SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas Silvestres Protegidas
      de Costa Rica
La tierra está triste
                        La tierra está triste
      porque el hombre despreció la pureza del aire,
        la frescura del agua y el roció de la noche.
                        La tierra está triste
             porque el hombre cortó los árboles
                 que le daban sombra y fruto.
                        La tierra está triste
           porque el hombre quemo los campos
            y quemó la selva y quemó el bosque.
                        La tierra está triste
   porque el hombre no quiere oler el aroma de las flores,
                 ni mirar las bellas mariposas.
                        La tierra está triste
porque el hombre calló las discusiones nocturnas de las ranas
              y el trino matutino de los pajaritos.
                        La tierra esta triste
             porque el hombre mató al venado
                     y a la ardilla y al águila
                   y mató al puma y al león.
                        La tierra está triste
                    porque el hombre murió.

                                           Escuela Para Todos (ICECU), 1995
• A partir de 1970, se crearon leyes para
  proteger estas
• Representan un 25%
  del territorio nacional
• Se protege la flora
  y la fauna
Importancia natural, cultural,
     histórica y científica

• Fuente de riqueza natural y cultural
• Los ecosistemas se distribuyen en todo el
  país
• Se conservan espacios culturales
• Algunos espacios son Centros de
  Investigación Científica
Categorías de las áreas protegidas

Reservas Forestales:
• Zonas para explotar, en
  forma controlada
• Se reforestan

Reservas Biológicas:
• Flora y fauna alteradas
  por el hombre
• Entrada restringida
Monumentos Culturales:
• Conservan muestras del
  pasado histórico

Parques Nacionales:
• Conservan especies en
  peligro de extensión
• Visitado por turistas

Refugios de Vida Silvestre:
• Exclusivas especies
• Áreas de mucho cuidado
Humedales:
• Medios acuáticos
• Gran variedad de
  especies

Zonas Protectoras:
• Formadas por bosques
• Reproducción forestal
• Se preservan suelos y
  caudal de los ríos
Problemática de las Áreas
             Protegidas

• Falta de recursos
  económicos

• Falta de conciencia

• Falta de recursos
  humanos
Recuerda: Debemos proteger todas
       nuestras áreas silvestres
 manteniéndolas limpias y evitando
la cacería irracional, la recolección
 de plantas en vías de extinción y el
 tráfico de animales silvestres, para
 que puedan ser disfrutadas por las
        futuras generaciones…
Comentemos….
Respetamos la vida de todos
los seres y el bienestar de las
plantas, los animales, el agua
pura y el aire limpio…
Jennifer Sánchez Guillén

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del EcuadorAtractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del Ecuador
Jeiidii
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Susana Rocca
 
Power point falla de san andres
Power point falla de san andresPower point falla de san andres
Power point falla de san andres
MonicaTorresPalacios
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
Luis Lecina
 
La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1
milton1991
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
Kevin Saraguro
 
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Fabian Heredia
 
Zonas vulnerables
Zonas vulnerablesZonas vulnerables
Zonas vulnerables
Carlos Centeno
 
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierraLocalización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Actividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Actividad Cuencas del Plata y DesaguaderoActividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Actividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Alicia Molina
 
14.10 ecología del paisaje
14.10 ecología del paisaje14.10 ecología del paisaje
14.10 ecología del paisaje
Uniambiental
 
Montañas y llanuras, rios
Montañas y llanuras, riosMontañas y llanuras, rios
Montañas y llanuras, rios
Editorial MD
 
La flora dominicana
La flora dominicanaLa flora dominicana
La flora dominicana
mbrazoban
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
Uniambiental
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
Yura Mrtinz F
 
Origen y diversidad de la población americana
Origen y diversidad de la población americanaOrigen y diversidad de la población americana
Origen y diversidad de la población americana
luiscuba84
 
Parque nacional-machalilla
Parque nacional-machalillaParque nacional-machalilla
Parque nacional-machalilla
Guillermo Molina
 
América
AméricaAmérica
América
miscami
 

La actualidad más candente (20)

Atractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del EcuadorAtractivos Turisticos del Ecuador
Atractivos Turisticos del Ecuador
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Power point falla de san andres
Power point falla de san andresPower point falla de san andres
Power point falla de san andres
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
 
