SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA DE EVALUACIÓN TEMAS 5, 6, 7 y 8
NOMBRE ESTUDIANTE: Sara Gómez Herrero FECHA DE ENTREGA: 13/01/15
AUTOR/A DE LA EVALUACIÓN: Sara Gómez Herrero
A. EVALUACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD
INSUFICENTE
Necesita
mejoras
importantes
0-4.99
SUFICIENTE
Necesita mejoras
5-6,99
NOTABLE
Necesita
cuidar los
detalles
7-8,99
SOBRESALIENTE
Excelente
9-10
Estructura
Formal del
trabajo
No aparece el
índice.
No está ordenado.
No hay un único
formato de letra,
índices…
Faltas de
ortografía (2 folio)
Aparece el índice
paginado.
No hay faltas de
ortografía.
La estructura no
está clara.
El formato no es
homogéneo (tipo de
letra, tamaño,
márgenes…)
Aparece el índice
paginado.
El orden está
claro.
El formato es
único.
Aparece el índice
paginado.
El orden y estructura
del trabajo muy clara
El formato
homogéneo.
Vocabulario
técnico-
específico
Utiliza un
vocabulario
coloquial,
repetitivo y vacío
de significado.
El vocabulario es
corriente, pero
transmite el
mensaje. Es
funcional aunque
hay poca presencia
de vocabulario
específico y técnico.
La elección del
vocabulario es
interesante y
precisa, pero
reducida a
algunos
apartados del
texto.
Se expresa, a lo
largo de todo el
texto, con un
vocabulario técnico
diverso, conciso y
significativo.
Relación de
ideas
Su documento es
una “corta y pega”
de ideas inconexas
(Plagio: Textos
literales sin citar)
El escrito aporta
correlaciones
escuetas, breves o a
modo de síntesis.
No relaciona ideas a
lo largo de todo el
trabajo
Logra desarrollar
un análisis,
reflexión y
conexión de
ideas pero sin
profundizar en
ello.
Logra desarrollar un
análisis, reflexión y
conexión de ideas
profundo y
justificado a lo largo
de todo el texto
Comprensión
del contenido
teórico
Comete errores de
identificación y
descripción,
presenta
confusiones
conceptuales
básicas. No se
ajusta a los
objetivos del
trabajo
Domina el contenido
superficialmente,
por tanto no se
arriesga a
profundizar mucho.
Domina gran
parte de los
contenidos
teóricos pero no
aporta ejemplos,
anécdotas o
experiencias
Domina la totalidad
del contenido
teórico, aportando
ejemplos, anécdotas
y/o experiencias que
lo verifican a lo largo
de todo el texto
Aportación
personal
original
Solo es capaz de
copiar lo que ya
está escrito o
dicho
Copia, cita y llega a
alguna conclusión
sin llegar a
profundizar
demasiado.
Aporta buenos
argumentos,
propuestas y
sugerencias en
algunos
Elabora y construye
su propia visión,
fruto de la reflexión,
conexión y
extrapolación entre
apartados, pero
no de forma
generalizada
conocimientos
previos y recién
adquiridos
Selecciona,
procesa y
aporta
información
pertinente
No busca,
selecciona y aporta
información que
ayude a construir
su argumentación
Selecciona
información,
introduciéndola en
el texto tal cual, con
muy poca
elaboración
personal.
Selecciona y
procesa e
introduce
información útil
para elaborar su
escrito
puntualmente
Busca, selecciona y
utiliza información
oportuna que
enriquece sus tesis
argumentales de
forma generalizada
Bibliografía La bibliografía está
incorrectamente
citada o no existe
un apartado de
bibliografía.
Plantea bibliografía,
Pero, no hay
correlación entre
citas en el texto y
referencias en la
bibliografía. Además
comete errores en la
citación: páginas,
editorial…
Utiliza
bibliografía
ajustada a la
temática objeto
de estudio.
Utiliza una
bibliografía
actualizada y con
referencias
internacionales.
Síntesis Su trabajo es el
sumatorio de
párrafos o frases
recogidas de otros
autores (Poca
redacción propia,
solo para
relacionar párrafos
literales).
Se ajusta a los
objetivos planteados
pero falta mayor
relación y
profundización en
los conceptos.
Extrae lo
fundamental
prescindiendo de
lo accesorio.
Profundiza y
relaciona ideas
correctamente.
El trabajo se ajusta
totalmente a los
objetivos planteados.
Hay una relación
lógica entre las ideas
y aparecen
aportaciones
personales.
B. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DE MEJORA PARA ESTA VERSIÓN
De manera general, me he visto mucho más resuelta a la hora de organizarme
para realizar el proyecto. Ya teníamos más o menos claro qué era lo que
queríamos hacer y hemos intentado no perder nunca de vista el objetivo
principal del proyecto, con lo que los distintos apartados, han ido siempre
orientados al fin propuesto. Estoy más contenta con este trabajo que con el
anterior, he dominado mejor los tecnicismos y todas nos hemos organizado
mejor.
* Se entregará una copia de esta ficha junto con el trabajo a valorar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica del Proyectoa de Innovación
Rubrica del Proyectoa de InnovaciónRubrica del Proyectoa de Innovación
Rubrica del Proyectoa de InnovaciónMaria Judit Carcedo
 
