SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
  Ivonne Díaz
 Vanessa Pérez
Darlis Redondo
Comunidad a la que va dirigido: Preescolar, Primaria, Secundaria
y Padres de Familia

Áreas que Integra:
•Biología
•Artes plástica
•Informática
•Español
•Geografía
•Ética y valores

Duración: Un año escolar

Creadoras del proyecto: Darlis Redondo Aguilar, Vanessa Pérez
Peñaloza e Ivonne Díaz Gutiérrez

Docentes a cargo del desarrollo: Docente de cada área que
integra el proyecto.
Los
            entornos
            naturales


Entornos
                         Las Plantas
Urbanos


           ¿Por qué
           Nuestro
           nombre?
   Los                      Nos
animales                 Cuidamos


                Las
             Personas
                se
            relacionan
Alumnos



                        Padres de
Directivos
                         Familia



             Docentes
“Cada niño es un ser humano único,
original e irrepetible, el más perfecto y
   bello producto de la naturaleza”
Conocer los
                          problemas que
                            presenta el
                          medio ambiente        Concientizar
             Conocer                          sobre el cuidado
            entornos                             del medio
           naturales de                         ambiente y
           nuestro país                       realizar acciones
                                               para ayudarlo.
                        Educar a los
                         niños, en
    Brindar la
oportunidad para
 que interactúen
                        cuidado del                        Aprender
                                                           mediante
                                                         actividades el
  con el entorno
     natural
                           medio                         auto-respeto

                      ambiente y de sí
                          mismos
                                                Enriquecer la
        Aprender el uso                       interacción entre
        de la WebQuest                         escuela-familia
                           Aprender por
                           medio de las
                          utilización de la
                                TIC`s
“Experimentando, viendo, manipulando, se descubre
la posibilidad de dar forma al mundo de acuerdo con
    las impresiones, pasando de la evocación a la
                   creación” Piaget.
Cada niño recibirá una credencial distintiva de ser
miembro del club, la cual portará en las distintas
salidas que se tienen previstas, y actividades que
        se realicen fuera de la institución.
Se les entregará con el fin de estimular a los niños a
realizar actividades que les permita producir actitudes
positivas hacia el cuidado del medio ambiente y la
formación de valores.
Los niños que participan en el club diseñaran su
propio banderín, que servirá como punto de guía y
emblema del club. La situación ideal sería realizarlo en
tela, con la ayuda de los padres de familia.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                       DESCRIPCIÓN                              RECURSOS
               Esta actividad es la principal de nuestro proyecto,
               la cual se basa en sembrar plantas en un vivero
                                                                     -   Semillas.
               que se creará en la escuela, y sembrados que se       -   Acompañamiento
               realizaran en sus alrededores, además en la               de     padres   de
               comunidad también se realizaran campañas para             familia.
Sembramos      plantar árboles sectorizados, y en cada casa de los   -   Abono.
               alumnos se sembrara una planta con el fin de          -   Agua
 con amor                                                            -   Regaderas     para
               contribuir por el planeta.
                                                                         plantas.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD           DESCRIPCIÓN                        RECURSOS


                         Por parte de los docentes
LIMPIEMOS LO QUE ESTA    creadores del proyecto, como -       Docentes.
       SUCIO.            los de las áreas integradas, se -    Padres de familia.
                         realizara una jornada para
                         gestionar la limpieza de algún
                         arroyo que se encuentre
                         dentro del sector donde esté
                         ubicada la escuela. También se
                         solicitará la participación de los
                         padres de familia.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                                   DESCRIPCIÓN                                     RECURSOS
                  Se fomenta en el alumno la observación, protección y prevención.
El libro de los   Responde al eje de: Los Animales.                                      -    Revistas.
  animales.       Esta actividad consiste, en que el docente creara un libro o álbum     -    Fotos de los
                  de fotos, donde, cada niño llevará al salón de clases una foto de un        animales.
                  animal, la mostrará a sus compañeros; dirá cómo se llama el animal     -    Tijeras.
                  y contará algo relacionado con su alimentación, forma de vida, etc.,   -    Goma.
                  esto informado desde su hogar.                                         -    Álbum.
                  Luego de que cada estudiante haya mostrado la foto del animal a        -    Lápiz.
                  sus compañeros y a su profesor, sugerirán ideas de todo lo que         -    Colores.
                  conozcan acerca del animal, así como de acciones que realizarían       -    Sacapuntas
                  para el cuidado y evitar la extinción de estos, además de los          -    Borrador.
                  beneficios que puedan aportarnos. Estas ideas se irán anotando en
                  la parte posterior de la hoja del libro donde aparezca la foto del
                  animal.
                  Con toda esta información construimos una gran enciclopedia de
                  los animales que no son más cercanos e incluso de aquellos que
                  pertenecen a entornos lejanos a nosotros.
NOMBRE DE LA
      ACTIVIDAD                                         DESCRIPCIÓN

