SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la fimosis?
La fimosis es la estrechez del
prepucio, es decir, que el glande
no se puede descubrir.
Este problema se soluciona con
una cirugía llamada Postectomía.
Seguidamente le proporcionamos
unas recomendaciones a tener en
cuenta tras la cirugía:
ALIMENTACIÓN
 Es aconsejable una dieta blanda
las 12 horas siguientes a la
intervención.
CUIDADOS
 Ducha diaria con agua y jabón a
partir del día siguiente a la
operación.
 Baño a partir del 7º día.
 Secado sin roce. Utilizar secador
con aire templado.
 Curas diarias con Clorhexidina
acuosa en spray o manzanilla.
 Es importante mantener el pene
hacia arriba y sujeto al menos
48h.
 Retirar la gasa que lo protege al
día siguiente humedeciéndola y
sin dar tirón, si se cayera antes
no haría falta reponerla.
 Puede tardar varias horas en
orinar por primera vez después
de la cirugía, animarlo a que
orine.
REPOSO/ACTIVIDAD
 No debe jugar con juguetes que
se monten a horcajadas, como
bicicletas, motos… durante 7
días.
 Tener especial cuidado de no
golpearse la zona intervenida.
 No hacer deporte, mínimo de 7
a 10 días.
 No ir al colegio hasta pasada
una semana.
OBSERVACIONES
 Es normal que el pene esté
edematizado las primeras 48h
aproximadamente.
 Si se soltara un punto no es
necesario hacer nada, ni
retirarlo ni acudir a Urgencias
(caerá sólo).
 Puede tener molestias al orinar
hasta que cicatrice.
NO OLVIDES:
 Tomar la medicación
pautada.
 Acudir a la cita y
seguir las pautas
indicadas por el
Urólogo.
SIGNOS DE ALARMA
 Fiebre: temperatura igual o
superior a 38 ºC.
 Dolor: intenso que no cede con
la pauta de analgesia.
 Hematoma: que afecte al pene
completo.
 Si sangra hacer una presión con
los dedos durante 5 minutos, si
pasado ese tiempo no cesa
volver a presionar 5 minutos
más, si sigue sangrando acudir
al servicio de Urgencias.
HOSPITAL DE DÍA
DE PEDIATRÍA
RECOMENDACIONES
AL ALTA TRAS
POSTECTOMÍA
(operación de fimosis)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioLuis Enrique Meza Alvarez
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
CeCii RN
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaWendy Roldan
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
annyzap
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Clinica de imagenes
 
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICAHISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
BenjaminAnilema
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cynthia Aracely Quintero Covarrubias
 
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptxCuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
AuraPrez6
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Mitzy Salgado
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaJess Gómez ~×~
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
Erick Mora
 
Cuidado de enfermeria en ca de cervix
Cuidado de enfermeria en ca de cervixCuidado de enfermeria en ca de cervix
Cuidado de enfermeria en ca de cervixStephania Losada
 
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUDTec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
Diego Salazar
 
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de EnfermeríaEpilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Nombre Apellidos
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Betania Especialidades Médicas
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacionAzul Palomo
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomia
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
 
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICAHISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
 
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptxCuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
Cuidados de enfermería a pacientes con cancer de mama.pptx
 
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
Clasificar el instrumental y la ropa quirúrgica final.
 
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgicaUnidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
Unidad quirúrgica y mobiliario de una sala quirúrgica
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
 
Cuidado de enfermeria en ca de cervix
Cuidado de enfermeria en ca de cervixCuidado de enfermeria en ca de cervix
Cuidado de enfermeria en ca de cervix
 
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUDTec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
Tec enf etapa pre y post operado - CICAT-SALUD
 
Enfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgicaEnfermeria quirurgica
Enfermeria quirurgica
 
Cirugia segura
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia segura
 
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de EnfermeríaEpilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de Enfermería
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorio
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacion
 

Destacado

¿Qué es la bronquiolitis? Cuidados de enfermería al alta del CHGUV
¿Qué es la bronquiolitis? Cuidados de enfermería al alta del CHGUV¿Qué es la bronquiolitis? Cuidados de enfermería al alta del CHGUV
¿Qué es la bronquiolitis? Cuidados de enfermería al alta del CHGUV
Blog Materno-Infantil
 
Puerperio 2015
Puerperio 2015Puerperio 2015
Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos
Michelle Davila
 
Triptico el neonato
Triptico el neonatoTriptico el neonato
Triptico el neonato
hilariocota
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidosafoelc
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
jose lorenzo lopez reyes
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CARLOS ARIAS
 
