SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NARRATIVA DESDE LA
DÉCADA DE LOS 70 HASTA
NUESTROS DÍAS
 Muerte de Franco 1975
 Elecciones de junio de 1977,
se inicia la elaboración de
una nueva Constitución.
 Inicio de la Democracia
 Eta
 Integración de la OTAN ,
incorporación a la
Comunidad Europea
 Victorias de PSOE Y PP
 España despierta de la dictadura hacia la
libertad, adoptó costumbres propias de la
Europa Occidental.
 Liberación sexual, igualdad de género y
recuperación de libertades.
 El fin de la dictadura y de la censura no
dio lugar a una producción de novelas
como se esperaba. La novela española
tarda encontrar una vía de salida del
expereimentalismo narrativo que
predominaba a finales de los 60.
 La literatura contemporánea tiene falta de
elementos comunes.
 Años 60: experimentalismo, nihilismo
 A partir de 1975 los escritores son
individualistas en su escritura, no pertenecen a
un grupo o escuela.
 1975-1990 supone la convivencia de nuevas
generaciones de escritores jóvenes, sin un
pasado a un guerra o posguerra, como era en
el caso de otros escritores.
 La literatura actual refleja nuevas
realidades y los cambios sociales que se
están produciendo: relaciones familiares y
laborales, el paro, el terrorismo, la droga,
la delincuencia, la libertad sexual, la
liberación de la mujer, el feminismo, las
lenguas y culturas autonómicas, la
recuperación de la memoria histórica. etc
Corrientes
 Se vuelve el interés por la historia contada.
 Los escritores combinan la labor lliteraria y la
periodística.
 El gusto por el relato corto.
 Visión irónica por los temas colectivos, se
tratan temas más personales: la realización
como individuo, el amor, el erotismo, la
infancia.
 Vuelta al estilo realista de frase corta, más fácil
de leer.
Novela histórica
 Desde distintos puntos de vista:
 Fabulación imaginaria del
pasado.
 Proyección del pasado sobre el
presente.
 Aprovechamiento de la Historia
para indagaciones intelectuales
y ejercicios de estilo.
 En esta tendencia hay que
incluir las novelas sobre la
guerra civil o posguerra
 http://www.le
cturalia.com/li
bro/11241/el-
corazon-
helado
La metanovela
 Consiste en incluir la narración misma
como centro de atención del relato
("novela especular") La novela se vuelve
sobre sí misma; el texto narrativo ofrece
el resultado final y a la vez el camino que
ha llevado a él; se cuenta una novela y
también los problemas planteados en su
creación. Es un ejemplo claro de
literatura dentro de la literatura.
METANOVELA
NOVELA INTIMISTA
 Análisis sicológico de los personajes
femeninos.
NOVELA NEORREALISTA
 Escritores jóvenes conocidos a finales de
los años 90 como generación X, que se
caractariza por ofrecer una visión
desencatada de la vida, con protagonistas
muy jóvenes y presencia de la violencia,
con referencias musicales y
cinematográficas anglosajonas y jerga del
mundo de la noche y de las drogas. Lucía
Etxebarría , Amor, curiosidad; Prozac y
dudas
• Feminista, figura
polémica y provocadora.
• https://www.youtube.co
m/watch?v=bm0Cq0XZxG
E
• https://www.youtube.co
m/watch?v=biGUOa-RUrc
• https://www.youtube.co
m/watch?v=m5YYJsts0bE
• https://www.youtube.co
m/watch?v=pGRIOUBEdM
c
Temas de su obra
• Feminismo:
• Exposición y análisis de una serie de problemas vinculados a la
identidad sexual, la distribución d elos roles, los géneros y la
diferencia sexual.
• Desigualdades económicas en la sociedad de hoy en día “Las
