SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos
es un campo de investigación computacional que trat
de combinar en tiempo real el mundo real con datos
generados por computadora diferencia de la Realidad
Virtual que trata de meter al usuario en un mundo
simulado. El campo de estudio principal trata sobre
integrar imágenes virtuales sobre video digitalmente
procesado, para “aumentar” la percepción que
tenemos del mundo real
En 1950 Morton Heilig escribió sobre un “Cine de
            Experiencia”, que pudiera acompañar
a todos los sentidos de una manera efectiva integrando al
               espectador con la actividad en
     la pantalla. Construyo un prototipo llamado el
           Sensorama en 1962, junto con 5 filmes
    cortos que permitían aumentar la experiencia del
             espectador a través de sus sentidos
El termino Realidad Aumentada fue introducido por el
  investigador Tom Caudell en
Boeing, en 1992. Caudell fue contratado para encontrar
  una alternativa a los tediosos
tableros de configuración de cables que utilizan los
  trabajadores. Salió con la idea de
anteojos especiales y tableros virtuales sobre tableros
  reales genéricos, es así que se le 2
ocurrió que estaba “aumentando” la realidad del usuario.
  El término Realidad Aumentada
fue dado al público en un paper en 1992.
El punto principal dentro del desarrollo de la RA es un sistema de seguimiento de
movimiento o Tracking System. Desde el principio hasta ahora la RA se apoya en
“Marcadores” o un arreglo de Marcadores dentro del campo de visión de las cámaras para
que la computadora tenga un punto de referencia sobre el cual superponer las imágenes.
Estos marcadores son predefinidos por el usuario y pueden ser pictogramas exclusivos
para cada imagen a ser superpuestas, o formas simples, como marcos de cuadros, o
simplemente texturas dentro del campo de visión. Recién en los últimos años el
desarrollo de RA “markerless” esta madurando, añadiendo un grado más a la inmersión
al no tener que trabajar con tarjetas o cosas extrañas al ambiente. Los sistemas de
computación son mucho más inteligentes, capaces de reconocer formas simples, como el
suelo, sillas, mesas, formas geométricas sencillas, como por ejemplo un teléfono celular
Hollywood ha estado mezclando gráficos y el mundo real por años en las
   películas, pero
la diferencia es que lo que solía tomar millones de dólares y meses de trabajo,
   ahora se
puede hacer en una PC estándar, y las aplicaciones son infinitas. Desde
   sistemas de
navegación, a diseño de automóviles, desde medicina hasta entretenimiento y
   educación.
Si bien la lista es bien larga y solo depende de la imaginación humana, en este
   trabajo
expondré las que creo son viables a corto plazo.
Cabe destacar que existes dos interfaces de usuario comunes en la RA, una es la
   llamada
“Magic Lens”, en donde usamos las pantallas para observar a través de ella,
  como si se
tratara de unos lentes mágicos que nos permiten ver la realidad aumentada. La
   otra
interfaz es el “Magic Mirror”, en el cual todo es invertido horizontalmente y
   la cámara
Realidad aumentada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad aumentada.power-point
Realidad aumentada.power-pointRealidad aumentada.power-point
Realidad aumentada.power-point
Juan Carlos Calderon
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Sam96sistemas
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
WMONCHOW
 
Tecnologias emergentes 2018
Tecnologias emergentes 2018Tecnologias emergentes 2018
Tecnologias emergentes 2018
Sandy Pereyra Zapata
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
alanlima1b
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
lmgomero
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Naathy LUu
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
centenotapia
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
Esteban Garces
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
Davyd Quinatoa
 
Presentacion realidad virtual y aumentada
Presentacion realidad virtual y aumentadaPresentacion realidad virtual y aumentada
Presentacion realidad virtual y aumentada
juanfer99
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
fabricioveram
 
Realidad aumentada milena
Realidad aumentada milenaRealidad aumentada milena
Realidad aumentada milena
Milena Villagran
 
Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño evolución de los ...
Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño   evolución de los ...Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño   evolución de los ...
Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño evolución de los ...
Adrian Rivera
 
Video Juegos
Video Juegos Video Juegos
Video Juegos
andrigvinueza
 

La actualidad más candente (15)

Realidad aumentada.power-point
Realidad aumentada.power-pointRealidad aumentada.power-point
Realidad aumentada.power-point
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Tecnologias emergentes 2018
Tecnologias emergentes 2018Tecnologias emergentes 2018
Tecnologias emergentes 2018
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Presentacion realidad virtual y aumentada
Presentacion realidad virtual y aumentadaPresentacion realidad virtual y aumentada
Presentacion realidad virtual y aumentada
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
 
Realidad aumentada milena
Realidad aumentada milenaRealidad aumentada milena
Realidad aumentada milena
 
Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño evolución de los ...
Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño   evolución de los ...Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño   evolución de los ...
Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño evolución de los ...
 
