SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA DE EVALUACIÓN TEMAS 5, 6, 7 y 8
NOMBRE ESTUDIA NTE: Alicia de la Fuente Cerviño FECHA DE ENTREGA: 13/01/2015
AUTOR/A DE LA EVALUACIÓN: Alicia de la Fuente Cerviño
A. EVALUACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD
INSUFICENTE
Necesita
mejoras
importantes
0-4.99
SUFICIENTE
Necesita
mejoras
5-6,99
NOTABLE
Necesita
cuidar los
detalles
7-8,99
SOBRESALIENTE
Excelente
9-10
Estructura
Formal del
trabajo
No aparece el
índice.
No está
ordenado.
No hay un único
formato de letra,
índices…
Faltas de
ortografía (2 folio)
Aparece el índice
paginado.
No hay faltas de
ortografía.
La estructura no
está clara.
El formato no es
homogéneo (tipo
de letra, tamaño,
márgenes…)
Aparece el
índice paginado.
El orden está
claro.
El formato es
único.
Aparece el índice
paginado.
El orden y estructura
del trabajo muy
clara
El formato
homogéneo.
Vocabulario
técnico-
específico
Utiliza un
vocabulario
coloquial,
repetitivo y vacío
de significado.
El vocabulario es
corriente, pero
transmite el
mensaje. Es
funcional aunque
hay poca presencia
de vocabulario
específico y
técnico.
La elección del
vocabulario es
interesante y
precisa, pero
reducida a
algunos
apartados del
texto.
Se expresa, a lo
largo de todo el
texto, con un
vocabulario técnico
diverso, conciso y
significativo.
Relación de
ideas
Su documento es
una “corta y
pega” de ideas
inconexas (Plagio:
Textos literales
sin citar)
El escrito aporta
correlaciones
escuetas, breves o
a modo de síntesis.
No relaciona ideas
a lo largo de todo
el trabajo
Logra
desarrollar un
análisis,
reflexión y
conexión de
ideas pero sin
profundizar en
ello.
Logra desarrollar un
análisis, reflexión y
conexión de ideas
profundo y
justificado a lo largo
de todo el texto
Comprensión
del contenido
teórico
Comete errores
de identificación y
descripción,
presenta
confusiones
conceptuales
básicas. No se
ajusta a los
objetivos del
trabajo
Domina el
contenido
superficialmente,
por tanto no se
arriesga a
profundizar mucho.
Domina gran
parte de los
contenidos
teóricos pero no
aporta ejemplos,
anécdotas o
experiencias
Domina la totalidad
del contenido
teórico, aportando
ejemplos, anécdotas
y/o experiencias que
lo verifican a lo largo
de todo el texto
Aportación
personal
original
Solo es capaz de
copiar lo que ya
está escrito o
dicho
Copia, cita y llega a
alguna conclusión
sin llegar a
Aporta buenos
argumentos,
propuestas y
sugerencias en
Elabora y construye
su propia visión,
fruto de la reflexión,
conexión y
profundizar
demasiado.
algunos
apartados, pero
no de forma
generalizada
extrapolación entre
conocimientos
previos y recién
adquiridos
Selecciona,
procesa y
aporta
información
pertinente
No busca,
selecciona y
aporta
información que
ayude a construir
su argumentación
Selecciona
información,
introduciéndola en
el texto tal cual,
con muy poca
elaboración
personal.
Selecciona y
procesa e
introduce
información útil
para elaborar su
escrito
puntualmente
Busca, selecciona y
utiliza información
oportuna que
enriquece sus tesis
argumentales de
forma generalizada
Bibliografía La bibliografía
está
incorrectamente
citada o no existe
un apartado de
bibliografía.
Plantea
bibliografía, Pero,
no hay correlación
entre citas en el
texto y referencias
en la bibliografía.
Además comete
errores en la
citación: páginas,
editorial…
Utiliza
bibliografía
ajustada a la
temática objeto
de estudio.
Utiliza una
bibliografía
actualizada y con
referencias
internacionales.
Síntesis Su trabajo es el
sumatorio de
párrafos o frases
recogidas de
otros autores
(Poca redacción
propia, solo para
relacionar
párrafos literales).
Se ajusta a los
objetivos
planteados pero
falta mayor
relación y
profundización en
los conceptos.
Extrae lo
fundamental
prescindiendo
de lo accesorio.
Profundiza y
relaciona ideas
correctamente.
El trabajo se ajusta
totalmente a los
objetivos
planteados. Hay una
relación lógica entre
las ideas y aparecen
aportaciones
personales.
B. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DE MEJORA PARA ESTA VERSIÓN
En primer lugar, me gustaría decir que me ha gustado mucho realizar este
proyecto de innovación, incluso más que el de investigación, ya se trata de un
trabajo que te permite ser más creativo y aportar tus propias herramientas y
estrategias. Además, considero que ha habido muy buena coordinación con mis
compañeras de tal forma que nos ha resultado más viable su elaboración.
También considero que es un trabajo muy laborioso, al que hay que dedicar
mucho tiempo, pues el tema del proyecto, para que tenga éxito, debe ser
sugerente, novedoso y llamativo.
Como aspecto a mejorar, quizás deberíamos emplear un vocabulario más
variado y técnico, pues creo que algunos apartados contienen los mismos
conceptos o muy similares, por lo que puede resultar repetitivo. Otro aspecto
que nos dificulta la exposición de nuestro trabajo es el tiempo establecido, pues
pretendemos abordar cada uno de los apartados y necesitamos sintetizar las
ideas.
* Se entregará una copia de esta ficha junto con el trabajo a valorar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovaciónRubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovación
Adriana Uriona Ariño
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
veronicapg93
 
