SlideShare una empresa de Scribd logo
S.V.M.E.D.
Reanimación Cardiopulmonar y
Cerebral: Soporte Cardíaco Básico
de Vida
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
¿Por que debemos aprender
reanimación cardiopulmonar?
• Puede salvar vidas
• Ocurrido el paro cardiaco debe ser iniciada
rápidamente
• Sin RCP la muerte cerebral por falta de
oxigeno puede ocurrir
• Su inicio precoz y la atención medica
especializada, es la clave para salvar vidas
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
Reanimación Cardiopulmonar
(RCP) Básica
• La RCP básica se
efectúa sin ningún
tipo de equipo y por
su sencillez, puede
realizarla cualquier
ciudadano.
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica
• Primera fase de la resucitación,
• Objetivo la oxigenación
Garantizando un mínimo de O2 a
los órganos vitales
• Evita la progresión del daño por
anoxia
• Posibilita el tratamiento
específico del paro
cardiorrespiratorio con la RCPC
avanzada.
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
Obstrucción de la vía aérea
• Accidente frecuente
• Mayor incidencia en niños
y en lactantes
• En adultos con
disminución del nivel de
conciencia:
 Gran ingesta de alcohol
 Secuelas neurológicas de
enfermedades
preexistentes
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
Obstrucción de la vía aérea:
¿Qué Hacer?
• ¿se siente ahogado?
• Si la persona responde
afirmativamente, preste
la ayuda necesaria
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
Maniobra de Heimlich
• Si la persona no puede hablar o toser, realice
la Maniobra de Heimlich
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
Maniobra de Heimlich
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
Maniobra de Heimlich:
Niños
• Se realiza igual que en
los adultos, pero con
menos fuerza.
• Use los dedos para
retirar cualquier objeto
que se encuentre en la
boca solamente si usted
lo puede ver.
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
Obstrucción de la vía aérea:
Lactantes
• Colóquelo en esta
posición y de 5
palmadas en la
espalda.
• Use los dedos para
retirar cualquier
objeto que se
encuentre en la boca,
solamente si usted lo
puede ver.
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica: Paso 1
• C Soporte Circulatorio
• A Vía aérea permeable
• B soporte respiratorio
• D Evaluación Neurológica
• E Exponer al paciente
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica: Paso 1
• Paso 1:
 Determinar si la victima
esta consciente
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
POSICION LATERAL DE SEGURIDAD
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica: Mirar-Oír-Sentir
 Acercar el oído a la nariz y
boca de la victima
 Escuchar ruidos
respiratorios
 Sentir el aliento
 Ver movimientos toráxicos
MES: ELIMINADO EN 2010
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica
• Las victimas
inconscientes, tienen
problemas para respirar,
debido a que la lengua
cae hacia atrás y no
permite el paso de aire
a los pulmones para
respirar.
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica. Paso 2
• Maniobra Frente-
Mentón
 Con una mano en la
frente presionar hacia
atrás.
 La otra mano en el
mentón para elevarlo
suavemente
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica: Triple
maniobra modificada
• Si se sospecha de
traumatismo de
cráneo o de columna
cervical realice la
triple maniobra
modificada
• En el caso de no
poder hacerla, realizar
la maniobra frente-
mentón
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
Obstrucción de la vía aérea
• Use los dedos para
retirar cualquier
objeto que se
encuentre en la boca
• Espere 5 a 10
segundos, para
verificar ventilación
• Si no responde realice
2 insuflaciones (Todas
las víctimas)
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica: Paso 3
• Insuflaciones:
 Tomar una respiración
normal antes de la
insuflación
 Insuflaciones de un
segundo de duración
 De 2 insuflaciones
boca a boca seguidas
 Reabrir la vía aérea si
no se mueve el tórax
 Inicie inmediatamente
las compresiones
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica: Insuflación en
Niños
• Flexione el cuello
coloque la boca sobre
la boca y nariz del
niño
• Efectúe dos
insuflaciones
efectivas.
• Inicie inmediatamente
las compresiones
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica. Paso 4:
Compresiones Torácicas
• Técnica:
 Trazar una línea
imaginaria en el tórax,
entre los dos pezones
 Coloque las manos
sobre el esternón,
encima de la línea
imaginaria
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica:
Compresiones Torácicas
• Realice las
compresiones:
 Sin doblar los codos
 Arrodillado a un lado
de la víctima
 Aumente la base de
sustentación
 Compresión Firme-
Compresión Rápida
 Realizar 100
compresiones en un
minuto.
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica:
Compresiones Torácicas
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica:
Compresiones Torácicas en Niños
• Se presiona
directamente sobre el
esternón, justo
debajo de la línea
imaginaria entre los
pezones
• Puede utilizar una o
dos manos en niños
• Utilice dos dedos en
los lactantes
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica: Un Rescatador
• Adultos 30:2 para
todas las víctimas,
incluyendo niños (Se
excluye a los Recién
nacidos).
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica:
Dos rescatadores
• 30:2 en todos los
casos.
• Los rescatadores
podrán cambiar de
posición luego de 5
ciclos
• 15:2 en recién
nacidos
Ciclos de
Compresión
Ventilación 1
Persona
45 seg 15 seg
30 seg
Determinar
respiración
y pulso
30
2
2
2
2
30
30
30
45 seg 15 seg
30 seg
Determinar
30
2
2
2
2
30
30
30
Ciclos de
Ventilación
Compresión
Ciclos de
Compresión
Ventilación 1
Persona
45 seg 15 seg
30 seg
Determinar
30
2
2
2
2
30
30
30
45 seg 15 seg
30 seg
30
2
2
2
2
30
30
30
Ciclos de
Ventilación
Compresión
Ciclos de
Compresión
Ventilación 1
Persona
45 seg 15 seg
30 seg
Determinar
respiración
y pulso
30
2
2
2
2
30
30
30
45 seg 15 seg
30 seg
Determinar
30
2
2
2
2
30
30
30
Ciclos de
Ventilación
Compresión
Ciclos de
Compresión
Ventilación 1
Persona
45 seg 15 seg
30 seg
Determinar
30
2
2
2
2
30
30
30
45 seg 15 seg
30 seg
30
2
2
2
2
30
30
30
Ciclos de
Ventilación
Compresión
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica:
Cuándo realizarla?
• Situaciones en donde
el Paro
Cardiorrespiratorio
fue evidenciado o
muy reciente (pocos
minutos).
11/07/2023
Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres
RCP Básica:
Cuándo Finalizar?
• Cuando la víctima
recupera el pulso y la
respiración
• Cuando llega a la
escena el equipo
médico
prehospitalario para
iniciar RCPC
avanzada.