                       Se fomenta en el alumno la observación y la ayuda.
                       Responde al eje de: Los Animales
                       Esta actividad consiste en que el profesor dividirá la clase en varios grupos
                       de igual número de niños. A cada niño le dirá al oído el nombre de un
Cada cual busca a cada animal, en todos los grupos nombra a los mismos animales. Los niños
                       guardaran silencio y no desvelarán el nombre del animal que le ha dicho el
        cual.
                       profesor. Cuando el profesor indique, los niños comenzarán a desplazarse
                       por todo el espacio mezclándose con los niños de los demás grupos,
                       imitando (por el sonido o forma de moverse) al animal que le corresponda
                       y tendrá que buscar a los niños que representen al mismo animal que él.
                       Cuando un niño se encuentre con otro animal diferente al que busca, le
                       indicará cual es de su grupo para ayudarlo. Una vez que se han encontrado,
                       se saludan, se cogen de las manos y se colocan en el lugar que elijen como
                       guardia en la clase, hasta que estén todos los grupos formados. Se puede
                       ampliar el juego indicando clasificaciones: los que tienen plumas, los que
                       son de granja, los animales domésticos, etc.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                               DESCRIPCIÓN                                 RECURSOS
                 Fomentamos los siguientes valores: cuidado, observación,
                 responsabilidad y gusto por las actividades con la              -   Planta
                 naturaleza.                                                     -   Hojas de
 Nuestro salón Responde al eje de: Las Plantas.                                      block
                 El desarrolla de la actividad, consiste en: cada niño llevará   -   Lápices
se llena de vida
                 una planta al salón de clases. Cada estudiante mostrará a       -   Colores
                 los demás compañeros la planta que ha traído y les dirá:        -   Borrador
                 qué tipo de planta es, qué cuidados necesita, si echa           -   Sacapuntas
                 flores, etc. El profesor ayudará al niño a buscar un lugar      -   Marcadores
                 apropiado para colocar la planta en la clase y todos los
                 días cuando entre en clase se encargará de su cuidado,
                 comprobará si la tierra está seca y la regará, estará
                 pendiente de que tenga luz y arrancara las hierbecitas que
                 nazcan a su alrededor, etc. En papel continuo o de
                 embalar, cada uno dibujará su planta y le colocará el
                 nombre. Los niños decorarán un mural con los dibujos
                 realizados.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                          DESCRIPCIÓN                            RECURSOS
               Con ésta actividad se fomenta la iniciativa en la
               higiene.                                                -   Fichas en
Nos lavamos    Responde al eje de: Nos Cuidamos.                           cartón
               El desarrollo de la actividad consiste en dar al alumno     cartulina.
               un ficha (número 30) y pedirles que observen la
                                                                       -   Tijeras.
               lámina y expliquen y comenten las distintas acciones
               que ven ella. Recortarán las viñetas y ordenarán las -      Goma.
               acciones que aparezcan en ellas siguiendo las normas
               de higiene. Pegaran las viñetas en el mural del salón
               de clases. Una vez los niños terminen la actividad, los
               niños observarán sus manos, se las lavarán y secarán
               cuidadosamente.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                         DESCRIPCIÓN                            RECURSOS
               Fomentamos con esta actividad: la observación,
               iniciativa en la higiene y el gusto por el aseo.       -   Láminas de
               Esta actividad responde al eje: Nos Cuidamos.              dibujos.
Nos aseamos    El profesor comentará con los niños sobre el aseo -        Lápiz rojo.
               personal y los utensilios que utilizamos para ello.    -   Diferentes
   con…
               El docente entregará una ficha (número 31) a cada          elementos de
               niño y entre todos comentarán los elementos que            aseo.
               aparecen en ella. Imitar con los niños las acciones
               para la utilización de cada uno de los elementos. Los
               niños indicarán y nombrarán los elementos que
               aparecen en la lámina y tendrán que decir cuáles son
               los utilizados para el aseo personal y cuáles no. Cada
               niño unirá con una línea roja los elementos que se
               utilizan para el aseo personal con la parte del cuerpo
               que corresponde al niño de la lámina.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                          DESCRIPCIÓN                             RECURSOS
               Fomentamos en el alumno: la responsabilidad,
               iniciativa, gusto por los entornos limpios y respeto por -   Lápiz.
               los entornos inmediatos.                                 -   Papel.
Colaboramos    Esta actividad responde al eje: Nos Cuidamos.
               El docente comenta con los estudiantes sobre las
               distintas formas de poder colaborar en casa en el aseo
               y el orden.
               Se realizará un listado con las propuestas que digan
               los niños. Cada niño asumirá una de las
               responsabilidades para llevarlas a cabo en su casa; al
               entrar en la clase cada día, comentará qué acción
               realizó en su casa el día anterior. En la lista que se
               realizó anteriormente, se pondrá el nombre del niño
               que realizó una de las acciones cada día. Al cabo de
               un tiempo que determine el profesor, se comentarán
               de nuevos las acciones y cómo colaboró cada uno de
               los niños y en qué puede mejorar.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                           DESCRIPCIÓN                               RECURSOS
               Fomentamos en el estudiante: el respeto a los
               adultos, expresión de afecto y emociones e intereses        -   Cartulina.
               por compartir.                                              -   Lápices
               Esta actividad responde al eje: Las personas se             -   Lápices de
               relacionan.                                                     colores.
 Mi familia.
               Se realizará un árbol genealógico. Se pedirá a cada         -   Sacapuntas.
               niño que dibuje en una hoja a sus familiares (padres,       -   Borradores.
               hermanos, primos, tíos, abuelos). Después recortará         -   Marcadores.
               cada una de las figuras y el niño indicará al docente       -   Hojas de
