SlideShare una empresa de Scribd logo
ARMANDO BALLEN SOTO 
Edward parada silva 
8-2 
21/10/2014 
EL RECICLAJE
RECICLAJE 
 El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos 
productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, 
reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, 
reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua 
(a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de 
los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las 
emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la 
producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la 
reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 
3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
CADENA DE RECICLAJE 
 La cadena de reciclado consta de varias etapas: 
 Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste 
únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón 
de la cadena. 
 Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. 
Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo 
(usando contenedores más grandes o compactadores más potentes). 
 Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan 
los valorizables. 
 Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan 
(papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para 
producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
Forma De Reciclaje 
•Reciclaje de hierro 
•Reciclaje de aluminio 
•Reciclaje del vidrio 
•Reciclaje de pilas y baterías 
•Reciclaje de cemento 
•Reciclaje de papel 
•Reciclaje de cartón 
•Reciclaje de plástico 
•Reciclaje de tetra pak 
•Reciclaje textilen 
•Reciclaje de computadoras 
•Derretimiento 
•Reciclaje de electrónicos 
•Conversión en papel 
•Reciclado mecánico 
•Conversión en composta para 
abono 
•Fundición 
•Revulcanizado 
•Derretimiento 
•Fermentación 
•Recuperación 
•Reciclaje de bolsas
RECICLAJE DE ALUMINIO 
 El reciclaje del aluminio es un proceso mediante el cual, los desechos 
de aluminio pueden ser convertidos en otros productos tras su utilidad 
primaria. Este proceso implica simplemente refundir el metal, lo cual es 
mucho más barato y consume mucha menos energía que la producción 
de aluminio a partir de la electrólisis de la alúmina (Al2O3), la cual primero 
tiene que extraerse de la mina de bauxita y después ha de refinarse 
usando el proceso Bayer. Reciclar aluminio desechado requiere solamente 
el 5% de la energía que se consumiría para producir aluminio de la 
mina. Por este motivo, aproximadamente el 31% de todo el aluminio 
producido en los Estados Unidos viene de chatarra reciclada.
Reciclaje De Vidrio 
El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay 
límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. 
Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una 
cantidad de energía de alrededor del 30 % con respecto al 
vidrio nuevo. 
Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y 
clasificado según su tipo el cual por lo común está 
asociado a su color, una clasificación general es la que 
divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar o café y 
transparente. 
Contenedor de recogida de botellas de vidrio en España. 
El proceso de reciclado después de la clasificación del 
vidrio requiere que todo material ajeno sea separado como 
son tapas metálicas y etiquetas, luego el vidrio es triturado 
y fundido junto con arena, hidróxido de sodio y caliza para 
fabricar nuevos productos que tendrán idénticas 
propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente 
de los recursos naturales.
RECICLAJE DE PAPEL 
 El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado 
para transformarlo en nuevos productos de papel. Existen tres categorías 
de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado: 
molido, desechos de pre-consumo y desecho de post-consumo. El papel 
molido son recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, y 
se reciclan internamente en una fábrica de papel. Los desechos pre-consumo 
son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel, y que 
han sido rechazados antes de estar preparados para el consumo. Los 
desechos post-consumo son materiales de papel ya utilizados que el 
consumidor rechaza, tales como viejas revistas o periódicos, material de 
oficina, guías telefónicas, etc. El papel que se considera adecuado para el 
reciclaje es denominado "desecho de papel".
RECICLAJE DE PLASTICOS 
 El término plástico en su significación más general, se aplica a las 
sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo 
de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, 
propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y 
adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido 
concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos 
mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semí -natural de 
los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos 
orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales. 
 La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un 
escaso grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido 
que se conserva en el término plasticidad.
Regla de las "3R" 
 El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las 
tres erres: 
 Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de 
convertirse en residuos. 
 Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto 
para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. 
 Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de 
residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
REGLA DE CANECAS 
Periódico. Ordinarios. Plastico. 
Cartón. Inertes. 
Papel.
Reciclaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje mCómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje mmiguelmolmtz
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Alicia Moreno
 
Reciclado de plastico
 Reciclado de plastico Reciclado de plastico
Reciclado de plastico
Keren Casita Inger
 
Portafolio 148 d
Portafolio 148 dPortafolio 148 d
Portafolio 148 d
Maria Lopez
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclajetanya2390
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
haroldsalazarharolds
 
Cadenadereciclado2
Cadenadereciclado2Cadenadereciclado2
Cadenadereciclado2susmor
 
El reciclado de plásticos
El reciclado de plásticosEl reciclado de plásticos
El reciclado de plásticos
edgarlopes
 
proceso de reciclaje del plastico
proceso de reciclaje del plasticoproceso de reciclaje del plastico
proceso de reciclaje del plastico
andres997
 
El reciclaje diapositiva
El reciclaje diapositivaEl reciclaje diapositiva
El reciclaje diapositiva
mishelmedina
 
Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Micaela1231
 
Hugo resicalje del pet
Hugo resicalje del petHugo resicalje del pet
Hugo resicalje del pet
marlon2001
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
caamadavia
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Vladimir Carrion
 

