SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA DE WILSON
Y
PEQUEÑO TEOREMA
DE
FERMAT
NACEN A RAÌZ DEL ORIGEN
DE
LA TEORÌA DE NÙMEROS
Y
LA DIVISIBILIDAD
DE LOS NÙMEROS ENTEROS
Teorema de Wilson
Si p es primo, entonces ( p-1)!≡-1 (mod p)
El recíproco también es cierto
Prueba:
Cuando 𝒑 = 𝟐 ; 𝒑 − 𝟏 ≡ 𝟏 ≡ −𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝟐
∴ el teorema es verdadero para p=2
Ahora, sea 𝒑 > 𝟐, 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒐 𝒂;
𝟏 ≤ 𝒂 ≤ 𝒑 − 𝟏,
𝒉𝒂𝒚 𝒖𝒏𝒂 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂 𝒂 ; 𝟏 ≤ 𝒂 ≤ 𝒑 − 𝟏
𝒂 𝒂 ≡ 𝟏 ( 𝒎𝒐𝒅 𝒑)
Los únicos números enteros positivos
menores que p
son sus propias inversas 1 y p-1
∴ podemos agrupar los enteros de
𝟐 𝒂 𝒑 − 𝟐 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆
𝒑 − 𝟑
𝟐
𝒑𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒐𝒔
𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐 de cada par congruente a 1 (mod p)
𝟐∙𝟑∙∙∙ 𝒑−𝟑 𝒑−𝟐 ≡ 𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒑
𝒑 − 𝟏 ! = 𝟏 ∙ 𝟐 ∙ 𝟑 ∙∙∙ 𝒑 − 𝟑 𝒑 − 𝟐 𝒑 − 𝟏
≡ 𝟏 𝒑 − 𝟏
≡ −𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒑
El inverso del teorema de Wilson
también es cierto
Teorema
Si n ∈ 𝒁+ ; 𝒏 − 𝟏 ! ≡ −𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒏 → 𝒏 𝒆𝒔 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒐
Prueba:
Prueba
Si n ∈ 𝒁, 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 ∶ 𝒏 − 𝟏 ! = −𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒏 .
Si n es compuesto → 𝒏 = 𝒂𝒃; 𝟏 < 𝒂 < 𝒏 𝒚 𝟏 < 𝒃 < 𝒏
Puesto que a<n ; aǀ 𝒏 − 𝟏 !
Porque a es uno de los n-1 números multiplicados juntos para
formar (n-1)!
observemos
Como (n-1)!= -1 ( mod n) → 𝒏 ǀ 𝒏 − 𝟏 ! + 𝟏
Luego a también divide a 𝒏 − 𝟏 ! + 𝟏
↔ 𝒂ǀ (n-1)! y (n-1)!+1
→ 𝒂ǀ((n-1)!+1)-(n-1)!=1
Siendo una obvia contradicción, ya que a>1
Desafortunadamente es un test impracticable, porque n-1 multiplicaciones
módulo n son necesarias para encontrar (n-1)!,
se requiere 0h(log2n)z) operaciones de bits.
Ejemplos TEOREMA WILSON
Encontrar el menor residuo entero positivo de 8-9-10 módulo 7
8≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝟕 ; 𝟗 ≡ 𝟐 𝒎ò𝒅 𝟕 ; 𝟏𝟎 ≡ 𝟑 𝒎ò𝒅 𝟕
2.-Sea p =7, aplicando el teorema:
𝟕 − 𝟏 ! = 𝟔! = 𝟏 ∙ 𝟐 ∙ 𝟑 ∙ 𝟒 ∙ 𝟓 ∙ 𝟔
Reorganizando los factores y agrupando pares de inversos
módulo 7:
𝟐 ∙ 𝟒 ≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝟕
𝟑 ∙ 𝟓 ≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝟕
Luego 𝟔! ≡ 𝟏 ∙ 𝟐 ∙ 𝟒 ∙ 𝟑 ∙ 𝟓 ∙ 𝟔 ≡ 𝟏 ∙ 𝟔 ≡ −𝟏 𝒎ò𝒅 𝟕
El siguiente teorema es de gran importancia para