Video Juegos
Video Juegos Video Juegos
Video Juegos
 

Similar a Realidad aumentada

Realidad aumentada final
Realidad aumentada finalRealidad aumentada final
Realidad aumentada final
Gracimili
 
Que es la realidad virtual
Que es la realidad virtualQue es la realidad virtual
Que es la realidad virtual
Silveiro Icasa
 
Que es la realidad virtual
Que es la realidad virtualQue es la realidad virtual
Que es la realidad virtual
Silveiro Icasa
 
Qué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentadaQué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentada
Marjorie Herrera
 
Meta 2.1P Realidad aumentada.pptx
Meta 2.1P Realidad aumentada.pptxMeta 2.1P Realidad aumentada.pptx
Meta 2.1P Realidad aumentada.pptx
JavierSanabria31
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
fabricioveram
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
fabricioveram
 
Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)
diogenes-c
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
kelvin124
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
errgio
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
susodicho
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
sharigan
 
A
AA
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
Alexander Poma
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Guillermo Pereira
 
Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)
Nico Acosta
 
Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)
Nico Acosta
 
Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)
Nico Acosta
 
Realidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtualRealidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtual
opqrstu
 
Realidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtualRealidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtual
opqrstu
 

Similar a Realidad aumentada (20)

Realidad aumentada final
Realidad aumentada finalRealidad aumentada final
Realidad aumentada final
 
Que es la realidad virtual
Que es la realidad virtualQue es la realidad virtual
Que es la realidad virtual
 
Que es la realidad virtual
Que es la realidad virtualQue es la realidad virtual
Que es la realidad virtual
 
Qué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentadaQué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentada
 
Meta 2.1P Realidad aumentada.pptx
Meta 2.1P Realidad aumentada.pptxMeta 2.1P Realidad aumentada.pptx
Meta 2.1P Realidad aumentada.pptx
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
 
La realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvmLa realidad aumentada fvm
La realidad aumentada fvm
 
Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)Piedra a-investigación (5)
Piedra a-investigación (5)
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
A
AA
A
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)
 
Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)
 
Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)Realidad aumentada (1)
Realidad aumentada (1)
 
Realidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtualRealidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtual
 
Realidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtualRealidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada y realidad virtual
 

Último

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 

Último (20)

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 

Realidad aumentada

  • 2. es un campo de investigación computacional que trat de combinar en tiempo real el mundo real con datos generados por computadora diferencia de la Realidad Virtual que trata de meter al usuario en un mundo simulado. El campo de estudio principal trata sobre integrar imágenes virtuales sobre video digitalmente procesado, para “aumentar” la percepción que tenemos del mundo real
  • 3. En 1950 Morton Heilig escribió sobre un “Cine de Experiencia”, que pudiera acompañar a todos los sentidos de una manera efectiva integrando al espectador con la actividad en la pantalla. Construyo un prototipo llamado el Sensorama en 1962, junto con 5 filmes cortos que permitían aumentar la experiencia del espectador a través de sus sentidos
  • 4. El termino Realidad Aumentada fue introducido por el investigador Tom Caudell en Boeing, en 1992. Caudell fue contratado para encontrar una alternativa a los tediosos tableros de configuración de cables que utilizan los trabajadores. Salió con la idea de anteojos especiales y tableros virtuales sobre tableros reales genéricos, es así que se le 2 ocurrió que estaba “aumentando” la realidad del usuario. El término Realidad Aumentada fue dado al público en un paper en 1992.
  • 5. El punto principal dentro del desarrollo de la RA es un sistema de seguimiento de movimiento o Tracking System. Desde el principio hasta ahora la RA se apoya en “Marcadores” o un arreglo de Marcadores dentro del campo de visión de las cámaras para que la computadora tenga un punto de referencia sobre el cual superponer las imágenes. Estos marcadores son predefinidos por el usuario y pueden ser pictogramas exclusivos para cada imagen a ser superpuestas, o formas simples, como marcos de cuadros, o simplemente texturas dentro del campo de visión. Recién en los últimos años el desarrollo de RA “markerless” esta madurando, añadiendo un grado más a la inmersión al no tener que trabajar con tarjetas o cosas extrañas al ambiente. Los sistemas de computación son mucho más inteligentes, capaces de reconocer formas simples, como el suelo, sillas, mesas, formas geométricas sencillas, como por ejemplo un teléfono celular
  • 6. Hollywood ha estado mezclando gráficos y el mundo real por años en las películas, pero la diferencia es que lo que solía tomar millones de dólares y meses de trabajo, ahora se puede hacer en una PC estándar, y las aplicaciones son infinitas. Desde sistemas de navegación, a diseño de automóviles, desde medicina hasta entretenimiento y educación. Si bien la lista es bien larga y solo depende de la imaginación humana, en este trabajo expondré las que creo son viables a corto plazo. Cabe destacar que existes dos interfaces de usuario comunes en la RA, una es la llamada “Magic Lens”, en donde usamos las pantallas para observar a través de ella, como si se tratara de unos lentes mágicos que nos permiten ver la realidad aumentada. La otra interfaz es el “Magic Mirror”, en el cual todo es invertido horizontalmente y la cámara