Más contenido relacionado

Similar a rcp Heimlich

Acls
AclsAcls
Acls
Paz Rivas
 
Rcp niños
Rcp niñosRcp niños
Rcp niños
Pablo Silva
 
Soporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptxSoporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptx
ResidentesurgenciasR
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
AlexanderMichaelAlos
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
AlexanderMichaelAlos
 
12 curso de rcp
12 curso de rcp12 curso de rcp
12 curso de rcp
Jesus Fierro
 
rcp segunda parte con DEA.ppt
rcp segunda parte con DEA.pptrcp segunda parte con DEA.ppt
rcp segunda parte con DEA.ppt
MARIAVISCTORIAROJAS
 
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.pptSoporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Martoroal1
 
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICABLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
GerardoMiguelTomarem
 
P.+aux.+1
P.+aux.+1P.+aux.+1
P.+aux.+1
William Bermudez
 
Importancia de la enfermería en urgencias
Importancia de la enfermería en urgenciasImportancia de la enfermería en urgencias
Importancia de la enfermería en urgencias
Enfermatica
 
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicialPrimeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
ssuser89dced1
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
juanjosevelasquezcri
 
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdfManual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
ElenaRebolledo4
 
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Edgar Ricardo Egoavil Sedano
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICAREANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
Miguel Coba Ballestas
 
Rcp
RcpRcp
Resucitacion Cardiopulmonar1
Resucitacion Cardiopulmonar1Resucitacion Cardiopulmonar1
Resucitacion Cardiopulmonar1
veronica
 
