SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fusión de lo real y lo fantástico
 Lo onírico: Los relatos muchas veces parten de sueños que
tienen los protagonistas o, incluso, las historias mismas se
desarrollan en el terreno de los sueños como escenario
atractivo para contribuir al relato.
 Realismo:toma una expresión transparente y concreta del
lenguaje, presentando para tal fin descripciones detalladas
que incluyen elementos ordinarios y conocidos,
sentimientos familiares, datos históricos, entre otros.
 Fantasía apreciada como real: Existe una aceptación
instantánea de la fantasía por parte de los personajes.
 Primera, Segunda o Tercera persona: Los relatos del
realismo mágico latinoamericano pueden ser relatados en
primera persona, segunda personas o tercera persona.
 Existencia de múltiples narradores: Éstos suelen
alternarse a lo largo del relato.
 Los escenarios suelen ser americanos: Esto se
debe a que los autores del realismo mágico están
empapados de esa realidad.
 Mitología y factor sorpresa: Los relatos hacen
uso de los mitos, los cuales aportan a este
género un matiz exótico.
 Entornos de pobreza y marginación: Esta es la
manera de dar a conocer diferentes realidades,
para algunos, desconocidas, desde la postura
social del autor.
 Percepción sensorial de la realidad: Los autores
suelen darle mayor importancia a lo sensorial a
la hora de percibir la realidad.
 El tiempo del relato: El tiempo es distorsionable
y los acontecimientos no suelen sucederse
en forma lineal.
 Arturo Uslar Pietri: La lluvia (cuento de 1935). Sería el
antecedente más antiguo.
 Jorge Luis Borges: Ficciones (1941), El Aleph (1949).
 Miguel Ángel Asturias: El señor presidente (1946), Hombres de
maíz (1949).
 Alejo Carpentier: El reino de este mundo (1949), El siglo de las
luces (1963).
 Julio Cortázar: Bestiario (1951), Final de juego (1956).
 Juan Rulfo: Pedro Páramo (1955).
 Günter Grass: El tambor de hojalata (1959).
 Carlos Fuentes: La muerte de Artemio Cruz (1962).
 Gabriel García Márquez: Cien años de soledad (1967), Crónica de
una muerte anunciada (1981).
 Milan Kundera: El libro de la risa y el olvido (1978).
 Salman Rushdie: Hijos de la medianoche (1980).
 Mario Vargas Llosa: La guerra del fin del mundo (1981).
 Laura Esquivel: Como agua para chocolate (1989).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teories dualistes
Teories dualistesTeories dualistes
Teories dualistesstanderu
 
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramagoEnsayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
Catalina Meneses
 
Cia peru 1985- una novela de espías Alejandro Neyra Reseña Benjamín Román A...
Cia peru 1985- una novela de espías  Alejandro  Neyra Reseña Benjamín Román A...Cia peru 1985- una novela de espías  Alejandro  Neyra Reseña Benjamín Román A...
Cia peru 1985- una novela de espías Alejandro Neyra Reseña Benjamín Román A...Benjamín Román Abram
 
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
Miguel Romero Jurado
 
La narrativa entre 1950
La narrativa entre 1950La narrativa entre 1950
La narrativa entre 1950
Amandyta Sinche Charca
 
La narrativa, desde 1940 hasta los años
La narrativa, desde 1940 hasta los añosLa narrativa, desde 1940 hasta los años
La narrativa, desde 1940 hasta los años
Paco Gilabert
 
Desde los años 70 a la actualidad
Desde los años 70 a la actualidadDesde los años 70 a la actualidad
Desde los años 70 a la actualidadRosa Ochoa
 
El género de terror
El género de terrorEl género de terror
El género de terror
Larisa Nardin
 
Especies narrativas
Especies narrativasEspecies narrativas
Especies narrativas
mary angélica mendoza zegarra
 
El comic de guerra. horacio garcia
El comic de guerra. horacio garciaEl comic de guerra. horacio garcia
El comic de guerra. horacio garciaRobertoOtazu
 
Litgcf
LitgcfLitgcf
Litgcf
ebeltra5
 
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)Laus
 

La actualidad más candente (18)