reivindicaciones de una serie de mujeres que han crecido en
una sociedad que ya asume, teóricamente pero no en la
practica, la igualdad de derechos y deberes de hombres de
mujeres”
• Mujeres y literatura “con nuestra propia voz a favor de una
literatura de mujeres”desde distintos puntos de vista presenta
el problema de si existe o no una literatura femenina, la
discriminación de las mujeres por parte de la literatura
general.
13
• “(…)hay que iniciar la deconstrucción de la
masculinidad y feminidad tradicionales puesto que el
desigual ritmo de los perfiles de género está
dificultando nuestras vidas, la de los hombres y las
mujeres, nuestras relaciones y nuestras posibilidades
para desarrollarnos como individuos libres”
• “Una persona nace con un sexo determinado(…), pero
más tarde tendrá que avenirse a adoptar determinados
comportamientos o actitudes, los que corresponden a
su género. Al hablar de género nos referimos a una
serie de patrones que cada cultura adjudica aun sexo”
14
• En su obra (Nosotras que no somos como los demás)
reclama que se dejen de considerar como propios de
hombres y de mujeres ciertos comportamientos,
funciones y roles cuya atribución a un sexo u otro tiene
más que ver con la cultura que con la biología o la
genética.
• ¿Existen las diferencias reales entre hombres y
mujeres? Y si existen, ¿Cuáles son?
• Las diferencias entre hombres y mujeres son
exactamente eso, diferencias, y no defectos” y que
éstas no implican “diferencias de derechos ni tampoco
diferencias sustanciales de comportamiento”
15
• Modelos de mujer en la literatura
• La literatura femenina ha superado los tres prototipos
de personajes femeninos creados por la literatura
masculina: “ni bella ni elegante, pero tampoco una
amazona ni una prostituta ni una arpía”
• Relación madre-hija
16
Amor, curiosidad, prozac y dudas
• Tres hermanas con vidas muy diferentes. Cada una de
ellas intenta buscar su felicidad, y las tres usan
sustancias artificiales: tranquilizantes, prozac y drogas.
• Muestra de la difícil situación de la mujer en nuestra
sociedad, de diversos tipos de mujeres por edad,
posición, opción sexual u opción política y religiosa.
• Conflicto personal, de sus vivencias y situación.
17
NOVELA POLICÍACA
 Influenciada por la novela y el cine
negro americano.
LITERATURA DEL SIGLO XXI
http://www.bibliotecaspublicas.es/almoradi/publicaciones/Escritoras_espanyolas.pdf
CLARA SÁNCHEZ
 “Escribo para comunicarme, para expresar
aquello que de otra manera soy incapaz
de decir”
 “Leer libros te inspira para querer contar
tus propias cosas, para querer comunicar.
Posteriormente, vida y libros empiezan a
andar juntos”.
CLARA SÁNCHEZ
 Sus novelas recogen sus propias
experiencias vividas.
 Entra en mi vida, en ella Clara recuerda
a los niños que fueron robados en los
hospitales españoles en los años 80.
 El Cielo ha vuelto (Premio Planeta
2013)
 http://www.lecturalia.com/video/entrevist
a-a-clara-sanchez-sobre-el-cielo-ha-
vuelto-premio-planeta-2013
LAURA FREIXAS
 http://escritoras.com/escritoras/Laura-
Freixas
 “Cómo
sobrevivir entre
personas
tóxicas”
 http://properapa
radacultura.blog
spot.com.es/201
3/03/los-malos-
del-cuento-
como-
sobrevivir.html
 «los monstruos
 Historia de
cuatro mujeres
que coinciden
en la cárcel de
Madrid durante
la época de
posguerra.
 http://issuu.com/
lenguafelixdeaz
ara/docs/la_voz
_dormida_guia_
de_lectura?e=2
 Elvira Lindo
http://www.youtube.com/watch?v=pH7N
ocxK324

