SlideShare una empresa de Scribd logo
RECAPITULACIÓN
1°
Semana:
¿Qué es la
didáctica?
2° Semana: principios , modelos y enfoques
Modelos
Modelo
Positivista
Modelo
Humanista
Modelo
Crítico
Enfoques
• Perspectiva tecnológica
• Perspectiva artística
• Perspectiva Cultura indagadora
Reforzamiento: La didáctica en la historia
COMENIO ROUSSEAU
Principios:
Principios de
socialización
Principio de
individualización
Principio de
autonomía
Principio de
actividad
Principio de
creatividad
CASO 1: PRINCIPIO DE SOCIALIZACIÓN
Diseñar una sesión de aprendizaje en la que se enseñe a los estudiantes el
uso del ABP como técnica.
La clase debe abordar la temática de la construcción de la identidad
ciudadana. Solo deben diseñarse cuatro actividades, una de motivación, dos
de desarrollo y una de cierre.
El tiempo de presentación es de 30 minutos por grupo.
Presentación lunes 29 de mayo.
Caso 2: Principio de autonomía: Promover el
trabajo autónomo del estudiante
Diseñar una sesión de aprendizaje en la que se enseñe a los
estudiantes el uso del aprendizaje invertido como técnica.
La clase debe abordar la temática de dilemas morales. Solo deben
diseñarse cuatro actividades, una de motivación, dos de desarrollo y
una de cierre. La actividades de desarrollo deben desarrollarse en el
entorno virtual.
El tiempo de presentación es de 30 minutos por grupo.
Presentación lunes 29 de mayo.
Caso 3: Principio de Actividad – Interacción en
clase
Diseñar una sesión de aprendizaje en la que se enseñe a los
estudiantes el uso del ABI como técnica.
La clase debe abordar la temática de la Reformas Borbónicas. Solo
deben diseñarse cuatro actividades, una de motivación, dos de
desarrollo y una de cierre.
El tiempo de presentación es de 30 minutos por grupo.
Presentación miércoles 31 de mayo.
Caso 4: Principio de Autonomía
Diseñar una sesión de aprendizaje en la que se enseñe a los
estudiantes el uso del ABA como técnica.
La clase debe abordar la temática de la pobreza en el Perú. Solo deben
diseñarse cuatro actividades, una de motivación, dos de desarrollo y
una de cierre.
El tiempo de presentación es de 30 minutos por grupo.
Presentación miércoles 31 de mayo.
Semana 3: Modelo 3P
Relacionar propósito docente-proceso didáctico-
producto logrado
EVALUACIÓN - CASUÍSTICA
Semana 4: Los
medios y
recursos del
proceso
didáctico.
• Hablamos del acto didáctico
1. El acto didáctico como facilitador de aprendizaje:
docente, contexto, alumno.
2. El acto didáctico como relación (sistema): el rol de la
enseñanza como proceso comunicativo, la intención del
acto didáctico (forzada, jerárquica), factores externos e
internos que intevienen (organización escolar,
expectativas sociales)
3. El acto didáctico como relación comunicativa: El acto
didáctico como proceso (modelo informativo, modelo
interactivo, modelo retroactivo).
Semana 5: teorías que afectan la práctica docente –
Maite Bustamante
• Se juzga la práctica docente en función de un proyecto educativo
(ideal, institucional o nacional).
• Identifica seis factores:
Factores institucionales: Reglas de juego institucional y como juegos
de la política puede alterar la forma de desempeño de los docentes.
Factores discursivos: discursos que existen en la sociedad, los
discursos que se han enraizado y generalizado.
Características personales de los docentes: Personalidad, relación
del docente con su trabajo, identidad, vocación.
Recursividad del docente: Recursos pedagógicos, calidad y pertinencia de
dichos recursos o la falta de estos en el docente. También se relaciona con
los mensajes contradictorios (que priorizar, el tema de la inclusión).
Condiciones laborales: Clima laboral, relaciones sociales adecuadas.
Mercado Laboral: Incentivos laborales (subvalorada), incentivos
extrasalariales (reconocimientos), desempleo, otros beneficios (flexibilidad,
la sobrecarga, etc.)
Semana 6: teorías de la enseñanza y su
relación con las teorías psicológicas.
• Constructivismo
• Constructivismo cognitivo
FORMAR GRUPOS DE DOS: De la lectura de Jesús
Guzmán, Gerardo Rojas y Hortensia Vigil.
1. ¿Con qué modelo teórico te identificas y por qué?
(uno del equipo explica)
2. Describe y explica una actividad de aprendizaje que
responda a ese modelo.
https://jamboard.google.com/d/1SavNRZFlWV6dH
qoykBlR2n8XxVrHRPHfvLwJKmbIZIA/edit?usp=shar
ing
Semana 7: Formas y estructuras para diseñar
y organizar contenidos
ESTRATEGIA
• Se relaciona con
la planificación
para alcanzar un
objetivo.
• Procedimiento o
conjunto de
ellos para lograr
objetivos de
aprendizaje
MÉTODO
• Sistema de
pensamiento
que orienta la
acción del
docente
• Positivista
• Crítico
• Cultura
Indagadora
• Constructivista
• Cognoscitivista,
etc
TÉCNICA
• Son
procedimientos
didácticos que
busca obtener
resultados de
aprendizaje
• Ejemplo: ABP,
ABA, ABI,
Aprendizaje
invertido,
aprendizaje
colaborativo,
trabajo
autónomo, etc
ACTIVIDAD
• Conjunto de
tareas
específicas que
facilitan la
ejecución de la
técnica.
• Ejemplo: una
casuística para
desarrollar el
ABP, fichas de
trabajo,
pruebas, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Recapitulación 220523.pptx

