SlideShare una empresa de Scribd logo
RCP BÁSICA EN NIÑOS Y LACTANTES


                 GRUPO DE TRABAJO
                   CEFORE VIGO




SVB EN EL AULA
VALORAR EL NIVEL DE CONSCIENCIA

                 ¿RESPONDE?                         SÍ     NO




                   ¿RESPIRA?                       SÍ     NO

                                               RESUMEN   RESUMEN


Haz clic en “SI” o “NO” para ver cómo actuar
¿CÓMO VALORAR EL NIVEL DE
     CONSCIENCIA?

ESTIMULAR AL NIÑO CON PEQUEÑAS
SACUDIDAS EN LOS HOMBROS O
PELLIZCÁNDOLE EN LAS MEJILLAS PARA VER
SI RESPONDE.
EN LOS LACTANTES, EFECTUAR PEQUEÑOS
GOLPECITOS EN LOS TALONES.
SI   RESPONDE

SI EL NIÑO RESPONDE ES QUE ESTÁ           ¿Estás
                                           bien?
CONSCIENTE.
VALORA SI NECESITA AYUDA Y VIGILA SU
ESTADO ANTE POSIBLES CAMBIOS EN LA
                                        Me siento mal
CONSCIENCIA.




         ESTÁ CONSCIENTE
NO RESPONDE

GRITA PIDIENDO AYUDA

   ABRE VÍA AÉREA

COMPRUEBA SI RESPIRA
GRITA PIDIENDO AYUDA

PIDE AYUDA EN VOZ ALTA, SIN
                                                  ¡AYUDA!
ABANDONAR A LA VÍCTIMA , A LAS
PERSONAS QUE HAYA A TU
ALREDEDOR.
SI HAY MÁS DE UNA PERSONA, UNA
ATENDERÁ A LA VÍCTIMA Y OTRA
LLAMARÁ AL 112 (061)


     PASA AL SIGUIENTE PASO (ABRIR VÍAS AÉREAS)
¿CÓMO ABRIR VÍA AÉREA?
MANIOBRA FRENTE-MENTÓN
APOYA UNA MANO SOBRE LA FRENTE Y ELEVA EL
MENTÓN CON LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO DE LA
OTRA MANO.

TRACCIÓN MANDIBULAR
EN CASO DE SOSPECHA DE TRAUMATISMO.
APOYA LA MANO EN LA FRENTE. INTRODUCE EL
DEDO PULGAR DE LA OTRA MANO EN LA
BOCA, DETRÁS DE LOS INCISIVOS
CENTRALES, MIENTRAS QUE LOS DEDOS ÍNDICE Y
MEDIO SUJETAN EL MENTÓN Y TRACCIONA DE LA
MANDIBULA HACIA ARRIBA.
         PASA AL SIGUIENTE PASO ( COMPROBAR SI RESPIRA)
¿CÓMO COMPROBAR SI RESPIRA?

MANTENIENDO LA VÍA AÉREA ABIERTA, ACERCA TU OÍDO A LA
MEJILLA DEL NIÑO Y SIGUE LA NORMA VER-OIR-SENTIR.



VER: SI SE MUEVE EL PECHO.
OIR: SI ESCUCHAS RESPIRAR.
SENTIR: SI NOTAS EL AIRE EN TU
MEJILLA .
SI   RESPIRA


PLS (POSICIÓN LATERAL DE
       SEGURIDAD)


   LAMAR AL 112 (061)


     RESUMEN
¿CÓMO REALIZAR LA PLS?

NO EFECTUARLA SI SOSPECHAS QUE PUEDE EXISTIR ALGÚN TRAUMATISMO




     PASAR AL PASO SIGUIENTE: LLAMAR AL 112 (061)
LAMAR AL 112 (061)

SIGUE LAS INDICACIONES DEL OPERADOR
NO   RESPIRA

5 INSUFLACIONES INICIALES

 30:2 DURANTE 1 MINUTO

  LLAMAR AL 112 (061)

           30:2
     RESUMEN
5 INSUFLACIONES INICIALES
ANTES DE INSUFLAR AIRE: EXPLORA LA BOCA DEL NIÑO Y EXTRAE
CUALQUIER CUERPO EXTRAÑO ACCESIBLE.