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 6 el régimen de la restauración (1875-1902). características y funciona...
Tema 6  el régimen de la restauración (1875-1902). características y funciona...Tema 6  el régimen de la restauración (1875-1902). características y funciona...
Tema 6 el régimen de la restauración (1875-1902). características y funciona...
Mercedes Espinosa Contreras
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Inés Pérez
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939elisapg
 
La narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros díasLa narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros díasCASTOSM
 
Mapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo XxMapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo Xx
"Las Profes Talks"
 
Moda en la época de los 70
Moda en la época de los 70Moda en la época de los 70
Moda en la época de los 70
Elizabeth
 
Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
Jose Angel
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadLa literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadzuriv
 
La Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus CambiosLa Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus Cambios
moriin
 
No es co pagar
No es co pagarNo es co pagar
No es co pagar
Angels Martinez Castells
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeBruno Díaz
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealismshvax
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
guestec048a3
 
Capacitacion en Tics para docentes
Capacitacion en Tics para docentesCapacitacion en Tics para docentes
Capacitacion en Tics para docentesclaraayala2010
 

Destacado (20)

Tema 6 el régimen de la restauración (1875-1902). características y funciona...
Tema 6  el régimen de la restauración (1875-1902). características y funciona...Tema 6  el régimen de la restauración (1875-1902). características y funciona...
Tema 6 el régimen de la restauración (1875-1902). características y funciona...
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939
 
La narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros díasLa narrativa de los años 40 a nuestros días
La narrativa de los años 40 a nuestros días
 
Mapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo XxMapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo Xx
 
Moda en la época de los 70
Moda en la época de los 70Moda en la época de los 70
Moda en la época de los 70
 
Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadLa literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
La Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus CambiosLa Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus Cambios
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
No es co pagar
No es co pagarNo es co pagar
No es co pagar
 
Presentacion general curso general
Presentacion general curso generalPresentacion general curso general
Presentacion general curso general
 
BIBLIOGRAFIA ANOTADAC-ELECTORAL
BIBLIOGRAFIA ANOTADAC-ELECTORALBIBLIOGRAFIA ANOTADAC-ELECTORAL
BIBLIOGRAFIA ANOTADAC-ELECTORAL
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
 
Surrealism
SurrealismSurrealism
Surrealism
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Capacitacion en Tics para docentes
Capacitacion en Tics para docentesCapacitacion en Tics para docentes
Capacitacion en Tics para docentes
 
Píndola linkedin v1
Píndola linkedin v1Píndola linkedin v1
Píndola linkedin v1
 
Un Futuro Incierto 12232
Un Futuro Incierto 12232Un Futuro Incierto 12232
Un Futuro Incierto 12232
 

Similar a Desde los años 70 a la actualidad

Héctor lópez sobre la novela desahuciados
Héctor lópez sobre la novela desahuciadosHéctor lópez sobre la novela desahuciados
Héctor lópez sobre la novela desahuciados
Jules MACDONALD PETROVICH
 
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvadorLa Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
Crissthabel Alvarado
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiRiccy2388
 
19809392 comunicacion-elrealismo
19809392 comunicacion-elrealismo19809392 comunicacion-elrealismo
19809392 comunicacion-elrealismox y
 
El realismo
El realismoEl realismo
Cuando quiero-llorar-no-lloro-miguel-otero-silva
Cuando quiero-llorar-no-lloro-miguel-otero-silvaCuando quiero-llorar-no-lloro-miguel-otero-silva
Cuando quiero-llorar-no-lloro-miguel-otero-silvaColegio Arzobispo Silva
 
La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975
AMALIA SANCHEZ
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Francisca Gajardo
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02aguantebmxbogota
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
Francisca Gajardo
 
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptxrealismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.Beatriz Lison
 
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdfrealismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
El realismo y el Naturalismo
El realismo y el NaturalismoEl realismo y el Naturalismo
El realismo y el Naturalismo
Education-MEC-DGA
 

Similar a Desde los años 70 a la actualidad (20)

Héctor lópez sobre la novela desahuciados
Héctor lópez sobre la novela desahuciadosHéctor lópez sobre la novela desahuciados
Héctor lópez sobre la novela desahuciados
 
