SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: MODELOS DE APLICACIONES DE
APRENDIZAJE SUPERVISADO:
3. Recomendaciones prácticas para el diseño de
sistemas
Autor(es): • Mtr. Luis Fernando Aguas
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Sumario:
- Inteligencia artificial y sus aplicaciones
- Contextualización
- Redes neuronales
- Redes neuronales aplicadas en el área
Nuevas tecnologías aplicadas
la la documentación
Inteligencia artificial (IA)
• Definiciones
• Áreas que utilizan recursos de IA
– Lenguaje natural
– Juegos (reglas)
– Diagnóstico (Sistemas expertos, representación del
conocimiento)
– Predicción (algoritmos genéticos y redes neuronales)
– Educación (sistemas tutoriales inteligentes)
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Contextualización del problema:
• La corrección y la agilidad en la recuperación de la
información son elementos vitales para las organizaciones
modernas, cualquiera que sea su actividad.
• La cantidad de información disponible es enorme, y la
tendencia del crecimiento es exponencial.
• Los sistemas tradicionales de búsqueda están empezando a
alcanzar sus límites.
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Contextualización del problema
• El uso de sistemas tradicionales puede, en algunos casos, hacer
dificultosa para los usuarios la recuperación de la información
relevante, así como para los profesionales de la documentación,
que han de realizar actividades como la indización, clasificación y
manutención del conjunto.
Dos requisitos clave para resolver este problema son:
simplificación de las actividades de búsqueda realizadas por
usuarios comunes; y
reducción de costes de manutención.
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Actualmente, existen sistemas capaces de ejecutar
tareas hasta ahora imposibles para los ordenadores, como
reconocer el habla, reconocer modelos de imágenes o
clasificar objetos o documentos.
Ej.: Via Voice, de la IBM
Reconocimiento de huellas digitales o iris de los ojos
Aplicaciones policiales
Reconocimiento de formas
Para estos tipos de aplicación se utiliza
una tecnología llamada de
redes neuronales (RN)
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Breve historia:
• Esta área de investigación comenzó en 1943 cuando el
neurofísico McCulloch y el matemático Walter Pitts
propusieron una estructura artificial análoga a la neurona
biológica
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
La conexión entre el axón de una neurona y la
dendrita de otra se llama sinapsis
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
¿Y qué son las redes neuronales?
• Son sistemas computacionales, de implementación en
hardware o software, que imitan las habilidades
computacionales del sistema nervioso biológico, usando un
gran número de simples neuronas artificiales
interconectadas.
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Una neurona artificial
 T
Função
de Soma
Função de
Transferência
Saída iEntradas x1
x0
x2
wj2
wj1
wj0
Pesos
Redes neuronales artificiales:
aprendizaje supervisado
Ejemplo de entrenamiento
Aprender las entradas:
Entrada = {1,1} deberá producir la salida = {1}
Entrada = {0,0} deberá producir la salida = {0}
Pesos iniciales: {-1,-1}
Constante de aprendizaje: {1}
Redes neuronales artificiales:
aprendizaje supervisado
Función de transferencia: rampa
Si el resultado de la suma < 0,
entonces la salida = 0
Si el resultado de la suma >= 0 y <= 1,
entonces la salida = entrada
Si el resultado > 1,
entonces la salida = 1
Redes neuronales artificiales:
aprendizaje supervisado
Usando la función suma tenemos:
1*-1 + 1*-1 = -2
Aplicando este resultado, la función
T: 0
Presentamos el primer objeto...
Redes neuronales artificiales:
aprendizaje supervisado
Recordemos que:
Entrada = {1,1} debería producir la salida =
{1}
De momento, la salida obtenida fue = {0}
Por tanto, hace falta… un ajuste sináptico
Redes neuronales artificiales:
aprendizaje supervisado
Se aplica la regla Delta:
Ajuste para el peso 1
Error = 1- 0 = 1
Peso nuevo = -1 + (1 * 1 * 1) = 0
Ajuste para el peso 2
Error = 1 - 0 = 1
Peso nuevo = -1 + (1 * 1 * 1) = 0
Constante = 1
Error = salida esperada - salida obtenida
Peso nuevo = Peso antiguo +
( Error * Entrada * Constante)
Redes neuronales artificiales:
aprendizaje supervisado
El primer objeto se presenta
nuevamente
Usando la función suma tenemos:
1*0 + 1*0 = 0
Aplicando este resultado, la función T:
1
Redes neuronales artificiales:
aprendizaje supervisado
Conclusiones:
1. Si presentamos nuevamente el segundo
objeto, verificaremos que el resultado
calculado es el esperado
2. Se considera, entonces, que la red ha
aprendido
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
RN SOM - Teuvo Kohonen
Cuando un dato se presenta a la red, solamente resulta activada
una neurona del conjunto de salida; por lo tanto, lo que se hace
es una clasificación
Después de entrenada, datos similares presentados a la red
estimularán siempre la misma neurona.
Por lo tanto es una red indicada para establecer
relaciones, desconocidas previamente, entre datos.
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Por lo tanto:
Las redes de nodos adaptables que mediante un proceso de
aprendizaje a partir de ejemplos, almacenan experiencia y
poseen capacidad de generalización.
EJEMPLOS...
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Um neurônio artificial
 T