congruencias que implican exponentes :
PEQUEÑO TEOREMA DE FERMAT
Si p es primo y a es un entero positivo con p ꭗ a
entonces 𝒂 𝒑−𝟏
≡ 𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒑
Esto quiere decir :
si se eleva un número “a” a la p ésima potencia y
al resultado se le resta “a”, lo que queda es
divisible por p.
PRUEBA - FERMAT
Considere p-1 enteros a,2a,…,(p-1)a
 Ninguno de estos enteros son divisibles por p,
pero si p ǀ ja, entonces p ǀ j, ya que p ꭗ a
 Esto es imposible porque 1≤ 𝒋 ≤ 𝒑 − 𝟏
 Además no hay dos enteros a,2a,…,(p-1)a
que sean congruentes con módulo p
observemos Si 𝒋𝒂 ≡ 𝒌𝒂 𝒎𝒐𝒅 𝒑 𝒄𝒐𝒏 𝒂, 𝒑 = 𝟏
𝒕𝒆𝒏𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒋 ≡ 𝒌 𝒎𝒐𝒅 𝒑
Puesto que los números
enteros a,2a,…,(p-1)a son un
conjunto de (p-1) enteros
todos incongruentes a cero y
no hay dos congruentes
módulo p
Sabemos que los residuos
positivos de a,2a,…,(p-1)a,
tomados en algún orden,
deben ser los enteros
1,2,…,p-1
Luego, el producto a,2a,…,(p-1)a es congruente módulo p
con el producto de la primera p-1 enteros positivos
Esto es imposible: j y k son enteros positivos menores que p-1
Por lo tanto
𝐚 ∙ 𝟐𝐚 ∙∙∙ 𝐩 − 𝟏 𝐚
≡ 𝟏 ∙ 𝟐 ∙∙∙ 𝐩 − 𝟏 𝐦𝐨𝐝 𝐩
𝐚 𝐩−𝟏
𝐩 − 𝟏 ! ≡ 𝐩 − 𝟏 ! 𝐦𝐨𝐝 𝐩
Si 𝒑 − 𝟏 ! = 𝟏, 𝒄𝒂𝒏𝒄𝒆𝒍𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒑 − 𝟏 !
Obtenemos 𝒂 𝒑−𝟏
≡ 𝟏 (𝒎𝒐𝒅 𝒑)
Ejemplos
PEQUEÑO TEOREMA FERMAT
𝒂 𝒑−𝟏
≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝒑
Demuestra que 𝟓 𝟑𝟖 ≡ 𝟑 𝒎ò𝒅 𝟏𝟏
Aplicando Teorema Fermat : 𝟓 𝟏𝟎
≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝟏𝟏
𝟓 𝟑𝟖= (𝟓 𝟏𝟎) 𝟑 ∙ 𝟓 𝟖 ≡ 𝟏 𝟑 𝟓 𝟖 mòd 11
Descomponemos 𝟓 𝟖 = (𝟓 𝟐) 𝟒=𝟓 𝟐 ≡ 𝟑 mòd 11
𝟑 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔 ≡ 𝒎𝒐𝒅𝟏𝟑 → 𝒑 = 𝟏𝟑 ∴ 𝒑 − 𝟏 = 𝟏𝟐
→ 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒅𝒊𝒎𝒐𝒔 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔: 𝟏𝟐 = 𝟏𝟗𝟓𝟒
-23448
8
Luego 𝟑 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔= (𝟑 𝟏𝟐) 𝟏𝟗𝟓𝟒 ∙ 𝟑 𝟖 ≡ (𝟏) 𝟏𝟗𝟓𝟒 ∙ 𝟑 𝟖 mòd13
Descomponemos 𝟑 𝟖
= 𝟑 𝟑
𝟑 𝟑
𝟑 𝟐
mòd 13
≡ 𝟏 ∙ 𝟏 ∙ 𝟑 𝟐
mòd 13
≡ 𝟗 𝒎ò𝒅 𝟏𝟑
∴ 𝟑 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔 ≡9 mòd 13
Encontrar el menor resto entero positivo que
resulta de dividir 𝟑 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔por 13
ESO ES TODO
CONSULTAS ….al celular:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
linaresmejia
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
Sita Yani's
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
Marlon Sanchez
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
teresam6
 
