SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de
Reacciones
 Químicas
Sergio Álvarez Hurtado
Síntesis o combinación.


 –Cuando un elemento reacciona con otro para
 producir un compuesto, por lo que se a
 sintetizado una nueva sustancia.


     Na2O(s) + H2O(l) → 2Na(OH)(ac)
Descomposición


 – Es una reacción en la que una sustancia se
   descompone en dos ó más sustancias simples.



    H2O(l)          2H2 (g) + O2 (g)
Destrucción de la capa de O3
 – La descomposición del ozono se produce por
   sustancias CFC (clorofluorocarbonos).

   •Prevención
      – Eliminar los CFC.


   •Consecuencias
      –   Incremento de cánceres de piel.
      –   Aumento de cataratas en los ojos.
      –   Destrucción de cultivos y diversas formas de vegetación.
      –   Disminución de la vida en los océanos.
Sustitución Simple
 – Es una reacción en la cual el átomo de un
   elemento sustituye o remplaza el átomo de otro
   en un compuesto.
 – Los elementos más reactivos pueden desplazar
   a los elementos menos reactivos, generándose
   una reacción, sin embargo, un elemento menos
   activo no puede remplazar a otro más activo,
   por lo cual no se genera una reacción química.


         Mg (s) + Cu2SO4 (s) +Cu (s)
Ácido - Base
 – Un ácido es una sustancia que en disolución
   acuosa se disocia dando iones hidrógeno H+.
 – Una base es aquella sustancia que en
   disolución acuosa se disocia dando iones de
   hidróxido OH-.
 – Una r. de neutralización es aquella en la que un
   ácido reacciona con una base para formar sal y
   agua.
        Ácido: HCl → H+ + Cl−
    Base: 2 H2O → H3O+ + OH−
Neutralización:
La lluvia ácida

• Es toda precipitación en forma de lluvia,
  nieve, niebla o granizo que tiene un ph
  inferior a 5,6.
• Para evitarla se debe eliminar el azufre
  que contienen los combustibles fósiles y
  los óxidos de nitrógeno que emiten los
  tubos de escape de los autos sin
  catalizador.
Oxidación y reducción
 – Una reacción de oxidación es aquella en la que
   un elemento o compuesto gana oxígeno.
 – Una reacción de reducción es aquella en la que
   un elemento o compuesto pierde oxígeno.


           Ox.: Fe0 → Fe2+ + 2e-
          Red.: 2e- + Cu2+ → Cu0
Combustión
 – Es aquella reacción de oxidación rápida en la
   que se desprende calor y por lo general, luz.



  C(n)H(2n+2) + (1.5n+0.5)O2 → (n)CO2 +
                    (n+1)H2O
El efecto invernadero
• Se produce porque la mayor parte de la radiación que
  llega del Sol rebota porque existe una capa de CO 2, y
  esta radiación es reflejada de nuevo a la Tierra, lo que
  produce un aumento de la temperatura.
• Consecuencias
   –   Retrocede la cubierta reflectora y la nieve del Ártico.
   –   Los océanos son más cálidos que en los últimos 11 500 años.
   –   La sequía aumenta, al igual que el riesgo de incendios.
   –   Se producen inundaciones.
   –   Se alteran los ecosistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Smog
SmogSmog
Smog
mihayedo
 
Medio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa VenancioMedio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa Venancio
natalyvc
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
SandraCasaRoman
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
AtmosferaRudlf0
 
Reacción de síntesis
Reacción de síntesisReacción de síntesis
Reacción de síntesis
Ahui Lugardo
 
Nomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isaza
Nomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isazaNomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isaza
Nomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isazakllie
 
Importancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redoxImportancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redox
kyu00kami
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
Carlos Parco
 
Reacciones químicas
Reacciones  químicasReacciones  químicas
Reacciones químicas
Giuliana Tinoco
 
La lluvia ácida (1)
La lluvia ácida (1)La lluvia ácida (1)
La lluvia ácida (1)
mihayedo
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambientejesavi02
 
Reacción redox
Reacción redoxReacción redox
Reacción redoxgunsbyron
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasfcoglezm
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasfcoglezm
 
Carbón y medio ambiente
Carbón y medio ambienteCarbón y medio ambiente
Carbón y medio ambienteSergiowdk
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
CARLOS Munich
 
Smog fotoquimico yanci+
Smog fotoquimico yanci+Smog fotoquimico yanci+
Smog fotoquimico yanci+yanci18
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimicoNata Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Smog
SmogSmog
Smog
 
Medio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa VenancioMedio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa Venancio
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Reacción de síntesis
Reacción de síntesisReacción de síntesis
Reacción de síntesis
 
Nomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isaza
Nomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isazaNomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isaza
Nomenclatura inorganica. kely mena, michele gomez y kelli isaza
 
Importancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redoxImportancia de las reacciones redox
Importancia de las reacciones redox
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
 
Reacciones químicas
Reacciones  químicasReacciones  químicas
Reacciones químicas
 
La lluvia ácida (1)
La lluvia ácida (1)La lluvia ácida (1)
La lluvia ácida (1)
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Mucho
MuchoMucho
Mucho
 
Reacción redox
Reacción redoxReacción redox
Reacción redox
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
 
