es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). Es la magnitud que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico. El tiempo ha sido frecuentemente concebido como un flujo sucesivo de situaciones atomizadas.<br />CANTIDAD DE SUSTANCIA: se puede definir informalmente como el número de alguna entidad elemental especifica (por lo general átomos, moléculas, o iones, o electrones) presentes en la muestra, pero cuando este número se expresa en términos de alguna cantidad estándar tamaño<br />TEMPERATURA: es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más quot;
calientequot;
 que otro puede considerarse que tiene una temperatura mayor, y si es frío, se considera que tiene una temperatura menor. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.<br />INTENSIDAD DE CORRIENTE: Cuando circula la corriente eléctrica, existe un flujo de cargas. En el caso de un circuito eléctrico, los electrones se desplazan desde un borne del generador hasta el otro (un borne es cada uno de los polos de un generador). Para cuantificar el número de cargas que circulan en la unidad de tiempo se utiliza una magnitud denominada intensidad de corriente. La intensidad de corriente (I) es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa un conductor en un tiempo determinado<br />INTENSIDAD LUMINOSA: se define como la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido. Su unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades es la candela (cd). Matemáticamente.<br />
Magnitudes basicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorialInvestigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorial
efraincanul1
 
Masa (1)
Masa (1)Masa (1)
Masa (1)
melissavj
 
Magnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentalesMagnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentales
Luisa Chavarria Carmona
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
angelgalban
 
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidadesUnidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
Yamilet Diep
 
Capítulo I. INTRODUCCION
Capítulo I. INTRODUCCIONCapítulo I. INTRODUCCION
Capítulo I. INTRODUCCION
verdugorichard
 
Instrumentos de medicion.....
Instrumentos de medicion.....Instrumentos de medicion.....
Instrumentos de medicion.....
angie0496
 
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASMAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
JACQUELM
 
sistemas de medida
sistemas de medidasistemas de medida
sistemas de medida
kpitanoano
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
lucas crotti
 
Clase 1 de biofisica
Clase 1 de biofisicaClase 1 de biofisica
Clase 1 de biofisica
Azucena Quintanilla
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemas
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
hugo benavides
 
Magnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygvMagnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygv
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Trabajo de magnitudes
Trabajo de magnitudes Trabajo de magnitudes
Trabajo de magnitudes
pcpiprado2
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
jeniferfabioladiazrudas1998
 

La actualidad más candente (17)

Investigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorialInvestigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorial
 
Masa (1)
Masa (1)Masa (1)
Masa (1)
 
Magnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentalesMagnitudes físicas fundamentales
Magnitudes físicas fundamentales
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidadesUnidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
 
Capítulo I. INTRODUCCION
Capítulo I. INTRODUCCIONCapítulo I. INTRODUCCION
Capítulo I. INTRODUCCION
 
Instrumentos de medicion.....
Instrumentos de medicion.....Instrumentos de medicion.....
Instrumentos de medicion.....
 
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASMAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
 
sistemas de medida
sistemas de medidasistemas de medida
sistemas de medida
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
 
Clase 1 de biofisica
Clase 1 de biofisicaClase 1 de biofisica
Clase 1 de biofisica
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemas
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
 
Magnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygvMagnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygv
 
Trabajo de magnitudes
Trabajo de magnitudes Trabajo de magnitudes
Trabajo de magnitudes
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 

Similar a Magnitudes basicas

Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···
Aniitha100
 
Masa
MasaMasa
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Wilderson11
 
C O N C E P T O S BÁ S I C O S D E FÍ S I C A (97 2003)
C O N C E P T O S  BÁ S I C O S  D E  FÍ S I C A (97  2003)C O N C E P T O S  BÁ S I C O S  D E  FÍ S I C A (97  2003)
C O N C E P T O S BÁ S I C O S D E FÍ S I C A (97 2003)
jaival
 
Clase iii bio fisica
Clase iii bio fisicaClase iii bio fisica
Clase iii bio fisica
Yonuel Reyes Mejia
 
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
Øtniel Trrs'
 
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)
E L Á T O M O  Y  O T R A S  N O C I O N E S  D E  FÍ S I C A (97  2003)E L Á T O M O  Y  O T R A S  N O C I O N E S  D E  FÍ S I C A (97  2003)
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)
jaival
 
Fisica
FisicaFisica
Instrumentacion Yilbert
Instrumentacion YilbertInstrumentacion Yilbert
Instrumentacion Yilbert
yilbert93
 
MAGNITUD FISICA
MAGNITUD FISICAMAGNITUD FISICA
MAGNITUD FISICA
julianaaristii
 
Clases termodinamica
Clases termodinamicaClases termodinamica
Clases termodinamica
Sthephany Rodriguez
 
Ramas de la fisica
Ramas de la fisicaRamas de la fisica
Ramas de la fisica
paooliita David Soto
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
PrisGm
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
Tarea1Tarea1
LAB1 U3E1
LAB1 U3E1LAB1 U3E1
LAB1 U3E1
Gabriel Concha
 
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisicadocumento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
Matematicasdidactica
 
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdfUNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
LionMHugo
 
Clase iii bio fisica
Clase iii bio fisicaClase iii bio fisica
Clase iii bio fisica
Paula MQ
 

Similar a Magnitudes basicas (20)

Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!
 
