SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica y Aprendizaje
Asignatura: Didáctica, Escuela e Inclusión II
Docente: Blanca Astorga L.
bastorga@academia.cl
Universidad UAHC / 2022.
¿Qué es la
Didáctica?
 Disciplina pedagógica
 Relacionada con:
a)Proceso de enseñanza y
b)Generación de aprendizajes
genuinos, significativos y de
excelencia
¿Qué es la
Didáctica?
 Didaktiké = enseñar
 Un conjunto de sáberes
 Sáberes organizados
La didáctica está marcada por los
modelos o teorías pedagógicas
que determinan la Educación
¿Es una disciplina científica?
 ¿Por qué es una disciplina?
Las aportaciones y acciones
tendientes a la sistematización de
los alcances y transformaciones
generan nuevo conocimiento sobre
su objeto de estudio
 ¿Cuál es su objeto de estudio?
La relación entre la enseñanza y el
aprendizaje.
¿Cuál es su objeto de
estudio?
1.- La enseñanza:
 Del modo en que el conocimiento es
enseñado, transmitido, alcanzado,
generado y/o construido.
2.- El aprendizaje:
 De la relación del conocimiento con
la realidad y el escenario escolar,
entre otros aspectos.
“Disciplina que se constituye
en el ámbito de organización,
método y eficacia”
Juan Amos Comenio, “Didáctica Magna” 1657
Definiciones de autor
Definiciones de autor
“Reflexión sistémica y
búsqueda de alternativas a
los problemas de la práctica”
Candau Vera, María. La didáctica en cuestión: investigación y
enseñanza. Edit. Narcea. Madrid.1998
“La didáctica es la disciplina que
explica los procesos de
enseñanza-aprendizaje para
promover su realización
consecuente con las finalidades
educativas”
Contreras. J (1990)
Definiciones de autor
“Entenderemos a la didáctica como
teoría acerca de las prácticas de la
enseñanza significadas en
contextos socio-históricos en que
se inscriben”
Edith Litwin. 2006
Definiciones de autor
La interrogante de la
didáctica es:
¿Cómo?
Tres Modelos didácticos
(Venegas, 2013)
 Modelo Tradicional,
 Modelo Humanista,
 Modelo Dialógico.
Desde los tres
se puede responder
a la pregunta anterior¡¡
LAS
DIMENSIONES
DEL
APRENDIZAJE:
DESDE LA
PERSPECTIVA DE
R. MARZANO
(2005)
Aprendizaje: las dimensiones,
según Robert, J. Marzano
1.- Actitudes y percepciones,
2.- Adquisición e integración del conocimiento,
3.- Extender y refinar el conocimiento,
4.- Utilizar el conocimiento significativamente y
5.- Hábitos mentales productivos.
Dimensiones del
Aprendizaje
 Revisamos en clase!
https://www.youtube.com/watch?v=k
NV4y5mYzmE
 Revisan de forma autónoma!
https://www.youtube.com/watch?v=e
di6zNbBItk
Dimensión 1:
Actitudes y percepciones
 Lograr una percepción positiva del aula
 Hacer del aula un ambiente cálido que
invite a aprender
 Que el entorno sea una motivación
Las preguntas de profesores
¿Cómo entrego seguridad?,
¿Cómo apoyo valoración y
cercanía entre estudiantes?
¿Cómo debe ser mi lenguaje?
Dimensión 2:
Adquisición e integración del
conocimiento
 Implica realizar una serie de
procesos mentales para aprender.
(c° declarativo)
 Implica incorporación de nuevos
contenidos al conjunto de
conocimientos que se tiene y que
sean fidedignos.
(c° procedimental)
Dimensión 3:
Extender y refinar el conocimiento
 Implica una serie de procesos
internos:
a) Analizar,
b) Comparar,
c) Abstraer.,
d) Clasificar,
e) Razonar,
f) Fundamentar
Dimensión 4: Utilizar el
conocimiento significativamente
 Lograr que las 4 dimensiones se
establezcan de forma definitiva
 Los hábitos mentales (pensamiento)
se desarrollen de manera consiente:
a) Autorregulación,
b) Pensamiento crítico y
c) Pensamiento creativo
Dimensión 5: Hábitos mentales
productivos
Analicemos y
debatamos
https://es.slideshare.net/Makarena_Acuna/dimensiones-del-aprendizaje-de-robert-marzano-71122195
Grupo 1
https://es.slideshare.net/MediAvatar/robert-marzano-las-dimensiones-del-aprendizaje
Grupo 2
Juguemos!
Grupo 4
Grupo
5
Recordemos?
¿Cuáles son las 5
dimensiones que propone
Marzano?
¿Por qué es necesario
tenerlas en cuenta en el
proceso didáctico?
Grupo 6
Para la lectura, análisis y
comprensión autónoma.
(en tiempos de aprendizaje
autónomo)
¿QUÉ ES EL
APRENDIZAJE?
 Proceso a partir del cual se van incorporando
nuevas experiencias,
 Tema muy importante dentro de la Didáctica,
 Las dimensiones y etapas permiten apoyar el
“transitar” los estudiantes para lograr una
apropiación sólida del contenido.
 Las dimensiones y etapas son partes del proceso
y constituyen el proceso pedagógico
¿QUÉ ES EL PROCESO
PEDAGÓGICO?
“Proceso que se da (…) con el fin de
que los estudiantes incorporen a sus
experiencias de aprendizaje los
contenidos (…). Algunos llaman a
éste, proceso docente educativo o
proceso de enseñanza aprendizaje”
(Herrera y Fraga, 2009)
¿QUÉ ES EL CONTENIDO?
“Sistema de conocimientos
habilidades, cualidades de la
personalidad, destrezas, competencias
y otros elementos que conforman la
cultura, por cuanto el contenido
objeto de aprendizaje es una parte de
la cultura”
(Herrera y Fraga, 2009)
Ya? Han leído?
… entonces ahora a profundizar
con el texto de apoyo.
“Síntesis de las Dimensiones de
Aprendizaje de Marzano”
Buscar en el campus virtual!