Ciencia ficcion
Ciencia ficcionCiencia ficcion
Ciencia ficcion
 
Narrativa años 80
Narrativa años 80Narrativa años 80
Narrativa años 80
 
Teories dualistes
Teories dualistesTeories dualistes
Teories dualistes
 
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramagoEnsayo sobre la ceguera josé saramago
Ensayo sobre la ceguera josé saramago
 
Cia peru 1985- una novela de espías Alejandro Neyra Reseña Benjamín Román A...
Cia peru 1985- una novela de espías  Alejandro  Neyra Reseña Benjamín Román A...Cia peru 1985- una novela de espías  Alejandro  Neyra Reseña Benjamín Román A...
Cia peru 1985- una novela de espías Alejandro Neyra Reseña Benjamín Román A...
 
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
 
La narrativa entre 1950
La narrativa entre 1950La narrativa entre 1950
La narrativa entre 1950
 
La narrativa, desde 1940 hasta los años
La narrativa, desde 1940 hasta los añosLa narrativa, desde 1940 hasta los años
La narrativa, desde 1940 hasta los años
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Desde los años 70 a la actualidad
Desde los años 70 a la actualidadDesde los años 70 a la actualidad
Desde los años 70 a la actualidad
 
Novela policiaca
 Novela policiaca Novela policiaca
Novela policiaca
 
Ciencia ficcio1
Ciencia ficcio1Ciencia ficcio1
Ciencia ficcio1
 
El género de terror
El género de terrorEl género de terror
El género de terror
 
Especies narrativas
Especies narrativasEspecies narrativas
Especies narrativas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El comic de guerra. horacio garcia
El comic de guerra. horacio garciaEl comic de guerra. horacio garcia
El comic de guerra. horacio garcia
 
Litgcf
LitgcfLitgcf
Litgcf
 
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)
 

Similar a Realismo magico

Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bachjavilasan
 
Literatura Experimental Latinoamericana.pptx
Literatura Experimental Latinoamericana.pptxLiteratura Experimental Latinoamericana.pptx
Literatura Experimental Latinoamericana.pptx
LuisBotina2
 
La narrativa hispanoamericana enlaces
La narrativa hispanoamericana enlacesLa narrativa hispanoamericana enlaces
La narrativa hispanoamericana enlacesAngeles Bañon
 
Boom latinoamericano.pptx
Boom latinoamericano.pptxBoom latinoamericano.pptx
Boom latinoamericano.pptx
HogarSagradoCorazn
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXdanytavenegas23
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
jcgarlop
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
John Gonzalez
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
John Gonzalez
 
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]maria camila
 
Yasmina sacu.letras
Yasmina sacu.letrasYasmina sacu.letras
Yasmina sacu.letras
Yasmu86
 
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín GaiteLa novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
Gabriela Zayas De Lille
 
Fantastico realmag
Fantastico realmagFantastico realmag
Fantastico realmagNoelia Lara
 
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptxNuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
jesus232021
 
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-BachilleratoLa literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
vgarcialyl
 
Realismo Mágico
Realismo Mágico Realismo Mágico
Realismo Mágico
alinssonnatha
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
cuentoslatinoamericanos1
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
anampasin
 
Mario vargas llosa_diapos[1]
Mario vargas llosa_diapos[1]Mario vargas llosa_diapos[1]
Mario vargas llosa_diapos[1]enriquefajardo110
 

Similar a Realismo magico (20)

Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Literatura Experimental Latinoamericana.pptx
Literatura Experimental Latinoamericana.pptxLiteratura Experimental Latinoamericana.pptx
Literatura Experimental Latinoamericana.pptx
 
La narrativa hispanoamericana enlaces
La narrativa hispanoamericana enlacesLa narrativa hispanoamericana enlaces
La narrativa hispanoamericana enlaces
 
Boom latinoamericano.pptx
Boom latinoamericano.pptxBoom latinoamericano.pptx
Boom latinoamericano.pptx
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
Boom latinoamericano-diapo-de-ltodo-el-grupo[1][1]
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Yasmina sacu.letras
Yasmina sacu.letrasYasmina sacu.letras
Yasmina sacu.letras
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
 
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín GaiteLa novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
 
Fantastico realmag
Fantastico realmagFantastico realmag
Fantastico realmag
 
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptxNuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
 
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-BachilleratoLa literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
 