Função
de Soma
Função de
Transferência
Saída iEntradas x1
x0
x2
wj2
wj1
wj0
Pesos
Representación de un objeto
que ha de ser aprendido
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Funcionamento de una red neuronal:
Primero la red aprende y
clasifica
y
después podemos utilizarla
con otros ejemplos
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Diferencias entre programas tradicionales y RN:
• Un programa tradicional es un conjunto de instrucciones
que representan objetos del mundo real que codifican el
conocimiento; ejecutará siempre lo que está codificado en
las instrucciones.
• En una RN ningún conocimiento está codificado; es
necesario enseñar presentando ejemplos. Básicamente, el
conocimiento, al ser enseñado, se almacena en forma de
pesos (valores) que darán a la red el comportamiento
deseado.
–Simulando un comportamiento parecido al del ser humano
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Algunas tareas características de un profesional de la
documentación:
• Indizar: describir o identificar mediante una representación
lingüística un documento en función de sus contenidos
• Clasificar: también en función de sus contenidos, agrupar en
categorías documentos similares, de manera que resulten
pertinentes para una misma búsqueda
• Construcción de lenguajes documentales: agrupar términos o
códigos, que representan conceptos, en clases comunes y
relacionarlas apropiadamente
• Búsqueda: relaciona la consulta del usuario con los
documentos relevantes del fondo.
Estas tareas se caracterizan
porque no pueden representarse
con algoritmos genéricos.
Son, por lo tanto, de difícil
automatización
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Ejemplo 1:
ESRIN, de la Agencia Espacial Europea, en Italia.
Además de controlar los satélites ERS y ENVISAT,
efectúa la gestión de todos los documentos oficiales.
Utiliza un sistema basado en las redes neuronales de
Kohonen.
Alcance del experimento: 975 documentos de tamaño
variado
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Etapas del experimento:
1a - Se creó un diccionario con 2962 términos. Por ejemplo:
 fabric (fabricación, fabricado, fábrica)
 face (cara, rostro, revestimiento)
2a - Cada documento fue codificado utilizando un contador de
concurrencias y generó un vector. Rutinas especiales considerarán
los diferentes tamaños de los documentos.
Ejemplo: documento “X”
destornillador chapa metálica hidráulico
3 1 16
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Etapas del experimento:
3a - una red neuronal fue entrenada utilizando el vector
generado anteriormente. El resultado fue la creación de 100
clases de palabras en lugar de las 2692 originales.
Este procedimiento compensa el “ruido documental”
(palabras no relacionadas con la materia del documento).
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Funciones del experimento:
• Expansión explícita de la consulta : el usuario entra (teclea)
palabras simples y obtiene como resultado un conjunto de otras
palabras relacionadas.
• Expansión implícita de la consulta : todos los documentos
están codificados como modelos semánticos. Un usuario puede
consultar, y esta consulta ser comparada con los modelos
semánticos de los documentos. De este modo, el usuario obtiene
no solamente aquellos documentos con las palabras clave
buscadas, sino también otros documentos similares (con la misma
materia aunque con otras palabras).
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
• Otra función es la agrupación de documentos en una
estructura de conceptos: una red de tipo auto-organizativo
recibe los documentos codificados como entrada y produce
como salida 16 agrupaciones (clases).
La similitud contextual
también es posible
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Ejemplo 2: WEBSOM
• Es un organizador de mensajes de una lista de discusión.
• Capaz de categorizar 4600 mensajes
Metodología:
1. Se extraen de los mensajes los términos más relevantes
(palabras vacías, que se dan con baja frecuencia o caracteres
no textuales se eliminan)
2. Los términos resultantes son utilizados en la generación
de un mapa de categorías de palabras
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Ejemplo 2: WEBSOM
3. Las palabras próximas en el mapa representan la misma
categoría:
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Ejemplo 2: WEBSOM
4. Cada documento ocupa un lugar en el espacio en función
de su contenido
El color indica
la densidad de
documentos
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Los ejemplos y demostraciones están en las siguientes
direcciones:
•Esrin:
http://esapub.esrin.esa.it
•WEBSOM:
http://websom.hut.fi/websom/comp.ai.neural-nets-new/html/root.html
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Consideraciones finales:
• Muchas tecnologías originadas en el ámbito de la IA
pueden aplicarse a la organización y la recuperación de la
información
• Las redes neuronales presentan el inconveniente de exigir
una gran capacidad de computación
• Los sistemas de recuperación y clasificación de
información en el web se encuentran en franca expansión
Nuevas tecnologías aplicadas
a la documentación
Referencias bibliográficas
Redes neuronales:
http://menphis.unisc.br/jacques/index.html
Redes neuronales aplicadas a la documentación:
http://alcazaba.unex.es/~vhersol/Publicaciones/Anu-SOCADI.pdf
WEBSOM: http://websom.hut.fi/