Rúbrica investigación
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigaciónveronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4veronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4caetuca90
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos Jonathan Jimenez
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)laloPresentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalolalomarval123
 
Proyeto trabajos escritos
Proyeto trabajos escritosProyeto trabajos escritos
Proyeto trabajos escritosomairausuga
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIACOTAC
 
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoMonografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoLeandro Malina
 
Pauta de corrección análisis literario
Pauta de corrección análisis literarioPauta de corrección análisis literario
Pauta de corrección análisis literarioLaura Espinoza Pinto
 

La actualidad más candente (19)

Rubrica del Proyectoa de Innovación
Rubrica del Proyectoa de InnovaciónRubrica del Proyectoa de Innovación
Rubrica del Proyectoa de Innovación
 
Rúbrica evaluación innovación
Rúbrica evaluación innovación Rúbrica evaluación innovación
Rúbrica evaluación innovación
 
Rúbrica investigación
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
 
Rubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovaciónRubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovación
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
La Escritura académica
La Escritura académicaLa Escritura académica
La Escritura académica
 
NORMAS APA
NORMAS APA NORMAS APA
NORMAS APA
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
APA (7th ed. 2020) Introducción y revisión de conceptos básicos
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)laloPresentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
 
Proyeto trabajos escritos
Proyeto trabajos escritosProyeto trabajos escritos
Proyeto trabajos escritos
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
 
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoMonografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
 
Pauta de corrección análisis literario
Pauta de corrección análisis literarioPauta de corrección análisis literario
Pauta de corrección análisis literario
 
Tema 3.1 open office.
Tema 3.1 open office.Tema 3.1 open office.
Tema 3.1 open office.
 

Similar a Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8

Rúbrica investigación
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigaciónveronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4veronicapg93
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4veronicapg93
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Roberto Arturo Flores Alcántara
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesmontsecdn
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesmontsecdn
 
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...INTEF
 
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.docrÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.docchecochess
 
Rúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docxRúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docxnatalialillo6
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfRÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfJosePAILLAPI
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoCEDEC
 

Similar a Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8 (20)

Rúbrica investigación
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
 
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
 
Rúbrica-informe.docx
Rúbrica-informe.docxRúbrica-informe.docx
Rúbrica-informe.docx
 
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
 
rubrica para textos.pdf
rubrica para   textos.pdfrubrica para   textos.pdf
rubrica para textos.pdf
 
Rúbrica de evaluación para el ensayo
Rúbrica de evaluación para el ensayoRúbrica de evaluación para el ensayo
Rúbrica de evaluación para el ensayo
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
 
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el Desarrollo Profesional...
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
 
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.docrÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
rÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc
 
Rúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docxRúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docx
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
RUBRICAS.docx
RUBRICAS.docxRUBRICAS.docx
RUBRICAS.docx
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Rúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayosRúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayos
 
RÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdfRÚBRICA ANALISIS.pdf
RÚBRICA ANALISIS.pdf
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8

