SlideShare una empresa de Scribd logo
Justificación
La problematicapsicosocial educacional de losNiñosmarginadosque presentaremosenesta
cartilla,serásobre el desarrollodel conocimientoylasposiblessolucioneseducativasparalaniñez
marginada,e identificarlasmedidasadecuadasque mejorenel respeto,lapromocion,proteccion
y garantiade losDerechosHumanosde losNiños.Promoviendosolucionesque fortalezcalos
procesoscognitivosde laniñezmarginada.
OBJETIVO
Mejorar lascondicionespsicosocial educativasenlosniñosconnecesidadescognitivas,
promoviendoel trabajodesdesupotencial antesque suslimitaciones.yasi mejorarlosprocesos
neuropsicologicosatravesde funcionescognoscitivas.
Construccionymantenimientode unequipointerdisciplinariodentrode lainstitucion,compuesto
por profesores,aistentesocial,psicologoyeducadoradiferencial
Propuestade solución
Para la realizacionde laPropuestade losEjerciciosque AyudanaestablecerCapacidadesdel
Desarrollocognitivo.
TendremosenCuentalosRasgosQue intervienenen el AprendizajeComo:Rasgoscognitivos,
afectivosyfisiológicosQue SirvenComoIndicadoresrelativamenteestablesde comolosAlumnos
perciben,interaccionanyrespondenaambientesdel Aprendizaje.
RasgosCognitivos
Manera como el estudiante estructuralosconocimientos,formayutilizaconceptos,resuelve
problemasyseleccionamediosde representación: visual,auditivo, kinestésico.
RasgosAfectivos
Motivacionesyexpectativasque lapersonarelacionaconel objetode aprendizaje
A continuacionpresentaremosalgunosejerciciosparael desarrollocognitivoenbase alosrasgos
para el aprendizaje.
El desarrollocognitivodel niñotiene que verconlasdiferentesetapas,enel transcursode lavida,
donde desarrollasuinteligencia.El desarrollo cognitivoinfantiltiene relacionesíntimasconel
desarrolloemocional oafectivo,
Actividades Plasticas
RASGOS COGNITIVOS
Medios audiovisuales
La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos, de métodos de
procedimiento, cuya finalidad es originar el aprendizaje del alumno de manera tal que
se logre los propósitos de la enseñanza a través de un proceso dinámico, agradable y
efectivo
Funcion
•Transmisión de valores.
•Transmisión de cultura.
•Modificar conductas personales o sociales.
•Despertar y configurar una conciencia moral y social.
•Formar hábitos.
RasgosAfectivos
laspersonasdesde que nacense integranafectivamenteenel mundosocial,enel que se haya
inmersoyse entra encontacto con otras realidadessocialesque tiene codigos,normasy
costumbresa loscualeslosniñosse debenadaptar
TransformacionenlaEducacion
"Educar para crecer"
Teneralgunoscriteriospreviosparael aprendizaje delNIÑO.
Potencial de losniñosparaavanzaren sus actitudesyaptitudes
Interacióncontinua,motivacione interés
La interacionconobjetosyentornoque seanestimulantesyfuentesde aprendizaje
Funcionescognoscitivas
Estas funcionessonprocesosque permite realizaractividadesotareas,parahacer posible los
procesosrecepcion,elaboracion,almacenamiento,recuperandolainformacion
Teniendoencuentaalgunasfuncionescognitivasque se debenmejorarenlaniñezmarginadase
propone unmaterial de ejerciciosempleadosenel aplicativoPARROT
EL LENGUAJE
El lenguaje esuniversal yaque permiteunagrandiversidadde formasomanerasde expresiónque
conllevanal establecimientode lacomunicación
La funcióndel lenguaje enlosniñosestablece procesosde socialización,comoel respetode sus
derechos,de susvalores,su educaciónprofesional,oportunidadlaboral ,lograndolaigualdaden
un mundode escases,perode muchasoportunidades. Conlapropuestade estosejerciciosse
quiere lograrque losniñosmarginadostengaoportunidadde fortalecerlasfuncionesdel lenguaje,
mejorandosuprocesoeducativo,superandoel alfabetismoyunavidadigna.
PROPUESTA DE EJERCICIOS: para fortalecerel lenguaje enlosniñosse propone losejerciciosdel
aplicativoParrotconbase enla lectura,escritura,gramatica,recordarpalabras,asociacionde
vocabulario.paraque ampliensuvocabularioyporende suconocimiento.
CONDICION SOCIAL
Es la manera de interpretar, analizar, recordar y utilizar la informacion sobre el
mundo social
Es el pensamiento de nosotros mismos, del comportamiento de los demas y
nuestras relaciones sociales
Para fortalecerestafuncionse propone el aplicativoparrot,enel encontramosejerciciosde
razonamientocognitivo,emocional yevoluciondelproblema.
A estapropuestase le puede aplicardinamicasde interaccionsocial,dondese establezcaroles
equitativos,fomentandocompetenciasartisticas,de liderazgo,etc.