               quien es cada uno, y con ayuda del profesor colocarán           block.
               los nombres de cada miembro. A continuación, se
               dibuja en una cartulina un árbol y con la ayuda del
               profesor, se irán pegando en él. Cada niño con su
               dibujo, contara a los demás las características de cada
               uno de sus familiares, ellos lo llevaran a sus casas para
               enseñarlo y explicarlo a sus familias. Cuando quieran
               pueden llevarlo a su colegio y pegarlo en un mural.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                          DESCRIPCIÓN                           RECURSOS
              Se fomenta en el estudiante: la observación, el
              cuidado, el respeto, y la valoración de los espacios -      Láminas con
              limpios.                                                    dibujos.
              Esta actividad responde al eje: Los entornos naturales. -   Colores.
              En esta actividad el profesor, comentara con los niños
Limpiemos los
              la importancia de mantener los entornos limpios y no
   océanos.   tirar residuos ni basuras no biodegradables en ellos. El
              profesor entregara una lámina a cada niño. Los
              estudiantes, junto con el docente, observaran y
              comentaran todos los elementos de la lámina. Los
              niños tacharan los elementos que perjudiquen al
              medio; deben colorear el resto de la lámina.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                                    DESCRIPCIÓN                                       RECURSOS
               Se fomenta en los estudiantes: el cuidado, la responsabilidad, y la
               valoración de los entornos cuidados.                                         -    Papeleras
               Esta actividad responde al eje: los entornos urbanos.                        -    Escobas,
               El profesor nombrara responsable del cuidado del grupo durante unos               palas.
    Todos      días a varios niños, nombrara a otros de forma que todos los niños           -    Cartulina.
colaboramos.   asuman cargos de responsabilidad en el cuidado de la clase. Las              -    Colores.
               funciones de responsabilidad dependerán de las necesidades de la clase
               y la edad de los niños. Estas funciones pueden ser:
               -    Recoger los papeles que se quedan en el suelo o las mesas
                    después de una actividad de recortado, etc.
               -    Colocar correctamente las mesas y sillas al terminar las actividades.
               -    Recoger el material de las clases que puedan haber dejado olvidado
                    los demás estudiantes.
               -    Regar las plantas.
               -    Colocar los lápices en sus cajas; entre otras.
               Cada función se identificara con un color, de forma que el profesor
               pondrá a los niños responsables de cada actividad una pegatina o un
               colgante con una cartulina del color que le corresponda. Así, los demás
               niños sabrán qué responsabilidad tiene cada uno y podrán ayudarlo en lo
               que corresponda. Cada cierto tiempo se dará a los niños una
               responsabilidad diferente.
NOMBRE DE LA
 ACTIVIDAD                              DESCRIPCIÓN                                RECURSOS
               Fomentamos en el estudiante: el cuidado, la valoración de
               los espacios limpios, y la colaboración.                        -   Cajas de
               Esta actividad responde al eje: Los entornos urbanos.               cartón.
Hacemos        El profesor prepara para los niños varias cajas para que        -   Marcadores
papeleras.     construyan sus propias papeleras.                               -   Revistas.
               Los niños se organizarán en grupos de 4 o 5, y el docente       -   Tijeras
               dará cada grupo una caja y la ficha correspondiente             -   Goma.
               (número 63). Recortará la imagen y la pegará en la caja.
               Decorar con los motivos que deseen las cajas, de forma que
               quede visible el distintivo de papelera. Pueden decorarla
               con pintura de dedos o trozos de papeles de colores que
               conserven el reciclaje.
               Una vez decoradas dejarán que se sequen y por ultimo les
               darán con una brocha una caja de alquil, para proteger el
               decorado.
               Finalizada la actividad, colocar las papeleras en los lugares
               del colegio más adecuados para que todos los niños puedan
               tirar los papeles y que los espacios estén siempre limpios de
               estos.
NOMBRE DE                   DESCRIPCIÓN                         RECURSOS
LA ACTIVIDAD
               Esta actividad se realizara con el fin de que
  WebQuest     los estudiantes realicen actividades o tareas -   Computador.
               en sus casas con ayuda de sus padres.
               También para reforzar las actividades
               realizadas en el ámbito académico.
               Así como para informar a toda la
               comunidad educativa acerca de nuevas
               actividades a realizar.
NOMBRE DE LA                     DESCRIPCIÓN                             RECURSOS
  ACTIVIDAD
                    Esta actividad se realiza con el fin de que
Visitas al Parque   todos los estudiantes conozcan habitad -         Buses.
Biotemático de      bien cuidadas, lugares que permiten -            Folletos     de      guías
                    identificar las clases de animales y plantas
     Megua                                                           instructivas del lugar.
                    existentes; debido a que, de acuerdo al
                                                                 -   Guías en el parque.
                    entorno en que viven no se encuentra bien
                    cuidado por parte de la comunidad y de
                    ellos mismos.
                    Es por esto que los llevamos a este parque,
                    para que ellos desarrollen ideas que se
                    puedan implementar en la escuela y en la
                    comunidad donde se encuentra la
                    institución.
NOMBRE DE LA                   DESCRIPCIÓN                         RECURSOS
  ACTIVIDAD
                     La idea de esta actividad es que los
                     estudiantes puedan caricaturizar a     -   Disfraces.
Recrea y diviértete. las plantas, a los animales, a todos   -   Salón de teatro.
                     los seres que nos rodean, puedan       -   Máquinas de sonido.
                     darle vida escénica para revelar       -   Guión teatral.
                     acciones que hacemos buenas e
                     incluso malas con nuestro medio
                     ambiente, y estamos acabando con
                     nuestro planeta Tierra.
                     Esta actividad es dirigida a
                     estudiantes de bachillerato.
NOMBRE DE LA                       DESCRIPCIÓN                              RECURSOS
   ACTIVIDAD