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvadorLa Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
La Literatura de posguerra en El SalvadorLa literatura en el salvador
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
19809392 comunicacion-elrealismo
19809392 comunicacion-elrealismo19809392 comunicacion-elrealismo
19809392 comunicacion-elrealismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Cuando quiero-llorar-no-lloro-miguel-otero-silva
Cuando quiero-llorar-no-lloro-miguel-otero-silvaCuando quiero-llorar-no-lloro-miguel-otero-silva
Cuando quiero-llorar-no-lloro-miguel-otero-silva
 
La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975La novela desde 1936 a 1975
La novela desde 1936 a 1975
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
S.xix realismo y naturalismo
S.xix   realismo y naturalismoS.xix   realismo y naturalismo
S.xix realismo y naturalismo
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
 
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptxrealismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
 
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
 
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdfrealismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
 
El realismo y el Naturalismo
El realismo y el NaturalismoEl realismo y el Naturalismo
El realismo y el Naturalismo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Desde los años 70 a la actualidad

  • 1. LA NARRATIVA DESDE LA DÉCADA DE LOS 70 HASTA NUESTROS DÍAS
  • 2.  Muerte de Franco 1975  Elecciones de junio de 1977, se inicia la elaboración de una nueva Constitución.  Inicio de la Democracia  Eta  Integración de la OTAN , incorporación a la Comunidad Europea  Victorias de PSOE Y PP
  • 3.  España despierta de la dictadura hacia la libertad, adoptó costumbres propias de la Europa Occidental.  Liberación sexual, igualdad de género y recuperación de libertades.
  • 4.  El fin de la dictadura y de la censura no dio lugar a una producción de novelas como se esperaba. La novela española tarda encontrar una vía de salida del expereimentalismo narrativo que predominaba a finales de los 60.
  • 5.  La literatura contemporánea tiene falta de elementos comunes.  Años 60: experimentalismo, nihilismo  A partir de 1975 los escritores son individualistas en su escritura, no pertenecen a un grupo o escuela.  1975-1990 supone la convivencia de nuevas generaciones de escritores jóvenes, sin un pasado a un guerra o posguerra, como era en el caso de otros escritores.
  • 6.  La literatura actual refleja nuevas realidades y los cambios sociales que se están produciendo: relaciones familiares y laborales, el paro, el terrorismo, la droga, la delincuencia, la libertad sexual, la liberación de la mujer, el feminismo, las lenguas y culturas autonómicas, la recuperación de la memoria histórica. etc
  • 7. Corrientes  Se vuelve el interés por la historia contada.  Los escritores combinan la labor lliteraria y la periodística.  El gusto por el relato corto.  Visión irónica por los temas colectivos, se tratan temas más personales: la realización como individuo, el amor, el erotismo, la infancia.  Vuelta al estilo realista de frase corta, más fácil de leer.
  • 8. Novela histórica  Desde distintos puntos de vista:  Fabulación imaginaria del pasado.  Proyección del pasado sobre el presente.  Aprovechamiento de la Historia para indagaciones intelectuales y ejercicios de estilo.  En esta tendencia hay que incluir las novelas sobre la guerra civil o posguerra  http://www.le cturalia.com/li bro/11241/el- corazon- helado
  • 9. La metanovela  Consiste en incluir la narración misma como centro de atención del relato ("novela especular") La novela se vuelve sobre sí misma; el texto narrativo ofrece el resultado final y a la vez el camino que ha llevado a él; se cuenta una novela y también los problemas planteados en su creación. Es un ejemplo claro de literatura dentro de la literatura.
  • 11. NOVELA INTIMISTA  Análisis sicológico de los personajes femeninos.
