SlideShare una empresa de Scribd logo
   Problemas políticos:

   Nos encontramos con un grave problema respecto a la política colombiana, ya que la gran cantidad de
    corrupción en Colombia provoca una gran apatía política en las personas, evitando que las mismas
    investiguen y se eduquen un poco más al respecto, por lo cual los corruptos se aprovechan de la ignorancia en
    estos temas del pueblo para continuar haciendo de las suya.

   Problemas económicos:

   La desigualdad económica que vemos en los distintos estratos sociales del país, provoca que los ricos sean
    cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres,lamentablemente parece que los dirigentes del país no
    se preocupan por la población condenándola cada vez más a vivir en condiciones realmente lamentables.

   Problemas en la salud:

   Después de las desastrosas medidas tomadas durante el gobierno de Álvaro Uribe, la salud se transformó en un
    negocio, por lo cual nos encontramos con que las entidades encargadas de la salud en Colombia sólo
    piensan en un beneficio económico, olvidándose que su trabajo principal es salvar vidas no recibir y provocar
    tutelas.

   Problemas de la educación:

   Como ya hemos hablado, la inversión en educación en Colombia ha bajado notablemente, los recursos que
    hace poco tiempo eran destinados para financiar universidades y colegios han sido reducidos, todo para
    mantener una guerra absurda que sólo crea la ilusión de la seguridad en las mentes de las personas, evitando
    un progreso real para el país.
   Tasa de desempleo en Colombia:
   El desempleo en Colombia es uno de
    los principales problemas sociales de
    Colombia, ya que el mismo afecta a          Durante los últimos tiempos el
    toda la población del país, puesto que       desempleo en Colombia no ha
    la informalidad a la hora de trabajar,       logrado bajar de las dos cifras, ya que
    los malos pagos y la falta de                el porcentaje actualmente del país se
    oportunidades son el pan de cada día         encuentra con el 10,5% de la
    para una inmensa mayoría de nuestra          población desempleada, lo que
    nación que ve como el desempleo en           significa que 2.393.000 de colombianos
    Colombia sigue siendo una causa              forman parte activa del desempleo en
    importante para provocar la pobreza          Colombia cifras realmente
    en Colombia.                                 escandalosas que nos muestran los
                                                 graves problemas que aquejan a
                                                 nuestra sociedad.

                                                Por otro lado es importante resaltar
                                                 que el desempleo en Colombia
                                                 también se ve afectado por otros
                                                 factores externos que no nos permiten
                                                 medir en realidad cual es el impacto
                                                 de esta problemática, ya que
                                                 generalmente el estado colombiano
                                                 incluye el trabajo informal e incluso a
                                                 los trabajadores ambulantes en las
                                                 estadísticas de los ‘no desempleados’,
                                                 algo realmente terrible, puesto que
                                                 normalmente este tipo de empleos no
                                                 son lo suficientemente rentables, por lo
                                                 cual la manera de medir el desempleo
   EL conflicto armado que vive Colombia hace que
    los grupos al margen de la ley obliguen a los
    campesinos a retirarse de sus hogares para así
    obtener algunos territorios y lugares en los cuales
    establecerse y comenzar a operar.

   Además, nos encontramos con una seguridad muy
    pobre para evitar el desplazamiento en Colombia,
    ya que las principales metas del gobierno con su
    famosa seguridad democrática consiste
    principalmente en provocar la muerte de la mayor
    cantidad de personas relacionadas con los grupos al
    margen de la ley y no en evitar el desplazamiento
    forzado en Colombia.
   El narcotráfico:

   El principal sustento para mantener la guerra por parte de los grupos al margen de la ley
    consiste en producir este tipo de sustancias, por lo cual necesitan tierras para cultivar este
    tipo de plantas, obligando a los campesinos a dejarlo todo.

   Los falsos positivos:

   Desafortunadamente ni el propio gobierno se salva de no ser un victimario entre las
    causas del desplazamiento en Colombia, ya que ciertas ocasiones los campesinos se
    sienten tan presionados por los falsos positivos que se ven obligados a dejarlo todo para
    evitar caer en este crimen tan atroz.

   El reclutamiento forzado:

   Los grupos al margen de la ley siempre necesitan continuar con el reclutamiento de
    personas para mantenerse durante la guerra, por lo cual usan niños y jóvenes campesinos
    que son adentrados forzosamente para luchar en contra del ejército nacional.

