SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
VALLE DE LA PASCUA - ESTADO GUÁRICO.
TRIMESTRE III
NUCLEO TEMATICO III
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UNA DIMENSIÓN
RAZONAMIENTO VERBAL Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PARTICIPANTE:
PARABABI, ALI RAMÓN
C.I. 8567962
SECCION P1
VALLE DE LA PASCUA, OCTUBRE 2017.
LECCIÓN N° 16: PROBLEMA N° 2.
El río Dirubo es menos largo que el río Valga, pero en cambio su extensión
es mayor que la del río Ran. Por otra parte, si comparamos los kilómetros que
miden los ríos Ran, Dirubo y Sona, vemos que a pesar de que el primero no es tan
extenso como el segundo, supera en kilómetros al Sona. ¿Cuál es el río más
extenso y cuál le sigue en longitud?
1. ¿Qué observan en el enunciado de este problema?
Que hace referencia a los ríos, su extensión menor o mayor y
comparación en cuanto a kilómetros.
2. ¿Cuál les parece es la variable involucrada?
La extensión de los ríos.
3. ¿Qué dice el problema acerca de las longitudes de los ríos?
El problema solo hace referencia a extensión y kilómetros. Se refiere a
longitud solo en la pregunta.
4. ¿Qué se pregunta en el problema?
¿Cuál es el río más extenso y cuál le sigue en longitud?
5. ¿Qué debemos hacer para resolver el problema?
 Leer todo el problema
 Identificar las variables
 Identificar lo que se pide en el problema
 Decidir el tipo de representación por utilizar
 Leer el problema por parte y representar en el diagrama los datos
que se dan en cada parte.
 Observar el diagrama una vez concluido y formular la respuesta del
problema.
6. Representación gráfica:
.
Río Dirubo Río Valga Río Ran Río Sona
Respuesta: Vemos en el gráfico que el río Valga es más extenso y le sigue en
longitud el Río Dirubo.
LECCIÓN N° 17: PROBLEMA N° 2.
José es más rápido que Tomás. Pedro es más rápido que Samuel, pero a
diferencia de José es más lento que Tomás. Por otra parte, se sabe que José es
más lento que Miguel, y Samuel es más rápido que Jacobo. ¿Quién es el más
rápido?
1. ¿Cuál es la variable de este problema?
La rapidez.
2. ¿Qué estrategia podemos usar?
Estrategia de representación gráfica
3. ¿Cómo podemos representar el enunciado del problema?
De una manera visual se representa cada rapidez de los niños.
a. José es más rápido que Tomás.
José Tomás
b. Pedro es más rápido que Samuel, pero a diferencia de José es más lento
que Tomás.
Pedro Samuel Tomás
c. José es más lento que Miguel
José Miguel
d. Samuel es más rápido que Jacobo
Samuel Jacobo
Respuesta: Si José es más rápido que Tomás y Pedro es más lento que
Tomás, José más lento que Miguel, Samuel más rápido que Jacobo y Pedro
más rápido que Samuel, entonces todos son lentos, excepto Miguel.
LECCIÓN N° 18: PROBLEMA N° 4.
Paty, Gloria, María y Paula son candidatas para ganar un certamen de
belleza. Cuando se contaron los votos los resultados fueron los siguientes: María y
Paula recibieron la misma cantidad de votos y ambas obtuvieron más votos que
Paty. Gloria también recibió más votos que Paty. ¿Qué lugar ocupó Paula en el
Certamen? ¿Cómo reformularía el problema para eliminar la indeterminación?
Justificación: En primer lugar faltan datos. Entre ellos: ubicar quien obtuvo una
votación más alta Gloria o Paula, ya que pareciera que hay empate entre ellas
dos, por cuanto se enuncia que ambas recibieron la misma cantidad de votos.
Probablemente Paula ocupo el primer lugar empatado con María o el segundo
lugar empatado también. La información faltante es saber si Gloria recibió más
votos que Paula o menos para determinar el primer lugar.
Reformulación: Paula obtuvo más votos que Paty, Gloria recibió más votos que
Paty también, pero obtuvo menos votos que María y Paula. María obtuvo mayor
cantidad de votos que Paty, pero menos que Paula, ¿Qué lugar ocupa Paula?
Si se representa gráficamente tenemos:
Paula Paty Gloria María
De acuerdo al gráfico Paula ocupó el primer lugar.
LECCIÓN N° 19: PROBLEMA N° 5.
Invente un problema cuya representación corresponda a los datos que se
dan en la siguiente figura, y cuya respuesta sea ´´Alberto es el más entusiasta´´.
Escriba el problema y justifique el enunciado correspondiente.
Manuel
Leticia
Alfredo
Alberto
Problema:
Manuel, Leticia, Alfredo y Alberto son hermanos con un estado de ánimo
entusiasta. Sin embargo, Manuel no es tan entusiasta como Alfredo, y en cambio
Alfredo es más entusiasta que Leticia pero menos que Alberto. Por otra parte,
Alberto es más entusiasta que Manuel. ¿Cuál hermano es el más entusiasta?
Variable: Estado de ánimo
Respuesta:
Se procede a representar los datos para visualizarlo mejor:
a.- Manuel no es tan entusiasta como Alfredo
Alf.
M
b.- Alfredo es más entusiasta que Leticia pero menos que Alberto
Alb.
Alf.
Let.
c.- Alberto es más entusiasta que Manuel
Alb.
M
Justificación: Al comparar las tres representaciones se puede concluir que
Alberto es el más entusiasta de todos los hermanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
PROBLEMAS  DE RELACIONES CON UNA VARIABLEPROBLEMAS  DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
Eduardo Samaniego
 
