SlideShare una empresa de Scribd logo
REACCIONES
QUÍMICAS
REALIZADO POR:
García Jessica, Gordillo
Fernando, Guerrero Dayanna,
Juca Andrea, Pogo Yaritza
TITULACIÓN:
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
IINGENIERO:
Juan Ignacio Burneo
Síntesis o Composición
o combinación
 Reaccionan para generar un solo producto.
El producto es complejo.
 Forma general que presenta este tipo de reacciones

A+B  AB, donde A y B representan cualquier sustancia
química.
EJEMPLOS: SO3 + H2O → H2SO4

Ácido sulfúrico
• EJEMPLOS:
• Resultan al combinar un óxido básico + agua hidróxido
O al combinar el óxido de un no metal + agua  oxi-ácido.

Na2O + H2O → 2Na (OH)

SO3 + H2O → H2SO4

• Dan al combinar un no metal + con hidrógeno, hidrácido.

Cl2+ H2 → 2HCl
La oxidación de un metal, también es una reacción de síntesis o de
combinación.

4Na + O2 → 2Na2O
Generalmente se necesita calor
para que ocurra la reacción.
Reacción produce dos o más
sustancias distintas.
Productos pueden ser
elementos o compuestos.

Descomposición o análisis:
Descomposición del agua: 2H2O +
(Calor)  2H2 + O2
El óxido de mercurio II
se descompone para
formar los elementos
de mercurio y oxígeno:

2HgO  2Hg + O2.

El hidróxido de sodio
se descompone en
hidrógeno y sodio

2NaH  2Na + H2

Descomposición del
grafito

2C(grafito) + H2 
C2H2.
La
descomposición
del agua

2H2O + (Calor)  2H2 + O2

Descomposición
del sulfato
férrico

Fe2 (SO4)3 + (Calor)  SO2
+ Fe2O3.
Desplazamiento o
Sustitución sencilla
 Un átomo toma el lugar de otro similar pero menos activo en
un compuesto.
 Los metales reemplazan metales y los no metales reemplazan
no metales.
 La actividad de los metales es en orden de mayor a menor
actividad.
Ácido clorhídrico más Zinc: 2HCl + Zn  ZnCl2 + H2
Magnesio + Sulfato cúprico: Mg + CuSO4  MgSO4 + Cu
Ácido clorhidrico + Zinc: 2HCl + Zn  ZnCl2 + H2

Ácido sulfúrico + aluminio: H2SO4 + Al  Al2 (SO4) + H2
Fierro +Nitrato de plata: Fe + Ag (NO3)  Ag2 + Fe (NO3)
Ácido Meta fosfórico + Calcio: HPO3 + Ca  CaPO3 + H
Doble desplazamiento o
Intercambio
AB+ CD 
AD +CB.

Reacciones el ion positivo de un
compuesto se combina con el ion
negativo y viceversa.

Uno de los
reactantes debe
estar en una
solución acuosa.
AgNO3 + HCl  HNO3 + AgCl
H2SO4 + 2 NaOH  2 H2O + Na2SO4
H2CO3 + NaCl  Na2 CO3 + 2HCl

HClO3 + Na2S4  Na2 (ClO3) + Na4S2
Se caracterizan porque un hidrocarburo orgánico se combina con
el oxígeno, formando agua y dióxido de carbono.
Liberan grandes cantidades de energía.
Las reacciones de combustión son esenciales para la vida.
Respiración celular ejemplo más común de esta reacción.
Forma general: Hidrocarburo + O2  H2O + CO2.

EJEMPLOS:
Reacción de la glucosa: C6H12O6 + O2  H2O + CO2
Reacción de la glucosa: C6H12O6 + O2  H2O + CO2

Cuando quemas un papel

Al prender un mechero.

se quema un auto
ECUACIONES
QUÍMICAS
El balanceo de ecuaciones busca igualar
los átomos en ambos lados de la ecuación,
para mantener la Ley de Lavoisier.
 MÉTODO ALGEBRAICO
Plantear la ecuación a
resolver
Identificar los
coeficientes

Se plantean ecuaciones
igualando el número de
átomos de cada elemento
presentes en reactivos y
productos.

a MnO2 + b HCl → c MnCl2 + d Cl2 + e
H2 O
a, b, c, d y e son los coeficientes
estequeométricos a hallar.

Mn: a = c
O: 2 a = e
H: b = 2 e
Cl: b = 2 c + 2 d
Para resolverlos se
asigna el valor 1 a uno
de los coeficientes.

Se despeja d y se tiene

Puede entonces
plantearse la
reacción

Se tiene: 1 = a = c
2* 1 = 2 = e
e =2
2* 2 = 4 = b
b=4
b – 2c / 2 = d
reemplazando: 4 – 2.1 / 2 = d = 4 – 2 / 2 = 1
d=1

1MnO2 + 4 HCl → 1MnCl2 + 1 Cl2 + 2
H2O
 MÉTODO DE TANTEO

Consiste en dar coeficientes al azar hasta igualar todas las especies.
CaF2 + H2SO4 CaSO4 + HF

 Ecuación no balanceada

El número de F y de H esta desbalanceado, por lo que se asignará (al
azar) un coeficiente en la especie del flúor de la derecha.

CaF2 + H2SO4  CaSO4 + 2 HF

 Ecuación balanceada
 MÉTODO REDOX
Se conoce como reacción REDOX aquella donde los
números de oxidación de algunos átomos cambian al
pasar de reactivos a productos.

Oxidación: Es la pérdida de
electrones que hace que los
números de oxidación se
incrementen.

Na0  Na+1 Oxidación

Reducción: Ganancia de electrones
que da lugar a que los números de
oxidación se disminuyan.

H+12  H02 Reducción
K2Cr2O7 + H2O + S  SO2 + KOH + Cr2O3
• Escribir los números de oxidación de todas las especies y
observar cuáles son las que cambian.

K+12Cr+62O-27 + H+12O-2 + S0  S+4O-22 + K+1O-2H+1 + Cr+32O-23
• Escribir las hemirreacciones de oxidación y de reducción.
+6 e
Cr+62
S0

- 4e

Cr+32

Reducción

S+4

Oxidación
• Igualar el número de electrones ganados al número de
electrones perdidos.
+12 e
2

Cr+62

®

2Cr+32

- 12e
3

S0

®

3 S+4

• Hacer una sumatoria de las hemirreacciones para obtener
los coeficientes, y posteriormente, colocarlos en las
especies correspondientes.
3 S0 + 2Cr+62
2K2Cr2O7 + H2O + 3S

= 3 S+4 + 2Cr+32
= 3SO2 + KOH + 2Cr2O3
Terminar de balancear por tanteo.
2K2Cr2O7 + 2H2O + 3S = 3SO2 + 4KOH + 2Cr2O3
Ecuación Balanceada
BIBLIOGRAFIA
http://www.amschool.edu.sv/paes/science/reacciones.htm
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm
http://www.slideshare.net/ELIASNAVARRETE/reacciones-qumicas12908005
Levenspiel, O. (2002). Ingeniería de las reacciones químicas. Reverté.
Whitten, K. W., Gailey, K. D., Davis, R. E., Ortega, M. T. A., &
Muradás, R. (1992). Química general. Madrid: McGraw-Hill.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
CuchuGamer20
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
Marielaorioli
 
Reacciones químicas tema 1
Reacciones químicas tema 1Reacciones químicas tema 1
Reacciones químicas tema 1
Institución Educativa Pio XII
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
profcandycarmona
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicaszuley17
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Francisco Javier Restrepo
 
Clasificacion de ecuaciones quimicas parte ii
Clasificacion de ecuaciones quimicas parte iiClasificacion de ecuaciones quimicas parte ii
Clasificacion de ecuaciones quimicas parte ii
Lezama Claudia
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasLaura Davila
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
DMITRIX
 
Reacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpointReacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpoint
jimena jaikel
 
Balanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicasBalanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicas
Carlis Balcazar
 
Claseaprend 53 tercer trimestre covit
Claseaprend 53 tercer trimestre covitClaseaprend 53 tercer trimestre covit
Claseaprend 53 tercer trimestre covit
Alicia Puente
 
Claseaprend 53 tercer trimestre covit
Claseaprend 53 tercer trimestre covitClaseaprend 53 tercer trimestre covit
Claseaprend 53 tercer trimestre covit
Alicia Puente
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
 
Guía 1 (iii período) grado 10°
Guía 1 (iii período) grado 10°Guía 1 (iii período) grado 10°
Guía 1 (iii período) grado 10°
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
Reacciones químicas tema 1
Reacciones químicas tema 1Reacciones químicas tema 1
Reacciones químicas tema 1
 
Reacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducciónReacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducción
 
Cartilla grado 10° (nivel ii)
Cartilla grado 10° (nivel ii)Cartilla grado 10° (nivel ii)
Cartilla grado 10° (nivel ii)
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicas
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
 
Clasificacion de ecuaciones quimicas parte ii
Clasificacion de ecuaciones quimicas parte iiClasificacion de ecuaciones quimicas parte ii
Clasificacion de ecuaciones quimicas parte ii
 
Cartilla grado 10° (nivel i)
Cartilla grado 10° (nivel i)Cartilla grado 10° (nivel i)
Cartilla grado 10° (nivel i)
 
Guía 2 (iii período) grado 11°
Guía 2 (iii período) grado 11°Guía 2 (iii período) grado 11°
Guía 2 (iii período) grado 11°
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
 
Reacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpointReacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpoint
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Balanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicasBalanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicas
 
Redox presentación
Redox presentaciónRedox presentación
Redox presentación
 
Claseaprend 53 tercer trimestre covit
Claseaprend 53 tercer trimestre covitClaseaprend 53 tercer trimestre covit
Claseaprend 53 tercer trimestre covit
 
Claseaprend 53 tercer trimestre covit
Claseaprend 53 tercer trimestre covitClaseaprend 53 tercer trimestre covit
Claseaprend 53 tercer trimestre covit
 

Similar a G3 reacciones químicas bqf

2da clase[1]2
2da clase[1]22da clase[1]2
2da clase[1]2mnilco
 
2da clase[1]
2da clase[1]2da clase[1]
2da clase[1]mnilco
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
Reacciones
ReaccionesReacciones
reacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptxreacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptx
OmarRubenMamaniLaura1
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
zabaneh21
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
zabaneh21
 
REACCIONES.pdf
REACCIONES.pdfREACCIONES.pdf
REACCIONES.pdf
JessGarg
 
QUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptxQUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptx
ErmyCruz
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
Jorge Arizpe Dodero
 
Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVicente Boniello
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
rebecadva
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
Gustavo Torres
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasEli Diaz
 

Similar a G3 reacciones químicas bqf (20)

REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
2da clase[1]2
2da clase[1]22da clase[1]2
2da clase[1]2
 
2da clase[1]
2da clase[1]2da clase[1]
2da clase[1]
 
Class 7 estomoto
Class 7 estomotoClass 7 estomoto
Class 7 estomoto
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
reacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptxreacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptx
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
REACCIONES.pdf
REACCIONES.pdfREACCIONES.pdf
REACCIONES.pdf
 
QUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptxQUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptx
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
 
Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolación
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

G3 reacciones químicas bqf

  • 1. REACCIONES QUÍMICAS REALIZADO POR: García Jessica, Gordillo Fernando, Guerrero Dayanna, Juca Andrea, Pogo Yaritza TITULACIÓN: BIOQUÍMICA Y FARMACIA IINGENIERO: Juan Ignacio Burneo
  • 2. Síntesis o Composición o combinación  Reaccionan para generar un solo producto. El producto es complejo.  Forma general que presenta este tipo de reacciones A+B  AB, donde A y B representan cualquier sustancia química. EJEMPLOS: SO3 + H2O → H2SO4 Ácido sulfúrico
  • 3. • EJEMPLOS: • Resultan al combinar un óxido básico + agua hidróxido O al combinar el óxido de un no metal + agua  oxi-ácido. Na2O + H2O → 2Na (OH) SO3 + H2O → H2SO4 • Dan al combinar un no metal + con hidrógeno, hidrácido. Cl2+ H2 → 2HCl La oxidación de un metal, también es una reacción de síntesis o de combinación. 4Na + O2 → 2Na2O
  • 4. Generalmente se necesita calor para que ocurra la reacción. Reacción produce dos o más sustancias distintas. Productos pueden ser elementos o compuestos. Descomposición o análisis: Descomposición del agua: 2H2O + (Calor)  2H2 + O2
  • 5. El óxido de mercurio II se descompone para formar los elementos de mercurio y oxígeno: 2HgO  2Hg + O2. El hidróxido de sodio se descompone en hidrógeno y sodio 2NaH  2Na + H2 Descomposición del grafito 2C(grafito) + H2  C2H2.
  • 6. La descomposición del agua 2H2O + (Calor)  2H2 + O2 Descomposición del sulfato férrico Fe2 (SO4)3 + (Calor)  SO2 + Fe2O3.
  • 7. Desplazamiento o Sustitución sencilla  Un átomo toma el lugar de otro similar pero menos activo en un compuesto.  Los metales reemplazan metales y los no metales reemplazan no metales.  La actividad de los metales es en orden de mayor a menor actividad. Ácido clorhídrico más Zinc: 2HCl + Zn  ZnCl2 + H2
  • 8. Magnesio + Sulfato cúprico: Mg + CuSO4  MgSO4 + Cu Ácido clorhidrico + Zinc: 2HCl + Zn  ZnCl2 + H2 Ácido sulfúrico + aluminio: H2SO4 + Al  Al2 (SO4) + H2 Fierro +Nitrato de plata: Fe + Ag (NO3)  Ag2 + Fe (NO3) Ácido Meta fosfórico + Calcio: HPO3 + Ca  CaPO3 + H
  • 9. Doble desplazamiento o Intercambio AB+ CD  AD +CB. Reacciones el ion positivo de un compuesto se combina con el ion negativo y viceversa. Uno de los reactantes debe estar en una solución acuosa.
  • 10. AgNO3 + HCl  HNO3 + AgCl H2SO4 + 2 NaOH  2 H2O + Na2SO4 H2CO3 + NaCl  Na2 CO3 + 2HCl HClO3 + Na2S4  Na2 (ClO3) + Na4S2
  • 11. Se caracterizan porque un hidrocarburo orgánico se combina con el oxígeno, formando agua y dióxido de carbono. Liberan grandes cantidades de energía. Las reacciones de combustión son esenciales para la vida. Respiración celular ejemplo más común de esta reacción. Forma general: Hidrocarburo + O2  H2O + CO2. EJEMPLOS: Reacción de la glucosa: C6H12O6 + O2  H2O + CO2
  • 12. Reacción de la glucosa: C6H12O6 + O2  H2O + CO2 Cuando quemas un papel Al prender un mechero. se quema un auto
  • 13. ECUACIONES QUÍMICAS El balanceo de ecuaciones busca igualar los átomos en ambos lados de la ecuación, para mantener la Ley de Lavoisier.
  • 14.  MÉTODO ALGEBRAICO Plantear la ecuación a resolver Identificar los coeficientes Se plantean ecuaciones igualando el número de átomos de cada elemento presentes en reactivos y productos. a MnO2 + b HCl → c MnCl2 + d Cl2 + e H2 O a, b, c, d y e son los coeficientes estequeométricos a hallar. Mn: a = c O: 2 a = e H: b = 2 e Cl: b = 2 c + 2 d
  • 15. Para resolverlos se asigna el valor 1 a uno de los coeficientes. Se despeja d y se tiene Puede entonces plantearse la reacción Se tiene: 1 = a = c 2* 1 = 2 = e e =2 2* 2 = 4 = b b=4 b – 2c / 2 = d reemplazando: 4 – 2.1 / 2 = d = 4 – 2 / 2 = 1 d=1 1MnO2 + 4 HCl → 1MnCl2 + 1 Cl2 + 2 H2O
  • 16.  MÉTODO DE TANTEO Consiste en dar coeficientes al azar hasta igualar todas las especies. CaF2 + H2SO4 CaSO4 + HF  Ecuación no balanceada El número de F y de H esta desbalanceado, por lo que se asignará (al azar) un coeficiente en la especie del flúor de la derecha. CaF2 + H2SO4  CaSO4 + 2 HF  Ecuación balanceada
  • 17.  MÉTODO REDOX Se conoce como reacción REDOX aquella donde los números de oxidación de algunos átomos cambian al pasar de reactivos a productos. Oxidación: Es la pérdida de electrones que hace que los números de oxidación se incrementen. Na0  Na+1 Oxidación Reducción: Ganancia de electrones que da lugar a que los números de oxidación se disminuyan. H+12  H02 Reducción
  • 18. K2Cr2O7 + H2O + S  SO2 + KOH + Cr2O3 • Escribir los números de oxidación de todas las especies y observar cuáles son las que cambian. K+12Cr+62O-27 + H+12O-2 + S0  S+4O-22 + K+1O-2H+1 + Cr+32O-23 • Escribir las hemirreacciones de oxidación y de reducción. +6 e Cr+62 S0 - 4e Cr+32 Reducción S+4 Oxidación
  • 19. • Igualar el número de electrones ganados al número de electrones perdidos. +12 e 2 Cr+62 ® 2Cr+32 - 12e 3 S0 ® 3 S+4 • Hacer una sumatoria de las hemirreacciones para obtener los coeficientes, y posteriormente, colocarlos en las especies correspondientes. 3 S0 + 2Cr+62 2K2Cr2O7 + H2O + 3S = 3 S+4 + 2Cr+32 = 3SO2 + KOH + 2Cr2O3
  • 20. Terminar de balancear por tanteo. 2K2Cr2O7 + 2H2O + 3S = 3SO2 + 4KOH + 2Cr2O3 Ecuación Balanceada
  • 21. BIBLIOGRAFIA http://www.amschool.edu.sv/paes/science/reacciones.htm http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htm http://www.slideshare.net/ELIASNAVARRETE/reacciones-qumicas12908005 Levenspiel, O. (2002). Ingeniería de las reacciones químicas. Reverté. Whitten, K. W., Gailey, K. D., Davis, R. E., Ortega, M. T. A., & Muradás, R. (1992). Química general. Madrid: McGraw-Hill.