Más contenido relacionado

Destacado

Niemann Pick Disease
Niemann Pick DiseaseNiemann Pick Disease
Niemann Pick Disease
Yashmeet Kaur
 
Water tank design ppt
Water tank design pptWater tank design ppt
Water tank design ppt
Vibhanshu Singh
 
Papaya
PapayaPapaya
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.
Alfredo García
 
Pastoral. Advent: Camí cap al NADAL.
Pastoral. Advent: Camí cap al NADAL.Pastoral. Advent: Camí cap al NADAL.
Pastoral. Advent: Camí cap al NADAL.
infoescolapiesfigueres
 

Destacado (7)

Niemann Pick Disease
Niemann Pick DiseaseNiemann Pick Disease
Niemann Pick Disease
 
Water tank design ppt
Water tank design pptWater tank design ppt
Water tank design ppt
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
3. bienio conservador
 
El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.El imperialismo,1870 1914.
El imperialismo,1870 1914.
 
AlKhair Degree
AlKhair DegreeAlKhair Degree
AlKhair Degree
 
Pastoral. Advent: Camí cap al NADAL.
Pastoral. Advent: Camí cap al NADAL.Pastoral. Advent: Camí cap al NADAL.
Pastoral. Advent: Camí cap al NADAL.
 

Similar a Recomendaciones prácticas para el diseño de sistemas

Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
Angel G
 
06mem
06mem06mem
06mem
jcbp_peru
 
Lectura ia rna y aplicaciones 2 as_06mem
Lectura ia rna y aplicaciones 2 as_06memLectura ia rna y aplicaciones 2 as_06mem
Lectura ia rna y aplicaciones 2 as_06mem
jcbp_peru
 
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
jcbp_peru
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
guest99064561
 
Sistemas Basados en Casos IUT
Sistemas Basados en Casos IUTSistemas Basados en Casos IUT
Sistemas Basados en Casos IUT
Luis Álamo
 
Presentacion 2 redes neuronales
Presentacion 2 redes neuronalesPresentacion 2 redes neuronales
Presentacion 2 redes neuronales
Alejandro Peres Valdez
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
REDES NEURONALES.pptx
REDES NEURONALES.pptxREDES NEURONALES.pptx
REDES NEURONALES.pptx
AlexMollehuanca
 
Unidad V presentacion
Unidad V presentacionUnidad V presentacion
Unidad V presentacion
Victor Manu-l
 
Red neuronal
Red neuronalRed neuronal
Red neuronal
luisana040404
 
Redes Neuronales
 Redes Neuronales Redes Neuronales
Redes Neuronales
Luisana Parra
 