Algebra Esencial.pdf
Algebra Esencial.pdfAlgebra Esencial.pdf
Algebra Esencial.pdf
JoseXP2
 
Sesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundariaSesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundaria
sheila sierralta pinedo
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
aleziithaperez
 
Factorización de Polinomios
Factorización de PolinomiosFactorización de Polinomios
Factorización de Polinomios
Profeelias10
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Factorial de un número 2º
Factorial de un número   2ºFactorial de un número   2º
Factorial de un número 2º
brisagaela29
 
Ejercicios de ecuaciones logaritmicas
Ejercicios de ecuaciones logaritmicasEjercicios de ecuaciones logaritmicas
Ejercicios de ecuaciones logaritmicas
klorofila
 
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICAPROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
Dulcemaria Sueros
 
Activados -Matematica 2 - Puerto de Palos.pdf
Activados -Matematica 2 - Puerto de Palos.pdfActivados -Matematica 2 - Puerto de Palos.pdf
Activados -Matematica 2 - Puerto de Palos.pdf
Mariela745055
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
Beatriz Fernández
 
Ecuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales pptEcuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales ppt
EstefanySarayaSulca
 
Plan clases
Plan clasesPlan clases
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltosCombinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Javier Valdés
 
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
sucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptxsucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptx
FranciscoCrisostomo5
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
 
Los numeros reales
Los numeros realesLos numeros reales
Los numeros reales
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
 
Algebra Esencial.pdf
Algebra Esencial.pdfAlgebra Esencial.pdf
Algebra Esencial.pdf
 
Sesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundariaSesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundaria
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Factorización de Polinomios
Factorización de PolinomiosFactorización de Polinomios
Factorización de Polinomios
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
 
Factorial de un número 2º
Factorial de un número   2ºFactorial de un número   2º
Factorial de un número 2º
 
Ejercicios de ecuaciones logaritmicas
Ejercicios de ecuaciones logaritmicasEjercicios de ecuaciones logaritmicas
Ejercicios de ecuaciones logaritmicas
 
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICAPROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
PROGRESIONES GEOMETRICAS Y ARITMETICA
 
Activados -Matematica 2 - Puerto de Palos.pdf
Activados -Matematica 2 - Puerto de Palos.pdfActivados -Matematica 2 - Puerto de Palos.pdf
Activados -Matematica 2 - Puerto de Palos.pdf
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales pptEcuaciones lineales ppt
Ecuaciones lineales ppt
 
Plan clases
Plan clasesPlan clases
Plan clases
 
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltosCombinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
 
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
 
sucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptxsucesiones y series.pptx
sucesiones y series.pptx
 

Similar a TEOREMA DE WILSON Y TEOREMA PEQUEÑO DE FERMAT

117 4 31102012113144
117 4 31102012113144117 4 31102012113144
117 4 31102012113144
Universidad Autonoma del caribe
 
Estado Finito de Cadenas de Markov
Estado Finito de Cadenas de MarkovEstado Finito de Cadenas de Markov
Estado Finito de Cadenas de Markov
Luis Pons
 
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
MarcoAntonioValiente1
 
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
Domenico Venezia
 
FMMA010_apunte_s9.pdf
FMMA010_apunte_s9.pdfFMMA010_apunte_s9.pdf
FMMA010_apunte_s9.pdf
PaulinaCornejoMeza
 
Trabajoelementos
TrabajoelementosTrabajoelementos
Trabajoelementos
Lucia Leiva
 
Transformaciones DE LAPLACE CLASE 4.pptx
Transformaciones DE LAPLACE CLASE 4.pptxTransformaciones DE LAPLACE CLASE 4.pptx
Transformaciones DE LAPLACE CLASE 4.pptx
martindt1996
 
Fc
FcFc
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensionalCoeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
ssuser08e8ab
 
SUCESIONES.pptx
SUCESIONES.pptxSUCESIONES.pptx
SUCESIONES.pptx
GabrielAlcantara42
 
Ejemplos de combinatoria.pdf
Ejemplos de combinatoria.pdfEjemplos de combinatoria.pdf
Ejemplos de combinatoria.pdf
Neftali Antúnez H
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
Azal Flores
 
Logica de primer orden
Logica de primer ordenLogica de primer orden
Logica de primer orden
samuel viñas
 
Esc
EscEsc
Mr1i 753-2007-2
Mr1i 753-2007-2Mr1i 753-2007-2
Mr1i 753-2007-2
Pablo Enrique Diez Rincon
 
Potencias de-matrices-cuadradas
Potencias de-matrices-cuadradasPotencias de-matrices-cuadradas
Potencias de-matrices-cuadradas
Juan Alberto Lira Mamani
 
Funciones trascendentales
Funciones  trascendentalesFunciones  trascendentales
Funciones trascendentales
Universidad Fermin Toro
 