  • 1. RÚBRICA DE EVALUACIÓN TEMAS 5, 6, 7 y 8 NOMBRE ESTUDIANTE: Sara Gómez Herrero FECHA DE ENTREGA: 13/01/15 AUTOR/A DE LA EVALUACIÓN: Sara Gómez Herrero A. EVALUACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD INSUFICENTE Necesita mejoras importantes 0-4.99 SUFICIENTE Necesita mejoras 5-6,99 NOTABLE Necesita cuidar los detalles 7-8,99 SOBRESALIENTE Excelente 9-10 Estructura Formal del trabajo No aparece el índice. No está ordenado. No hay un único formato de letra, índices… Faltas de ortografía (2 folio) Aparece el índice paginado. No hay faltas de ortografía. La estructura no está clara. El formato no es homogéneo (tipo de letra, tamaño, márgenes…) Aparece el índice paginado. El orden está claro. El formato es único. Aparece el índice paginado. El orden y estructura del trabajo muy clara El formato homogéneo. Vocabulario técnico- específico Utiliza un vocabulario coloquial, repetitivo y vacío de significado. El vocabulario es corriente, pero transmite el mensaje. Es funcional aunque hay poca presencia de vocabulario específico y técnico. La elección del vocabulario es interesante y precisa, pero reducida a algunos apartados del texto. Se expresa, a lo largo de todo el texto, con un vocabulario técnico diverso, conciso y significativo. Relación de ideas Su documento es una “corta y pega” de ideas inconexas (Plagio: Textos literales sin citar) El escrito aporta correlaciones escuetas, breves o a modo de síntesis. No relaciona ideas a lo largo de todo el trabajo Logra desarrollar un análisis, reflexión y conexión de ideas pero sin profundizar en ello. Logra desarrollar un análisis, reflexión y conexión de ideas profundo y justificado a lo largo de todo el texto Comprensión del contenido teórico Comete errores de identificación y descripción, presenta confusiones conceptuales básicas. No se ajusta a los objetivos del trabajo Domina el contenido superficialmente, por tanto no se arriesga a profundizar mucho. Domina gran parte de los contenidos teóricos pero no aporta ejemplos, anécdotas o experiencias Domina la totalidad del contenido teórico, aportando ejemplos, anécdotas y/o experiencias que lo verifican a lo largo de todo el texto Aportación personal original Solo es capaz de copiar lo que ya está escrito o dicho Copia, cita y llega a alguna conclusión sin llegar a profundizar demasiado. Aporta buenos argumentos, propuestas y sugerencias en algunos Elabora y construye su propia visión, fruto de la reflexión, conexión y extrapolación entre
  • 2. apartados, pero no de forma generalizada conocimientos previos y recién adquiridos Selecciona, procesa y aporta información pertinente No busca, selecciona y aporta información que ayude a construir su argumentación Selecciona información, introduciéndola en el texto tal cual, con muy poca elaboración personal. Selecciona y procesa e introduce información útil para elaborar su escrito puntualmente Busca, selecciona y utiliza información oportuna que enriquece sus tesis argumentales de forma generalizada Bibliografía La bibliografía está incorrectamente citada o no existe un apartado de bibliografía. Plantea bibliografía, Pero, no hay correlación entre citas en el texto y referencias en la bibliografía. Además comete errores en la citación: páginas, editorial… Utiliza bibliografía ajustada a la temática objeto de estudio. Utiliza una bibliografía actualizada y con referencias internacionales. Síntesis Su trabajo es el sumatorio de párrafos o frases recogidas de otros autores (Poca redacción propia, solo para relacionar párrafos literales). Se ajusta a los objetivos planteados pero falta mayor relación y profundización en los conceptos. Extrae lo fundamental prescindiendo de lo accesorio. Profundiza y relaciona ideas correctamente. El trabajo se ajusta totalmente a los objetivos planteados. Hay una relación lógica entre las ideas y aparecen aportaciones personales. B. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DE MEJORA PARA ESTA VERSIÓN De manera general, me he visto mucho más resuelta a la hora de organizarme para realizar el proyecto. Ya teníamos más o menos claro qué era lo que queríamos hacer y hemos intentado no perder nunca de vista el objetivo principal del proyecto, con lo que los distintos apartados, han ido siempre orientados al fin propuesto. Estoy más contenta con este trabajo que con el anterior, he dominado mejor los tecnicismos y todas nos hemos organizado mejor. * Se entregará una copia de esta ficha junto con el trabajo a valorar