SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Educación Media Superior y de Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de
Servicios N°75
Cbtis 75
Miguel Hidalgo Y Costilla
Cynthia Janeth Granados Estrada
RECICLAJE
Residuos tóxicos y difícil degradación
• Los desechos tóxicos son un tipo de
residuos peligrosos que pueden
causar efectos nocivos sobre la salud
de los seres humanos y otras especies
de animales
• Pueden acelerar la proliferación de
las bacterias, y una vez liberados al
medio ambiente pueden alcanzar
distancias muy lejanas a las del origen
de emisión, a través de las corrientes
marinas, o arrastradas por el aire
• La particularidad de este tipo de
residuos es que tarda varios años en
biodegradarse y desaparecer.
Impacto de la contaminación ambiental
• En México uno de los mayores
desechos es el plástico. Genera
alrededor de 8 millones de
toneladas al año y sólo recicla 32
por ciento. A pesar de los
esfuerzos, aún no hay una
infraestructura suficiente para el
reciclaje en el país. La Ciudad de
México recicla 90% de las
botellas de PET, pero en el resto
del país sólo es 56 por ciento. A
este paso, los océanos se
llenarán de plástico que tarda
miles de años en degradarse y
Importancia del reciclaje en México
México necesita iniciativas como las de los países europeos, que puedan crecer
hasta convertirse en industrias que reduzcan la cantidad de basura y sean positivas
para la economía nacional. Para eso se necesita una proyección a largo plazo y que
los sectores público y privado se comprometan.
• Las empresas son las que
más han trabajado en la
reducción y reciclaje de
sus desechos. Se han
instaurado máquinas que
dan puntos, créditos para
Netflix u otros incentivos
al reciclar latas y botellas.
Unilever está
comprometido en reducir
la cantidad de plástico
que genera y toda la que
pueda.
Empresas que trabajan en el reciclaje de sus
desechos
Separación correcta de residuos en méxico
En el contenedor azul se
deben colocar los residuos de
papel cartón y periódico
En el contenedor verde se
deben colocar los residuos
organicos, por ejemplo,
comida, frutas, verduras,
flores
En el contenedor gris se
deben colocar los residuos
inorgánicos, por ejemplo,
Modelo 1183 de separación de basura implementado en el cbtis 75
1.Depósito de envases en el
contenedor
correspondiente
2.Recogida y traslado a la
planta de selección
3.Trituración y lavado
4.Generación de un nuevo
envase o producto
Plástico (PET)
1.Separación del papel y
cartón
2.Criba de papel y cartón
3.Centrifugado y triturado
del cartón
4.Clasificación del material
resultante
Papel y cartón Metal
1.Separacion del metal en el contenedor
correspondiente
2. Se recogen y clasifican los distintos
metales
3. Las latas de aluminio y acero se
comprimen para llevarlas a la planta de
reciclado correspondiente
4. se trituran y un imán separa el acero
del aluminio
Procesamiento de residuos
Residuos para reciclar
Botes de desodorante Botellas de plástico
Bolsas de plástico (excepto bolsas de basura) Latas de conserva y bebidas
Tarrinas y tapas de yogurt Tapas y tapones de plástico, metal y chapas
Briks: leche, zumos, sopas, etc. Bandejas de aluminio
Bandejas de corcho blanco Papel film y papel de aluminio
Tubos de pasta de dientes Aerosoles
RESIDUOS QUE SE PUEDEN RECICLAR

Más contenido relacionado

Similar a reciclar

Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
9612297685
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
psnaruta
 
Residuos de Loja
Residuos de LojaResiduos de Loja
Residuos de Loja
Nicky Ruilova
 
Equipo de periodistas 11-2
Equipo de periodistas 11-2Equipo de periodistas 11-2
Equipo de periodistas 11-2
JuanGarcia1543
 
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdfPERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
CarlosTorres1093
 
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdfPERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
DavidAlejandro177
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Yesenia Unaucho
 
reciclaje
reciclajereciclaje
PROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLDPROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLD
Karen Londoño Jimenez
 
