SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de proyecto 15
Realizar un proceso de
importación
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL
Cristian Leonardo Ladino Miranda
PRODUCTO
ESCOGIDO PARA
LA IMPORTACIÓN
Maquinaria y equipo de transporte
Paìs de origen: ESTADOS UNIDOS
RÉGIMEN
IMPORTACIÓN
LIBRE IMPORTACIÓN
La libre importación supone la eliminación
de la mayor cantidad posible de requisitos
y condiciones de tipo administrativo, con
el fin de facilitar al máximo la importación
de bienes catalogados como necesarios
para el desarrollo económico y social del
país.
MODALIDAD DE
IMPORTACIÓN
Modalidad Ordinaria
En esta modalidad, las mercancías
ingresan al territorio aduanero nacional
con el fin de quedarse de manera
definitiva. Se presenta la declaración
aduanera y se pagan los tributos
aduaneros a que haya lugar. La
mercancía queda entonces en libre
disposición.
PASO A PASO DEL
PROCESO DE
IMPORTACIÓN
Estudio de mercado y factibilidad de la importación
Registro ante la Cámara de Comercio y obtención
del NIT
Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT)
Solicitud de la cotización internacional
Términos de Comercio Internacional (Incoterms)
Solicitud de los permisos de importación
Negociación de fletes/ Obligaciones del vendedor y
del comprador en el contrato de transporte por
Incoterm
Aceptación de la cotización y establecimiento del
medio de pago
Embarque y llegada de la mercancía
Llegada a depósito o zona franca
Nacionalización de la mercancía
Legalización del giro al exterior
CÓMO VA A
REALIZAR LOS
REEMBOLSOS Y
REINTEGROS DE
LAS DIVISAS
Toda operación de venta de servicios o
mercancías al exterior, es decir
exportación, genera la obligación de
reintegrar las divisas provenientes de esta
venta. El reintegro se debe tramitar a
través de los intermediarios cambiarios, es
decir bancos comerciales y otras entidades
financieras.
EVALÚE LAS NEGOCIACIONES QUE LE PRESENTA EL
PROVEEDOR
El Vendedor" se obliga a transmitir la propiedad de Camiones articulados, Excavadoras, Cargadores de
cadenas. por 20 Uds, a "El Comprador", quien a su vez se obliga acubrir el precio de los mismos conforme a la
cláusula.
El precio del objeto de la compraventa es de Cinco Mil (en letra) DÓLARES ($ 500.000 de conformidad para
ambas partes.
El bien objeto del contrato se entregará en Puerto de Buenaventura el día Ocho de Diciembre del corriente
año, entre sus 15:00 y sus 20:00 horas, corriendo a cargo de la parte vendedora los gastos de dicho transporte
El pago se efectúa en el presente acto mediante Transferencia Bancaria por la cantidad que el vendedor
declara haber recibido a su entera satisfacción, sirviendo el presente documento como carta de pago
El pago se efectúa en el presente acto mediante Transferencia Bancaria por la cantidad que el vendedor
declara haber recibido a su entera satisfacción, sirviendo el presente documento como carta de pago
Ambas partes contratantes renuncian expresamente a su fuero sometiéndose a los Juzgados y Tribunales de
Colombia y en prueba de conformidad con todo ello firman el presente documento por duplicado ejemplar y
a un solo efecto en el lugar y fecha expresados en el encabezamiento
CÓMO VERIFICAR LOS PRESUPUESTOS DE LAS
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
El costo de importación está constituido por el precio original de compra, más todos
los gastos incurridos para poner el producto importado en el almacén de la
empresa. Estos gastos adicionales están constituido por: flete, seguro, derechos e
impuestos que gravan la importación, transporte, acarreo y gastos de aduana en
general; por consiguiente incluye todos los gastos atribuibles directamente al
producto, así como también los indirectos, como son los gastos administrativos
generados por los entes que apoyan a la operación de compra-venta del exterior.
No se incluye en el costo de importación a los gastos financieros, por ser ajenos al
valor real de la mercancía importada.
DOCUMENTACIÓN QUE SOPORTA LA RECEPCIÓN DEL EMBARQUE Y
LA NACIONALIZACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR EL RESPECTIVO
LEVANTE DE LA MERCANCÍA
Factura comercial.
Lista de empaque.
Régimen o licencia de importación, (Si es requerido).
Certificado de origen (Si es requerido).
Declaración de importación.
Documento de transporte (Si es requerido).
Declaración andina de valor (Si es requerido).