Más contenido relacionado

Similar a Razonamiento cognitivo

Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdfClase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
MichelleJofr1
 
Ceami
CeamiCeami
Escuela justa y equiparación de oportunidades
Escuela justa y equiparación de oportunidadesEscuela justa y equiparación de oportunidades
Escuela justa y equiparación de oportunidades
Altavida
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
paulina.hernandez6
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
Romina Parisi V.
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
GHP
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
C.G
 
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVAMODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Qué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógicaQué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógica
Casandra Contreras Farias
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
yohamk13
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
Gabb Núñez Lara
 
Guia dis intelecuctual libro
Guia dis intelecuctual  libroGuia dis intelecuctual  libro
Guia dis intelecuctual libro
Brisa Prim Z 18
 
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mentalGuía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
RAQUEL GARCIA DOMINGUEZ
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
Pilar martin lobo_presentacion_proyecta
Pilar martin lobo_presentacion_proyectaPilar martin lobo_presentacion_proyecta
Pilar martin lobo_presentacion_proyecta
eTwinning España
 
La conceptualización y políticas de educación especial
La conceptualización y políticas de educación especialLa conceptualización y políticas de educación especial
La conceptualización y políticas de educación especial
MayuliMolina
 
Blog1 discapacidad intelectual
Blog1 discapacidad intelectualBlog1 discapacidad intelectual
Blog1 discapacidad intelectual
NataliTapia
 
Blog1 discapacidad intelectual
Blog1 discapacidad intelectualBlog1 discapacidad intelectual
Blog1 discapacidad intelectual
NataliTapia
 
Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010
psicoclinica
 

Similar a Razonamiento cognitivo (20)

Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdfClase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
 
Ceami
CeamiCeami
Ceami
 
Escuela justa y equiparación de oportunidades
Escuela justa y equiparación de oportunidadesEscuela justa y equiparación de oportunidades
Escuela justa y equiparación de oportunidades
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
 
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVAMODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
MODELO DE PREVENCION EN ORIENTACION EDUCATIVA
 
Qué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógicaQué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógica
 
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
Superatentos Cartilla Creativa Yohana Giraldo_511
 
Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)Orientación educativa ll (1)
Orientación educativa ll (1)
 
Guia dis intelecuctual libro
Guia dis intelecuctual  libroGuia dis intelecuctual  libro
Guia dis intelecuctual libro
 
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mentalGuía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
Guía para profesionales y familia sobre el Retraso mental
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
Pilar martin lobo_presentacion_proyecta
Pilar martin lobo_presentacion_proyectaPilar martin lobo_presentacion_proyecta
Pilar martin lobo_presentacion_proyecta
 
La conceptualización y políticas de educación especial
La conceptualización y políticas de educación especialLa conceptualización y políticas de educación especial
La conceptualización y políticas de educación especial
 
Blog1 discapacidad intelectual
Blog1 discapacidad intelectualBlog1 discapacidad intelectual
Blog1 discapacidad intelectual
 
Blog1 discapacidad intelectual
Blog1 discapacidad intelectualBlog1 discapacidad intelectual
Blog1 discapacidad intelectual
 
Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010Feria de practicas 2010
Feria de practicas 2010
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Razonamiento cognitivo