La actualidad más candente (19)

Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje mCómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclado de plastico
 Reciclado de plastico Reciclado de plastico
Reciclado de plastico
 
Reciclabilidad
ReciclabilidadReciclabilidad
Reciclabilidad
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Portafolio 148 d
Portafolio 148 dPortafolio 148 d
Portafolio 148 d
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Cadenadereciclado2
Cadenadereciclado2Cadenadereciclado2
Cadenadereciclado2
 
El reciclado de plásticos
El reciclado de plásticosEl reciclado de plásticos
El reciclado de plásticos
 
proceso de reciclaje del plastico
proceso de reciclaje del plasticoproceso de reciclaje del plastico
proceso de reciclaje del plastico
 
El reciclaje diapositiva
El reciclaje diapositivaEl reciclaje diapositiva
El reciclaje diapositiva
 
Reciclaje de plastico
Reciclaje de plasticoReciclaje de plastico
Reciclaje de plastico
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!
 
Reciclajes.
Reciclajes.Reciclajes.
Reciclajes.
 
Hugo resicalje del pet
Hugo resicalje del petHugo resicalje del pet
Hugo resicalje del pet
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 

Destacado

Architects
ArchitectsArchitects
Architects
alejaxz018
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOScristeven123
 
Geolocalització 2 informatca
Geolocalització 2 informatcaGeolocalització 2 informatca
Geolocalització 2 informatcajoelven59
 
Caratula y los presidentes
Caratula y los presidentesCaratula y los presidentes
Caratula y los presidentes
cristeven123
 
verdadero Milton
verdadero Miltonverdadero Milton
verdadero Miltonmiltoncol
 
Presenta conpetic.nuevo
Presenta conpetic.nuevoPresenta conpetic.nuevo
Presenta conpetic.nuevoPYLUCHY2MANJON
 
Boletín Oficial: Reglamentación de la nueva Ley de Medios
Boletín Oficial: Reglamentación de la nueva Ley de MediosBoletín Oficial: Reglamentación de la nueva Ley de Medios
Boletín Oficial: Reglamentación de la nueva Ley de MediosForo Blog
 
POR QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS POBRES
POR QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS POBRESPOR QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS POBRES
POR QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS POBRES
dugarteluis
 
Eco travel in Thailand.Koh Nang Yuan.
Eco travel in Thailand.Koh Nang Yuan.Eco travel in Thailand.Koh Nang Yuan.
Eco travel in Thailand.Koh Nang Yuan.Sasiphaa Daoruang
 
El ahorro de agua
El ahorro de aguaEl ahorro de agua
El ahorro de agua
Ana Esteban
 
Dpca i periodo 5° castellano
Dpca i periodo 5° castellanoDpca i periodo 5° castellano
Dpca i periodo 5° castellano
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Miguel Ángel
 
INVITACION Y CROQUIS 4o TORNEO DEPORTIVO
INVITACION Y CROQUIS 4o TORNEO DEPORTIVOINVITACION Y CROQUIS 4o TORNEO DEPORTIVO
INVITACION Y CROQUIS 4o TORNEO DEPORTIVOSutcobaem Morelos
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
sotto28
 

Destacado (20)

Architects
ArchitectsArchitects
Architects
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
 
Geolocalització 2 informatca
Geolocalització 2 informatcaGeolocalització 2 informatca
Geolocalització 2 informatca
 
Caratula y los presidentes
Caratula y los presidentesCaratula y los presidentes
Caratula y los presidentes
 
verdadero Milton
verdadero Miltonverdadero Milton
verdadero Milton
 
Presenta conpetic.nuevo
Presenta conpetic.nuevoPresenta conpetic.nuevo
Presenta conpetic.nuevo
 
Boletín Oficial: Reglamentación de la nueva Ley de Medios
Boletín Oficial: Reglamentación de la nueva Ley de MediosBoletín Oficial: Reglamentación de la nueva Ley de Medios
Boletín Oficial: Reglamentación de la nueva Ley de Medios
 
Eje hexaxial
Eje hexaxialEje hexaxial
Eje hexaxial
 
POR QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS POBRES
POR QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS POBRESPOR QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS POBRES
POR QUE LOS VENEZOLANOS SOMOS POBRES
 
Eco travel in Thailand.Koh Nang Yuan.
Eco travel in Thailand.Koh Nang Yuan.Eco travel in Thailand.Koh Nang Yuan.
Eco travel in Thailand.Koh Nang Yuan.
 
Coronas de porcelana a nivel anterior.
Coronas de porcelana a nivel anterior.Coronas de porcelana a nivel anterior.
Coronas de porcelana a nivel anterior.
 