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorioCuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Ricardo Villarroel
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal
 

Destacado (12)

¿Qué es la bronquiolitis? Cuidados de enfermería al alta del CHGUV
¿Qué es la bronquiolitis? Cuidados de enfermería al alta del CHGUV¿Qué es la bronquiolitis? Cuidados de enfermería al alta del CHGUV
¿Qué es la bronquiolitis? Cuidados de enfermería al alta del CHGUV
 
Puerperio 2015
Puerperio 2015Puerperio 2015
Puerperio 2015
 
Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos Pacientes ortopedicos
Pacientes ortopedicos
 
Tríptico posparto
Tríptico pospartoTríptico posparto
Tríptico posparto
 
Triptico el neonato
Triptico el neonatoTriptico el neonato
Triptico el neonato
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
 
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorioCuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
Cuidados de enfermeria en pcte perioperatorio
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
 
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
 

Similar a Recomendaciones al alta tras postectomía (operación de fimosis)

Clínica de cirugía plástica en Guadalajara: cuidados pos operatorios de los i...
Clínica de cirugía plástica en Guadalajara: cuidados pos operatorios de los i...Clínica de cirugía plástica en Guadalajara: cuidados pos operatorios de los i...
Clínica de cirugía plástica en Guadalajara: cuidados pos operatorios de los i...
Fernando Villa
 
Oftalmólogos en Guadalajara: Cuidados de la operación de cataratas.
Oftalmólogos en Guadalajara: Cuidados de la operación de cataratas.Oftalmólogos en Guadalajara: Cuidados de la operación de cataratas.
Oftalmólogos en Guadalajara: Cuidados de la operación de cataratas.
Fernanda Kunst
 
Los 10 mejores consejos para aliviar tu dermatitis atópica
Los 10 mejores consejos para aliviar tu dermatitis atópicaLos 10 mejores consejos para aliviar tu dermatitis atópica
Los 10 mejores consejos para aliviar tu dermatitis atópica
Farmacéuticos de Sevilla
 
Cuidados postoperatorios 3
Cuidados postoperatorios 3Cuidados postoperatorios 3
Cuidados postoperatorios 3
ZedsGrey
 
Indicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatoriasIndicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatorias
Yomi S Mtz
 
Cuidados postoperatorios-cataratas
Cuidados postoperatorios-cataratasCuidados postoperatorios-cataratas
Cuidados postoperatorios-cataratasDiego Tondonia
 
Power point técnicas fisioterpaéuticas básicas
Power point técnicas fisioterpaéuticas básicasPower point técnicas fisioterpaéuticas básicas
Power point técnicas fisioterpaéuticas básicasREBECACAMELLE
 
Instrucciones (cuidados) post vasectomia
Instrucciones (cuidados) post vasectomia   Instrucciones (cuidados) post vasectomia
Instrucciones (cuidados) post vasectomia
Daniel Antonio González Padilla
 
PROYECTO_ACNÉ
PROYECTO_ACNÉPROYECTO_ACNÉ
PROYECTO_ACNÉ
monicarodriguez520129
 
Rec puerperio
Rec puerperioRec puerperio
Rec puerperio
Mariana Aguilar
 
Consejos preoperatorios
Consejos preoperatoriosConsejos preoperatorios
Consejos preoperatoriosDiego Tondonia
 
Cirugia implantes recomendaciones generales
Cirugia implantes recomendaciones generalesCirugia implantes recomendaciones generales
Cirugia implantes recomendaciones generalesenricopet
 
Las ventajas que debes considerar antes de hacerte un implantes de glúteos
Las ventajas que debes considerar antes de hacerte un implantes de glúteosLas ventajas que debes considerar antes de hacerte un implantes de glúteos
Las ventajas que debes considerar antes de hacerte un implantes de glúteos
Fernando Villa
 
Abc de la transpiracion
Abc de la transpiracionAbc de la transpiracion
Abc de la transpiracion
diego ortegon
 
Quemaduras de sol. tratamiento y prevención
Quemaduras de sol. tratamiento y prevenciónQuemaduras de sol. tratamiento y prevención
Quemaduras de sol. tratamiento y prevención
mrwiti
 
Autocuidado AM en salud a nivel sup.pptx
Autocuidado AM en salud a nivel sup.pptxAutocuidado AM en salud a nivel sup.pptx
Autocuidado AM en salud a nivel sup.pptx
mquevedo1
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croosTattiana1989
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croosTattiana1989
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croosTattiana1989
 
Cirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y OdontopediatriaCirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y Odontopediatria
Victor Castillo
 

Similar a Recomendaciones al alta tras postectomía (operación de fimosis) (20)

Clínica de cirugía plástica en Guadalajara: cuidados pos operatorios de los i...
Clínica de cirugía plástica en Guadalajara: cuidados pos operatorios de los i...Clínica de cirugía plástica en Guadalajara: cuidados pos operatorios de los i...
Clínica de cirugía plástica en Guadalajara: cuidados pos operatorios de los i...
 