  BOCA A BOCA
  EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO.
   PINZA LA NARIZ CON LOS
  DEDOS ÍNDICE Y PULGAR, EL
  RESTO DE LA MANO APÓYALA EN
  LA FRENTE.
  A CONTINUACIÓN SELLA CON
  TU BOCA LA BOCA DEL NIÑO.
5 INSUFLACIONES INICIALES

BOCA A BOCA-NARIZ
 EN NIÑOS MENORES DE 1
AÑO.
 INSUFLA PEQUEÑAS
BOCANADAS (LA CANTIDAD
DE AIRE QUE ENTRA EN TUS
MEJILLAS).
TU BOCA SELLA LA BOCA-
NARIZ DEL
BEBE, MANTENIENDO LA VÍA
AÉREA ABIERTA.
30:2 DURANTE 1 MINUTO
ALTERNA 30 COMPRESIONES CON 2 VENTILACIONES.
SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA ALERTADO A LOS SERVICIOS DE
EMERGENCIA, TRAS 1 MINUTO DE RCP ABANDONA A LA VÍCTIMA
PARA LLAMAR AL 112 (061).


COMPRESIONES EN NIÑOS MENORES
DE 1 AÑO
CON DOS DEDOS SOBRE EL ESTERNÓN.
PUNTO DE MASAJE: UN DEDO POR DEBAJO
DE LA LÍNEA IMAGINARIA QUE UNE LAS 2
TETILLAS DEL BEBE.
CON LA OTRA MANO SUJETA LA CABEZA DEL
BEBE PARA MANTENER LA VÍA AÉREA ABIERTA.
30:2 DURANTE 1 MINUTO
COMPRESIONES EN NIÑOS
MAYORES DE 1 AÑO
CON EL TALÓN DE UNA MANO O CON
LAS DOS MANOS SEGÚN EL TAMAÑO DEL
NIÑO.
 PUNTO DE MASAJE: EN EL CENTRO DEL
PECHO (TERCIO INFERIOR DEL
ESTERNÓN)

RITMO: AL MENOS 100 PERO NO SUPERIOR A 120
COMPRESIONES/MIN
PROFUNDIDAD: 4 CM EN BEBES Y 5 CM EN LOS NIÑOS MAYORES
DE 1 AÑO.
LLAMAR AL 112 (061)


SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA
LLAMADO AL 112
(061), ABANDONA AL NIÑO
PARA LLAMAR Y REGRESA
CUANTO ANTES PARA
SEGUIR CON LA SECUENCIA
30:2
30:2

REPETIR EL CICLO :
   30 COMPRESIONES.
   2 VENTILACIONES.
HASTA QUE:
   EL NIÑO MUESTRE SIGNOS DE RECUPERACIÓN
   (TOSE, RESPIRA, SE MUEVE..)
   LLEGUEN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA.
   ESTEMOS AGOTADOS Y NO PODAMOS CONTINUAR.
¿Estás Bien?...
            COMPROBAR LA CONSCIENCIA
N
I
                  NO RESPONDE
Ñ                                                               ¡¡¡Ayuda!!!
O       1      GRITAR PIDIENDO AYUDA
    N                                     1
    O
I                   ABRIR VÍAS
        2
    R                                     2
N
C   E   3       COMPROBAR SI RESPIRA
O   S
    P                                     3
N                                              5                 1min
S   I              NO RESPIRA

C   R                                                     30            2
    A         5 INSUFLACIONES INICIALES   4
I
        4
E             3O:2 DURANTE 1 MINUTO                             112
N                                         5
T                LLAMAR AL 112 (061)
        5
E
                                          6
        6              30:2                        30            2
COMPROBAR LA CONSCIENCIA
N
I
Ñ                                                  ¿Estás
                  NO RESPONDE
                                                   Bien?...
O                                      1

        1      GRITAR PIDIENDO AYUDA             ¡¡¡Ayuda!!!
I
    R
N                                      2
    E   2          ABRIR VÍAS
C
    S
O
    P
N
    I   3     COMPROBAR SI RESPIRA
S                                      3
    R
C
    A
I                   RESPIRA
E
N                                      4
T       4             PLS
E
                                       5   112
        5        LLAMAR AL 112 (061)
COMPROBAR LA CONSCIENCIA
N
I
Ñ                                                  ¿Estás
                  NO RESPONDE
                                                   Bien?...
O                                      1

        1      GRITAR PIDIENDO AYUDA             ¡¡¡Ayuda!!!
I
    R
N                                      2
    E   2          ABRIR VÍAS
C
    S
O
    P
N
    I   3     COMPROBAR SI RESPIRA
S                                      3
    R
C
    A
I                   RESPIRA
E
N                                      4
T       4             PLS
E
                                       5   112
        5        LLAMAR AL 112 (061)