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTONLAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
Material informativo N° 04.docx
Material informativo N° 04.docxMaterial informativo N° 04.docx
Material informativo N° 04.docx
lady349595
 
Lección 3-4
Lección 3-4Lección 3-4
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
JacquelineSantos10
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
Sanjuana Corral
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
Laura Espinoza
 
Introducción a la Lógica Proposicional
Introducción a la Lógica ProposicionalIntroducción a la Lógica Proposicional
Introducción a la Lógica Proposicional
Unefm
 
Caida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpoCaida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpo
monicagalan99
 
Ejercicios resueltos grafos
Ejercicios resueltos grafosEjercicios resueltos grafos
Ejercicios resueltos grafos
TERE FERNÁNDEZ
 
Longitud de una curva pdf
Longitud de una curva pdfLongitud de una curva pdf
Longitud de una curva pdf
Julio Marrufo
 

La actualidad más candente (11)

PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
PROBLEMAS  DE RELACIONES CON UNA VARIABLEPROBLEMAS  DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
PROBLEMAS DE RELACIONES CON UNA VARIABLE
 
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTONLAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
 
Material informativo N° 04.docx
Material informativo N° 04.docxMaterial informativo N° 04.docx
Material informativo N° 04.docx
 
Lección 3-4
Lección 3-4Lección 3-4
Lección 3-4
 
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
7. sistemas de ecuaciones y aplicaciones
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
Introducción a la Lógica Proposicional
Introducción a la Lógica ProposicionalIntroducción a la Lógica Proposicional
Introducción a la Lógica Proposicional
 
Caida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpoCaida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpo
 
Ejercicios resueltos grafos
Ejercicios resueltos grafosEjercicios resueltos grafos
Ejercicios resueltos grafos
 
Longitud de una curva pdf
Longitud de una curva pdfLongitud de una curva pdf
Longitud de una curva pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Razonamiento verbal y solucion de problemas (1)