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Alejandro Aguirre
 
Operciones con Polinomios
Operciones con PolinomiosOperciones con Polinomios
Operciones con Polinomios
Haddy Martinez Medina
 

Similar a TEOREMA DE WILSON Y TEOREMA PEQUEÑO DE FERMAT (20)

117 4 31102012113144
117 4 31102012113144117 4 31102012113144
117 4 31102012113144
 
Estado Finito de Cadenas de Markov
Estado Finito de Cadenas de MarkovEstado Finito de Cadenas de Markov
Estado Finito de Cadenas de Markov
 
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
3 DERIVADAS MONOMIOS FORM 1 AL 5 III MOM CALC 2020.pptx
 
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
 
FMMA010_apunte_s9.pdf
FMMA010_apunte_s9.pdfFMMA010_apunte_s9.pdf
FMMA010_apunte_s9.pdf
 
Trabajoelementos
TrabajoelementosTrabajoelementos
Trabajoelementos
 
Transformaciones DE LAPLACE CLASE 4.pptx
Transformaciones DE LAPLACE CLASE 4.pptxTransformaciones DE LAPLACE CLASE 4.pptx
Transformaciones DE LAPLACE CLASE 4.pptx
 
Fc
FcFc
Fc
 
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensionalCoeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
Coeficientes polinomicos y su cadena multidimensional
 
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
3. Cap5_1 Sucesiones Numericas en algebra
 
SUCESIONES.pptx
SUCESIONES.pptxSUCESIONES.pptx
SUCESIONES.pptx
 
Ejemplos de combinatoria.pdf
Ejemplos de combinatoria.pdfEjemplos de combinatoria.pdf
Ejemplos de combinatoria.pdf
 
Método Newton Raphson
Método Newton RaphsonMétodo Newton Raphson
Método Newton Raphson
 
Logica de primer orden
Logica de primer ordenLogica de primer orden
Logica de primer orden
 
Esc
EscEsc
Esc
 
Mr1i 753-2007-2
Mr1i 753-2007-2Mr1i 753-2007-2
Mr1i 753-2007-2
 
Potencias de-matrices-cuadradas
Potencias de-matrices-cuadradasPotencias de-matrices-cuadradas
Potencias de-matrices-cuadradas
 
Funciones trascendentales
Funciones  trascendentalesFunciones  trascendentales
Funciones trascendentales
 
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
 
Operciones con Polinomios
Operciones con PolinomiosOperciones con Polinomios
Operciones con Polinomios
 

Más de Lorena Toledo Lizana

TEOREMA DE WILSON Y PEQUEÑO DE FERMAT
TEOREMA DE WILSON Y PEQUEÑO DE FERMATTEOREMA DE WILSON Y PEQUEÑO DE FERMAT
TEOREMA DE WILSON Y PEQUEÑO DE FERMAT
Lorena Toledo Lizana
 
Trabajo en clases retroalimentaciòn
Trabajo en clases retroalimentaciònTrabajo en clases retroalimentaciòn
Trabajo en clases retroalimentaciòn
Lorena Toledo Lizana
 
Cierre
CierreCierre
ÁNGULOS INSCRITOS EN LA CIRCUNFERENCIA
ÁNGULOS INSCRITOS EN LA CIRCUNFERENCIAÁNGULOS INSCRITOS EN LA CIRCUNFERENCIA
ÁNGULOS INSCRITOS EN LA CIRCUNFERENCIA
Lorena Toledo Lizana
 
Rùbrica inform2
Rùbrica inform2Rùbrica inform2
Rùbrica inform2
Lorena Toledo Lizana
 
Lorena
LorenaLorena

Más de Lorena Toledo Lizana (6)

TEOREMA DE WILSON Y PEQUEÑO DE FERMAT
TEOREMA DE WILSON Y PEQUEÑO DE FERMATTEOREMA DE WILSON Y PEQUEÑO DE FERMAT
TEOREMA DE WILSON Y PEQUEÑO DE FERMAT
 
Trabajo en clases retroalimentaciòn
Trabajo en clases retroalimentaciònTrabajo en clases retroalimentaciòn
Trabajo en clases retroalimentaciòn
 
Cierre
CierreCierre
Cierre
 
ÁNGULOS INSCRITOS EN LA CIRCUNFERENCIA
ÁNGULOS INSCRITOS EN LA CIRCUNFERENCIAÁNGULOS INSCRITOS EN LA CIRCUNFERENCIA
ÁNGULOS INSCRITOS EN LA CIRCUNFERENCIA
 