Plan de clase bajo el enfoque competencias
Plan de clase bajo el enfoque competenciasPlan de clase bajo el enfoque competencias
Plan de clase bajo el enfoque competencias
Lic Mauricio Magno
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
MireyaBecerrilMaya
 
ppt clase 1 y 2.ppt
ppt clase 1 y 2.pptppt clase 1 y 2.ppt
ppt clase 1 y 2.ppt
RuthGarcaValds
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
Jazmín Chávez
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
Ppt slideshire modelos eduativos
Ppt  slideshire modelos eduativosPpt  slideshire modelos eduativos
Ppt slideshire modelos eduativos
histolar1957
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
S4 tarea4 medug
Gisela Melchor Durán
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
ateneodidactico
 
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptxClase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
SergioAndresFlorezAl
 
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
DalardaCamila
 
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Carolina
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular
William Garcia
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
Edgar Pineda
 
S4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacanS4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacan
Nany Lara
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Edgar Pineda
 
Sesion inductoria
Sesion inductoriaSesion inductoria
Sesion inductoria
Adrian C Fabela
 
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneasEncuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Edwin Hugo Marcelo A
 

Similar a Recapitulación 220523.pptx (20)

Plan de clase bajo el enfoque competencias
Plan de clase bajo el enfoque competenciasPlan de clase bajo el enfoque competencias
Plan de clase bajo el enfoque competencias
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
 
ppt clase 1 y 2.ppt
ppt clase 1 y 2.pptppt clase 1 y 2.ppt
ppt clase 1 y 2.ppt
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
Ppt slideshire modelos eduativos
Ppt  slideshire modelos eduativosPpt  slideshire modelos eduativos
Ppt slideshire modelos eduativos
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
S4 tarea4 medug
 
S4 tarea4 medug
S4 tarea4 medugS4 tarea4 medug
S4 tarea4 medug
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
 
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptxClase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
Clase sobre modelos pedagoìgicos.pptx
 
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
 
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
Tema 2 Nuevas Tecnologias Grupo 4
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
S4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacanS4 tarea4 lacan
S4 tarea4 lacan
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Sesion inductoria
Sesion inductoriaSesion inductoria
Sesion inductoria
 
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneasEncuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
Encuentro tendencias pedagogicas_contemporaneas
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 