Oftalmólogos en Guadalajara: Cuidados de la operación de cataratas.
Oftalmólogos en Guadalajara: Cuidados de la operación de cataratas.Oftalmólogos en Guadalajara: Cuidados de la operación de cataratas.
Oftalmólogos en Guadalajara: Cuidados de la operación de cataratas.
 
Los 10 mejores consejos para aliviar tu dermatitis atópica
Los 10 mejores consejos para aliviar tu dermatitis atópicaLos 10 mejores consejos para aliviar tu dermatitis atópica
Los 10 mejores consejos para aliviar tu dermatitis atópica
 
Cuidados postoperatorios 3
Cuidados postoperatorios 3Cuidados postoperatorios 3
Cuidados postoperatorios 3
 
Indicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatoriasIndicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatorias
 
Cuidados postoperatorios-cataratas
Cuidados postoperatorios-cataratasCuidados postoperatorios-cataratas
Cuidados postoperatorios-cataratas
 
Power point técnicas fisioterpaéuticas básicas
Power point técnicas fisioterpaéuticas básicasPower point técnicas fisioterpaéuticas básicas
Power point técnicas fisioterpaéuticas básicas
 
Instrucciones (cuidados) post vasectomia
Instrucciones (cuidados) post vasectomia   Instrucciones (cuidados) post vasectomia
Instrucciones (cuidados) post vasectomia
 
PROYECTO_ACNÉ
PROYECTO_ACNÉPROYECTO_ACNÉ
PROYECTO_ACNÉ
 
Rec puerperio
Rec puerperioRec puerperio
Rec puerperio
 
Consejos preoperatorios
Consejos preoperatoriosConsejos preoperatorios
Consejos preoperatorios
 
Cirugia implantes recomendaciones generales
Cirugia implantes recomendaciones generalesCirugia implantes recomendaciones generales
Cirugia implantes recomendaciones generales
 
Las ventajas que debes considerar antes de hacerte un implantes de glúteos
Las ventajas que debes considerar antes de hacerte un implantes de glúteosLas ventajas que debes considerar antes de hacerte un implantes de glúteos
Las ventajas que debes considerar antes de hacerte un implantes de glúteos
 
Abc de la transpiracion
Abc de la transpiracionAbc de la transpiracion
Abc de la transpiracion
 
Quemaduras de sol. tratamiento y prevención
Quemaduras de sol. tratamiento y prevenciónQuemaduras de sol. tratamiento y prevención
Quemaduras de sol. tratamiento y prevención
 
Autocuidado AM en salud a nivel sup.pptx
Autocuidado AM en salud a nivel sup.pptxAutocuidado AM en salud a nivel sup.pptx
Autocuidado AM en salud a nivel sup.pptx
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
 
El aseo personal j croos
El aseo personal j croosEl aseo personal j croos
El aseo personal j croos
 
Cirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y OdontopediatriaCirugía bucal y Odontopediatria
Cirugía bucal y Odontopediatria
 

Más de Blog Materno-Infantil

Curso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Curso de Instrumentación Endoscópica para EnfermeríaCurso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Curso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Blog Materno-Infantil
 
Planificación familiar en el Hospital General de Valencia
Planificación familiar en el Hospital General de ValenciaPlanificación familiar en el Hospital General de Valencia
Planificación familiar en el Hospital General de Valencia
Blog Materno-Infantil
 
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvvVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Blog Materno-Infantil
 
Seminarios casos clínicos EIR- Matrona 2014
Seminarios casos clínicos EIR- Matrona 2014Seminarios casos clínicos EIR- Matrona 2014
Seminarios casos clínicos EIR- Matrona 2014
Blog Materno-Infantil
 
Salud oral y embarazo
Salud oral y embarazoSalud oral y embarazo
Salud oral y embarazo
Blog Materno-Infantil
 
Cartilla salud infantil_
Cartilla salud infantil_ Cartilla salud infantil_
Cartilla salud infantil_
Blog Materno-Infantil
 
Calendario del desarrollo infantil
Calendario del desarrollo infantilCalendario del desarrollo infantil
Calendario del desarrollo infantil
Blog Materno-Infantil
 