Rùbrica inform2
Rùbrica inform2Rùbrica inform2
Rùbrica inform2
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

TEOREMA DE WILSON Y TEOREMA PEQUEÑO DE FERMAT

  • 1. TEOREMA DE WILSON Y PEQUEÑO TEOREMA DE FERMAT
  • 2. NACEN A RAÌZ DEL ORIGEN DE LA TEORÌA DE NÙMEROS Y LA DIVISIBILIDAD DE LOS NÙMEROS ENTEROS
  • 3. Teorema de Wilson Si p es primo, entonces ( p-1)!≡-1 (mod p) El recíproco también es cierto Prueba: Cuando 𝒑 = 𝟐 ; 𝒑 − 𝟏 ≡ 𝟏 ≡ −𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝟐 ∴ el teorema es verdadero para p=2 Ahora, sea 𝒑 > 𝟐, 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒐 𝒂; 𝟏 ≤ 𝒂 ≤ 𝒑 − 𝟏, 𝒉𝒂𝒚 𝒖𝒏𝒂 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂 𝒂 ; 𝟏 ≤ 𝒂 ≤ 𝒑 − 𝟏 𝒂 𝒂 ≡ 𝟏 ( 𝒎𝒐𝒅 𝒑)
  • 4. Los únicos números enteros positivos menores que p son sus propias inversas 1 y p-1 ∴ podemos agrupar los enteros de 𝟐 𝒂 𝒑 − 𝟐 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒑 − 𝟑 𝟐 𝒑𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐 de cada par congruente a 1 (mod p) 𝟐∙𝟑∙∙∙ 𝒑−𝟑 𝒑−𝟐 ≡ 𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒑 𝒑 − 𝟏 ! = 𝟏 ∙ 𝟐 ∙ 𝟑 ∙∙∙ 𝒑 − 𝟑 𝒑 − 𝟐 𝒑 − 𝟏 ≡ 𝟏 𝒑 − 𝟏 ≡ −𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒑
  • 5. El inverso del teorema de Wilson también es cierto Teorema Si n ∈ 𝒁+ ; 𝒏 − 𝟏 ! ≡ −𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒏 → 𝒏 𝒆𝒔 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒐 Prueba: Prueba Si n ∈ 𝒁, 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 ∶ 𝒏 − 𝟏 ! = −𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒏 . Si n es compuesto → 𝒏 = 𝒂𝒃; 𝟏 < 𝒂 < 𝒏 𝒚 𝟏 < 𝒃 < 𝒏 Puesto que a<n ; aǀ 𝒏 − 𝟏 ! Porque a es uno de los n-1 números multiplicados juntos para formar (n-1)!
  • 6. observemos Como (n-1)!= -1 ( mod n) → 𝒏 ǀ 𝒏 − 𝟏 ! + 𝟏 Luego a también divide a 𝒏 − 𝟏 ! + 𝟏 ↔ 𝒂ǀ (n-1)! y (n-1)!+1 → 𝒂ǀ((n-1)!+1)-(n-1)!=1 Siendo una obvia contradicción, ya que a>1 Desafortunadamente es un test impracticable, porque n-1 multiplicaciones módulo n son necesarias para encontrar (n-1)!, se requiere 0h(log2n)z) operaciones de bits.
  • 7. Ejemplos TEOREMA WILSON Encontrar el menor residuo entero positivo de 8-9-10 módulo 7 8≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝟕 ; 𝟗 ≡ 𝟐 𝒎ò𝒅 𝟕 ; 𝟏𝟎 ≡ 𝟑 𝒎ò𝒅 𝟕 2.-Sea p =7, aplicando el teorema: 𝟕 − 𝟏 ! = 𝟔! = 𝟏 ∙ 𝟐 ∙ 𝟑 ∙ 𝟒 ∙ 𝟓 ∙ 𝟔 Reorganizando los factores y agrupando pares de inversos módulo 7: 𝟐 ∙ 𝟒 ≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝟕 𝟑 ∙ 𝟓 ≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝟕 Luego 𝟔! ≡ 𝟏 ∙ 𝟐 ∙ 𝟒 ∙ 𝟑 ∙ 𝟓 ∙ 𝟔 ≡ 𝟏 ∙ 𝟔 ≡ −𝟏 𝒎ò𝒅 𝟕