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO VALLE DE LA PASCUA - ESTADO GUÁRICO. TRIMESTRE III NUCLEO TEMATICO III SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UNA DIMENSIÓN RAZONAMIENTO VERBAL Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARTICIPANTE: PARABABI, ALI RAMÓN C.I. 8567962 SECCION P1 VALLE DE LA PASCUA, OCTUBRE 2017.
  • 2. LECCIÓN N° 16: PROBLEMA N° 2. El río Dirubo es menos largo que el río Valga, pero en cambio su extensión es mayor que la del río Ran. Por otra parte, si comparamos los kilómetros que miden los ríos Ran, Dirubo y Sona, vemos que a pesar de que el primero no es tan extenso como el segundo, supera en kilómetros al Sona. ¿Cuál es el río más extenso y cuál le sigue en longitud? 1. ¿Qué observan en el enunciado de este problema? Que hace referencia a los ríos, su extensión menor o mayor y comparación en cuanto a kilómetros. 2. ¿Cuál les parece es la variable involucrada? La extensión de los ríos. 3. ¿Qué dice el problema acerca de las longitudes de los ríos? El problema solo hace referencia a extensión y kilómetros. Se refiere a longitud solo en la pregunta. 4. ¿Qué se pregunta en el problema? ¿Cuál es el río más extenso y cuál le sigue en longitud? 5. ¿Qué debemos hacer para resolver el problema?  Leer todo el problema  Identificar las variables  Identificar lo que se pide en el problema  Decidir el tipo de representación por utilizar  Leer el problema por parte y representar en el diagrama los datos que se dan en cada parte.  Observar el diagrama una vez concluido y formular la respuesta del problema. 6. Representación gráfica: .
  • 3. Río Dirubo Río Valga Río Ran Río Sona Respuesta: Vemos en el gráfico que el río Valga es más extenso y le sigue en longitud el Río Dirubo. LECCIÓN N° 17: PROBLEMA N° 2. José es más rápido que Tomás. Pedro es más rápido que Samuel, pero a diferencia de José es más lento que Tomás. Por otra parte, se sabe que José es más lento que Miguel, y Samuel es más rápido que Jacobo. ¿Quién es el más rápido? 1. ¿Cuál es la variable de este problema? La rapidez. 2. ¿Qué estrategia podemos usar? Estrategia de representación gráfica 3. ¿Cómo podemos representar el enunciado del problema? De una manera visual se representa cada rapidez de los niños.
  • 4. a. José es más rápido que Tomás. José Tomás b. Pedro es más rápido que Samuel, pero a diferencia de José es más lento que Tomás. Pedro Samuel Tomás c. José es más lento que Miguel José Miguel
  • 5. d. Samuel es más rápido que Jacobo Samuel Jacobo Respuesta: Si José es más rápido que Tomás y Pedro es más lento que Tomás, José más lento que Miguel, Samuel más rápido que Jacobo y Pedro más rápido que Samuel, entonces todos son lentos, excepto Miguel. LECCIÓN N° 18: PROBLEMA N° 4. Paty, Gloria, María y Paula son candidatas para ganar un certamen de belleza. Cuando se contaron los votos los resultados fueron los siguientes: María y Paula recibieron la misma cantidad de votos y ambas obtuvieron más votos que Paty. Gloria también recibió más votos que Paty. ¿Qué lugar ocupó Paula en el Certamen? ¿Cómo reformularía el problema para eliminar la indeterminación? Justificación: En primer lugar faltan datos. Entre ellos: ubicar quien obtuvo una votación más alta Gloria o Paula, ya que pareciera que hay empate entre ellas dos, por cuanto se enuncia que ambas recibieron la misma cantidad de votos. Probablemente Paula ocupo el primer lugar empatado con María o el segundo lugar empatado también. La información faltante es saber si Gloria recibió más votos que Paula o menos para determinar el primer lugar. Reformulación: Paula obtuvo más votos que Paty, Gloria recibió más votos que Paty también, pero obtuvo menos votos que María y Paula. María obtuvo mayor cantidad de votos que Paty, pero menos que Paula, ¿Qué lugar ocupa Paula? Si se representa gráficamente tenemos:
  • 6. Paula Paty Gloria María De acuerdo al gráfico Paula ocupó el primer lugar. LECCIÓN N° 19: PROBLEMA N° 5. Invente un problema cuya representación corresponda a los datos que se dan en la siguiente figura, y cuya respuesta sea ´´Alberto es el más entusiasta´´. Escriba el problema y justifique el enunciado correspondiente. Manuel Leticia Alfredo Alberto Problema: Manuel, Leticia, Alfredo y Alberto son hermanos con un estado de ánimo entusiasta. Sin embargo, Manuel no es tan entusiasta como Alfredo, y en cambio Alfredo es más entusiasta que Leticia pero menos que Alberto. Por otra parte, Alberto es más entusiasta que Manuel. ¿Cuál hermano es el más entusiasta? Variable: Estado de ánimo Respuesta: Se procede a representar los datos para visualizarlo mejor:
  • 7. a.- Manuel no es tan entusiasta como Alfredo Alf. M b.- Alfredo es más entusiasta que Leticia pero menos que Alberto Alb. Alf. Let. c.- Alberto es más entusiasta que Manuel Alb. M Justificación: Al comparar las tres representaciones se puede concluir que Alberto es el más entusiasta de todos los hermanos.