Más contenido relacionado

Destacado

RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Elena Plaza Moreno
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basica
Wilder Alaca
 
El 061 C
El 061 CEl 061 C
El 061 C
Floren Enriquez
 
Primeros
PrimerosPrimeros
Primeros
6441731290
 
Circuito rcp2
Circuito rcp2Circuito rcp2
Circuito rcp2
luisgtrpc
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
Alexis Bracamontes
 
Rcp en niños.pptx231
Rcp en niños.pptx231Rcp en niños.pptx231
Rcp en niños.pptx231
JoseR491
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
albadmc
 
Ovace
OvaceOvace
Ovace i
Ovace iOvace i
Ovace i
Juanjus
 
Secuencia atragantamiento
Secuencia atragantamientoSecuencia atragantamiento
Secuencia atragantamiento
CUN
 
3.2.atragantamiento
3.2.atragantamiento3.2.atragantamiento
3.2.atragantamiento
Cristian Estrada Garcia
 
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
March Rjs
 
Curso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresCurso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padres
ampaelsol
 
OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO
OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO
OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO
mrdeathxxx
 
Atencion inicial clase Nº 17
Atencion inicial clase Nº 17Atencion inicial clase Nº 17
Atencion inicial clase Nº 17
Miriam
 
Rcp en suap
Rcp en suapRcp en suap
Rcp en suap
Aran Nja
 
2011 clase sem. 6 ovace
2011  clase sem. 6 ovace2011  clase sem. 6 ovace
2011 clase sem. 6 ovace
en casa
 
Prorescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_deaProrescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_dea
Sergiodg78
 
Curso rcp & 1º auxilios I
Curso rcp & 1º auxilios ICurso rcp & 1º auxilios I
Curso rcp & 1º auxilios I
alextinana
 

Destacado (20)

RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basica
 
El 061 C
El 061 CEl 061 C
El 061 C
 
Primeros
PrimerosPrimeros
Primeros
 
Circuito rcp2
Circuito rcp2Circuito rcp2
Circuito rcp2
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
 
Rcp en niños.pptx231
Rcp en niños.pptx231Rcp en niños.pptx231
Rcp en niños.pptx231
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Ovace
OvaceOvace
Ovace
 
Ovace i
Ovace iOvace i
Ovace i
 
Secuencia atragantamiento
Secuencia atragantamientoSecuencia atragantamiento
Secuencia atragantamiento
 
3.2.atragantamiento
3.2.atragantamiento3.2.atragantamiento
3.2.atragantamiento
 
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO ATRAGANTAMIENTO ADULTOS Y NIÑOS
 
Curso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresCurso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padres
 
OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO
OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO
OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO
 
Atencion inicial clase Nº 17
Atencion inicial clase Nº 17Atencion inicial clase Nº 17
Atencion inicial clase Nº 17
 
Rcp en suap
Rcp en suapRcp en suap
Rcp en suap
 
2011 clase sem. 6 ovace
2011  clase sem. 6 ovace2011  clase sem. 6 ovace
2011 clase sem. 6 ovace
 
Prorescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_deaProrescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_dea
 
Curso rcp & 1º auxilios I
Curso rcp & 1º auxilios ICurso rcp & 1º auxilios I
Curso rcp & 1º auxilios I
 

Más de Olga Cabaleiro Caride

Carrapuchiña amarela
Carrapuchiña amarelaCarrapuchiña amarela
Carrapuchiña amarela
Olga Cabaleiro Caride
 
RCP
 RCP  RCP
T2 Actividades Acuaticas
T2  Actividades AcuaticasT2  Actividades Acuaticas
T2 Actividades Acuaticas
Olga Cabaleiro Caride
 
T1 Actividades Acuaticas
T1  Actividades AcuaticasT1  Actividades Acuaticas
T1 Actividades Acuaticas
Olga Cabaleiro Caride
 
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y TendinosasLesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Olga Cabaleiro Caride
 
Acrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobáticaAcrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobática
Olga Cabaleiro Caride
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Lesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. FracturasLesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. Fracturas
Olga Cabaleiro Caride
 
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros AuxiliosProgramación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Generalidades Del Deporte
Generalidades Del DeporteGeneralidades Del Deporte
Generalidades Del Deporte
Olga Cabaleiro Caride
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Olga Cabaleiro Caride
 
Presentación actividades acuática
Presentación actividades acuáticaPresentación actividades acuática
Presentación actividades acuática
Olga Cabaleiro Caride
 

Más de Olga Cabaleiro Caride (13)