Rúbrica investigación
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
veronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
caetuca90
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Andrea González Campo
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
IES Carabelas
 
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
SthephanyEscorcheHenriquez
 
Pauta de corrección análisis literario
Pauta de corrección análisis literarioPauta de corrección análisis literario
Pauta de corrección análisis literario
Laura Espinoza Pinto
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
mikivasquez1
 
Exposicion de metodologia 1 diapositiva
Exposicion de metodologia 1 diapositivaExposicion de metodologia 1 diapositiva
Exposicion de metodologia 1 diapositiva
Emily Lima
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Carlos Espitia
 
Normas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escritoNormas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escrito
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosRúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
teoriapraxis
 
Evaluacion de trabajos y talleres escritos
Evaluacion de trabajos y talleres escritosEvaluacion de trabajos y talleres escritos
Evaluacion de trabajos y talleres escritoscolegionusefa
 

La actualidad más candente (17)

Rubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovaciónRubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovación
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica investigación
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
 
Pauta de corrección análisis literario
Pauta de corrección análisis literarioPauta de corrección análisis literario
Pauta de corrección análisis literario
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Exposicion de metodologia 1 diapositiva
Exposicion de metodologia 1 diapositivaExposicion de metodologia 1 diapositiva
Exposicion de metodologia 1 diapositiva
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)
 
Normas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escritoNormas para presentar un trabajo escrito
Normas para presentar un trabajo escrito
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Rubrica síntesis
Rubrica síntesisRubrica síntesis
Rubrica síntesis
 
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritosRúbrica para evaluar trabajos escritos
Rúbrica para evaluar trabajos escritos
 
Evaluacion de trabajos y talleres escritos
Evaluacion de trabajos y talleres escritosEvaluacion de trabajos y talleres escritos
Evaluacion de trabajos y talleres escritos
 

Destacado

Rubrica de la actividad 6 de la unidad 4
Rubrica de la actividad 6 de la unidad 4Rubrica de la actividad 6 de la unidad 4
Rubrica de la actividad 6 de la unidad 4celsoarlo
 
Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
Itzel0701
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
Itzel0701
 
Evaluación trab docente
Evaluación trab docenteEvaluación trab docente
Evaluación trab docente
Usebeq
 
Rúbricas para evaluar proyecto (ética)
Rúbricas para evaluar proyecto (ética)Rúbricas para evaluar proyecto (ética)
Rúbricas para evaluar proyecto (ética)guest0ab744
 
Ejemplo rubrica música
Ejemplo rubrica músicaEjemplo rubrica música
Ejemplo rubrica música
Catalina d?z
 
Rúbrica música
Rúbrica músicaRúbrica música
Rúbrica música
Yolanda del Arca
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónMilena Seguel
 
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion  Construccion InstrumentoPauta De Evaluacion  Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumentojocelyne
 
TIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICATIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICA
guest322b181c
 
Diferentes tipos de música
Diferentes tipos de músicaDiferentes tipos de música
Diferentes tipos de músicasoniadiaz
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo
 
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbricaFicha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbricaGin Rodz
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artesSele Fidalgo
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
Víctor Marín Navarro
 
Rubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes Visuales
Johan Fripp
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaprofericardo
 

Destacado (20)

Rubrica de la actividad 6 de la unidad 4
Rubrica de la actividad 6 de la unidad 4Rubrica de la actividad 6 de la unidad 4
Rubrica de la actividad 6 de la unidad 4
 
Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
 
Rubrica 2 de 6 maru
Rubrica 2 de 6 maruRubrica 2 de 6 maru
Rubrica 2 de 6 maru
 
Evaluación trab docente
Evaluación trab docenteEvaluación trab docente
Evaluación trab docente
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
 
Rúbricas para evaluar proyecto (ética)
Rúbricas para evaluar proyecto (ética)Rúbricas para evaluar proyecto (ética)
Rúbricas para evaluar proyecto (ética)
 
Ejemplo rubrica música
Ejemplo rubrica músicaEjemplo rubrica música
Ejemplo rubrica música
 
Rúbrica música
Rúbrica músicaRúbrica música
Rúbrica música
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion  Construccion InstrumentoPauta De Evaluacion  Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
 
TIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICATIPOS DE MUSICA
TIPOS DE MUSICA
 
Diferentes tipos de música
Diferentes tipos de músicaDiferentes tipos de música
Diferentes tipos de música
 
Rúbrica para evaluar una canción blog
Rúbrica para evaluar una canción blogRúbrica para evaluar una canción blog
Rúbrica para evaluar una canción blog
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbricaFicha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
 
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes36234640 la-evaluacion-en-las-artes
36234640 la-evaluacion-en-las-artes
 
Rúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arteRúbrica exposición de arte
Rúbrica exposición de arte
 
Rubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes VisualesRubrica De Artes Visuales
Rubrica De Artes Visuales
 
Rubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maquetaRubrica trabajo manual maqueta
Rubrica trabajo manual maqueta
 

Similar a Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8

Rúbrica natalia de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Rúbrica natalia de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8Rúbrica natalia de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Rúbrica natalia de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Alicia de la Fuente
 
Rúbrica investigación
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
veronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Alicia de la Fuente
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
veronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
veronicapg93
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdfrubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
MaraCarmenCoriaGalav
 
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdfrubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
Lewis Riohacha
 
Rúbrica-informe.docx
Rúbrica-informe.docxRúbrica-informe.docx
Rúbrica-informe.docx
LauraCristinaContrer3
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Roberto Arturo Flores Alcántara
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docxrubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
VickianaGuzman
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesmontsecdn
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesmontsecdn
 
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
INTEF
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
arancha_ruiz
 
Explicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareasExplicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareas
Lorena Jimenez
 
Rubricaparaevaluartrabajosescritos
RubricaparaevaluartrabajosescritosRubricaparaevaluartrabajosescritos
Rubricaparaevaluartrabajosescritos
Mercedes de Molina
 