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICOSOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
Victor H. Creebs
 
Rcp 2016 copia
Rcp  2016   copiaRcp  2016   copia
Rcp 2016 copia
Amagoia Andres
 

Similar a rcp Heimlich (20)

Acls
AclsAcls
Acls
 
Rcp niños
Rcp niñosRcp niños
Rcp niños
 
Soporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptxSoporte Vital Básico.pptx
Soporte Vital Básico.pptx
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.pptREANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
REANIMACION CARDIOPULMONAR ADULTOS NIÑOS.ppt
 
12 curso de rcp
12 curso de rcp12 curso de rcp
12 curso de rcp
 
rcp segunda parte con DEA.ppt
rcp segunda parte con DEA.pptrcp segunda parte con DEA.ppt
rcp segunda parte con DEA.ppt
 
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.pptSoporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
Soporte_Vital_Basico_BLS_terminado.ppt
 
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICABLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
BLS SOPORTE VITAL BASICO TEORIA Y PRACTICA
 
P.+aux.+1
P.+aux.+1P.+aux.+1
P.+aux.+1
 
Importancia de la enfermería en urgencias
Importancia de la enfermería en urgenciasImportancia de la enfermería en urgencias
Importancia de la enfermería en urgencias
 
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicialPrimeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
 
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdfManual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
Reanimacion cardiopulmonar (rcp)
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICAREANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Resucitacion Cardiopulmonar1
Resucitacion Cardiopulmonar1Resucitacion Cardiopulmonar1
Resucitacion Cardiopulmonar1
 
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICOSOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
 
Rcp 2016 copia
Rcp  2016   copiaRcp  2016   copia
Rcp 2016 copia
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