2º asignacion redes neuronales
2º asignacion redes neuronales2º asignacion redes neuronales
2º asignacion redes neuronales
Jorge Miguel Lazaro Suarez
 
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
Humberto Chalate Jorge
 
J15 45 peset_fernanda
J15 45 peset_fernandaJ15 45 peset_fernanda
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
Abrahm Garcia
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
Cdr Saravena
 
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALESINTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
ESCOM
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
LuisanyeladvBastardo
 
Redes Neuronales Artificiales
Redes Neuronales ArtificialesRedes Neuronales Artificiales
Redes Neuronales Artificiales
Jose
 

Similar a Recomendaciones prácticas para el diseño de sistemas (20)

Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
06mem
06mem06mem
06mem
 
Lectura ia rna y aplicaciones 2 as_06mem
Lectura ia rna y aplicaciones 2 as_06memLectura ia rna y aplicaciones 2 as_06mem
Lectura ia rna y aplicaciones 2 as_06mem
 
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Sistemas Basados en Casos IUT
Sistemas Basados en Casos IUTSistemas Basados en Casos IUT
Sistemas Basados en Casos IUT
 
Presentacion 2 redes neuronales
Presentacion 2 redes neuronalesPresentacion 2 redes neuronales
Presentacion 2 redes neuronales
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
 
REDES NEURONALES.pptx
REDES NEURONALES.pptxREDES NEURONALES.pptx
REDES NEURONALES.pptx
 
Unidad V presentacion
Unidad V presentacionUnidad V presentacion
Unidad V presentacion
 
Red neuronal
Red neuronalRed neuronal
Red neuronal
 
Redes Neuronales
 Redes Neuronales Redes Neuronales
Redes Neuronales
 
2º asignacion redes neuronales
2º asignacion redes neuronales2º asignacion redes neuronales
2º asignacion redes neuronales
 
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
 
J15 45 peset_fernanda
J15 45 peset_fernandaJ15 45 peset_fernanda
J15 45 peset_fernanda
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALESINTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Redes Neuronales Artificiales
Redes Neuronales ArtificialesRedes Neuronales Artificiales
Redes Neuronales Artificiales
 

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
P-S3.pptx
 
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptx
 
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S4.pptx
 
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
P-S1.pptx
 
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptx
 
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptx
 
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptx
 
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptx
 
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptx
 
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptx
 
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptx
 
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptx
 
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptx
 
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptx
 
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S4.pptx
 
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S3.pptx
 
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx
TIC-S2.pptx
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 