                       Esta actividad está dirigida a estudiantes
                       de cuarto (4°) y quinto (5°) de básica       -   Cuadernos.
                       primaria, y la idea es que ellos, escriban   -   Lápices.
                       cuentos o relatos donde expresen todo        -   Borradores.
Dale rienda suelta a   lo que sienten al ver sus entornos que no    -   Dibujos para los relatos.
  tu imaginación.      están limpios, también, que planteen         -   Marcadores.
                       situaciones donde pueden mejorar su
                       medio, el habitad de muchos animales,
                       entre otros enfoques. Ellos tienen libre
                       decisión de decorar sus cuentos.
NOMBRE DE LA                     DESCRIPCIÓN                               RECURSOS
 ACTIVIDAD
                  El objetivo de esta actividad es: descubrir
                  que todo en la naturaleza está relacionado a
                                                                   -   Libreta de apuntes.
                  través de un delicado equilibrio.
Juguemos a ser                                                     -   Lápiz.
                  El desarrollo de la actividad, consiste en
 investigadores   conformar grupos de trabajo y analizar           -   Cámara fotográfica.
  ambientales.    detenidamente el funcionamiento del              -   Mapas del área.
                  ecosistema. Los estudiantes investigaran en
                  la biblioteca, en textos o enciclopedias, cual   -   Biblioteca.
                  es el papel que cumplen: la fotosíntesis, la     -   Enciclopedias.
                  respiración, el clima, los productores,          -   Textos.
                  consumidores, descomponedores, el suelo y
                  el aire y su relación mutua.
                  Finalmente se pide a cada grupo que
                  escriba: un cuento, una trova o una canción
                  infantil. Se expondrán los trabajos en
                  socialización con la comunidad.
NOMBRE DE LA                       DECRIPCIÓN                            RECURSOS
   ACTIVIDAD
                       Esta actividad se realiza con el fin de que
                       los estudiantes de media vocacional,          -   Hojas de block.
                       redacten artículos científicos, con todos     -   Lápices.
     Creación de       los requerimientos que darán los              -   Cuadernos       de
artículos científicos. docentes encargados, para esto ellos              investigación.
                       deben realizar investigaciones, leer          -   Acceso           a
                       artículos de referencia, y además analizar        computadores con
                       la problemática del entorno donde viven,          internet.
                       y plantear soluciones.
NOMBRE DE LA                   DESCRIPCIÓN                        RECURSOS
  ACTIVIDAD
                     El docente encargado del área de
Clasificación de las biología, explicara a los estudiantes -   Canecas de basuras.
   canecas de la     la mejor forma de clasificar basuras; -   Cartulina.
      basuras        y estos, con el acompañamiento del -      Marcadores.
                     docente deberán clasificar las
                     canecas, y colocarles nombres para
                     que el resto de la comunidad
                     educativa coloque el residuo en el
                     lugar adecuado. Crearan carteles
                     con los nombres de los elementos
                     que deben depositar, por ejemplo,
                     vidrio, madera, papel, entre otros.
NOMBRE DE LA                  DESCRIPCIÓN                          RECURSOS
  ACTIVIDAD
                   Los docentes encargados del              -   Pancartas.
                   proyecto, tanto los creadores, como      -   Cartulinas.
  Charlas para     los de cada área integrada, deben        -   Marcadores.
                                                            -   Recortes de dibujos
padres de familia. realizar charlas a los padres de
                                                                alusivos al tema del
                   familia, para explicar los objetivos y       proyecto.
                   lo que se quiere lograr con el           -   Tijeras.
                   proyecto en mención, con el fin de       -   Goma.
                   que ellos apoyen y sean veedores de      -   Colores.
                   las buenas acciones que realicen         -   Sillas.
                   para el bien del medio ambiente, y       -   Salones     para    las
                   denuncien el mal acto que pueda              charlas.
                                                            -   Maquinas de sonido.
                   realizar cualquier persona del sector.
NOMBRE DE LA                    DESCRIPCIÓN                         RECURSOS
  ACTIVIDAD
                     Se realizarán con el fin de que toda la
                     comunidad educativa, como también,        -   Carteleras.
                     la comunidad de los alrededores de la     -   Cartulinas.
                                                               -   Marcadores.
Folletos y avisos de escuela, estén enterados del proyecto
                                                               -   Colores.
 concientización. de la escuela y puedan contribuir            -   Dibujos.
                     ayudando de manera eficaz para un         -   Personal veedor de
                     entorno y ambiente mejor.                     las acciones de los
                                                                   demás.
NOMBRE DE LA                    DESCRIPCIÓN                         RECURSOS
  ACTIVIDAD
                     Se realizarán con el fin de que toda la
                     comunidad educativa, como también,        -   Carteleras.
                     la comunidad de los alrededores de la     -   Cartulinas.
                                                               -   Marcadores.
Folletos y avisos de escuela, estén enterados del proyecto
                                                               -   Colores.
 concientización. de la escuela y puedan contribuir            -   Dibujos.
                     ayudando de manera eficaz para un         -   Personal veedor de
                     entorno y ambiente mejor.                     las acciones de los
                                                                   demás.
NOMBRE DE LA              DESCRIPCIÓN                          RECURSOS
 ACTIVIDAD
               Este concierto será realizado por
  Concierto    toda la comunidad educativa, con el     -   Luces.
  ecológico.   fin de mostrar y realizar un            -   Maquinas de sonido.
               recuento de todos los trabajos          -   Sillas.
               realizados. A su vez, en este espacio   -   Paraninfo o salón
               serán entregados los diplomas de            múltiple.
               los niños que participaron en el año    -   Sillas
               lectivo en el club.                     -   Asistencia de toda la
                                                           comunidad educativa.
Humanos: docentes de las distintas
áreas integradas y docentes
creadoras del proyecto, los niños,
padres de familia, directivos de la
institución y el personal de apoyo.
                                      Dinero: el dinero necesario para todo
                                      el proyecto resultará de distintas
                                      actividades realizadas en el colegio
                                      donde se llevara a cabo éste, como:
                                      cines, rifas, ferias gastronómicas,
                                      family day, bingos; a su vez, los
                                      implementos serán de material
                                      reciclables y creados por los mismos
                                      estudiantes con ayuda de sus
                                      profesores para que no sea costos
                                      adicionales para los padres de familia
                                      y la institución.
«El mundo es un lugar peligroso. No por causa de
los que hacen el mal, sino por aquellos que no
hacen nada por evitarlo». Albert Einstein