Más contenido relacionado

Similar a Realizar un proceso de importación.pdf

Requisito importar modificada
Requisito importar modificadaRequisito importar modificada
Requisito importar modificadajuliana rojas
 
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a CanadáExportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadádanirmz
 
ProcesoImportacion (1).ppt
ProcesoImportacion (1).pptProcesoImportacion (1).ppt
ProcesoImportacion (1).pptRodrigo Orellana
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacionwespinosa
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportaciondanirmz
 
Mercancías objeto de comiso. precios de transferencia, las consultas.
Mercancías objeto de comiso. precios de transferencia, las consultas.Mercancías objeto de comiso. precios de transferencia, las consultas.
Mercancías objeto de comiso. precios de transferencia, las consultas.OF2013
 
Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.Guadalupe San Pedro Lopez
 
Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011rxn931
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015damarismontealegre
 
Tributos aduaneros1
Tributos aduaneros1Tributos aduaneros1
Tributos aduaneros1Dixie Charry
 
Tramites de nacionalizacion de la mercancia
Tramites de nacionalizacion de la mercanciaTramites de nacionalizacion de la mercancia
Tramites de nacionalizacion de la mercanciaMARIA PEDRAZA
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesGladysAlicandu
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabandolamunoz2
 
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Mundo Spanish
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1mayerlingsagredo
 

Similar a Realizar un proceso de importación.pdf (20)

Requisito importar modificada
Requisito importar modificadaRequisito importar modificada
Requisito importar modificada
 
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a CanadáExportacion de copitos "pichafue" a Canadá
Exportacion de copitos "pichafue" a Canadá
 
ProcesoImportacion (1).ppt
ProcesoImportacion (1).pptProcesoImportacion (1).ppt
ProcesoImportacion (1).ppt
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
20586 (1).pdf
20586 (1).pdf20586 (1).pdf
20586 (1).pdf
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Mercancías objeto de comiso. precios de transferencia, las consultas.
Mercancías objeto de comiso. precios de transferencia, las consultas.Mercancías objeto de comiso. precios de transferencia, las consultas.
Mercancías objeto de comiso. precios de transferencia, las consultas.
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.Importación y exportación de mercancía en méxico.
Importación y exportación de mercancía en méxico.
 
Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011Regimen aduanero colombiano 2011
Regimen aduanero colombiano 2011
 
Hojita como importar bienes 2015
Hojita como importar bienes   2015Hojita como importar bienes   2015
Hojita como importar bienes 2015
 
Tributos aduaneros1
Tributos aduaneros1Tributos aduaneros1
Tributos aduaneros1
 
Tramites de nacionalizacion de la mercancia
Tramites de nacionalizacion de la mercanciaTramites de nacionalizacion de la mercancia
Tramites de nacionalizacion de la mercancia
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabando
 
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
Documentos para exportar. Los 10 modelos mas utilizados.
 