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. ReflexiónRúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
galarcos
 
Rubricab2 reflexion
Rubricab2 reflexionRubricab2 reflexion
Rubricab2 reflexion
Nati Pérez Sanz
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
Lorena Jimenez
 

Similar a Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8 (20)

Rúbrica natalia de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Rúbrica natalia de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8Rúbrica natalia de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
Rúbrica natalia de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8
 
Rúbrica investigación
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación para el ensayo
Rúbrica de evaluación para el ensayoRúbrica de evaluación para el ensayo
Rúbrica de evaluación para el ensayo
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdfrubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
 
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdfrubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
 
Rúbrica-informe.docx
Rúbrica-informe.docxRúbrica-informe.docx
Rúbrica-informe.docx
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docxrubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
rubricas_para_evaluar_en_linea_1.docx
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
 
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
 
Rubrica portafolios
Rubrica portafoliosRubrica portafolios
Rubrica portafolios
 
Explicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareasExplicaciones generales de las tareas
Explicaciones generales de las tareas
 
Rubricaparaevaluartrabajosescritos
RubricaparaevaluartrabajosescritosRubricaparaevaluartrabajosescritos
Rubricaparaevaluartrabajosescritos
 
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. ReflexiónRúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
 
Rubricab2 reflexion
Rubricab2 reflexionRubricab2 reflexion
Rubricab2 reflexion
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 

Más de Alicia de la Fuente

Presentación proyecto innovación
Presentación proyecto innovaciónPresentación proyecto innovación
Presentación proyecto innovación
Alicia de la Fuente
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
Alicia de la Fuente
 
Rúbrica (3)
Rúbrica (3)Rúbrica (3)
Rúbrica (3)
Alicia de la Fuente
 
Rúbrica (2)
Rúbrica (2)Rúbrica (2)
Rúbrica (2)
Alicia de la Fuente
 
Rúbrica (1)
Rúbrica (1)Rúbrica (1)
Rúbrica (1)
Alicia de la Fuente
 
Proyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acciónProyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acción
Alicia de la Fuente
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Alicia de la Fuente
 

Más de Alicia de la Fuente (7)

Presentación proyecto innovación
Presentación proyecto innovaciónPresentación proyecto innovación
Presentación proyecto innovación
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Rúbrica (3)
Rúbrica (3)Rúbrica (3)
Rúbrica (3)
 
Rúbrica (2)
Rúbrica (2)Rúbrica (2)
Rúbrica (2)
 
Rúbrica (1)
Rúbrica (1)Rúbrica (1)
Rúbrica (1)
 
Proyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acciónProyecto de investigación acción
Proyecto de investigación acción
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Rúbrica de evaluación temas 5%2c 6%2c 7 y 8