«Primero, fue necesario civilizar al hombre en su
relación con el hombre. Ahora, es necesario
civilizar al hombre en su relación con la
naturaleza y los animales» Víctor Hugo (1802-
1885)
Convección sobre los derechos del niño (1989). Tomado
el 12 de Noviembre del 2011 desde:
http://www.unicef.org/argentina/spanish/7.-
Convencionsobrelosderechos.pdf

Asociación Mundial de Educadores Infantiles (2006)
Programa de Educación Medioambiental: para niños y
niñas de 2 a 6 años. Editorial Trillas. México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambienteMaría Elita Vásquez Mera
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
KARINA PORRAS CORDOVA
 
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdfAPRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
Manuel Muñoz Najar
 
Bases dibujo y pintura final
Bases dibujo y pintura finalBases dibujo y pintura final
Bases dibujo y pintura final
lawryacuaasuncin
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
Yasmani Quispe Zúñiga
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarFader Antonio Bernal Arrieta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
Marly Rodriguez
 
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docxMATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
Carlos Aguilar Pereda
 
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdfCERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Maria Fernanda
 
Medios de comunición y transporte
Medios de comunición  y transporteMedios de comunición  y transporte
Medios de comunición y transporte
Ctafur
 
Proyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesorProyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesortamaranesteruk
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
MISSMANDY1
 
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la bibliotecaProyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
JACQUELINE VILELA
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
merykevelyntorrestic
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
Sesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textosSesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textos
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
 
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdfAPRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
APRENDIZAJE LOGROS-DIFICULTADES-PROPUESTAS.pdf
 
Bases dibujo y pintura final
Bases dibujo y pintura finalBases dibujo y pintura final
Bases dibujo y pintura final
 
Proyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembreProyecto de aprendizaje setiembre
Proyecto de aprendizaje setiembre
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
 
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docxMATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
MATRIZ DE LOGROS Y DIFICULTADES I BIMESTRE.docx
 
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdfCERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
CERTIFICADO DE CONDUCTA.pdf
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
 
Medios de comunición y transporte
Medios de comunición  y transporteMedios de comunición  y transporte
Medios de comunición y transporte
 
Proyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesorProyecto del día del profesor
Proyecto del día del profesor
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docxActividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
Actividad de aprendizaje matematica arriba- abajo.docx
 
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la bibliotecaProyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
Sesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textosSesión de aprendizaje producción de textos
Sesión de aprendizaje producción de textos
 

Similar a Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion

Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
maria victoria becerra mora
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
frida-hdz
 
CAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICOCAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICO
Alejandra Garcia Garcia
 
1. camino didactico
1. camino didactico1. camino didactico
1. camino didactico
Alejandra Garcia Garcia
 
Planificación ciencias udp
Planificación ciencias udpPlanificación ciencias udp
Planificación ciencias udpklaubustamante
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
angelamariadaza
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
BettyFlorees1
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
angelamariadaza
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Emy Fuentes
 
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blogCarola Domínguez
 
Animales que me rodean
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodeanespagar
 
Para vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sanoPara vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sano
Nohorapetro
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivarianoiriadegoes
 
Proyecto De HáMsters
Proyecto De HáMstersProyecto De HáMsters
Proyecto De HáMsters
Alis Gp
 

Similar a Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion (20)

Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
CAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICOCAMINO DIDÀCTICO
CAMINO DIDÀCTICO
 
1. camino didactico
1. camino didactico1. camino didactico
1. camino didactico
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Planificación ciencias udp
Planificación ciencias udpPlanificación ciencias udp
Planificación ciencias udp
 
Proyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojosProyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojos
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdfCuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
Cuaderno ANUALPLANES-me 2019-2020.pdf
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
 
Simulacro de actividad
Simulacro de actividadSimulacro de actividad
Simulacro de actividad
 
Simulacro de actividad
Simulacro de actividadSimulacro de actividad
Simulacro de actividad
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
 
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blogPropuesta pedagógica que incluye el uso de blog
Propuesta pedagógica que incluye el uso de blog
 
Animales que me rodean
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodean
 
Para vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sanoPara vivir en un mundo sano
Para vivir en un mundo sano
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
 
Proyecto De HáMsters
Proyecto De HáMstersProyecto De HáMsters
Proyecto De HáMsters
 

Más de dareag

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasdareag
 
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamosJugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamosdareag
 
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamosJugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
dareag
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
dareag
 
Mis manualidades como forma...
Mis manualidades como forma...Mis manualidades como forma...
Mis manualidades como forma...dareag
 
Informe....
Informe....Informe....
Informe....dareag
 
Informe del desarrollo del curso manejo integral de los residuos
Informe del desarrollo del curso manejo integral de los residuosInforme del desarrollo del curso manejo integral de los residuos
Informe del desarrollo del curso manejo integral de los residuos
dareag
 

Más de dareag (7)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamosJugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
 
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamosJugando con la webquest al medio ambiente vamos
Jugando con la webquest al medio ambiente vamos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Mis manualidades como forma...
Mis manualidades como forma...Mis manualidades como forma...
Mis manualidades como forma...
 
Informe....
Informe....Informe....
Informe....
 
Informe del desarrollo del curso manejo integral de los residuos
Informe del desarrollo del curso manejo integral de los residuosInforme del desarrollo del curso manejo integral de los residuos
Informe del desarrollo del curso manejo integral de los residuos
 

Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion

  • 1. Presentado por: Ivonne Díaz Vanessa Pérez Darlis Redondo
  • 2. Comunidad a la que va dirigido: Preescolar, Primaria, Secundaria y Padres de Familia Áreas que Integra: •Biología •Artes plástica •Informática •Español •Geografía •Ética y valores Duración: Un año escolar Creadoras del proyecto: Darlis Redondo Aguilar, Vanessa Pérez Peñaloza e Ivonne Díaz Gutiérrez Docentes a cargo del desarrollo: Docente de cada área que integra el proyecto.
  • 3. Los entornos naturales Entornos Las Plantas Urbanos ¿Por qué Nuestro nombre? Los Nos animales Cuidamos Las Personas se relacionan
  • 4.
  • 5.
  • 6. Alumnos Padres de Directivos Familia Docentes
  • 7. “Cada niño es un ser humano único, original e irrepetible, el más perfecto y bello producto de la naturaleza”
  • 8. Conocer los problemas que presenta el medio ambiente Concientizar Conocer sobre el cuidado entornos del medio naturales de ambiente y nuestro país realizar acciones para ayudarlo. Educar a los niños, en Brindar la oportunidad para que interactúen cuidado del Aprender mediante actividades el con el entorno natural medio auto-respeto ambiente y de sí mismos Enriquecer la Aprender el uso interacción entre de la WebQuest escuela-familia Aprender por medio de las utilización de la TIC`s
  • 9. “Experimentando, viendo, manipulando, se descubre la posibilidad de dar forma al mundo de acuerdo con las impresiones, pasando de la evocación a la creación” Piaget.
  • 10.
  • 11. Cada niño recibirá una credencial distintiva de ser miembro del club, la cual portará en las distintas salidas que se tienen previstas, y actividades que se realicen fuera de la institución.
  • 12. Se les entregará con el fin de estimular a los niños a realizar actividades que les permita producir actitudes positivas hacia el cuidado del medio ambiente y la formación de valores.
  • 13. Los niños que participan en el club diseñaran su propio banderín, que servirá como punto de guía y emblema del club. La situación ideal sería realizarlo en tela, con la ayuda de los padres de familia.
  • 14. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Esta actividad es la principal de nuestro proyecto, la cual se basa en sembrar plantas en un vivero - Semillas. que se creará en la escuela, y sembrados que se - Acompañamiento realizaran en sus alrededores, además en la de padres de comunidad también se realizaran campañas para familia. Sembramos plantar árboles sectorizados, y en cada casa de los - Abono. alumnos se sembrara una planta con el fin de - Agua con amor - Regaderas para contribuir por el planeta. plantas.
  • 15. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Por parte de los docentes LIMPIEMOS LO QUE ESTA creadores del proyecto, como - Docentes. SUCIO. los de las áreas integradas, se - Padres de familia. realizara una jornada para gestionar la limpieza de algún arroyo que se encuentre dentro del sector donde esté ubicada la escuela. También se solicitará la participación de los padres de familia.
  • 16. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Se fomenta en el alumno la observación, protección y prevención. El libro de los Responde al eje de: Los Animales. - Revistas. animales. Esta actividad consiste, en que el docente creara un libro o álbum - Fotos de los de fotos, donde, cada niño llevará al salón de clases una foto de un animales. animal, la mostrará a sus compañeros; dirá cómo se llama el animal - Tijeras. y contará algo relacionado con su alimentación, forma de vida, etc., - Goma. esto informado desde su hogar. - Álbum. Luego de que cada estudiante haya mostrado la foto del animal a - Lápiz. sus compañeros y a su profesor, sugerirán ideas de todo lo que - Colores. conozcan acerca del animal, así como de acciones que realizarían - Sacapuntas para el cuidado y evitar la extinción de estos, además de los - Borrador. beneficios que puedan aportarnos. Estas ideas se irán anotando en la parte posterior de la hoja del libro donde aparezca la foto del animal. Con toda esta información construimos una gran enciclopedia de los animales que no son más cercanos e incluso de aquellos que pertenecen a entornos lejanos a nosotros.
  • 17. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN Se fomenta en el alumno la observación y la ayuda. Responde al eje de: Los Animales Esta actividad consiste en que el profesor dividirá la clase en varios grupos de igual número de niños. A cada niño le dirá al oído el nombre de un Cada cual busca a cada animal, en todos los grupos nombra a los mismos animales. Los niños guardaran silencio y no desvelarán el nombre del animal que le ha dicho el cual. profesor. Cuando el profesor indique, los niños comenzarán a desplazarse por todo el espacio mezclándose con los niños de los demás grupos, imitando (por el sonido o forma de moverse) al animal que le corresponda y tendrá que buscar a los niños que representen al mismo animal que él. Cuando un niño se encuentre con otro animal diferente al que busca, le indicará cual es de su grupo para ayudarlo. Una vez que se han encontrado, se saludan, se cogen de las manos y se colocan en el lugar que elijen como guardia en la clase, hasta que estén todos los grupos formados. Se puede ampliar el juego indicando clasificaciones: los que tienen plumas, los que son de granja, los animales domésticos, etc.
  • 18. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Fomentamos los siguientes valores: cuidado, observación, responsabilidad y gusto por las actividades con la - Planta naturaleza. - Hojas de Nuestro salón Responde al eje de: Las Plantas. block El desarrolla de la actividad, consiste en: cada niño llevará - Lápices se llena de vida una planta al salón de clases. Cada estudiante mostrará a - Colores los demás compañeros la planta que ha traído y les dirá: - Borrador qué tipo de planta es, qué cuidados necesita, si echa - Sacapuntas flores, etc. El profesor ayudará al niño a buscar un lugar - Marcadores apropiado para colocar la planta en la clase y todos los días cuando entre en clase se encargará de su cuidado, comprobará si la tierra está seca y la regará, estará pendiente de que tenga luz y arrancara las hierbecitas que nazcan a su alrededor, etc. En papel continuo o de embalar, cada uno dibujará su planta y le colocará el nombre. Los niños decorarán un mural con los dibujos realizados.