  • 1. Justificación La problematicapsicosocial educacional de losNiñosmarginadosque presentaremosenesta cartilla,serásobre el desarrollodel conocimientoylasposiblessolucioneseducativasparalaniñez marginada,e identificarlasmedidasadecuadasque mejorenel respeto,lapromocion,proteccion y garantiade losDerechosHumanosde losNiños.Promoviendosolucionesque fortalezcalos procesoscognitivosde laniñezmarginada.
  • 2. OBJETIVO Mejorar lascondicionespsicosocial educativasenlosniñosconnecesidadescognitivas, promoviendoel trabajodesdesupotencial antesque suslimitaciones.yasi mejorarlosprocesos neuropsicologicosatravesde funcionescognoscitivas. Construccionymantenimientode unequipointerdisciplinariodentrode lainstitucion,compuesto por profesores,aistentesocial,psicologoyeducadoradiferencial Propuestade solución Para la realizacionde laPropuestade losEjerciciosque AyudanaestablecerCapacidadesdel Desarrollocognitivo. TendremosenCuentalosRasgosQue intervienenen el AprendizajeComo:Rasgoscognitivos, afectivosyfisiológicosQue SirvenComoIndicadoresrelativamenteestablesde comolosAlumnos perciben,interaccionanyrespondenaambientesdel Aprendizaje. RasgosCognitivos Manera como el estudiante estructuralosconocimientos,formayutilizaconceptos,resuelve problemasyseleccionamediosde representación: visual,auditivo, kinestésico. RasgosAfectivos Motivacionesyexpectativasque lapersonarelacionaconel objetode aprendizaje A continuacionpresentaremosalgunosejerciciosparael desarrollocognitivoenbase alosrasgos para el aprendizaje. El desarrollocognitivodel niñotiene que verconlasdiferentesetapas,enel transcursode lavida, donde desarrollasuinteligencia.El desarrollo cognitivoinfantiltiene relacionesíntimasconel desarrolloemocional oafectivo,
  • 3. Actividades Plasticas RASGOS COGNITIVOS Medios audiovisuales La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos, de métodos de procedimiento, cuya finalidad es originar el aprendizaje del alumno de manera tal que se logre los propósitos de la enseñanza a través de un proceso dinámico, agradable y efectivo Funcion •Transmisión de valores. •Transmisión de cultura. •Modificar conductas personales o sociales.
  • 4. •Despertar y configurar una conciencia moral y social. •Formar hábitos. RasgosAfectivos laspersonasdesde que nacense integranafectivamenteenel mundosocial,enel que se haya inmersoyse entra encontacto con otras realidadessocialesque tiene codigos,normasy costumbresa loscualeslosniñosse debenadaptar
  • 5. TransformacionenlaEducacion "Educar para crecer" Teneralgunoscriteriospreviosparael aprendizaje delNIÑO. Potencial de losniñosparaavanzaren sus actitudesyaptitudes Interacióncontinua,motivacione interés La interacionconobjetosyentornoque seanestimulantesyfuentesde aprendizaje Funcionescognoscitivas Estas funcionessonprocesosque permite realizaractividadesotareas,parahacer posible los procesosrecepcion,elaboracion,almacenamiento,recuperandolainformacion Teniendoencuentaalgunasfuncionescognitivasque se debenmejorarenlaniñezmarginadase propone unmaterial de ejerciciosempleadosenel aplicativoPARROT
  • 6. EL LENGUAJE El lenguaje esuniversal yaque permiteunagrandiversidadde formasomanerasde expresiónque conllevanal establecimientode lacomunicación La funcióndel lenguaje enlosniñosestablece procesosde socialización,comoel respetode sus derechos,de susvalores,su educaciónprofesional,oportunidadlaboral ,lograndolaigualdaden un mundode escases,perode muchasoportunidades. Conlapropuestade estosejerciciosse quiere lograrque losniñosmarginadostengaoportunidadde fortalecerlasfuncionesdel lenguaje, mejorandosuprocesoeducativo,superandoel alfabetismoyunavidadigna. PROPUESTA DE EJERCICIOS: para fortalecerel lenguaje enlosniñosse propone losejerciciosdel aplicativoParrotconbase enla lectura,escritura,gramatica,recordarpalabras,asociacionde vocabulario.paraque ampliensuvocabularioyporende suconocimiento.
  • 7. CONDICION SOCIAL Es la manera de interpretar, analizar, recordar y utilizar la informacion sobre el mundo social Es el pensamiento de nosotros mismos, del comportamiento de los demas y nuestras relaciones sociales Para fortalecerestafuncionse propone el aplicativoparrot,enel encontramosejerciciosde razonamientocognitivo,emocional yevoluciondelproblema. A estapropuestase le puede aplicardinamicasde interaccionsocial,dondese establezcaroles equitativos,fomentandocompetenciasartisticas,de liderazgo,etc.