La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
 
Zonas vulnerables
Zonas vulnerablesZonas vulnerables
Zonas vulnerables
 
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierraLocalización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierra
 
Actividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Actividad Cuencas del Plata y DesaguaderoActividad Cuencas del Plata y Desaguadero
Actividad Cuencas del Plata y Desaguadero
 
14.10 ecología del paisaje
14.10 ecología del paisaje14.10 ecología del paisaje
14.10 ecología del paisaje
 
Montañas y llanuras, rios
Montañas y llanuras, riosMontañas y llanuras, rios
Montañas y llanuras, rios
 
La flora dominicana
La flora dominicanaLa flora dominicana
La flora dominicana
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
Origen y diversidad de la población americana
Origen y diversidad de la población americanaOrigen y diversidad de la población americana
Origen y diversidad de la población americana
 
Parque nacional-machalilla
Parque nacional-machalillaParque nacional-machalilla
Parque nacional-machalilla
 
América
AméricaAmérica
América
 

Destacado

Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El Salvador
Virginia Aparicio
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
Evelin Castillo
 
Lecturas en clase
Lecturas en claseLecturas en clase
Lecturas en clase
Pame Vanessa
 
The angelus
The angelusThe angelus
The angelus
JOVINER LACTAM
 
Un Recorrido por el Valle Central
Un Recorrido por el Valle CentralUn Recorrido por el Valle Central
Un Recorrido por el Valle Central
Karla Jiménez
 
Monumento Nacional Pichasca
Monumento Nacional PichascaMonumento Nacional Pichasca
Monumento Nacional Pichasca
hitourbano Tomás Ramírez Canales
 
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaaRosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
bioversitysap
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
pepe.moranco
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
Raul Lee
 
Monumento Nacional
Monumento NacionalMonumento Nacional
Monumento Nacional
cesgongr
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Eve Lyn
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Matias ascanio
 
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPEProceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Duoc UC
 
Areas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguaAreas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaragua
mandatarionica
 
Intercambio turístico entre Costa Rica y España
Intercambio turístico entre Costa Rica y EspañaIntercambio turístico entre Costa Rica y España
Intercambio turístico entre Costa Rica y España
Andrêa Bermúdez Granados
 
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestresKenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
bioversitysap
 
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad delCopia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Henry Rosillo Gonsalez
 
Biodiversidad Lourdes Y Ruben
Biodiversidad Lourdes Y RubenBiodiversidad Lourdes Y Ruben
Biodiversidad Lourdes Y Ruben
pepe.moranco
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
Salvador Almuina
 
Periodos de la historia de costa rica john montoya
Periodos de la historia de costa rica john montoyaPeriodos de la historia de costa rica john montoya
Periodos de la historia de costa rica john montoya
John Montoya
 

Destacado (20)

Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El Salvador
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
Lecturas en clase
Lecturas en claseLecturas en clase
Lecturas en clase
 
The angelus
The angelusThe angelus
The angelus
 
Un Recorrido por el Valle Central
Un Recorrido por el Valle CentralUn Recorrido por el Valle Central
Un Recorrido por el Valle Central
 
Monumento Nacional Pichasca
Monumento Nacional PichascaMonumento Nacional Pichasca
Monumento Nacional Pichasca
 
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaaRosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Monumento Nacional
Monumento NacionalMonumento Nacional
Monumento Nacional
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPEProceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
 
Areas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguaAreas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaragua
 
Intercambio turístico entre Costa Rica y España
Intercambio turístico entre Costa Rica y EspañaIntercambio turístico entre Costa Rica y España
Intercambio turístico entre Costa Rica y España
 
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestresKenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
 
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad delCopia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
 
Biodiversidad Lourdes Y Ruben
Biodiversidad Lourdes Y RubenBiodiversidad Lourdes Y Ruben
Biodiversidad Lourdes Y Ruben
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
 
Periodos de la historia de costa rica john montoya
Periodos de la historia de costa rica john montoyaPeriodos de la historia de costa rica john montoya
Periodos de la historia de costa rica john montoya
 

Similar a áReas protegidas de costa rica

Lecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la TierraLecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
Tatiana Cacay
 
Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
rutrodri
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
Criscisne Pardo
 