  • 19. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Con ésta actividad se fomenta la iniciativa en la higiene. - Fichas en Nos lavamos Responde al eje de: Nos Cuidamos. cartón El desarrollo de la actividad consiste en dar al alumno cartulina. un ficha (número 30) y pedirles que observen la - Tijeras. lámina y expliquen y comenten las distintas acciones que ven ella. Recortarán las viñetas y ordenarán las - Goma. acciones que aparezcan en ellas siguiendo las normas de higiene. Pegaran las viñetas en el mural del salón de clases. Una vez los niños terminen la actividad, los niños observarán sus manos, se las lavarán y secarán cuidadosamente.
  • 20. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Fomentamos con esta actividad: la observación, iniciativa en la higiene y el gusto por el aseo. - Láminas de Esta actividad responde al eje: Nos Cuidamos. dibujos. Nos aseamos El profesor comentará con los niños sobre el aseo - Lápiz rojo. personal y los utensilios que utilizamos para ello. - Diferentes con… El docente entregará una ficha (número 31) a cada elementos de niño y entre todos comentarán los elementos que aseo. aparecen en ella. Imitar con los niños las acciones para la utilización de cada uno de los elementos. Los niños indicarán y nombrarán los elementos que aparecen en la lámina y tendrán que decir cuáles son los utilizados para el aseo personal y cuáles no. Cada niño unirá con una línea roja los elementos que se utilizan para el aseo personal con la parte del cuerpo que corresponde al niño de la lámina.
  • 21. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Fomentamos en el alumno: la responsabilidad, iniciativa, gusto por los entornos limpios y respeto por - Lápiz. los entornos inmediatos. - Papel. Colaboramos Esta actividad responde al eje: Nos Cuidamos. El docente comenta con los estudiantes sobre las distintas formas de poder colaborar en casa en el aseo y el orden. Se realizará un listado con las propuestas que digan los niños. Cada niño asumirá una de las responsabilidades para llevarlas a cabo en su casa; al entrar en la clase cada día, comentará qué acción realizó en su casa el día anterior. En la lista que se realizó anteriormente, se pondrá el nombre del niño que realizó una de las acciones cada día. Al cabo de un tiempo que determine el profesor, se comentarán de nuevos las acciones y cómo colaboró cada uno de los niños y en qué puede mejorar.
  • 22. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Fomentamos en el estudiante: el respeto a los adultos, expresión de afecto y emociones e intereses - Cartulina. por compartir. - Lápices Esta actividad responde al eje: Las personas se - Lápices de relacionan. colores. Mi familia. Se realizará un árbol genealógico. Se pedirá a cada - Sacapuntas. niño que dibuje en una hoja a sus familiares (padres, - Borradores. hermanos, primos, tíos, abuelos). Después recortará - Marcadores. cada una de las figuras y el niño indicará al docente - Hojas de quien es cada uno, y con ayuda del profesor colocarán block. los nombres de cada miembro. A continuación, se dibuja en una cartulina un árbol y con la ayuda del profesor, se irán pegando en él. Cada niño con su dibujo, contara a los demás las características de cada uno de sus familiares, ellos lo llevaran a sus casas para enseñarlo y explicarlo a sus familias. Cuando quieran pueden llevarlo a su colegio y pegarlo en un mural.
  • 23. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Se fomenta en el estudiante: la observación, el cuidado, el respeto, y la valoración de los espacios - Láminas con limpios. dibujos. Esta actividad responde al eje: Los entornos naturales. - Colores. En esta actividad el profesor, comentara con los niños Limpiemos los la importancia de mantener los entornos limpios y no océanos. tirar residuos ni basuras no biodegradables en ellos. El profesor entregara una lámina a cada niño. Los estudiantes, junto con el docente, observaran y comentaran todos los elementos de la lámina. Los niños tacharan los elementos que perjudiquen al medio; deben colorear el resto de la lámina.
  • 24. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Se fomenta en los estudiantes: el cuidado, la responsabilidad, y la valoración de los entornos cuidados. - Papeleras Esta actividad responde al eje: los entornos urbanos. - Escobas, El profesor nombrara responsable del cuidado del grupo durante unos palas. Todos días a varios niños, nombrara a otros de forma que todos los niños - Cartulina. colaboramos. asuman cargos de responsabilidad en el cuidado de la clase. Las - Colores. funciones de responsabilidad dependerán de las necesidades de la clase y la edad de los niños. Estas funciones pueden ser: - Recoger los papeles que se quedan en el suelo o las mesas después de una actividad de recortado, etc. - Colocar correctamente las mesas y sillas al terminar las actividades. - Recoger el material de las clases que puedan haber dejado olvidado los demás estudiantes. - Regar las plantas. - Colocar los lápices en sus cajas; entre otras. Cada función se identificara con un color, de forma que el profesor pondrá a los niños responsables de cada actividad una pegatina o un colgante con una cartulina del color que le corresponda. Así, los demás niños sabrán qué responsabilidad tiene cada uno y podrán ayudarlo en lo que corresponda. Cada cierto tiempo se dará a los niños una responsabilidad diferente.
  • 25. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS Fomentamos en el estudiante: el cuidado, la valoración de los espacios limpios, y la colaboración. - Cajas de Esta actividad responde al eje: Los entornos urbanos. cartón. Hacemos El profesor prepara para los niños varias cajas para que - Marcadores papeleras. construyan sus propias papeleras. - Revistas. Los niños se organizarán en grupos de 4 o 5, y el docente - Tijeras dará cada grupo una caja y la ficha correspondiente - Goma. (número 63). Recortará la imagen y la pegará en la caja. Decorar con los motivos que deseen las cajas, de forma que quede visible el distintivo de papelera. Pueden decorarla con pintura de dedos o trozos de papeles de colores que conserven el reciclaje. Una vez decoradas dejarán que se sequen y por ultimo les darán con una brocha una caja de alquil, para proteger el decorado. Finalizada la actividad, colocar las papeleras en los lugares del colegio más adecuados para que todos los niños puedan tirar los papeles y que los espacios estén siempre limpios de estos.
  • 26. NOMBRE DE DESCRIPCIÓN RECURSOS LA ACTIVIDAD Esta actividad se realizara con el fin de que WebQuest los estudiantes realicen actividades o tareas - Computador. en sus casas con ayuda de sus padres. También para reforzar las actividades realizadas en el ámbito académico. Así como para informar a toda la comunidad educativa acerca de nuevas actividades a realizar.