  • 1. RÚBRICA DE EVALUACIÓN TEMAS 5, 6, 7 y 8 NOMBRE ESTUDIA NTE: Alicia de la Fuente Cerviño FECHA DE ENTREGA: 13/01/2015 AUTOR/A DE LA EVALUACIÓN: Alicia de la Fuente Cerviño A. EVALUACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD INSUFICENTE Necesita mejoras importantes 0-4.99 SUFICIENTE Necesita mejoras 5-6,99 NOTABLE Necesita cuidar los detalles 7-8,99 SOBRESALIENTE Excelente 9-10 Estructura Formal del trabajo No aparece el índice. No está ordenado. No hay un único formato de letra, índices… Faltas de ortografía (2 folio) Aparece el índice paginado. No hay faltas de ortografía. La estructura no está clara. El formato no es homogéneo (tipo de letra, tamaño, márgenes…) Aparece el índice paginado. El orden está claro. El formato es único. Aparece el índice paginado. El orden y estructura del trabajo muy clara El formato homogéneo. Vocabulario técnico- específico Utiliza un vocabulario coloquial, repetitivo y vacío de significado. El vocabulario es corriente, pero transmite el mensaje. Es funcional aunque hay poca presencia de vocabulario específico y técnico. La elección del vocabulario es interesante y precisa, pero reducida a algunos apartados del texto. Se expresa, a lo largo de todo el texto, con un vocabulario técnico diverso, conciso y significativo. Relación de ideas Su documento es una “corta y pega” de ideas inconexas (Plagio: Textos literales sin citar) El escrito aporta correlaciones escuetas, breves o a modo de síntesis. No relaciona ideas a lo largo de todo el trabajo Logra desarrollar un análisis, reflexión y conexión de ideas pero sin profundizar en ello. Logra desarrollar un análisis, reflexión y conexión de ideas profundo y justificado a lo largo de todo el texto Comprensión del contenido teórico Comete errores de identificación y descripción, presenta confusiones conceptuales básicas. No se ajusta a los objetivos del trabajo Domina el contenido superficialmente, por tanto no se arriesga a profundizar mucho. Domina gran parte de los contenidos teóricos pero no aporta ejemplos, anécdotas o experiencias Domina la totalidad del contenido teórico, aportando ejemplos, anécdotas y/o experiencias que lo verifican a lo largo de todo el texto Aportación personal original Solo es capaz de copiar lo que ya está escrito o dicho Copia, cita y llega a alguna conclusión sin llegar a Aporta buenos argumentos, propuestas y sugerencias en Elabora y construye su propia visión, fruto de la reflexión, conexión y
  • 2. profundizar demasiado. algunos apartados, pero no de forma generalizada extrapolación entre conocimientos previos y recién adquiridos Selecciona, procesa y aporta información pertinente No busca, selecciona y aporta información que ayude a construir su argumentación Selecciona información, introduciéndola en el texto tal cual, con muy poca elaboración personal. Selecciona y procesa e introduce información útil para elaborar su escrito puntualmente Busca, selecciona y utiliza información oportuna que enriquece sus tesis argumentales de forma generalizada Bibliografía La bibliografía está incorrectamente citada o no existe un apartado de bibliografía. Plantea bibliografía, Pero, no hay correlación entre citas en el texto y referencias en la bibliografía. Además comete errores en la citación: páginas, editorial… Utiliza bibliografía ajustada a la temática objeto de estudio. Utiliza una bibliografía actualizada y con referencias internacionales. Síntesis Su trabajo es el sumatorio de párrafos o frases recogidas de otros autores (Poca redacción propia, solo para relacionar párrafos literales). Se ajusta a los objetivos planteados pero falta mayor relación y profundización en los conceptos. Extrae lo fundamental prescindiendo de lo accesorio. Profundiza y relaciona ideas correctamente. El trabajo se ajusta totalmente a los objetivos planteados. Hay una relación lógica entre las ideas y aparecen aportaciones personales. B. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DE MEJORA PARA ESTA VERSIÓN En primer lugar, me gustaría decir que me ha gustado mucho realizar este proyecto de innovación, incluso más que el de investigación, ya se trata de un trabajo que te permite ser más creativo y aportar tus propias herramientas y estrategias. Además, considero que ha habido muy buena coordinación con mis compañeras de tal forma que nos ha resultado más viable su elaboración. También considero que es un trabajo muy laborioso, al que hay que dedicar mucho tiempo, pues el tema del proyecto, para que tenga éxito, debe ser sugerente, novedoso y llamativo. Como aspecto a mejorar, quizás deberíamos emplear un vocabulario más variado y técnico, pues creo que algunos apartados contienen los mismos conceptos o muy similares, por lo que puede resultar repetitivo. Otro aspecto que nos dificulta la exposición de nuestro trabajo es el tiempo establecido, pues pretendemos abordar cada uno de los apartados y necesitamos sintetizar las ideas.
  • 3. * Se entregará una copia de esta ficha junto con el trabajo a valorar