Realismo Mágico
Realismo Mágico Realismo Mágico
Realismo Mágico
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
 
Mario vargas llosa_diapos[1]
Mario vargas llosa_diapos[1]Mario vargas llosa_diapos[1]
Mario vargas llosa_diapos[1]
 

Más de Fatty Gasparri

Linguistica de texto
Linguistica de textoLinguistica de texto
Linguistica de texto
Fatty Gasparri
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
Fatty Gasparri
 
Material de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnosMaterial de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnos
Fatty Gasparri
 
1actividades
1actividades1actividades
1actividades
Fatty Gasparri
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Fatty Gasparri
 
2actividades
2actividades2actividades
2actividades
Fatty Gasparri
 
1actividades
1actividades1actividades
1actividades
Fatty Gasparri
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Fatty Gasparri
 
Gramatica oraciones
Gramatica oracionesGramatica oraciones
Gramatica oraciones
Fatty Gasparri
 
Tic
TicTic
Hispano
HispanoHispano
Didactica de la Lengua
Didactica de la LenguaDidactica de la Lengua
Didactica de la Lengua
Fatty Gasparri
 

Más de Fatty Gasparri (14)

Linguistica de texto
Linguistica de textoLinguistica de texto
Linguistica de texto
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
Material de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnosMaterial de informacion para los alumnos
Material de informacion para los alumnos
 
1actividades
1actividades1actividades
1actividades
 
1actividades
1actividades1actividades
1actividades
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
2actividades
2actividades2actividades
2actividades
 
1actividades
1actividades1actividades
1actividades
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Gramatica oraciones
Gramatica oracionesGramatica oraciones
Gramatica oraciones
 
Tic
TicTic
Tic
 
Hispano
HispanoHispano
Hispano
 
Didactica de la Lengua
Didactica de la LenguaDidactica de la Lengua
Didactica de la Lengua
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Realismo magico

  • 1.
  • 2.  Fusión de lo real y lo fantástico  Lo onírico: Los relatos muchas veces parten de sueños que tienen los protagonistas o, incluso, las historias mismas se desarrollan en el terreno de los sueños como escenario atractivo para contribuir al relato.  Realismo:toma una expresión transparente y concreta del lenguaje, presentando para tal fin descripciones detalladas que incluyen elementos ordinarios y conocidos, sentimientos familiares, datos históricos, entre otros.  Fantasía apreciada como real: Existe una aceptación instantánea de la fantasía por parte de los personajes.  Primera, Segunda o Tercera persona: Los relatos del realismo mágico latinoamericano pueden ser relatados en primera persona, segunda personas o tercera persona.  Existencia de múltiples narradores: Éstos suelen alternarse a lo largo del relato.
  • 3.  Los escenarios suelen ser americanos: Esto se debe a que los autores del realismo mágico están empapados de esa realidad.  Mitología y factor sorpresa: Los relatos hacen uso de los mitos, los cuales aportan a este género un matiz exótico.  Entornos de pobreza y marginación: Esta es la manera de dar a conocer diferentes realidades, para algunos, desconocidas, desde la postura social del autor.  Percepción sensorial de la realidad: Los autores suelen darle mayor importancia a lo sensorial a la hora de percibir la realidad.  El tiempo del relato: El tiempo es distorsionable y los acontecimientos no suelen sucederse en forma lineal.
  • 4.  Arturo Uslar Pietri: La lluvia (cuento de 1935). Sería el antecedente más antiguo.  Jorge Luis Borges: Ficciones (1941), El Aleph (1949).  Miguel Ángel Asturias: El señor presidente (1946), Hombres de maíz (1949).  Alejo Carpentier: El reino de este mundo (1949), El siglo de las luces (1963).  Julio Cortázar: Bestiario (1951), Final de juego (1956).  Juan Rulfo: Pedro Páramo (1955).  Günter Grass: El tambor de hojalata (1959).  Carlos Fuentes: La muerte de Artemio Cruz (1962).  Gabriel García Márquez: Cien años de soledad (1967), Crónica de una muerte anunciada (1981).  Milan Kundera: El libro de la risa y el olvido (1978).  Salman Rushdie: Hijos de la medianoche (1980).  Mario Vargas Llosa: La guerra del fin del mundo (1981).  Laura Esquivel: Como agua para chocolate (1989).