El ahorro de agua
El ahorro de aguaEl ahorro de agua
El ahorro de agua
 
Apresentacao projecto colmeias_ccb
Apresentacao projecto colmeias_ccbApresentacao projecto colmeias_ccb
Apresentacao projecto colmeias_ccb
 
Dpca i periodo 5° castellano
Dpca i periodo 5° castellanoDpca i periodo 5° castellano
Dpca i periodo 5° castellano
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Fibromialgias
FibromialgiasFibromialgias
Fibromialgias
 
INVITACION Y CROQUIS 4o TORNEO DEPORTIVO
INVITACION Y CROQUIS 4o TORNEO DEPORTIVOINVITACION Y CROQUIS 4o TORNEO DEPORTIVO
INVITACION Y CROQUIS 4o TORNEO DEPORTIVO
 
Algunos datos
Algunos datosAlgunos datos
Algunos datos
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Power point
Power point Power point
Power point
 

Similar a Reciclaje

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
bdanintobar
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
romerobrian6
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Lilian Cardenas
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
voltchop
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
MariayElias
 
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan DañínTema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañínbdanintobar20
 
Las cinco erres ecológicas
Las cinco erres ecológicasLas cinco erres ecológicas
Las cinco erres ecológicas
eltresleches123
 
Examen final de quimica ppt
Examen final de quimica pptExamen final de quimica ppt
Examen final de quimica ppt
raimundohinzpeter
 
Esquema y cierre (p ii)
Esquema y cierre (p ii)Esquema y cierre (p ii)
Esquema y cierre (p ii)oavillatoro
 
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Felisa Sanchez Molina
 
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
lopeznay3
 
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
lopeznay3
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
arturohdez1410
 
Las 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicasLas 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicas
milene_luzardo
 

Similar a Reciclaje (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Plan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicasPlan de las 5 r´s ecologicas
Plan de las 5 r´s ecologicas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan DañínTema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
Tema: El Reciclaje Fabricado por Bryan Dañín
 
Las cinco erres ecológicas
Las cinco erres ecológicasLas cinco erres ecológicas
Las cinco erres ecológicas
 
Examen final de quimica ppt
Examen final de quimica pptExamen final de quimica ppt
Examen final de quimica ppt
 
Esquema y cierre (p ii)
Esquema y cierre (p ii)Esquema y cierre (p ii)
Esquema y cierre (p ii)
 
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
 
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
 
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneo...
 
Brayan sanchez 1002
Brayan sanchez 1002Brayan sanchez 1002
Brayan sanchez 1002
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Las 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicasLas 5 erres ecologicas
Las 5 erres ecologicas
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Reciclaje

  • 1. ARMANDO BALLEN SOTO Edward parada silva 8-2 21/10/2014 EL RECICLAJE
  • 2. RECICLAJE  El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).
  • 3. CADENA DE RECICLAJE  La cadena de reciclado consta de varias etapas:  Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.  Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).  Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.  Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
  • 4. Forma De Reciclaje •Reciclaje de hierro •Reciclaje de aluminio •Reciclaje del vidrio •Reciclaje de pilas y baterías •Reciclaje de cemento •Reciclaje de papel •Reciclaje de cartón •Reciclaje de plástico •Reciclaje de tetra pak •Reciclaje textilen •Reciclaje de computadoras •Derretimiento •Reciclaje de electrónicos •Conversión en papel •Reciclado mecánico •Conversión en composta para abono •Fundición •Revulcanizado •Derretimiento •Fermentación •Recuperación •Reciclaje de bolsas
  • 5. RECICLAJE DE ALUMINIO  El reciclaje del aluminio es un proceso mediante el cual, los desechos de aluminio pueden ser convertidos en otros productos tras su utilidad primaria. Este proceso implica simplemente refundir el metal, lo cual es mucho más barato y consume mucha menos energía que la producción de aluminio a partir de la electrólisis de la alúmina (Al2O3), la cual primero tiene que extraerse de la mina de bauxita y después ha de refinarse usando el proceso Bayer. Reciclar aluminio desechado requiere solamente el 5% de la energía que se consumiría para producir aluminio de la mina. Por este motivo, aproximadamente el 31% de todo el aluminio producido en los Estados Unidos viene de chatarra reciclada.
  • 6. Reciclaje De Vidrio El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30 % con respecto al vidrio nuevo. Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo el cual por lo común está asociado a su color, una clasificación general es la que divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar o café y transparente. Contenedor de recogida de botellas de vidrio en España. El proceso de reciclado después de la clasificación del vidrio requiere que todo material ajeno sea separado como son tapas metálicas y etiquetas, luego el vidrio es triturado y fundido junto con arena, hidróxido de sodio y caliza para fabricar nuevos productos que tendrán idénticas propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente de los recursos naturales.
  • 7. RECICLAJE DE PAPEL  El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel. Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre-consumo y desecho de post-consumo. El papel molido son recortes y trozos provenientes de la manufactura del papel, y se reciclan internamente en una fábrica de papel. Los desechos pre-consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel, y que han sido rechazados antes de estar preparados para el consumo. Los desechos post-consumo son materiales de papel ya utilizados que el consumidor rechaza, tales como viejas revistas o periódicos, material de oficina, guías telefónicas, etc. El papel que se considera adecuado para el reciclaje es denominado "desecho de papel".
  • 8. RECICLAJE DE PLASTICOS  El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semí -natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.  La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un escaso grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad.
  • 9. Regla de las "3R"  El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres:  Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.  Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.  Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
  • 10. REGLA DE CANECAS Periódico. Ordinarios. Plastico. Cartón. Inertes. Papel.