   El conflicto armado:

   Otro de los problemas que aquejan a los campesinos, tienen que ver con la gran
    cantidad de enfrentamientos entre el ejército y los grupos al margen de la ley, donde se
    lanzan algunas balas perdidas que podrían llegar a afectar a una persona inocente.
Raulblog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dih y problemas economicos y politicos de colombia
Dih y problemas economicos y politicos de colombiaDih y problemas economicos y politicos de colombia
Dih y problemas economicos y politicos de colombia100ciassociales
 
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Cuadro comparativo grupo 1 desarrolloCuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Valeria López Ruiz
 
Pobreza en colombia
Pobreza en colombiaPobreza en colombia
Pobreza en colombia
Danny Madrigal
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
Trabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativoTrabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativo
Leydi Yañez
 
Las desigualdades sociales
Las desigualdades socialesLas desigualdades sociales
Las desigualdades socialesMiriam_92
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
LAZY Town
 
¿Que es el trabajo informal?
¿Que es el trabajo informal?¿Que es el trabajo informal?
¿Que es el trabajo informal?
Ana Maria Rua Lopez
 
Brecha economica nacional
Brecha economica nacionalBrecha economica nacional
Brecha economica nacional
manuela hernandez
 
La pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdadLa pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdad
jennifer0308
 
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
ASDfgdd456
 
UNA INEQUIDAD SOCIAL CADA VEZ MÁS ABERRANTE
UNA INEQUIDAD SOCIAL CADA VEZ MÁS ABERRANTEUNA INEQUIDAD SOCIAL CADA VEZ MÁS ABERRANTE
UNA INEQUIDAD SOCIAL CADA VEZ MÁS ABERRANTEBettyCiro
 
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
LUISPEDREROS
 
Problematica social del empleo informal en necocli,
Problematica social del empleo informal en necocli,Problematica social del empleo informal en necocli,
Problematica social del empleo informal en necocli,Juliana Rossero
 
Presentacion yalexy chinchilla
Presentacion yalexy chinchillaPresentacion yalexy chinchilla
Presentacion yalexy chinchillayalexy chinchilla
 

La actualidad más candente (18)

La pobreza en colombia
La pobreza en colombiaLa pobreza en colombia
La pobreza en colombia
 
Dih y problemas economicos y politicos de colombia
Dih y problemas economicos y politicos de colombiaDih y problemas economicos y politicos de colombia
Dih y problemas economicos y politicos de colombia
 
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Cuadro comparativo grupo 1 desarrolloCuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
 
Pobreza en colombia
Pobreza en colombiaPobreza en colombia
Pobreza en colombia
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
Trabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativoTrabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativo
 
Las desigualdades sociales
Las desigualdades socialesLas desigualdades sociales
Las desigualdades sociales
 
Cuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paisesCuadro comparativo colombia y otros paises
Cuadro comparativo colombia y otros paises
 
¿Que es el trabajo informal?
¿Que es el trabajo informal?¿Que es el trabajo informal?
¿Que es el trabajo informal?
 
Brecha economica nacional
Brecha economica nacionalBrecha economica nacional
Brecha economica nacional
 
La pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdadLa pobreza y desigualdad
La pobreza y desigualdad
 
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
 
UNA INEQUIDAD SOCIAL CADA VEZ MÁS ABERRANTE
UNA INEQUIDAD SOCIAL CADA VEZ MÁS ABERRANTEUNA INEQUIDAD SOCIAL CADA VEZ MÁS ABERRANTE
UNA INEQUIDAD SOCIAL CADA VEZ MÁS ABERRANTE
 
Comentario noticia santos
Comentario noticia santosComentario noticia santos
Comentario noticia santos
 
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15Pobreza y desigualdad colombia 1 15
Pobreza y desigualdad colombia 1 15
 
Problematica social del empleo informal en necocli,
Problematica social del empleo informal en necocli,Problematica social del empleo informal en necocli,
Problematica social del empleo informal en necocli,
 
Presentacion yalexy chinchilla
Presentacion yalexy chinchillaPresentacion yalexy chinchilla
Presentacion yalexy chinchilla
 

Destacado

Las tic y la globalizaciòn (ensayo)
Las tic y la globalizaciòn (ensayo)Las tic y la globalizaciòn (ensayo)
Las tic y la globalizaciòn (ensayo)lore2417
 
Curso Evaluación Social de Proyectos 28.FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Evaluación Social de Proyectos 28.FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Evaluación Social de Proyectos 28.FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Evaluación Social de Proyectos 28.FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrialUsma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Rubenad Rivera Botacio
 
Problemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneosProblemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneosVirtualtiani Upn
 
Diapositivas turismo en Colombia
Diapositivas turismo en ColombiaDiapositivas turismo en Colombia
Diapositivas turismo en Colombiaejmejia_14
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
dareag
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosPelopin
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
Rosanna Silva Fernandez
 

Destacado (12)

Las tic y la globalizaciòn (ensayo)
Las tic y la globalizaciòn (ensayo)Las tic y la globalizaciòn (ensayo)
Las tic y la globalizaciòn (ensayo)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Colombia diapositiva
Colombia diapositivaColombia diapositiva
Colombia diapositiva
 