  • 8. El siguiente teorema es de gran importancia para congruencias que implican exponentes : PEQUEÑO TEOREMA DE FERMAT Si p es primo y a es un entero positivo con p ꭗ a entonces 𝒂 𝒑−𝟏 ≡ 𝟏 𝒎𝒐𝒅 𝒑 Esto quiere decir : si se eleva un número “a” a la p ésima potencia y al resultado se le resta “a”, lo que queda es divisible por p.
  • 9. PRUEBA - FERMAT Considere p-1 enteros a,2a,…,(p-1)a  Ninguno de estos enteros son divisibles por p, pero si p ǀ ja, entonces p ǀ j, ya que p ꭗ a  Esto es imposible porque 1≤ 𝒋 ≤ 𝒑 − 𝟏  Además no hay dos enteros a,2a,…,(p-1)a que sean congruentes con módulo p
  • 10. observemos Si 𝒋𝒂 ≡ 𝒌𝒂 𝒎𝒐𝒅 𝒑 𝒄𝒐𝒏 𝒂, 𝒑 = 𝟏 𝒕𝒆𝒏𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒋 ≡ 𝒌 𝒎𝒐𝒅 𝒑 Puesto que los números enteros a,2a,…,(p-1)a son un conjunto de (p-1) enteros todos incongruentes a cero y no hay dos congruentes módulo p Sabemos que los residuos positivos de a,2a,…,(p-1)a, tomados en algún orden, deben ser los enteros 1,2,…,p-1 Luego, el producto a,2a,…,(p-1)a es congruente módulo p con el producto de la primera p-1 enteros positivos Esto es imposible: j y k son enteros positivos menores que p-1
  • 11. Por lo tanto 𝐚 ∙ 𝟐𝐚 ∙∙∙ 𝐩 − 𝟏 𝐚 ≡ 𝟏 ∙ 𝟐 ∙∙∙ 𝐩 − 𝟏 𝐦𝐨𝐝 𝐩 𝐚 𝐩−𝟏 𝐩 − 𝟏 ! ≡ 𝐩 − 𝟏 ! 𝐦𝐨𝐝 𝐩 Si 𝒑 − 𝟏 ! = 𝟏, 𝒄𝒂𝒏𝒄𝒆𝒍𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒑 − 𝟏 ! Obtenemos 𝒂 𝒑−𝟏 ≡ 𝟏 (𝒎𝒐𝒅 𝒑)
  • 12. Ejemplos PEQUEÑO TEOREMA FERMAT 𝒂 𝒑−𝟏 ≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝒑 Demuestra que 𝟓 𝟑𝟖 ≡ 𝟑 𝒎ò𝒅 𝟏𝟏 Aplicando Teorema Fermat : 𝟓 𝟏𝟎 ≡ 𝟏 𝒎ò𝒅 𝟏𝟏 𝟓 𝟑𝟖= (𝟓 𝟏𝟎) 𝟑 ∙ 𝟓 𝟖 ≡ 𝟏 𝟑 𝟓 𝟖 mòd 11 Descomponemos 𝟓 𝟖 = (𝟓 𝟐) 𝟒=𝟓 𝟐 ≡ 𝟑 mòd 11
  • 13. 𝟑 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔 ≡ 𝒎𝒐𝒅𝟏𝟑 → 𝒑 = 𝟏𝟑 ∴ 𝒑 − 𝟏 = 𝟏𝟐 → 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒅𝒊𝒎𝒐𝒔 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔: 𝟏𝟐 = 𝟏𝟗𝟓𝟒 -23448 8 Luego 𝟑 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔= (𝟑 𝟏𝟐) 𝟏𝟗𝟓𝟒 ∙ 𝟑 𝟖 ≡ (𝟏) 𝟏𝟗𝟓𝟒 ∙ 𝟑 𝟖 mòd13 Descomponemos 𝟑 𝟖 = 𝟑 𝟑 𝟑 𝟑 𝟑 𝟐 mòd 13 ≡ 𝟏 ∙ 𝟏 ∙ 𝟑 𝟐 mòd 13 ≡ 𝟗 𝒎ò𝒅 𝟏𝟑 ∴ 𝟑 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔 ≡9 mòd 13 Encontrar el menor resto entero positivo que resulta de dividir 𝟑 𝟐𝟑𝟒𝟓𝟔por 13
  • 14. ESO ES TODO CONSULTAS ….al celular: