SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica
Materia:
Ciencias Química
Profa:
Rodríguez Vega Armida
Alumnos:
Magaña A. Fabiola
Ibarra H. Lisbeth
González Cortez Andrea E.
Grado: 3ro
Grupo: ¨D¨
Martes 6 de Mayo del 2014
INTRODUCCION
En este proyecto hablaremos de la
reacción química que se lleva acabo en
varios procesos de nuestra vida
cotidiana.
¿QUÉ ES LA COMBUSTIÓN?
Es una reacción química de
oxidación, en la cual generalmente se
desprende una gran cantidad de
puntos en forma de calor y
luz, manifestándose visualmente
gracias al fuego, u otros.
Ecuación que la representa.
Combustible + O2 → H2O + CO2 + energia
¿CÓMO SE LLEVA A CABO?
Para iniciar la combustión de cualquier
combustible, es necesario alcanzar una
temperatura mínima, llamada temperatura
de ignición, que se define como la
temperatura, en °C y a 1 atm de presión, a
la que los vapores de un combustible arden
espontáneamente.
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN?
Es el proceso de transformación
de los alimentos, previamente
ingeridos, en sustancias más
sencillas para ser absorbidos. La
digestión ocurre tanto en los
organismos pluricelulares como
en las células.
¿CÓMO SE LLEVA A CABO?
La digestión comienza en
la boca donde los alimentos se
mastican y se mezclan con
la saliva que contiene enzimas
que inician el proceso químico de
la digestión, formándose el bolo
alimenticio.
 Ecuación que la representa
 NaOH + HCL → H2O + NaCL
¿QUÉ ES LA LLUVIA ACIDA?
Se forma cuando la humedad en
el aire se combina con los óxidos de
nitrógeno, el dióxido de azufre y el
trióxido de azufre emitidos por
fábricas, centrales
eléctricas, calderas de calefacción y
vehículos que queman carbón.
¿CÓMO SE LLEVA A CABO?
Esta se forma cuando las gotas
de lluvia atraviesan una atmosfera
contaminada con sustancias
producidas por la combustión de
los motores que utilizamos.
Ecuación que la representa.
SO3(g) + H2O (l) → H2SO4(l)
¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO?
Es un fenómeno natural que ha
desarrollado nuestro planeta para
permitir que exista la vida, se
llama así precisamente porque la
tierra actúa como un invernadero.
¿CÓMO SE LLEVA A CABO?
Como consecuencia de la
composición natural de la
atmosfera y gracias a el en la
tierra tenemos una temperatura
relativamente alta, un efecto que
ha propiciado el surgimiento y la
evolución de la vida.
¿QUÉ ES OXIDACIÓN?
Es una reacción química muy poderosa
donde un elemento cede electrones, y por
lo tanto aumenta su estado de
oxidación. Se debe tener en cuenta que
en realidad una oxidación o una reducción
es un proceso por el cual cambia el
estado de oxidación de un compuesto.
¿CÓMO SE LLEVA A CABO?
La oxidación y reducción no
pueden darse separados, pues
uno ocurre a expensas del otro.
En las reacciones de metales con
oxigeno el metal se oxida.
¿QUÉ ES LA FOTOSÍNTESIS?
Es uno de los procesos mas
fascinantes que tiene lugar en la
naturaleza y la mayor parte se
realiza en la superficie de los
mares, a través de plantas
microscópicas conocidas como
fitoplancton.
¿CÓMO SE LLEVA A CABO?
Se lleva a cabo en las hojas de las
plantas verdes, y durante esta, la luz
del sol convierte el dióxido de
carbono y el agua en carbohidratos y
oxigeno.
 Ecuación que la representa.
6CO2 + 6H20 → C6H12O6 + 6O2
CONCLUSIONES
En este trabajo aprendimos lo que
es combustión, digestión, la lluvia
acida, como se llevan acabo y
cual es la ecuación química que
los representa así mismo lo que
significa efecto
invernadero, fotosintesis y
oxidación.
Gracias 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICASFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAStatianamarcela2014
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaMilagro Ortiz
 
1. la energía y las reacciones químicas
1. la energía y las reacciones químicas1. la energía y las reacciones químicas
1. la energía y las reacciones químicasCetis No 6
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicajdiazgall
 
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugadoTeoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugadoGeOrge Angelz MnDz
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposiciónLuis Salazar
 
áCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidosáCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidosAlejo Teje
 
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Heidy mu?z
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masavioletabio
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasOsKr Chaparro
 
Aportes de la Quimica
Aportes de la QuimicaAportes de la Quimica
Aportes de la QuimicaTøny Bonilla
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binariosClaudio Pezo
 
Ejercicios ley de conservación de la masa
Ejercicios ley de conservación de la masaEjercicios ley de conservación de la masa
Ejercicios ley de conservación de la masaInés Vera
 
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.Josselyne León
 

La actualidad más candente (20)

FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICASFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
 
Nivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energiaNivel y subniveles de energia
Nivel y subniveles de energia
 
1. la energía y las reacciones químicas
1. la energía y las reacciones químicas1. la energía y las reacciones químicas
1. la energía y las reacciones químicas
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
 
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugadoTeoría de brönsted lowry y par conjugado
Teoría de brönsted lowry y par conjugado
 
El hidrogeno
El hidrogenoEl hidrogeno
El hidrogeno
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposición
 
áCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidosáCidos, hidrácidos y oxácidos
áCidos, hidrácidos y oxácidos
 
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
Aportes de la Quimica
Aportes de la QuimicaAportes de la Quimica
Aportes de la Quimica
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
 
Ejercicios ley de conservación de la masa
Ejercicios ley de conservación de la masaEjercicios ley de conservación de la masa
Ejercicios ley de conservación de la masa
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
 

Destacado

Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteGuillermo Javier Llaupi
 
Caracteristicas de reacciones químicas
Caracteristicas de reacciones químicasCaracteristicas de reacciones químicas
Caracteristicas de reacciones químicasyaridiazbalbuena
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaÂngel Noguez
 
Etiquetas De Reactivos
Etiquetas De ReactivosEtiquetas De Reactivos
Etiquetas De Reactivosguest7b006f7f
 

Destacado (7)

Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Caracteristicas de reacciones químicas
Caracteristicas de reacciones químicasCaracteristicas de reacciones químicas
Caracteristicas de reacciones químicas
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
 
Etiquetas De Reactivos
Etiquetas De ReactivosEtiquetas De Reactivos
Etiquetas De Reactivos
 
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicasExplicacion y ejemplos reacciones quimicas
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
 

Similar a Reacciones químicas en nuestro entorno

Reacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entornoReacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entornoFabi Magaña
 
REACCIONES QUÌMICAS SP.pptx
REACCIONES QUÌMICAS SP.pptxREACCIONES QUÌMICAS SP.pptx
REACCIONES QUÌMICAS SP.pptxKennedy Flores
 
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4Hernan Perdomo
 
Actividad integradora 1 reacciones quimicas
Actividad integradora 1 reacciones quimicasActividad integradora 1 reacciones quimicas
Actividad integradora 1 reacciones quimicasFabián Hernandez
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezagermishpr
 
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL elgransebas2013
 
Nahomy gisselle alfaro_menjivar_1_7deg_b_gabriela_alejandra_henriquez_garcia_...
Nahomy gisselle alfaro_menjivar_1_7deg_b_gabriela_alejandra_henriquez_garcia_...Nahomy gisselle alfaro_menjivar_1_7deg_b_gabriela_alejandra_henriquez_garcia_...
Nahomy gisselle alfaro_menjivar_1_7deg_b_gabriela_alejandra_henriquez_garcia_...NahomyAlfaroMenjivar
 
La reaccion quimica
La reaccion quimicaLa reaccion quimica
La reaccion quimicajesusuribe22
 
Reacciones químicas: La combustión. Ciencias Experimentales
Reacciones químicas: La combustión. Ciencias ExperimentalesReacciones químicas: La combustión. Ciencias Experimentales
Reacciones químicas: La combustión. Ciencias ExperimentalesDavidOtero40
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogMARIAAUXILIADORA68
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogMARIAAUXILIADORA68
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicospatricia urbano
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimaticosajemaes
 

Similar a Reacciones químicas en nuestro entorno (20)

Reacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entornoReacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entorno
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
REACCIONES QUÌMICAS SP.pptx
REACCIONES QUÌMICAS SP.pptxREACCIONES QUÌMICAS SP.pptx
REACCIONES QUÌMICAS SP.pptx
 
47299551 guide-skepticism-spanish
47299551 guide-skepticism-spanish47299551 guide-skepticism-spanish
47299551 guide-skepticism-spanish
 
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
 
Actividad integradora 1 reacciones quimicas
Actividad integradora 1 reacciones quimicasActividad integradora 1 reacciones quimicas
Actividad integradora 1 reacciones quimicas
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1
 
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Nahomy gisselle alfaro_menjivar_1_7deg_b_gabriela_alejandra_henriquez_garcia_...
Nahomy gisselle alfaro_menjivar_1_7deg_b_gabriela_alejandra_henriquez_garcia_...Nahomy gisselle alfaro_menjivar_1_7deg_b_gabriela_alejandra_henriquez_garcia_...
Nahomy gisselle alfaro_menjivar_1_7deg_b_gabriela_alejandra_henriquez_garcia_...
 
La reaccion quimica
La reaccion quimicaLa reaccion quimica
La reaccion quimica
 
Reacciones químicas: La combustión. Ciencias Experimentales
Reacciones químicas: La combustión. Ciencias ExperimentalesReacciones químicas: La combustión. Ciencias Experimentales
Reacciones químicas: La combustión. Ciencias Experimentales
 
La fotosisntesis
La fotosisntesisLa fotosisntesis
La fotosisntesis
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Reacciones químicas en nuestro entorno

  • 1.
  • 2. Escuela Secundaria Técnica Materia: Ciencias Química Profa: Rodríguez Vega Armida Alumnos: Magaña A. Fabiola Ibarra H. Lisbeth González Cortez Andrea E. Grado: 3ro Grupo: ¨D¨ Martes 6 de Mayo del 2014
  • 3. INTRODUCCION En este proyecto hablaremos de la reacción química que se lleva acabo en varios procesos de nuestra vida cotidiana.
  • 4. ¿QUÉ ES LA COMBUSTIÓN? Es una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de puntos en forma de calor y luz, manifestándose visualmente gracias al fuego, u otros. Ecuación que la representa. Combustible + O2 → H2O + CO2 + energia
  • 5. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO? Para iniciar la combustión de cualquier combustible, es necesario alcanzar una temperatura mínima, llamada temperatura de ignición, que se define como la temperatura, en °C y a 1 atm de presión, a la que los vapores de un combustible arden espontáneamente.
  • 6. ¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN? Es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células.
  • 7. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO? La digestión comienza en la boca donde los alimentos se mastican y se mezclan con la saliva que contiene enzimas que inician el proceso químico de la digestión, formándose el bolo alimenticio.  Ecuación que la representa  NaOH + HCL → H2O + NaCL
  • 8. ¿QUÉ ES LA LLUVIA ACIDA? Se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón.
  • 9. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO? Esta se forma cuando las gotas de lluvia atraviesan una atmosfera contaminada con sustancias producidas por la combustión de los motores que utilizamos. Ecuación que la representa. SO3(g) + H2O (l) → H2SO4(l)
  • 10. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? Es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida, se llama así precisamente porque la tierra actúa como un invernadero.
  • 11. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO? Como consecuencia de la composición natural de la atmosfera y gracias a el en la tierra tenemos una temperatura relativamente alta, un efecto que ha propiciado el surgimiento y la evolución de la vida.
  • 12. ¿QUÉ ES OXIDACIÓN? Es una reacción química muy poderosa donde un elemento cede electrones, y por lo tanto aumenta su estado de oxidación. Se debe tener en cuenta que en realidad una oxidación o una reducción es un proceso por el cual cambia el estado de oxidación de un compuesto.
  • 13. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO? La oxidación y reducción no pueden darse separados, pues uno ocurre a expensas del otro. En las reacciones de metales con oxigeno el metal se oxida.
  • 14. ¿QUÉ ES LA FOTOSÍNTESIS? Es uno de los procesos mas fascinantes que tiene lugar en la naturaleza y la mayor parte se realiza en la superficie de los mares, a través de plantas microscópicas conocidas como fitoplancton.
  • 15. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO? Se lleva a cabo en las hojas de las plantas verdes, y durante esta, la luz del sol convierte el dióxido de carbono y el agua en carbohidratos y oxigeno.  Ecuación que la representa. 6CO2 + 6H20 → C6H12O6 + 6O2
  • 16. CONCLUSIONES En este trabajo aprendimos lo que es combustión, digestión, la lluvia acida, como se llevan acabo y cual es la ecuación química que los representa así mismo lo que significa efecto invernadero, fotosintesis y oxidación.