Curso Evaluación Social de Proyectos 28.FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Evaluación Social de Proyectos 28.FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Evaluación Social de Proyectos 28.FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Evaluación Social de Proyectos 28.FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrialUsma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
Usma fundamentos tema 3 historia de la ing industrial
 
Problemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneosProblemas sociales contemporaneos
Problemas sociales contemporaneos
 
Diapositivas turismo en Colombia
Diapositivas turismo en ColombiaDiapositivas turismo en Colombia
Diapositivas turismo en Colombia
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
 

Similar a Raulblog

Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
Explotación laboral en colombia
Explotación laboral en colombiaExplotación laboral en colombia
Explotación laboral en colombiaManuel Hormechea
 
Orientacion a la f.pi
Orientacion a la f.piOrientacion a la f.pi
Orientacion a la f.piVanesa Porras
 
CAMILO TORRES RESTREPO
CAMILO TORRES RESTREPOCAMILO TORRES RESTREPO
CAMILO TORRES RESTREPO
Sergio Andres Ortiz Rozo
 
CAMILO TORRES RESTREPO
CAMILO TORRES RESTREPOCAMILO TORRES RESTREPO
CAMILO TORRES RESTREPO
Sergio Andres Ortiz Rozo
 
Mensajes del Padre Camilo Torres
Mensajes del Padre Camilo TorresMensajes del Padre Camilo Torres
Mensajes del Padre Camilo Torres
Fabio Alejandro Cardona Soler
 
Analisis video las desventajas del tlc jorge robledo por
Analisis video las desventajas del tlc jorge robledo porAnalisis video las desventajas del tlc jorge robledo por
Analisis video las desventajas del tlc jorge robledo por
Jeferson Ortiz Macias
 
La desigualdade económica
La desigualdade económicaLa desigualdade económica
La desigualdade económicaAlex Benavides
 
Problematicas en colombia 2
Problematicas en colombia 2Problematicas en colombia 2
Problematicas en colombia 2
karla ortiz
 
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Escuela Nacional Sindical
 
Ponencia colombia eslc oct-4-2013-
Ponencia colombia eslc oct-4-2013-Ponencia colombia eslc oct-4-2013-
Ponencia colombia eslc oct-4-2013-Over Dorado Cardona
 
Ponencia Colombia ELCSC oct-4-2013-Mexico
Ponencia Colombia ELCSC oct-4-2013-MexicoPonencia Colombia ELCSC oct-4-2013-Mexico
Ponencia Colombia ELCSC oct-4-2013-MexicoOver Dorado Cardona
 
Cartilla Etica.pdf
Cartilla Etica.pdfCartilla Etica.pdf
Cartilla Etica.pdf
DanielG828172
 
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamielesEstado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Manuel Henoc Mieles Beltran
 
Barrera en contra del progreso
Barrera en contra del progresoBarrera en contra del progreso
Barrera en contra del progreso
Viky20089
 

Similar a Raulblog (20)

Raulblog
RaulblogRaulblog
Raulblog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
Explotación laboral en colombia
Explotación laboral en colombiaExplotación laboral en colombia
Explotación laboral en colombia
 
Revista l..
Revista l..Revista l..
Revista l..
 
Orientacion a la f.pi
Orientacion a la f.piOrientacion a la f.pi
Orientacion a la f.pi
 
CAMILO TORRES RESTREPO
CAMILO TORRES RESTREPOCAMILO TORRES RESTREPO
CAMILO TORRES RESTREPO
 
CAMILO TORRES RESTREPO
CAMILO TORRES RESTREPOCAMILO TORRES RESTREPO
CAMILO TORRES RESTREPO
 
Mensajes del Padre Camilo Torres
Mensajes del Padre Camilo TorresMensajes del Padre Camilo Torres
Mensajes del Padre Camilo Torres
 
Analisis video las desventajas del tlc jorge robledo por
Analisis video las desventajas del tlc jorge robledo porAnalisis video las desventajas del tlc jorge robledo por
Analisis video las desventajas del tlc jorge robledo por
 
La desigualdade económica
La desigualdade económicaLa desigualdade económica
La desigualdade económica
 
Problematicas en colombia 2
Problematicas en colombia 2Problematicas en colombia 2
Problematicas en colombia 2
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
Informe Nacional de Coyuntura Social, Política y Sindical 2010
 
Donde esta la franja amarilla serna
Donde esta la franja amarilla sernaDonde esta la franja amarilla serna
Donde esta la franja amarilla serna
 
Ponencia colombia eslc oct-4-2013-
Ponencia colombia eslc oct-4-2013-Ponencia colombia eslc oct-4-2013-
Ponencia colombia eslc oct-4-2013-
 