Reacciones químicas
Reacciones  químicasReacciones  químicas
Reacciones químicas
 
Carbón y medio ambiente
Carbón y medio ambienteCarbón y medio ambiente
Carbón y medio ambiente
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Smog fotoquimico yanci+
Smog fotoquimico yanci+Smog fotoquimico yanci+
Smog fotoquimico yanci+
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 

Similar a Reacciones químicas

Química
QuímicaQuímica
Química
Rodrigo Estrada
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
Patricia Rangel A.
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
Reacciones quimicas sebastian(2)
Reacciones quimicas sebastian(2)Reacciones quimicas sebastian(2)
Reacciones quimicas sebastian(2)maribelsergil
 
Reacciones quimicas sebastian
Reacciones quimicas sebastianReacciones quimicas sebastian
Reacciones quimicas sebastianmaribelsergil
 
Tipos de reacciones químicas.pptx
Tipos de reacciones químicas.pptxTipos de reacciones químicas.pptx
Tipos de reacciones químicas.pptx
JosselynQuinllin
 
Acidos y bases interés industrial
Acidos y bases interés industrialAcidos y bases interés industrial
Acidos y bases interés industrialJose Sánchez
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
lourdescalupegora
 
ELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdfELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdf
ClaudiaLazarteSilva
 
Redox i
Redox iRedox i
G3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqfG3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqf0980152004
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasPaolaHdzGarcia
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
carlos10910
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicascarlos10910
 

Similar a Reacciones químicas (20)

Química
QuímicaQuímica
Química
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa LemaTipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
 
Reacciones quimicas sebastian(2)
Reacciones quimicas sebastian(2)Reacciones quimicas sebastian(2)
Reacciones quimicas sebastian(2)
 
Reacciones quimicas sebastian
Reacciones quimicas sebastianReacciones quimicas sebastian
Reacciones quimicas sebastian
 
Tipos de reacciones químicas.pptx
Tipos de reacciones químicas.pptxTipos de reacciones químicas.pptx
Tipos de reacciones químicas.pptx
 
Oxidacion bloque 4
Oxidacion bloque 4Oxidacion bloque 4
Oxidacion bloque 4
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Acidos y bases interés industrial
Acidos y bases interés industrialAcidos y bases interés industrial
Acidos y bases interés industrial
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
ELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdfELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdf
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Redox i
Redox iRedox i
Redox i
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
G3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqfG3 reacciones químicas bqf
G3 reacciones químicas bqf
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
 

Reacciones químicas

  • 2. Síntesis o combinación. –Cuando un elemento reacciona con otro para producir un compuesto, por lo que se a sintetizado una nueva sustancia. Na2O(s) + H2O(l) → 2Na(OH)(ac)
  • 3. Descomposición – Es una reacción en la que una sustancia se descompone en dos ó más sustancias simples. H2O(l) 2H2 (g) + O2 (g)
  • 4. Destrucción de la capa de O3 – La descomposición del ozono se produce por sustancias CFC (clorofluorocarbonos). •Prevención – Eliminar los CFC. •Consecuencias – Incremento de cánceres de piel. – Aumento de cataratas en los ojos. – Destrucción de cultivos y diversas formas de vegetación. – Disminución de la vida en los océanos.
  • 5. Sustitución Simple – Es una reacción en la cual el átomo de un elemento sustituye o remplaza el átomo de otro en un compuesto. – Los elementos más reactivos pueden desplazar a los elementos menos reactivos, generándose una reacción, sin embargo, un elemento menos activo no puede remplazar a otro más activo, por lo cual no se genera una reacción química. Mg (s) + Cu2SO4 (s) +Cu (s)
  • 6. Ácido - Base – Un ácido es una sustancia que en disolución acuosa se disocia dando iones hidrógeno H+. – Una base es aquella sustancia que en disolución acuosa se disocia dando iones de hidróxido OH-. – Una r. de neutralización es aquella en la que un ácido reacciona con una base para formar sal y agua. Ácido: HCl → H+ + Cl− Base: 2 H2O → H3O+ + OH− Neutralización:
  • 7. La lluvia ácida • Es toda precipitación en forma de lluvia, nieve, niebla o granizo que tiene un ph inferior a 5,6. • Para evitarla se debe eliminar el azufre que contienen los combustibles fósiles y los óxidos de nitrógeno que emiten los tubos de escape de los autos sin catalizador.
  • 8. Oxidación y reducción – Una reacción de oxidación es aquella en la que un elemento o compuesto gana oxígeno. – Una reacción de reducción es aquella en la que un elemento o compuesto pierde oxígeno. Ox.: Fe0 → Fe2+ + 2e- Red.: 2e- + Cu2+ → Cu0
  • 9. Combustión – Es aquella reacción de oxidación rápida en la que se desprende calor y por lo general, luz. C(n)H(2n+2) + (1.5n+0.5)O2 → (n)CO2 + (n+1)H2O
  • 10. El efecto invernadero • Se produce porque la mayor parte de la radiación que llega del Sol rebota porque existe una capa de CO 2, y esta radiación es reflejada de nuevo a la Tierra, lo que produce un aumento de la temperatura. • Consecuencias – Retrocede la cubierta reflectora y la nieve del Ártico. – Los océanos son más cálidos que en los últimos 11 500 años. – La sequía aumenta, al igual que el riesgo de incendios. – Se producen inundaciones. – Se alteran los ecosistemas.