Más contenido relacionado

Similar a ppt clase 1 y 2.ppt

4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
cesar tovar
 
Los modelos pedagógicos 1 (1)
Los modelos pedagógicos 1 (1)Los modelos pedagógicos 1 (1)
Los modelos pedagógicos 1 (1)
Luz Gabriela Puerta
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
FernandaDelgadoTappa
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
CORALCORAL
 
1.1
1.11.1
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaLos modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Angela Maria Herrera Viteri
 
Tarea 2.3 Sistematización del debate en la estrategia de aula invertida.
Tarea 2.3 Sistematización del debate en la estrategia de aula invertida.Tarea 2.3 Sistematización del debate en la estrategia de aula invertida.
Tarea 2.3 Sistematización del debate en la estrategia de aula invertida.
LORENAGOMEZ170
 
Guia Tesis meb
Guia Tesis mebGuia Tesis meb
Guia Tesis meb
Cesar Augusto
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
maty25
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Ana Cristina
 
El oficio de enseñar
El oficio de enseñarEl oficio de enseñar
El oficio de enseñar
Natacha Gutiérrez Alarcón
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
camiblancoa
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
camiblancoa
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
zoarbanda
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular
William Garcia
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
Heddkas
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Rosana Rinero
 

Similar a ppt clase 1 y 2.ppt (20)

4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
 
Los modelos pedagógicos 1 (1)
Los modelos pedagógicos 1 (1)Los modelos pedagógicos 1 (1)
Los modelos pedagógicos 1 (1)
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
 
1.1
1.11.1
1.1
 
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaLos modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
 
Tarea 2.3 Sistematización del debate en la estrategia de aula invertida.
Tarea 2.3 Sistematización del debate en la estrategia de aula invertida.Tarea 2.3 Sistematización del debate en la estrategia de aula invertida.
Tarea 2.3 Sistematización del debate en la estrategia de aula invertida.
 
Guia Tesis meb
Guia Tesis mebGuia Tesis meb
Guia Tesis meb
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
El oficio de enseñar
El oficio de enseñarEl oficio de enseñar
El oficio de enseñar
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