Ponencia Colombia ELCSC oct-4-2013-Mexico
Ponencia Colombia ELCSC oct-4-2013-MexicoPonencia Colombia ELCSC oct-4-2013-Mexico
Ponencia Colombia ELCSC oct-4-2013-Mexico
 
Cartilla Etica.pdf
Cartilla Etica.pdfCartilla Etica.pdf
Cartilla Etica.pdf
 
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamielesEstado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
 
Barrera en contra del progreso
Barrera en contra del progresoBarrera en contra del progreso
Barrera en contra del progreso
 

Raulblog

  • 1.
  • 2. Problemas políticos:  Nos encontramos con un grave problema respecto a la política colombiana, ya que la gran cantidad de corrupción en Colombia provoca una gran apatía política en las personas, evitando que las mismas investiguen y se eduquen un poco más al respecto, por lo cual los corruptos se aprovechan de la ignorancia en estos temas del pueblo para continuar haciendo de las suya.  Problemas económicos:  La desigualdad económica que vemos en los distintos estratos sociales del país, provoca que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres,lamentablemente parece que los dirigentes del país no se preocupan por la población condenándola cada vez más a vivir en condiciones realmente lamentables.  Problemas en la salud:  Después de las desastrosas medidas tomadas durante el gobierno de Álvaro Uribe, la salud se transformó en un negocio, por lo cual nos encontramos con que las entidades encargadas de la salud en Colombia sólo piensan en un beneficio económico, olvidándose que su trabajo principal es salvar vidas no recibir y provocar tutelas.  Problemas de la educación:  Como ya hemos hablado, la inversión en educación en Colombia ha bajado notablemente, los recursos que hace poco tiempo eran destinados para financiar universidades y colegios han sido reducidos, todo para mantener una guerra absurda que sólo crea la ilusión de la seguridad en las mentes de las personas, evitando un progreso real para el país.
  • 3.
  • 4. Tasa de desempleo en Colombia:  El desempleo en Colombia es uno de los principales problemas sociales de Colombia, ya que el mismo afecta a  Durante los últimos tiempos el toda la población del país, puesto que desempleo en Colombia no ha la informalidad a la hora de trabajar, logrado bajar de las dos cifras, ya que los malos pagos y la falta de el porcentaje actualmente del país se oportunidades son el pan de cada día encuentra con el 10,5% de la para una inmensa mayoría de nuestra población desempleada, lo que nación que ve como el desempleo en significa que 2.393.000 de colombianos Colombia sigue siendo una causa forman parte activa del desempleo en importante para provocar la pobreza Colombia cifras realmente en Colombia. escandalosas que nos muestran los graves problemas que aquejan a nuestra sociedad.  Por otro lado es importante resaltar que el desempleo en Colombia también se ve afectado por otros factores externos que no nos permiten medir en realidad cual es el impacto de esta problemática, ya que generalmente el estado colombiano incluye el trabajo informal e incluso a los trabajadores ambulantes en las estadísticas de los ‘no desempleados’, algo realmente terrible, puesto que normalmente este tipo de empleos no son lo suficientemente rentables, por lo cual la manera de medir el desempleo
  • 5. EL conflicto armado que vive Colombia hace que los grupos al margen de la ley obliguen a los campesinos a retirarse de sus hogares para así obtener algunos territorios y lugares en los cuales establecerse y comenzar a operar.  Además, nos encontramos con una seguridad muy pobre para evitar el desplazamiento en Colombia, ya que las principales metas del gobierno con su famosa seguridad democrática consiste principalmente en provocar la muerte de la mayor cantidad de personas relacionadas con los grupos al margen de la ley y no en evitar el desplazamiento forzado en Colombia.
  • 6. El narcotráfico:  El principal sustento para mantener la guerra por parte de los grupos al margen de la ley consiste en producir este tipo de sustancias, por lo cual necesitan tierras para cultivar este tipo de plantas, obligando a los campesinos a dejarlo todo.  Los falsos positivos:  Desafortunadamente ni el propio gobierno se salva de no ser un victimario entre las causas del desplazamiento en Colombia, ya que ciertas ocasiones los campesinos se sienten tan presionados por los falsos positivos que se ven obligados a dejarlo todo para evitar caer en este crimen tan atroz.  El reclutamiento forzado:  Los grupos al margen de la ley siempre necesitan continuar con el reclutamiento de personas para mantenerse durante la guerra, por lo cual usan niños y jóvenes campesinos que son adentrados forzosamente para luchar en contra del ejército nacional.  El conflicto armado:  Otro de los problemas que aquejan a los campesinos, tienen que ver con la gran cantidad de enfrentamientos entre el ejército y los grupos al margen de la ley, donde se lanzan algunas balas perdidas que podrían llegar a afectar a una persona inocente.