Recapitulación 220523.pptx

  • 3. 2° Semana: principios , modelos y enfoques Modelos Modelo Positivista Modelo Humanista Modelo Crítico Enfoques • Perspectiva tecnológica • Perspectiva artística • Perspectiva Cultura indagadora
  • 4. Reforzamiento: La didáctica en la historia COMENIO ROUSSEAU
  • 5. Principios: Principios de socialización Principio de individualización Principio de autonomía Principio de actividad Principio de creatividad
  • 6. CASO 1: PRINCIPIO DE SOCIALIZACIÓN Diseñar una sesión de aprendizaje en la que se enseñe a los estudiantes el uso del ABP como técnica. La clase debe abordar la temática de la construcción de la identidad ciudadana. Solo deben diseñarse cuatro actividades, una de motivación, dos de desarrollo y una de cierre. El tiempo de presentación es de 30 minutos por grupo. Presentación lunes 29 de mayo.
  • 7. Caso 2: Principio de autonomía: Promover el trabajo autónomo del estudiante Diseñar una sesión de aprendizaje en la que se enseñe a los estudiantes el uso del aprendizaje invertido como técnica. La clase debe abordar la temática de dilemas morales. Solo deben diseñarse cuatro actividades, una de motivación, dos de desarrollo y una de cierre. La actividades de desarrollo deben desarrollarse en el entorno virtual. El tiempo de presentación es de 30 minutos por grupo. Presentación lunes 29 de mayo.
  • 8. Caso 3: Principio de Actividad – Interacción en clase Diseñar una sesión de aprendizaje en la que se enseñe a los estudiantes el uso del ABI como técnica. La clase debe abordar la temática de la Reformas Borbónicas. Solo deben diseñarse cuatro actividades, una de motivación, dos de desarrollo y una de cierre. El tiempo de presentación es de 30 minutos por grupo. Presentación miércoles 31 de mayo.
  • 9. Caso 4: Principio de Autonomía Diseñar una sesión de aprendizaje en la que se enseñe a los estudiantes el uso del ABA como técnica. La clase debe abordar la temática de la pobreza en el Perú. Solo deben diseñarse cuatro actividades, una de motivación, dos de desarrollo y una de cierre. El tiempo de presentación es de 30 minutos por grupo. Presentación miércoles 31 de mayo.
  • 10. Semana 3: Modelo 3P Relacionar propósito docente-proceso didáctico- producto logrado EVALUACIÓN - CASUÍSTICA
  • 11. Semana 4: Los medios y recursos del proceso didáctico. • Hablamos del acto didáctico 1. El acto didáctico como facilitador de aprendizaje: docente, contexto, alumno. 2. El acto didáctico como relación (sistema): el rol de la enseñanza como proceso comunicativo, la intención del acto didáctico (forzada, jerárquica), factores externos e internos que intevienen (organización escolar, expectativas sociales) 3. El acto didáctico como relación comunicativa: El acto didáctico como proceso (modelo informativo, modelo interactivo, modelo retroactivo).
  • 12. Semana 5: teorías que afectan la práctica docente – Maite Bustamante • Se juzga la práctica docente en función de un proyecto educativo (ideal, institucional o nacional). • Identifica seis factores: Factores institucionales: Reglas de juego institucional y como juegos de la política puede alterar la forma de desempeño de los docentes. Factores discursivos: discursos que existen en la sociedad, los discursos que se han enraizado y generalizado. Características personales de los docentes: Personalidad, relación del docente con su trabajo, identidad, vocación.
  • 13. Recursividad del docente: Recursos pedagógicos, calidad y pertinencia de dichos recursos o la falta de estos en el docente. También se relaciona con los mensajes contradictorios (que priorizar, el tema de la inclusión). Condiciones laborales: Clima laboral, relaciones sociales adecuadas. Mercado Laboral: Incentivos laborales (subvalorada), incentivos extrasalariales (reconocimientos), desempleo, otros beneficios (flexibilidad, la sobrecarga, etc.)
  • 14. Semana 6: teorías de la enseñanza y su relación con las teorías psicológicas. • Constructivismo • Constructivismo cognitivo FORMAR GRUPOS DE DOS: De la lectura de Jesús Guzmán, Gerardo Rojas y Hortensia Vigil. 1. ¿Con qué modelo teórico te identificas y por qué? (uno del equipo explica) 2. Describe y explica una actividad de aprendizaje que responda a ese modelo.
  • 16. Semana 7: Formas y estructuras para diseñar y organizar contenidos ESTRATEGIA • Se relaciona con la planificación para alcanzar un objetivo. • Procedimiento o conjunto de ellos para lograr objetivos de aprendizaje MÉTODO • Sistema de pensamiento que orienta la acción del docente • Positivista • Crítico • Cultura Indagadora • Constructivista • Cognoscitivista, etc TÉCNICA • Son procedimientos didácticos que busca obtener resultados de aprendizaje • Ejemplo: ABP, ABA, ABI, Aprendizaje invertido, aprendizaje colaborativo, trabajo autónomo, etc ACTIVIDAD • Conjunto de tareas específicas que facilitan la ejecución de la técnica. • Ejemplo: una casuística para desarrollar el ABP, fichas de trabajo, pruebas, etc.