rcp Heimlich

  • 1. S.V.M.E.D. Reanimación Cardiopulmonar y Cerebral: Soporte Cardíaco Básico de Vida
  • 2. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres ¿Por que debemos aprender reanimación cardiopulmonar? • Puede salvar vidas • Ocurrido el paro cardiaco debe ser iniciada rápidamente • Sin RCP la muerte cerebral por falta de oxigeno puede ocurrir • Su inicio precoz y la atención medica especializada, es la clave para salvar vidas
  • 3. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica • La RCP básica se efectúa sin ningún tipo de equipo y por su sencillez, puede realizarla cualquier ciudadano.
  • 4. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica • Primera fase de la resucitación, • Objetivo la oxigenación Garantizando un mínimo de O2 a los órganos vitales • Evita la progresión del daño por anoxia • Posibilita el tratamiento específico del paro cardiorrespiratorio con la RCPC avanzada.
  • 5. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres Obstrucción de la vía aérea • Accidente frecuente • Mayor incidencia en niños y en lactantes • En adultos con disminución del nivel de conciencia:  Gran ingesta de alcohol  Secuelas neurológicas de enfermedades preexistentes
  • 6. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres Obstrucción de la vía aérea: ¿Qué Hacer? • ¿se siente ahogado? • Si la persona responde afirmativamente, preste la ayuda necesaria
  • 7. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres Maniobra de Heimlich • Si la persona no puede hablar o toser, realice la Maniobra de Heimlich
  • 8. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres Maniobra de Heimlich
  • 9. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres Maniobra de Heimlich: Niños • Se realiza igual que en los adultos, pero con menos fuerza. • Use los dedos para retirar cualquier objeto que se encuentre en la boca solamente si usted lo puede ver.
  • 10. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres Obstrucción de la vía aérea: Lactantes • Colóquelo en esta posición y de 5 palmadas en la espalda. • Use los dedos para retirar cualquier objeto que se encuentre en la boca, solamente si usted lo puede ver.
  • 11. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Paso 1 • C Soporte Circulatorio • A Vía aérea permeable • B soporte respiratorio • D Evaluación Neurológica • E Exponer al paciente
  • 12. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Paso 1 • Paso 1:  Determinar si la victima esta consciente
  • 13. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres POSICION LATERAL DE SEGURIDAD
  • 14. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Mirar-Oír-Sentir  Acercar el oído a la nariz y boca de la victima  Escuchar ruidos respiratorios  Sentir el aliento  Ver movimientos toráxicos MES: ELIMINADO EN 2010
  • 15. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica • Las victimas inconscientes, tienen problemas para respirar, debido a que la lengua cae hacia atrás y no permite el paso de aire a los pulmones para respirar.
  • 16. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica. Paso 2 • Maniobra Frente- Mentón  Con una mano en la frente presionar hacia atrás.  La otra mano en el mentón para elevarlo suavemente
  • 17. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Triple maniobra modificada • Si se sospecha de traumatismo de cráneo o de columna cervical realice la triple maniobra modificada • En el caso de no poder hacerla, realizar la maniobra frente- mentón
  • 18. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres Obstrucción de la vía aérea • Use los dedos para retirar cualquier objeto que se encuentre en la boca • Espere 5 a 10 segundos, para verificar ventilación • Si no responde realice 2 insuflaciones (Todas las víctimas)
  • 19. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Paso 3 • Insuflaciones:  Tomar una respiración normal antes de la insuflación  Insuflaciones de un segundo de duración  De 2 insuflaciones boca a boca seguidas  Reabrir la vía aérea si no se mueve el tórax  Inicie inmediatamente las compresiones
  • 20. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Insuflación en Niños • Flexione el cuello coloque la boca sobre la boca y nariz del niño • Efectúe dos insuflaciones efectivas. • Inicie inmediatamente las compresiones
  • 21. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica. Paso 4: Compresiones Torácicas • Técnica:  Trazar una línea imaginaria en el tórax, entre los dos pezones  Coloque las manos sobre el esternón, encima de la línea imaginaria
  • 22. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Compresiones Torácicas • Realice las compresiones:  Sin doblar los codos  Arrodillado a un lado de la víctima  Aumente la base de sustentación  Compresión Firme- Compresión Rápida  Realizar 100 compresiones en un minuto.
  • 23. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Compresiones Torácicas
  • 24. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Compresiones Torácicas en Niños • Se presiona directamente sobre el esternón, justo debajo de la línea imaginaria entre los pezones • Puede utilizar una o dos manos en niños • Utilice dos dedos en los lactantes
  • 25. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Un Rescatador • Adultos 30:2 para todas las víctimas, incluyendo niños (Se excluye a los Recién nacidos).
  • 26. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Dos rescatadores • 30:2 en todos los casos. • Los rescatadores podrán cambiar de posición luego de 5 ciclos • 15:2 en recién nacidos Ciclos de Compresión Ventilación 1 Persona 45 seg 15 seg 30 seg Determinar respiración y pulso 30 2 2 2 2 30 30 30 45 seg 15 seg 30 seg Determinar 30 2 2 2 2 30 30 30 Ciclos de Ventilación Compresión Ciclos de Compresión Ventilación 1 Persona 45 seg 15 seg 30 seg Determinar 30 2 2 2 2 30 30 30 45 seg 15 seg 30 seg 30 2 2 2 2 30 30 30 Ciclos de Ventilación Compresión Ciclos de Compresión Ventilación 1 Persona 45 seg 15 seg 30 seg Determinar respiración y pulso 30 2 2 2 2 30 30 30 45 seg 15 seg 30 seg Determinar 30 2 2 2 2 30 30 30 Ciclos de Ventilación Compresión Ciclos de Compresión Ventilación 1 Persona 45 seg 15 seg 30 seg Determinar 30 2 2 2 2 30 30 30 45 seg 15 seg 30 seg 30 2 2 2 2 30 30 30 Ciclos de Ventilación Compresión
  • 27. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Cuándo realizarla? • Situaciones en donde el Paro Cardiorrespiratorio fue evidenciado o muy reciente (pocos minutos).
  • 28. 11/07/2023 Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencia y Desastres RCP Básica: Cuándo Finalizar? • Cuando la víctima recupera el pulso y la respiración • Cuando llega a la escena el equipo médico prehospitalario para iniciar RCPC avanzada.