  • 27. NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD Esta actividad se realiza con el fin de que Visitas al Parque todos los estudiantes conozcan habitad - Buses. Biotemático de bien cuidadas, lugares que permiten - Folletos de guías identificar las clases de animales y plantas Megua instructivas del lugar. existentes; debido a que, de acuerdo al - Guías en el parque. entorno en que viven no se encuentra bien cuidado por parte de la comunidad y de ellos mismos. Es por esto que los llevamos a este parque, para que ellos desarrollen ideas que se puedan implementar en la escuela y en la comunidad donde se encuentra la institución.
  • 28. NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD La idea de esta actividad es que los estudiantes puedan caricaturizar a - Disfraces. Recrea y diviértete. las plantas, a los animales, a todos - Salón de teatro. los seres que nos rodean, puedan - Máquinas de sonido. darle vida escénica para revelar - Guión teatral. acciones que hacemos buenas e incluso malas con nuestro medio ambiente, y estamos acabando con nuestro planeta Tierra. Esta actividad es dirigida a estudiantes de bachillerato.
  • 29. NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD Esta actividad está dirigida a estudiantes de cuarto (4°) y quinto (5°) de básica - Cuadernos. primaria, y la idea es que ellos, escriban - Lápices. cuentos o relatos donde expresen todo - Borradores. Dale rienda suelta a lo que sienten al ver sus entornos que no - Dibujos para los relatos. tu imaginación. están limpios, también, que planteen - Marcadores. situaciones donde pueden mejorar su medio, el habitad de muchos animales, entre otros enfoques. Ellos tienen libre decisión de decorar sus cuentos.
  • 30. NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD El objetivo de esta actividad es: descubrir que todo en la naturaleza está relacionado a - Libreta de apuntes. través de un delicado equilibrio. Juguemos a ser - Lápiz. El desarrollo de la actividad, consiste en investigadores conformar grupos de trabajo y analizar - Cámara fotográfica. ambientales. detenidamente el funcionamiento del - Mapas del área. ecosistema. Los estudiantes investigaran en la biblioteca, en textos o enciclopedias, cual - Biblioteca. es el papel que cumplen: la fotosíntesis, la - Enciclopedias. respiración, el clima, los productores, - Textos. consumidores, descomponedores, el suelo y el aire y su relación mutua. Finalmente se pide a cada grupo que escriba: un cuento, una trova o una canción infantil. Se expondrán los trabajos en socialización con la comunidad.
  • 31. NOMBRE DE LA DECRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD Esta actividad se realiza con el fin de que los estudiantes de media vocacional, - Hojas de block. redacten artículos científicos, con todos - Lápices. Creación de los requerimientos que darán los - Cuadernos de artículos científicos. docentes encargados, para esto ellos investigación. deben realizar investigaciones, leer - Acceso a artículos de referencia, y además analizar computadores con la problemática del entorno donde viven, internet. y plantear soluciones.
  • 32. NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD El docente encargado del área de Clasificación de las biología, explicara a los estudiantes - Canecas de basuras. canecas de la la mejor forma de clasificar basuras; - Cartulina. basuras y estos, con el acompañamiento del - Marcadores. docente deberán clasificar las canecas, y colocarles nombres para que el resto de la comunidad educativa coloque el residuo en el lugar adecuado. Crearan carteles con los nombres de los elementos que deben depositar, por ejemplo, vidrio, madera, papel, entre otros.
  • 33. NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD Los docentes encargados del - Pancartas. proyecto, tanto los creadores, como - Cartulinas. Charlas para los de cada área integrada, deben - Marcadores. - Recortes de dibujos padres de familia. realizar charlas a los padres de alusivos al tema del familia, para explicar los objetivos y proyecto. lo que se quiere lograr con el - Tijeras. proyecto en mención, con el fin de - Goma. que ellos apoyen y sean veedores de - Colores. las buenas acciones que realicen - Sillas. para el bien del medio ambiente, y - Salones para las denuncien el mal acto que pueda charlas. - Maquinas de sonido. realizar cualquier persona del sector.
  • 34. NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD Se realizarán con el fin de que toda la comunidad educativa, como también, - Carteleras. la comunidad de los alrededores de la - Cartulinas. - Marcadores. Folletos y avisos de escuela, estén enterados del proyecto - Colores. concientización. de la escuela y puedan contribuir - Dibujos. ayudando de manera eficaz para un - Personal veedor de entorno y ambiente mejor. las acciones de los demás.
  • 35. NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD Se realizarán con el fin de que toda la comunidad educativa, como también, - Carteleras. la comunidad de los alrededores de la - Cartulinas. - Marcadores. Folletos y avisos de escuela, estén enterados del proyecto - Colores. concientización. de la escuela y puedan contribuir - Dibujos. ayudando de manera eficaz para un - Personal veedor de entorno y ambiente mejor. las acciones de los demás.
  • 36. NOMBRE DE LA DESCRIPCIÓN RECURSOS ACTIVIDAD Este concierto será realizado por Concierto toda la comunidad educativa, con el - Luces. ecológico. fin de mostrar y realizar un - Maquinas de sonido. recuento de todos los trabajos - Sillas. realizados. A su vez, en este espacio - Paraninfo o salón serán entregados los diplomas de múltiple. los niños que participaron en el año - Sillas lectivo en el club. - Asistencia de toda la comunidad educativa.
  • 37. Humanos: docentes de las distintas áreas integradas y docentes creadoras del proyecto, los niños, padres de familia, directivos de la institución y el personal de apoyo. Dinero: el dinero necesario para todo el proyecto resultará de distintas actividades realizadas en el colegio donde se llevara a cabo éste, como: cines, rifas, ferias gastronómicas, family day, bingos; a su vez, los implementos serán de material reciclables y creados por los mismos estudiantes con ayuda de sus profesores para que no sea costos adicionales para los padres de familia y la institución.
  • 38.
  • 39. «El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo». Albert Einstein «Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales» Víctor Hugo (1802- 1885)
  • 40. Convección sobre los derechos del niño (1989). Tomado el 12 de Noviembre del 2011 desde: http://www.unicef.org/argentina/spanish/7.- Convencionsobrelosderechos.pdf Asociación Mundial de Educadores Infantiles (2006) Programa de Educación Medioambiental: para niños y niñas de 2 a 6 años. Editorial Trillas. México.