Trabajo del reciclamiento trimestre 2
Trabajo del reciclamiento trimestre 2Trabajo del reciclamiento trimestre 2
Trabajo del reciclamiento trimestre 2
william yajue
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
jerrydvff
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
blick380
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
leon99462
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
fato9545
 
Residuos
Residuos Residuos

Similar a reciclar (20)

Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Residuos de Loja
Residuos de LojaResiduos de Loja
Residuos de Loja
 
Equipo de periodistas 11-2
Equipo de periodistas 11-2Equipo de periodistas 11-2
Equipo de periodistas 11-2
 
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdfPERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
 
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdfPERIODICO  ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
PERIODICO ECOLICEO. 11-2. (1).pdf
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
PROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLDPROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLD
 
Trabajo del reciclamiento trimestre 2
Trabajo del reciclamiento trimestre 2Trabajo del reciclamiento trimestre 2
Trabajo del reciclamiento trimestre 2
 
Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
 
Residuos
Residuos Residuos
Residuos
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

reciclar

  • 1. Unidad de Educación Media Superior y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N°75 Cbtis 75 Miguel Hidalgo Y Costilla Cynthia Janeth Granados Estrada
  • 3. Residuos tóxicos y difícil degradación • Los desechos tóxicos son un tipo de residuos peligrosos que pueden causar efectos nocivos sobre la salud de los seres humanos y otras especies de animales • Pueden acelerar la proliferación de las bacterias, y una vez liberados al medio ambiente pueden alcanzar distancias muy lejanas a las del origen de emisión, a través de las corrientes marinas, o arrastradas por el aire • La particularidad de este tipo de residuos es que tarda varios años en biodegradarse y desaparecer. Impacto de la contaminación ambiental
  • 4. • En México uno de los mayores desechos es el plástico. Genera alrededor de 8 millones de toneladas al año y sólo recicla 32 por ciento. A pesar de los esfuerzos, aún no hay una infraestructura suficiente para el reciclaje en el país. La Ciudad de México recicla 90% de las botellas de PET, pero en el resto del país sólo es 56 por ciento. A este paso, los océanos se llenarán de plástico que tarda miles de años en degradarse y Importancia del reciclaje en México
  • 5. México necesita iniciativas como las de los países europeos, que puedan crecer hasta convertirse en industrias que reduzcan la cantidad de basura y sean positivas para la economía nacional. Para eso se necesita una proyección a largo plazo y que los sectores público y privado se comprometan. • Las empresas son las que más han trabajado en la reducción y reciclaje de sus desechos. Se han instaurado máquinas que dan puntos, créditos para Netflix u otros incentivos al reciclar latas y botellas. Unilever está comprometido en reducir la cantidad de plástico que genera y toda la que pueda. Empresas que trabajan en el reciclaje de sus desechos
  • 6. Separación correcta de residuos en méxico
  • 7. En el contenedor azul se deben colocar los residuos de papel cartón y periódico En el contenedor verde se deben colocar los residuos organicos, por ejemplo, comida, frutas, verduras, flores En el contenedor gris se deben colocar los residuos inorgánicos, por ejemplo, Modelo 1183 de separación de basura implementado en el cbtis 75
  • 8. 1.Depósito de envases en el contenedor correspondiente 2.Recogida y traslado a la planta de selección 3.Trituración y lavado 4.Generación de un nuevo envase o producto Plástico (PET) 1.Separación del papel y cartón 2.Criba de papel y cartón 3.Centrifugado y triturado del cartón 4.Clasificación del material resultante Papel y cartón Metal 1.Separacion del metal en el contenedor correspondiente 2. Se recogen y clasifican los distintos metales 3. Las latas de aluminio y acero se comprimen para llevarlas a la planta de reciclado correspondiente 4. se trituran y un imán separa el acero del aluminio Procesamiento de residuos
  • 9. Residuos para reciclar Botes de desodorante Botellas de plástico Bolsas de plástico (excepto bolsas de basura) Latas de conserva y bebidas Tarrinas y tapas de yogurt Tapas y tapones de plástico, metal y chapas Briks: leche, zumos, sopas, etc. Bandejas de aluminio Bandejas de corcho blanco Papel film y papel de aluminio Tubos de pasta de dientes Aerosoles RESIDUOS QUE SE PUEDEN RECICLAR