Guia padres del niño con cancer
Guia padres del niño con cancerGuia padres del niño con cancer
Guia padres del niño con cancer
Blog Materno-Infantil
 
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Blog Materno-Infantil
 
Guía básica para la prevención de riesgos laborales durante el embarazo y la ...
Guía básica para la prevención de riesgos laborales durante el embarazo y la ...Guía básica para la prevención de riesgos laborales durante el embarazo y la ...
Guía básica para la prevención de riesgos laborales durante el embarazo y la ...
Blog Materno-Infantil
 
Lactancia materna: es más natural
Lactancia materna: es más naturalLactancia materna: es más natural
Lactancia materna: es más natural
Blog Materno-Infantil
 

Más de Blog Materno-Infantil (11)

Curso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Curso de Instrumentación Endoscópica para EnfermeríaCurso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
Curso de Instrumentación Endoscópica para Enfermería
 
Planificación familiar en el Hospital General de Valencia
Planificación familiar en el Hospital General de ValenciaPlanificación familiar en el Hospital General de Valencia
Planificación familiar en el Hospital General de Valencia
 
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvvVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
 
Seminarios casos clínicos EIR- Matrona 2014
Seminarios casos clínicos EIR- Matrona 2014Seminarios casos clínicos EIR- Matrona 2014
Seminarios casos clínicos EIR- Matrona 2014
 
Salud oral y embarazo
Salud oral y embarazoSalud oral y embarazo
Salud oral y embarazo
 
Cartilla salud infantil_
Cartilla salud infantil_ Cartilla salud infantil_
Cartilla salud infantil_
 
Calendario del desarrollo infantil
Calendario del desarrollo infantilCalendario del desarrollo infantil
Calendario del desarrollo infantil
 
Guia padres del niño con cancer
Guia padres del niño con cancerGuia padres del niño con cancer
Guia padres del niño con cancer
 
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
 
Guía básica para la prevención de riesgos laborales durante el embarazo y la ...
Guía básica para la prevención de riesgos laborales durante el embarazo y la ...Guía básica para la prevención de riesgos laborales durante el embarazo y la ...
Guía básica para la prevención de riesgos laborales durante el embarazo y la ...
 
Lactancia materna: es más natural
Lactancia materna: es más naturalLactancia materna: es más natural
Lactancia materna: es más natural
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Recomendaciones al alta tras postectomía (operación de fimosis)

  • 1. ¿Qué es la fimosis? La fimosis es la estrechez del prepucio, es decir, que el glande no se puede descubrir. Este problema se soluciona con una cirugía llamada Postectomía. Seguidamente le proporcionamos unas recomendaciones a tener en cuenta tras la cirugía: ALIMENTACIÓN  Es aconsejable una dieta blanda las 12 horas siguientes a la intervención. CUIDADOS  Ducha diaria con agua y jabón a partir del día siguiente a la operación.  Baño a partir del 7º día.  Secado sin roce. Utilizar secador con aire templado.  Curas diarias con Clorhexidina acuosa en spray o manzanilla.  Es importante mantener el pene hacia arriba y sujeto al menos 48h.  Retirar la gasa que lo protege al día siguiente humedeciéndola y sin dar tirón, si se cayera antes no haría falta reponerla.  Puede tardar varias horas en orinar por primera vez después de la cirugía, animarlo a que orine. REPOSO/ACTIVIDAD  No debe jugar con juguetes que se monten a horcajadas, como bicicletas, motos… durante 7 días.  Tener especial cuidado de no golpearse la zona intervenida.  No hacer deporte, mínimo de 7 a 10 días.  No ir al colegio hasta pasada una semana.
  • 2. OBSERVACIONES  Es normal que el pene esté edematizado las primeras 48h aproximadamente.  Si se soltara un punto no es necesario hacer nada, ni retirarlo ni acudir a Urgencias (caerá sólo).  Puede tener molestias al orinar hasta que cicatrice. NO OLVIDES:  Tomar la medicación pautada.  Acudir a la cita y seguir las pautas indicadas por el Urólogo. SIGNOS DE ALARMA  Fiebre: temperatura igual o superior a 38 ºC.  Dolor: intenso que no cede con la pauta de analgesia.  Hematoma: que afecte al pene completo.  Si sangra hacer una presión con los dedos durante 5 minutos, si pasado ese tiempo no cesa volver a presionar 5 minutos más, si sigue sangrando acudir al servicio de Urgencias. HOSPITAL DE DÍA DE PEDIATRÍA RECOMENDACIONES AL ALTA TRAS POSTECTOMÍA (operación de fimosis)