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 

Último (17)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Realizar un proceso de importación.pdf

  • 1. Actividad de proyecto 15 Realizar un proceso de importación DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL Cristian Leonardo Ladino Miranda
  • 2. PRODUCTO ESCOGIDO PARA LA IMPORTACIÓN Maquinaria y equipo de transporte Paìs de origen: ESTADOS UNIDOS
  • 3. RÉGIMEN IMPORTACIÓN LIBRE IMPORTACIÓN La libre importación supone la eliminación de la mayor cantidad posible de requisitos y condiciones de tipo administrativo, con el fin de facilitar al máximo la importación de bienes catalogados como necesarios para el desarrollo económico y social del país.
  • 4. MODALIDAD DE IMPORTACIÓN Modalidad Ordinaria En esta modalidad, las mercancías ingresan al territorio aduanero nacional con el fin de quedarse de manera definitiva. Se presenta la declaración aduanera y se pagan los tributos aduaneros a que haya lugar. La mercancía queda entonces en libre disposición.
  • 5. PASO A PASO DEL PROCESO DE IMPORTACIÓN Estudio de mercado y factibilidad de la importación Registro ante la Cámara de Comercio y obtención del NIT Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) Solicitud de la cotización internacional Términos de Comercio Internacional (Incoterms) Solicitud de los permisos de importación Negociación de fletes/ Obligaciones del vendedor y del comprador en el contrato de transporte por Incoterm Aceptación de la cotización y establecimiento del medio de pago Embarque y llegada de la mercancía Llegada a depósito o zona franca Nacionalización de la mercancía Legalización del giro al exterior
  • 6. CÓMO VA A REALIZAR LOS REEMBOLSOS Y REINTEGROS DE LAS DIVISAS Toda operación de venta de servicios o mercancías al exterior, es decir exportación, genera la obligación de reintegrar las divisas provenientes de esta venta. El reintegro se debe tramitar a través de los intermediarios cambiarios, es decir bancos comerciales y otras entidades financieras.
  • 7. EVALÚE LAS NEGOCIACIONES QUE LE PRESENTA EL PROVEEDOR El Vendedor" se obliga a transmitir la propiedad de Camiones articulados, Excavadoras, Cargadores de cadenas. por 20 Uds, a "El Comprador", quien a su vez se obliga acubrir el precio de los mismos conforme a la cláusula. El precio del objeto de la compraventa es de Cinco Mil (en letra) DÓLARES ($ 500.000 de conformidad para ambas partes. El bien objeto del contrato se entregará en Puerto de Buenaventura el día Ocho de Diciembre del corriente año, entre sus 15:00 y sus 20:00 horas, corriendo a cargo de la parte vendedora los gastos de dicho transporte El pago se efectúa en el presente acto mediante Transferencia Bancaria por la cantidad que el vendedor declara haber recibido a su entera satisfacción, sirviendo el presente documento como carta de pago El pago se efectúa en el presente acto mediante Transferencia Bancaria por la cantidad que el vendedor declara haber recibido a su entera satisfacción, sirviendo el presente documento como carta de pago Ambas partes contratantes renuncian expresamente a su fuero sometiéndose a los Juzgados y Tribunales de Colombia y en prueba de conformidad con todo ello firman el presente documento por duplicado ejemplar y a un solo efecto en el lugar y fecha expresados en el encabezamiento
  • 8. CÓMO VERIFICAR LOS PRESUPUESTOS DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES El costo de importación está constituido por el precio original de compra, más todos los gastos incurridos para poner el producto importado en el almacén de la empresa. Estos gastos adicionales están constituido por: flete, seguro, derechos e impuestos que gravan la importación, transporte, acarreo y gastos de aduana en general; por consiguiente incluye todos los gastos atribuibles directamente al producto, así como también los indirectos, como son los gastos administrativos generados por los entes que apoyan a la operación de compra-venta del exterior. No se incluye en el costo de importación a los gastos financieros, por ser ajenos al valor real de la mercancía importada.
  • 9. DOCUMENTACIÓN QUE SOPORTA LA RECEPCIÓN DEL EMBARQUE Y LA NACIONALIZACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR EL RESPECTIVO LEVANTE DE LA MERCANCÍA Factura comercial. Lista de empaque. Régimen o licencia de importación, (Si es requerido). Certificado de origen (Si es requerido). Declaración de importación. Documento de transporte (Si es requerido). Declaración andina de valor (Si es requerido).