C O N C E P T O S BÁ S I C O S D E FÍ S I C A (97 2003)
C O N C E P T O S  BÁ S I C O S  D E  FÍ S I C A (97  2003)C O N C E P T O S  BÁ S I C O S  D E  FÍ S I C A (97  2003)
C O N C E P T O S BÁ S I C O S D E FÍ S I C A (97 2003)
 
Clase iii bio fisica
Clase iii bio fisicaClase iii bio fisica
Clase iii bio fisica
 
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
 
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)
E L Á T O M O  Y  O T R A S  N O C I O N E S  D E  FÍ S I C A (97  2003)E L Á T O M O  Y  O T R A S  N O C I O N E S  D E  FÍ S I C A (97  2003)
E L Á T O M O Y O T R A S N O C I O N E S D E FÍ S I C A (97 2003)
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Instrumentacion Yilbert
Instrumentacion YilbertInstrumentacion Yilbert
Instrumentacion Yilbert
 
MAGNITUD FISICA
MAGNITUD FISICAMAGNITUD FISICA
MAGNITUD FISICA
 
Clases termodinamica
Clases termodinamicaClases termodinamica
Clases termodinamica
 
Ramas de la fisica
Ramas de la fisicaRamas de la fisica
Ramas de la fisica
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
LAB1 U3E1
LAB1 U3E1LAB1 U3E1
LAB1 U3E1
 
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisicadocumento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
 
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdfUNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
 
Clase iii bio fisica
Clase iii bio fisicaClase iii bio fisica
Clase iii bio fisica
 

Más de diegobedoya

recursos
recursosrecursos
recursos
diegobedoya
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
diegobedoya
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
diegobedoya
 
Regla 1
Regla 1Regla 1
Regla 1
diegobedoya
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
diegobedoya
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
diegobedoya
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
diegobedoya
 
Mi empresa
Mi empresaMi empresa
Mi empresa
diegobedoya
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
diegobedoya
 
Estructurar el proyecto
Estructurar el proyectoEstructurar el proyecto
Estructurar el proyecto
diegobedoya
 
Juego de palabras
Juego de palabras Juego de palabras
Juego de palabras
diegobedoya
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
diegobedoya
 
Cuento eleccion de esteban
Cuento eleccion de estebanCuento eleccion de esteban
Cuento eleccion de esteban
diegobedoya
 
elección de esteban
elección de estebanelección de esteban
elección de esteban
diegobedoya
 
cuento
cuentocuento
cuento
diegobedoya
 
ele
eleele
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el sLa literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
diegobedoya
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
diegobedoya
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
diegobedoya
 
Romanticismo en Colombia
Romanticismo en ColombiaRomanticismo en Colombia
Romanticismo en Colombia
diegobedoya
 

Más de diegobedoya (20)

recursos
recursosrecursos
recursos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Regla 1
Regla 1Regla 1
Regla 1
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
Mi empresa
Mi empresaMi empresa
Mi empresa
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Estructurar el proyecto
Estructurar el proyectoEstructurar el proyecto
Estructurar el proyecto
 
Juego de palabras
Juego de palabras Juego de palabras
Juego de palabras
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Cuento eleccion de esteban
Cuento eleccion de estebanCuento eleccion de esteban
Cuento eleccion de esteban
 
elección de esteban
elección de estebanelección de esteban
elección de esteban
 
cuento
cuentocuento
cuento
 
ele
eleele
ele
 
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el sLa literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
La literatura del descubrimiento y la conquista se inicia en el s
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Romanticismo en Colombia
Romanticismo en ColombiaRomanticismo en Colombia
Romanticismo en Colombia
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Magnitudes basicas

  • 1. MASA: es la cantidad de materia de un cuerpo.1 Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerza.<br />LONGITUD: es una medida de una dimensión, mientras que el área es una medida de dos dimensiones (longitud cuadrada), y el volumen es una medida de tres dimensiones (longitud cúbica). En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras.<br />TIEMPO: es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). Es la magnitud que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico. El tiempo ha sido frecuentemente concebido como un flujo sucesivo de situaciones atomizadas.<br />CANTIDAD DE SUSTANCIA: se puede definir informalmente como el número de alguna entidad elemental especifica (por lo general átomos, moléculas, o iones, o electrones) presentes en la muestra, pero cuando este número se expresa en términos de alguna cantidad estándar tamaño<br />TEMPERATURA: es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más quot; calientequot; que otro puede considerarse que tiene una temperatura mayor, y si es frío, se considera que tiene una temperatura menor. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.<br />INTENSIDAD DE CORRIENTE: Cuando circula la corriente eléctrica, existe un flujo de cargas. En el caso de un circuito eléctrico, los electrones se desplazan desde un borne del generador hasta el otro (un borne es cada uno de los polos de un generador). Para cuantificar el número de cargas que circulan en la unidad de tiempo se utiliza una magnitud denominada intensidad de corriente. La intensidad de corriente (I) es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa un conductor en un tiempo determinado<br />INTENSIDAD LUMINOSA: se define como la cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido. Su unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades es la candela (cd). Matemáticamente.<br />