Recomendaciones prácticas para el diseño de sistemas

  • 1. UNIDAD 2: MODELOS DE APLICACIONES DE APRENDIZAJE SUPERVISADO: 3. Recomendaciones prácticas para el diseño de sistemas Autor(es): • Mtr. Luis Fernando Aguas
  • 2. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Sumario: - Inteligencia artificial y sus aplicaciones - Contextualización - Redes neuronales - Redes neuronales aplicadas en el área
  • 3. Nuevas tecnologías aplicadas la la documentación Inteligencia artificial (IA) • Definiciones • Áreas que utilizan recursos de IA – Lenguaje natural – Juegos (reglas) – Diagnóstico (Sistemas expertos, representación del conocimiento) – Predicción (algoritmos genéticos y redes neuronales) – Educación (sistemas tutoriales inteligentes)
  • 4. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Contextualización del problema: • La corrección y la agilidad en la recuperación de la información son elementos vitales para las organizaciones modernas, cualquiera que sea su actividad. • La cantidad de información disponible es enorme, y la tendencia del crecimiento es exponencial. • Los sistemas tradicionales de búsqueda están empezando a alcanzar sus límites.
  • 5. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Contextualización del problema • El uso de sistemas tradicionales puede, en algunos casos, hacer dificultosa para los usuarios la recuperación de la información relevante, así como para los profesionales de la documentación, que han de realizar actividades como la indización, clasificación y manutención del conjunto. Dos requisitos clave para resolver este problema son: simplificación de las actividades de búsqueda realizadas por usuarios comunes; y reducción de costes de manutención.
  • 6. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Actualmente, existen sistemas capaces de ejecutar tareas hasta ahora imposibles para los ordenadores, como reconocer el habla, reconocer modelos de imágenes o clasificar objetos o documentos. Ej.: Via Voice, de la IBM Reconocimiento de huellas digitales o iris de los ojos Aplicaciones policiales Reconocimiento de formas Para estos tipos de aplicación se utiliza una tecnología llamada de redes neuronales (RN)
  • 7. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Breve historia: • Esta área de investigación comenzó en 1943 cuando el neurofísico McCulloch y el matemático Walter Pitts propusieron una estructura artificial análoga a la neurona biológica
  • 9. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación La conexión entre el axón de una neurona y la dendrita de otra se llama sinapsis
  • 10. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación ¿Y qué son las redes neuronales? • Son sistemas computacionales, de implementación en hardware o software, que imitan las habilidades computacionales del sistema nervioso biológico, usando un gran número de simples neuronas artificiales interconectadas.
  • 11. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Una neurona artificial  T Função de Soma Função de Transferência Saída iEntradas x1 x0 x2 wj2 wj1 wj0 Pesos
  • 12. Redes neuronales artificiales: aprendizaje supervisado Ejemplo de entrenamiento Aprender las entradas: Entrada = {1,1} deberá producir la salida = {1} Entrada = {0,0} deberá producir la salida = {0} Pesos iniciales: {-1,-1} Constante de aprendizaje: {1}
  • 13. Redes neuronales artificiales: aprendizaje supervisado Función de transferencia: rampa Si el resultado de la suma < 0, entonces la salida = 0 Si el resultado de la suma >= 0 y <= 1, entonces la salida = entrada Si el resultado > 1, entonces la salida = 1
  • 14. Redes neuronales artificiales: aprendizaje supervisado Usando la función suma tenemos: 1*-1 + 1*-1 = -2 Aplicando este resultado, la función T: 0 Presentamos el primer objeto...
  • 15. Redes neuronales artificiales: aprendizaje supervisado Recordemos que: Entrada = {1,1} debería producir la salida = {1} De momento, la salida obtenida fue = {0} Por tanto, hace falta… un ajuste sináptico
  • 16. Redes neuronales artificiales: aprendizaje supervisado Se aplica la regla Delta: Ajuste para el peso 1 Error = 1- 0 = 1 Peso nuevo = -1 + (1 * 1 * 1) = 0 Ajuste para el peso 2 Error = 1 - 0 = 1 Peso nuevo = -1 + (1 * 1 * 1) = 0 Constante = 1 Error = salida esperada - salida obtenida Peso nuevo = Peso antiguo + ( Error * Entrada * Constante)
  • 17. Redes neuronales artificiales: aprendizaje supervisado El primer objeto se presenta nuevamente Usando la función suma tenemos: 1*0 + 1*0 = 0 Aplicando este resultado, la función T: 1
  • 18. Redes neuronales artificiales: aprendizaje supervisado Conclusiones: 1. Si presentamos nuevamente el segundo objeto, verificaremos que el resultado calculado es el esperado 2. Se considera, entonces, que la red ha aprendido
  • 19. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación RN SOM - Teuvo Kohonen Cuando un dato se presenta a la red, solamente resulta activada una neurona del conjunto de salida; por lo tanto, lo que se hace es una clasificación Después de entrenada, datos similares presentados a la red estimularán siempre la misma neurona. Por lo tanto es una red indicada para establecer relaciones, desconocidas previamente, entre datos.
  • 20. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Por lo tanto: Las redes de nodos adaptables que mediante un proceso de aprendizaje a partir de ejemplos, almacenan experiencia y poseen capacidad de generalización. EJEMPLOS...
  • 21. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Um neurônio artificial  T Função de Soma Função de Transferência Saída iEntradas x1 x0 x2 wj2 wj1 wj0 Pesos Representación de un objeto que ha de ser aprendido
  • 22. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Funcionamento de una red neuronal: Primero la red aprende y clasifica y después podemos utilizarla con otros ejemplos
  • 23. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Diferencias entre programas tradicionales y RN: • Un programa tradicional es un conjunto de instrucciones que representan objetos del mundo real que codifican el conocimiento; ejecutará siempre lo que está codificado en las instrucciones. • En una RN ningún conocimiento está codificado; es necesario enseñar presentando ejemplos. Básicamente, el conocimiento, al ser enseñado, se almacena en forma de pesos (valores) que darán a la red el comportamiento deseado. –Simulando un comportamiento parecido al del ser humano
  • 24. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Algunas tareas características de un profesional de la documentación: • Indizar: describir o identificar mediante una representación lingüística un documento en función de sus contenidos • Clasificar: también en función de sus contenidos, agrupar en categorías documentos similares, de manera que resulten pertinentes para una misma búsqueda • Construcción de lenguajes documentales: agrupar términos o códigos, que representan conceptos, en clases comunes y relacionarlas apropiadamente • Búsqueda: relaciona la consulta del usuario con los documentos relevantes del fondo. Estas tareas se caracterizan porque no pueden representarse con algoritmos genéricos. Son, por lo tanto, de difícil automatización
  • 25. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Ejemplo 1: ESRIN, de la Agencia Espacial Europea, en Italia. Además de controlar los satélites ERS y ENVISAT, efectúa la gestión de todos los documentos oficiales. Utiliza un sistema basado en las redes neuronales de Kohonen. Alcance del experimento: 975 documentos de tamaño variado
  • 26. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Etapas del experimento: 1a - Se creó un diccionario con 2962 términos. Por ejemplo:  fabric (fabricación, fabricado, fábrica)  face (cara, rostro, revestimiento) 2a - Cada documento fue codificado utilizando un contador de concurrencias y generó un vector. Rutinas especiales considerarán los diferentes tamaños de los documentos. Ejemplo: documento “X” destornillador chapa metálica hidráulico 3 1 16
  • 27. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Etapas del experimento: 3a - una red neuronal fue entrenada utilizando el vector generado anteriormente. El resultado fue la creación de 100 clases de palabras en lugar de las 2692 originales. Este procedimiento compensa el “ruido documental” (palabras no relacionadas con la materia del documento).
  • 28. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Funciones del experimento: • Expansión explícita de la consulta : el usuario entra (teclea) palabras simples y obtiene como resultado un conjunto de otras palabras relacionadas. • Expansión implícita de la consulta : todos los documentos están codificados como modelos semánticos. Un usuario puede consultar, y esta consulta ser comparada con los modelos semánticos de los documentos. De este modo, el usuario obtiene no solamente aquellos documentos con las palabras clave buscadas, sino también otros documentos similares (con la misma materia aunque con otras palabras).
  • 29. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación • Otra función es la agrupación de documentos en una estructura de conceptos: una red de tipo auto-organizativo recibe los documentos codificados como entrada y produce como salida 16 agrupaciones (clases). La similitud contextual también es posible
  • 30. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Ejemplo 2: WEBSOM • Es un organizador de mensajes de una lista de discusión. • Capaz de categorizar 4600 mensajes Metodología: 1. Se extraen de los mensajes los términos más relevantes (palabras vacías, que se dan con baja frecuencia o caracteres no textuales se eliminan) 2. Los términos resultantes son utilizados en la generación de un mapa de categorías de palabras
  • 31. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Ejemplo 2: WEBSOM 3. Las palabras próximas en el mapa representan la misma categoría:
  • 32. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Ejemplo 2: WEBSOM 4. Cada documento ocupa un lugar en el espacio en función de su contenido El color indica la densidad de documentos
  • 33. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Los ejemplos y demostraciones están en las siguientes direcciones: •Esrin: http://esapub.esrin.esa.it •WEBSOM: http://websom.hut.fi/websom/comp.ai.neural-nets-new/html/root.html
  • 34. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Consideraciones finales: • Muchas tecnologías originadas en el ámbito de la IA pueden aplicarse a la organización y la recuperación de la información • Las redes neuronales presentan el inconveniente de exigir una gran capacidad de computación • Los sistemas de recuperación y clasificación de información en el web se encuentran en franca expansión
  • 35. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación Referencias bibliográficas Redes neuronales: http://menphis.unisc.br/jacques/index.html Redes neuronales aplicadas a la documentación: http://alcazaba.unex.es/~vhersol/Publicaciones/Anu-SOCADI.pdf WEBSOM: http://websom.hut.fi/