Carrapuchiña amarela
Carrapuchiña amarelaCarrapuchiña amarela
Carrapuchiña amarela
 
RCP
 RCP  RCP
RCP
 
T2 Actividades Acuaticas
T2  Actividades AcuaticasT2  Actividades Acuaticas
T2 Actividades Acuaticas
 
T1 Actividades Acuaticas
T1  Actividades AcuaticasT1  Actividades Acuaticas
T1 Actividades Acuaticas
 
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y TendinosasLesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
 
Acrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobáticaAcrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobática
 
Hemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
 
Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
 
Lesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. FracturasLesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. Fracturas
 
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros AuxiliosProgramación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
Programación del Modulo de Salvamento Acuático y Primeros Auxilios
 
Generalidades Del Deporte
Generalidades Del DeporteGeneralidades Del Deporte
Generalidades Del Deporte
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
 
Presentación actividades acuática
Presentación actividades acuáticaPresentación actividades acuática
Presentación actividades acuática
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Rcp basica niños interactiva

  • 1. RCP BÁSICA EN NIÑOS Y LACTANTES GRUPO DE TRABAJO CEFORE VIGO SVB EN EL AULA
  • 2. VALORAR EL NIVEL DE CONSCIENCIA ¿RESPONDE? SÍ NO ¿RESPIRA? SÍ NO RESUMEN RESUMEN Haz clic en “SI” o “NO” para ver cómo actuar
  • 3. ¿CÓMO VALORAR EL NIVEL DE CONSCIENCIA? ESTIMULAR AL NIÑO CON PEQUEÑAS SACUDIDAS EN LOS HOMBROS O PELLIZCÁNDOLE EN LAS MEJILLAS PARA VER SI RESPONDE. EN LOS LACTANTES, EFECTUAR PEQUEÑOS GOLPECITOS EN LOS TALONES.
  • 4. SI RESPONDE SI EL NIÑO RESPONDE ES QUE ESTÁ ¿Estás bien? CONSCIENTE. VALORA SI NECESITA AYUDA Y VIGILA SU ESTADO ANTE POSIBLES CAMBIOS EN LA Me siento mal CONSCIENCIA. ESTÁ CONSCIENTE
  • 5. NO RESPONDE GRITA PIDIENDO AYUDA ABRE VÍA AÉREA COMPRUEBA SI RESPIRA
  • 6. GRITA PIDIENDO AYUDA PIDE AYUDA EN VOZ ALTA, SIN ¡AYUDA! ABANDONAR A LA VÍCTIMA , A LAS PERSONAS QUE HAYA A TU ALREDEDOR. SI HAY MÁS DE UNA PERSONA, UNA ATENDERÁ A LA VÍCTIMA Y OTRA LLAMARÁ AL 112 (061) PASA AL SIGUIENTE PASO (ABRIR VÍAS AÉREAS)
  • 7. ¿CÓMO ABRIR VÍA AÉREA? MANIOBRA FRENTE-MENTÓN APOYA UNA MANO SOBRE LA FRENTE Y ELEVA EL MENTÓN CON LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO DE LA OTRA MANO. TRACCIÓN MANDIBULAR EN CASO DE SOSPECHA DE TRAUMATISMO. APOYA LA MANO EN LA FRENTE. INTRODUCE EL DEDO PULGAR DE LA OTRA MANO EN LA BOCA, DETRÁS DE LOS INCISIVOS CENTRALES, MIENTRAS QUE LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO SUJETAN EL MENTÓN Y TRACCIONA DE LA MANDIBULA HACIA ARRIBA. PASA AL SIGUIENTE PASO ( COMPROBAR SI RESPIRA)
  • 8. ¿CÓMO COMPROBAR SI RESPIRA? MANTENIENDO LA VÍA AÉREA ABIERTA, ACERCA TU OÍDO A LA MEJILLA DEL NIÑO Y SIGUE LA NORMA VER-OIR-SENTIR. VER: SI SE MUEVE EL PECHO. OIR: SI ESCUCHAS RESPIRAR. SENTIR: SI NOTAS EL AIRE EN TU MEJILLA .