ppt clase 1 y 2.ppt

  • 1. Didáctica y Aprendizaje Asignatura: Didáctica, Escuela e Inclusión II Docente: Blanca Astorga L. bastorga@academia.cl Universidad UAHC / 2022.
  • 2. ¿Qué es la Didáctica?  Disciplina pedagógica  Relacionada con: a)Proceso de enseñanza y b)Generación de aprendizajes genuinos, significativos y de excelencia
  • 3. ¿Qué es la Didáctica?  Didaktiké = enseñar  Un conjunto de sáberes  Sáberes organizados La didáctica está marcada por los modelos o teorías pedagógicas que determinan la Educación
  • 4. ¿Es una disciplina científica?  ¿Por qué es una disciplina? Las aportaciones y acciones tendientes a la sistematización de los alcances y transformaciones generan nuevo conocimiento sobre su objeto de estudio  ¿Cuál es su objeto de estudio? La relación entre la enseñanza y el aprendizaje.
  • 5. ¿Cuál es su objeto de estudio? 1.- La enseñanza:  Del modo en que el conocimiento es enseñado, transmitido, alcanzado, generado y/o construido. 2.- El aprendizaje:  De la relación del conocimiento con la realidad y el escenario escolar, entre otros aspectos.
  • 6. “Disciplina que se constituye en el ámbito de organización, método y eficacia” Juan Amos Comenio, “Didáctica Magna” 1657 Definiciones de autor
  • 7. Definiciones de autor “Reflexión sistémica y búsqueda de alternativas a los problemas de la práctica” Candau Vera, María. La didáctica en cuestión: investigación y enseñanza. Edit. Narcea. Madrid.1998
  • 8. “La didáctica es la disciplina que explica los procesos de enseñanza-aprendizaje para promover su realización consecuente con las finalidades educativas” Contreras. J (1990) Definiciones de autor
  • 9. “Entenderemos a la didáctica como teoría acerca de las prácticas de la enseñanza significadas en contextos socio-históricos en que se inscriben” Edith Litwin. 2006 Definiciones de autor
  • 10. La interrogante de la didáctica es: ¿Cómo?
  • 11. Tres Modelos didácticos (Venegas, 2013)  Modelo Tradicional,  Modelo Humanista,  Modelo Dialógico. Desde los tres se puede responder a la pregunta anterior¡¡
  • 13. Aprendizaje: las dimensiones, según Robert, J. Marzano 1.- Actitudes y percepciones, 2.- Adquisición e integración del conocimiento, 3.- Extender y refinar el conocimiento, 4.- Utilizar el conocimiento significativamente y 5.- Hábitos mentales productivos.
  • 14. Dimensiones del Aprendizaje  Revisamos en clase! https://www.youtube.com/watch?v=k NV4y5mYzmE  Revisan de forma autónoma! https://www.youtube.com/watch?v=e di6zNbBItk
  • 15. Dimensión 1: Actitudes y percepciones  Lograr una percepción positiva del aula  Hacer del aula un ambiente cálido que invite a aprender  Que el entorno sea una motivación Las preguntas de profesores ¿Cómo entrego seguridad?, ¿Cómo apoyo valoración y cercanía entre estudiantes? ¿Cómo debe ser mi lenguaje?
  • 16. Dimensión 2: Adquisición e integración del conocimiento  Implica realizar una serie de procesos mentales para aprender. (c° declarativo)  Implica incorporación de nuevos contenidos al conjunto de conocimientos que se tiene y que sean fidedignos. (c° procedimental)
  • 17. Dimensión 3: Extender y refinar el conocimiento  Implica una serie de procesos internos: a) Analizar, b) Comparar, c) Abstraer., d) Clasificar, e) Razonar, f) Fundamentar
  • 18. Dimensión 4: Utilizar el conocimiento significativamente
  • 19.  Lograr que las 4 dimensiones se establezcan de forma definitiva  Los hábitos mentales (pensamiento) se desarrollen de manera consiente: a) Autorregulación, b) Pensamiento crítico y c) Pensamiento creativo Dimensión 5: Hábitos mentales productivos
  • 24.
  • 28. ¿Cuáles son las 5 dimensiones que propone Marzano? ¿Por qué es necesario tenerlas en cuenta en el proceso didáctico? Grupo 6
  • 29. Para la lectura, análisis y comprensión autónoma. (en tiempos de aprendizaje autónomo)
  • 30. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?  Proceso a partir del cual se van incorporando nuevas experiencias,  Tema muy importante dentro de la Didáctica,  Las dimensiones y etapas permiten apoyar el “transitar” los estudiantes para lograr una apropiación sólida del contenido.  Las dimensiones y etapas son partes del proceso y constituyen el proceso pedagógico
  • 31. ¿QUÉ ES EL PROCESO PEDAGÓGICO? “Proceso que se da (…) con el fin de que los estudiantes incorporen a sus experiencias de aprendizaje los contenidos (…). Algunos llaman a éste, proceso docente educativo o proceso de enseñanza aprendizaje” (Herrera y Fraga, 2009)
  • 32. ¿QUÉ ES EL CONTENIDO? “Sistema de conocimientos habilidades, cualidades de la personalidad, destrezas, competencias y otros elementos que conforman la cultura, por cuanto el contenido objeto de aprendizaje es una parte de la cultura” (Herrera y Fraga, 2009)
  • 33. Ya? Han leído? … entonces ahora a profundizar con el texto de apoyo. “Síntesis de las Dimensiones de Aprendizaje de Marzano” Buscar en el campus virtual!