SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Departamento Aprendizaje LIRMI ASSESSMENT. Derechos reservados. Solo fines educacionales.
COLEGIO DE ARTES ELISEO VIDELA JORQUERA
Ovalle
Evaluación Rúbrica, Informe Escrito
Tipo de evaluación: Rúbrica
Asignatura:
Curso:
Profesor:
Nombre de estudiante(s):
Criterios / Niveles (3 pts) Bien logrado (2 pts) Bien logrado (1 pts) No logrado
Portada Presenta una portada atractiva y
original Cuenta con :Título, nombre y
apellidos del (os) integrantes,
asignatura, nivel, logo institucional
,año
Presenta una portada sencillaFalta
3 a 4 datos
No presenta Portada o no se
distingue
Estructuración: Título Elabora un título estrechamente
relacionado con el contenido del
informe.
Elabora un título relacionado conel
contenido del informe, pero muy
general.
Elabora un título que no se
relaciona con el contenido del
informe.
Estructuración: Organización de
las ideas
Escribe un informe en varios párrafos y
en cada uno desarrollaun subtema.
Aborda al menos tres subtemas.
Escribe un informe en varios párrafos.
En algunos desarrolla un subtema y
en otros incluye información de
subtemas que deberían ir en párrafos
distintos.
Escribe un informe en varios párrafos,
pero estos no desarrollansubtemas
diferentes.
Estructuración: Estructura El informe cuenta con todos los
aspectos de la estructura: - Título
ilustrativo. - Introducción (objeto de la
investigación e hipótesis). - Cuerpo
(procedimiento, muestra, resultados). -
Conclusión (conclusión argumentada y
propuestas). -Bibliografía
El informe cuenta con todos los
aspectos de la estructura pero falla
en aspectos como el título (no
ilustrativo) o la introducción(no
señala el objeto), el cuerpo (carece
de muestra).
El informe no cuenta con una oración
de introducción ni una decierre.
Contenido: Coherencia de las
ideas
Escribe un informe cuyas ideasse
comprenden claramente.
Escribe un informe en que la
mayoría de las ideas se
comprenden claramente.
Escribe un informe en que cuesta
comprender la mayoría de las ideas.
.
Departamento Aprendizaje LIRMI ASSESSMENT. Derechos reservados. Solo fines educacionales.
Criterios / Niveles (3 pts) Bien logrado (2 pts) Bien logrado (1 pts) No logrado
Contenido: Elaboración de las
ideas
Escribe un informe que usa
información relevante de las lecturas
dadas de acuerdo con supropósito.
Escribe un informe que usa alguna
información relevante de las lecturas
dadas de acuerdo con su propósito.
Incluye una información que no es
pertinentede acuerdo con el propósito
o el tema del informe.
No incluye información de las lecturas
dadas o la información queincluye no es
pertinente de acuerdo con el propósito y
el tema de su informe.
Contenido: Vocabulario Emplea un léxico preciso y variado.
No repite las palabras.
Emplea un léxico preciso. Repite
algunas palabras.
Emplea un léxico poco preciso yrepite
varias palabras.
Redacción: Concordancia No presenta errores. Presenta uno o dos errores de
concordancia.
Presenta más de dos errores de
concordancia.
Redacción: Conectores Emplea conectores que relacionan
adecuadamente lasideas.
Emplea correctamente la mayoría de
los conectores, con excepción de uno
o dos mal utilizados.
No emplea conectores o los utiliza
equivocadamente.
Redacción: Puntuación Incluye los signos de puntuación
necesarios para transmitir las ideas
con claridad.
Incluye los signos de puntuación
necesarios para transmitir las ideas
con claridad, pero comete uno o dos
errores de puntuaciónque dificultan la
lectura.
Emplea los signos de puntuaciónde
manera apropiada, lo que dificulta la
comprensión del texto.
Ortografía: Ortografía acentual Presenta entre 0 y 2 errores. Presenta entre 3 y 4 errores. Presenta más de 4 errores.
Ortografía: Ortografía literal Presenta entre 0 y 2 errores. Presenta entre 3 y 4 errores. Presenta más de 4 errores.
Fecha de entrega Cumple con los plazos acordados Entrega el trabajo con 1 a 3 díade
atraso
Entrega el trabajo con 5 a más díasde
atrasos No justifica No entrega el trabajo
Califica con Nota insuficiente :1,0.

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica-informe.docx

Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Sara Gómez Herrero
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
mcmazo
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Alicia de la Fuente
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
FreddyGuamanquispe
 
2º sec registro-escritura-entrada 4
2º sec registro-escritura-entrada 42º sec registro-escritura-entrada 4
2º sec registro-escritura-entrada 4
Gerson Ames
 
Registro entrada4 escritura_2do_grado
Registro entrada4 escritura_2do_gradoRegistro entrada4 escritura_2do_grado
Registro entrada4 escritura_2do_grado
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Rúbrica evaluación innovación
Rúbrica evaluación innovación Rúbrica evaluación innovación
Rúbrica evaluación innovación
Mónika Díaz-Vega Pando
 
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
veronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
veronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
veronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
veronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Andrea González Campo
 
Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Alicia de la Fuente
 
rubrica para textos.pdf
rubrica para   textos.pdfrubrica para   textos.pdf
rubrica para textos.pdf
ECOBUITRERACALI
 
Rubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovaciónRubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovación
Adriana Uriona Ariño
 
Rúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docxRúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docx
natalialillo6
 
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponenciaRúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponencia
Zoila Pablos
 

Similar a Rúbrica-informe.docx (20)

Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
 
Planificación msepulveda
Planificación msepulvedaPlanificación msepulveda
Planificación msepulveda
 
2º sec registro-escritura-entrada 4
2º sec registro-escritura-entrada 42º sec registro-escritura-entrada 4
2º sec registro-escritura-entrada 4
 
Registro entrada4 escritura_2do_grado
Registro entrada4 escritura_2do_gradoRegistro entrada4 escritura_2do_grado
Registro entrada4 escritura_2do_grado
 
Rúbrica evaluación innovación
Rúbrica evaluación innovación Rúbrica evaluación innovación
Rúbrica evaluación innovación
 
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
 
Evaluación blogs musica 4º ESO
Evaluación blogs musica 4º ESOEvaluación blogs musica 4º ESO
Evaluación blogs musica 4º ESO
 
Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
 
rubrica para textos.pdf
rubrica para   textos.pdfrubrica para   textos.pdf
rubrica para textos.pdf
 
Rubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovaciónRubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovación
 
Rúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigaciónRúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigación
 
Rúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docxRúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docx
 
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponenciaRúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponencia
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Rúbrica-informe.docx

  • 1. . Departamento Aprendizaje LIRMI ASSESSMENT. Derechos reservados. Solo fines educacionales. COLEGIO DE ARTES ELISEO VIDELA JORQUERA Ovalle Evaluación Rúbrica, Informe Escrito Tipo de evaluación: Rúbrica Asignatura: Curso: Profesor: Nombre de estudiante(s): Criterios / Niveles (3 pts) Bien logrado (2 pts) Bien logrado (1 pts) No logrado Portada Presenta una portada atractiva y original Cuenta con :Título, nombre y apellidos del (os) integrantes, asignatura, nivel, logo institucional ,año Presenta una portada sencillaFalta 3 a 4 datos No presenta Portada o no se distingue Estructuración: Título Elabora un título estrechamente relacionado con el contenido del informe. Elabora un título relacionado conel contenido del informe, pero muy general. Elabora un título que no se relaciona con el contenido del informe. Estructuración: Organización de las ideas Escribe un informe en varios párrafos y en cada uno desarrollaun subtema. Aborda al menos tres subtemas. Escribe un informe en varios párrafos. En algunos desarrolla un subtema y en otros incluye información de subtemas que deberían ir en párrafos distintos. Escribe un informe en varios párrafos, pero estos no desarrollansubtemas diferentes. Estructuración: Estructura El informe cuenta con todos los aspectos de la estructura: - Título ilustrativo. - Introducción (objeto de la investigación e hipótesis). - Cuerpo (procedimiento, muestra, resultados). - Conclusión (conclusión argumentada y propuestas). -Bibliografía El informe cuenta con todos los aspectos de la estructura pero falla en aspectos como el título (no ilustrativo) o la introducción(no señala el objeto), el cuerpo (carece de muestra). El informe no cuenta con una oración de introducción ni una decierre. Contenido: Coherencia de las ideas Escribe un informe cuyas ideasse comprenden claramente. Escribe un informe en que la mayoría de las ideas se comprenden claramente. Escribe un informe en que cuesta comprender la mayoría de las ideas.
  • 2. . Departamento Aprendizaje LIRMI ASSESSMENT. Derechos reservados. Solo fines educacionales. Criterios / Niveles (3 pts) Bien logrado (2 pts) Bien logrado (1 pts) No logrado Contenido: Elaboración de las ideas Escribe un informe que usa información relevante de las lecturas dadas de acuerdo con supropósito. Escribe un informe que usa alguna información relevante de las lecturas dadas de acuerdo con su propósito. Incluye una información que no es pertinentede acuerdo con el propósito o el tema del informe. No incluye información de las lecturas dadas o la información queincluye no es pertinente de acuerdo con el propósito y el tema de su informe. Contenido: Vocabulario Emplea un léxico preciso y variado. No repite las palabras. Emplea un léxico preciso. Repite algunas palabras. Emplea un léxico poco preciso yrepite varias palabras. Redacción: Concordancia No presenta errores. Presenta uno o dos errores de concordancia. Presenta más de dos errores de concordancia. Redacción: Conectores Emplea conectores que relacionan adecuadamente lasideas. Emplea correctamente la mayoría de los conectores, con excepción de uno o dos mal utilizados. No emplea conectores o los utiliza equivocadamente. Redacción: Puntuación Incluye los signos de puntuación necesarios para transmitir las ideas con claridad. Incluye los signos de puntuación necesarios para transmitir las ideas con claridad, pero comete uno o dos errores de puntuaciónque dificultan la lectura. Emplea los signos de puntuaciónde manera apropiada, lo que dificulta la comprensión del texto. Ortografía: Ortografía acentual Presenta entre 0 y 2 errores. Presenta entre 3 y 4 errores. Presenta más de 4 errores. Ortografía: Ortografía literal Presenta entre 0 y 2 errores. Presenta entre 3 y 4 errores. Presenta más de 4 errores. Fecha de entrega Cumple con los plazos acordados Entrega el trabajo con 1 a 3 díade atraso Entrega el trabajo con 5 a más díasde atrasos No justifica No entrega el trabajo Califica con Nota insuficiente :1,0.