  • 9. SI RESPIRA PLS (POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD) LAMAR AL 112 (061) RESUMEN
  • 10. ¿CÓMO REALIZAR LA PLS? NO EFECTUARLA SI SOSPECHAS QUE PUEDE EXISTIR ALGÚN TRAUMATISMO PASAR AL PASO SIGUIENTE: LLAMAR AL 112 (061)
  • 11. LAMAR AL 112 (061) SIGUE LAS INDICACIONES DEL OPERADOR
  • 12. NO RESPIRA 5 INSUFLACIONES INICIALES 30:2 DURANTE 1 MINUTO LLAMAR AL 112 (061) 30:2 RESUMEN
  • 13. 5 INSUFLACIONES INICIALES ANTES DE INSUFLAR AIRE: EXPLORA LA BOCA DEL NIÑO Y EXTRAE CUALQUIER CUERPO EXTRAÑO ACCESIBLE. BOCA A BOCA EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO.  PINZA LA NARIZ CON LOS DEDOS ÍNDICE Y PULGAR, EL RESTO DE LA MANO APÓYALA EN LA FRENTE. A CONTINUACIÓN SELLA CON TU BOCA LA BOCA DEL NIÑO.
  • 14. 5 INSUFLACIONES INICIALES BOCA A BOCA-NARIZ  EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO.  INSUFLA PEQUEÑAS BOCANADAS (LA CANTIDAD DE AIRE QUE ENTRA EN TUS MEJILLAS). TU BOCA SELLA LA BOCA- NARIZ DEL BEBE, MANTENIENDO LA VÍA AÉREA ABIERTA.
  • 15. 30:2 DURANTE 1 MINUTO ALTERNA 30 COMPRESIONES CON 2 VENTILACIONES. SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA ALERTADO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, TRAS 1 MINUTO DE RCP ABANDONA A LA VÍCTIMA PARA LLAMAR AL 112 (061). COMPRESIONES EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO CON DOS DEDOS SOBRE EL ESTERNÓN. PUNTO DE MASAJE: UN DEDO POR DEBAJO DE LA LÍNEA IMAGINARIA QUE UNE LAS 2 TETILLAS DEL BEBE. CON LA OTRA MANO SUJETA LA CABEZA DEL BEBE PARA MANTENER LA VÍA AÉREA ABIERTA.
  • 16. 30:2 DURANTE 1 MINUTO COMPRESIONES EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO CON EL TALÓN DE UNA MANO O CON LAS DOS MANOS SEGÚN EL TAMAÑO DEL NIÑO.  PUNTO DE MASAJE: EN EL CENTRO DEL PECHO (TERCIO INFERIOR DEL ESTERNÓN) RITMO: AL MENOS 100 PERO NO SUPERIOR A 120 COMPRESIONES/MIN PROFUNDIDAD: 4 CM EN BEBES Y 5 CM EN LOS NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO.
  • 17. LLAMAR AL 112 (061) SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA LLAMADO AL 112 (061), ABANDONA AL NIÑO PARA LLAMAR Y REGRESA CUANTO ANTES PARA SEGUIR CON LA SECUENCIA 30:2
  • 18. 30:2 REPETIR EL CICLO : 30 COMPRESIONES. 2 VENTILACIONES. HASTA QUE: EL NIÑO MUESTRE SIGNOS DE RECUPERACIÓN (TOSE, RESPIRA, SE MUEVE..) LLEGUEN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA. ESTEMOS AGOTADOS Y NO PODAMOS CONTINUAR.
  • 19. ¿Estás Bien?... COMPROBAR LA CONSCIENCIA N I NO RESPONDE Ñ ¡¡¡Ayuda!!! O 1 GRITAR PIDIENDO AYUDA N 1 O I ABRIR VÍAS 2 R 2 N C E 3 COMPROBAR SI RESPIRA O S P 3 N 5 1min S I NO RESPIRA C R 30 2 A 5 INSUFLACIONES INICIALES 4 I 4 E 3O:2 DURANTE 1 MINUTO 112 N 5 T LLAMAR AL 112 (061) 5 E 6 6 30:2 30 2
  • 20. COMPROBAR LA CONSCIENCIA N I Ñ ¿Estás NO RESPONDE Bien?... O 1 1 GRITAR PIDIENDO AYUDA ¡¡¡Ayuda!!! I R N 2 E 2 ABRIR VÍAS C S O P N I 3 COMPROBAR SI RESPIRA S 3 R C A I RESPIRA E N 4 T 4 PLS E 5 112 5 LLAMAR AL 112 (061)
  • 21. COMPROBAR LA CONSCIENCIA N I Ñ ¿Estás NO RESPONDE Bien?... O 1 1 GRITAR PIDIENDO AYUDA ¡¡¡Ayuda!!! I R N 2 E 2 ABRIR VÍAS C S O P N I 3 COMPROBAR SI RESPIRA S 3 R C A I RESPIRA E N 4 T 4 PLS E 5 112 5 LLAMAR AL 112 (061)