  • 12. NOVELA NEORREALISTA  Escritores jóvenes conocidos a finales de los años 90 como generación X, que se caractariza por ofrecer una visión desencatada de la vida, con protagonistas muy jóvenes y presencia de la violencia, con referencias musicales y cinematográficas anglosajonas y jerga del mundo de la noche y de las drogas. Lucía Etxebarría , Amor, curiosidad; Prozac y dudas
  • 13. • Feminista, figura polémica y provocadora. • https://www.youtube.co m/watch?v=bm0Cq0XZxG E • https://www.youtube.co m/watch?v=biGUOa-RUrc • https://www.youtube.co m/watch?v=m5YYJsts0bE • https://www.youtube.co m/watch?v=pGRIOUBEdM c
  • 14. Temas de su obra • Feminismo: • Exposición y análisis de una serie de problemas vinculados a la identidad sexual, la distribución d elos roles, los géneros y la diferencia sexual. • Desigualdades económicas en la sociedad de hoy en día “Las reivindicaciones de una serie de mujeres que han crecido en una sociedad que ya asume, teóricamente pero no en la practica, la igualdad de derechos y deberes de hombres de mujeres” • Mujeres y literatura “con nuestra propia voz a favor de una literatura de mujeres”desde distintos puntos de vista presenta el problema de si existe o no una literatura femenina, la discriminación de las mujeres por parte de la literatura general. 13
  • 15. • “(…)hay que iniciar la deconstrucción de la masculinidad y feminidad tradicionales puesto que el desigual ritmo de los perfiles de género está dificultando nuestras vidas, la de los hombres y las mujeres, nuestras relaciones y nuestras posibilidades para desarrollarnos como individuos libres” • “Una persona nace con un sexo determinado(…), pero más tarde tendrá que avenirse a adoptar determinados comportamientos o actitudes, los que corresponden a su género. Al hablar de género nos referimos a una serie de patrones que cada cultura adjudica aun sexo” 14
  • 16. • En su obra (Nosotras que no somos como los demás) reclama que se dejen de considerar como propios de hombres y de mujeres ciertos comportamientos, funciones y roles cuya atribución a un sexo u otro tiene más que ver con la cultura que con la biología o la genética. • ¿Existen las diferencias reales entre hombres y mujeres? Y si existen, ¿Cuáles son? • Las diferencias entre hombres y mujeres son exactamente eso, diferencias, y no defectos” y que éstas no implican “diferencias de derechos ni tampoco diferencias sustanciales de comportamiento” 15
  • 17. • Modelos de mujer en la literatura • La literatura femenina ha superado los tres prototipos de personajes femeninos creados por la literatura masculina: “ni bella ni elegante, pero tampoco una amazona ni una prostituta ni una arpía” • Relación madre-hija 16
  • 18. Amor, curiosidad, prozac y dudas • Tres hermanas con vidas muy diferentes. Cada una de ellas intenta buscar su felicidad, y las tres usan sustancias artificiales: tranquilizantes, prozac y drogas. • Muestra de la difícil situación de la mujer en nuestra sociedad, de diversos tipos de mujeres por edad, posición, opción sexual u opción política y religiosa. • Conflicto personal, de sus vivencias y situación. 17
  • 19. NOVELA POLICÍACA  Influenciada por la novela y el cine negro americano.
  • 22. CLARA SÁNCHEZ  “Escribo para comunicarme, para expresar aquello que de otra manera soy incapaz de decir”  “Leer libros te inspira para querer contar tus propias cosas, para querer comunicar. Posteriormente, vida y libros empiezan a andar juntos”.
  • 23. CLARA SÁNCHEZ  Sus novelas recogen sus propias experiencias vividas.  Entra en mi vida, en ella Clara recuerda a los niños que fueron robados en los hospitales españoles en los años 80.  El Cielo ha vuelto (Premio Planeta 2013)  http://www.lecturalia.com/video/entrevist a-a-clara-sanchez-sobre-el-cielo-ha- vuelto-premio-planeta-2013
  • 25.  “Cómo sobrevivir entre personas tóxicas”  http://properapa radacultura.blog spot.com.es/201 3/03/los-malos- del-cuento- como- sobrevivir.html  «los monstruos
  • 26.  Historia de cuatro mujeres que coinciden en la cárcel de Madrid durante la época de posguerra.  http://issuu.com/ lenguafelixdeaz ara/docs/la_voz _dormida_guia_ de_lectura?e=2