Por una tierra mejor
Por una tierra mejorPor una tierra mejor
Por una tierra mejor
Santiago Flores
 
la bioecologia
la bioecologiala bioecologia
la bioecologia
Kiara Sak
 
La Naturaleza
 La Naturaleza La Naturaleza
La Naturaleza
Johanna DL
 
Por una Tierra Mejor
Por una Tierra MejorPor una Tierra Mejor
Por una Tierra Mejor
Santiago Flores
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Valeriitta Naula
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Mabeciita Ayala
 
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexion
critochoa
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Mabeciita Ayala
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Erika Celi
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Mabeciita Ayala
 
Espacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en España
rutrodri
 
Decalogo de la ecologia
Decalogo de la ecologiaDecalogo de la ecologia
Decalogo de la ecologia
Universidad Técnica de Machala
 
MENSAJES PARA EL MEDIO AMBIENTE!!
MENSAJES PARA EL MEDIO AMBIENTE!!MENSAJES PARA EL MEDIO AMBIENTE!!
MENSAJES PARA EL MEDIO AMBIENTE!!
Evelyn Poma
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
elizabethbanchon
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
LiSs PrAdo
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
LiSs PrAdo
 

Similar a áReas protegidas de costa rica (20)

Lecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la TierraLecturas de reflexión sobre la Tierra
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
 
Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 
Por una tierra mejor
Por una tierra mejorPor una tierra mejor
Por una tierra mejor
 
la bioecologia
la bioecologiala bioecologia
la bioecologia
 
La Naturaleza
 La Naturaleza La Naturaleza
La Naturaleza
 
Por una Tierra Mejor
Por una Tierra MejorPor una Tierra Mejor
Por una Tierra Mejor
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexion
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Espacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en España
 
Decalogo de la ecologia
Decalogo de la ecologiaDecalogo de la ecologia
Decalogo de la ecologia
 
MENSAJES PARA EL MEDIO AMBIENTE!!
MENSAJES PARA EL MEDIO AMBIENTE!!MENSAJES PARA EL MEDIO AMBIENTE!!
MENSAJES PARA EL MEDIO AMBIENTE!!
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

áReas protegidas de costa rica

  • 2. La tierra está triste La tierra está triste porque el hombre despreció la pureza del aire, la frescura del agua y el roció de la noche. La tierra está triste porque el hombre cortó los árboles que le daban sombra y fruto. La tierra está triste porque el hombre quemo los campos y quemó la selva y quemó el bosque. La tierra está triste porque el hombre no quiere oler el aroma de las flores, ni mirar las bellas mariposas. La tierra está triste porque el hombre calló las discusiones nocturnas de las ranas y el trino matutino de los pajaritos. La tierra esta triste porque el hombre mató al venado y a la ardilla y al águila y mató al puma y al león. La tierra está triste porque el hombre murió. Escuela Para Todos (ICECU), 1995
  • 3. • A partir de 1970, se crearon leyes para proteger estas • Representan un 25% del territorio nacional • Se protege la flora y la fauna
  • 4. Importancia natural, cultural, histórica y científica • Fuente de riqueza natural y cultural • Los ecosistemas se distribuyen en todo el país • Se conservan espacios culturales • Algunos espacios son Centros de Investigación Científica
  • 5. Categorías de las áreas protegidas Reservas Forestales: • Zonas para explotar, en forma controlada • Se reforestan Reservas Biológicas: • Flora y fauna alteradas por el hombre • Entrada restringida
  • 6. Monumentos Culturales: • Conservan muestras del pasado histórico Parques Nacionales: • Conservan especies en peligro de extensión • Visitado por turistas Refugios de Vida Silvestre: • Exclusivas especies • Áreas de mucho cuidado
  • 7. Humedales: • Medios acuáticos • Gran variedad de especies Zonas Protectoras: • Formadas por bosques • Reproducción forestal • Se preservan suelos y caudal de los ríos
  • 8. Problemática de las Áreas Protegidas • Falta de recursos económicos • Falta de conciencia • Falta de recursos humanos
  • 9.
  • 10.
  • 11. Recuerda: Debemos proteger todas nuestras áreas silvestres manteniéndolas limpias y evitando la cacería irracional, la recolección de plantas en vías de extinción y el tráfico de animales silvestres, para que puedan ser disfrutadas por las futuras generaciones…
  • 12.
  • 13.
  • 14. Comentemos…. Respetamos la vida de todos los seres y el bienestar de las plantas, los animales, el agua pura y el aire limpio…