SlideShare una empresa de Scribd logo
Sede Correspondencias Servicio al Ciudadano
Edificio Camargo, calle 12B n° 8-46 servicioalciudadano@mininterior.gov.co
Tel: 242 7400. www.mininterior.gov.co Línea gratuita 01 8000 91 04 03
Bogotá, D.C. Colombia – Sur América
RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN DEL CORONAVIRUS
(COVID-19), EN EL SECTOR RELIGIOSO.
(Articulación Mininterior, Minsalud y Miembros Nacional de Asuntos Religiosos)
El propósito del presente documento es que las iglesias y/o comunidades religiosas
coloquen en práctica las medidas de prevención, sin generar alarmas infundadas.
A continuación, se mencionan las recomendaciones generales para que la
comunidad religiosa las atienda y aplique:
1. Recomendaciones de manejo interno en las Iglesias y/o Comunidades
Religiosas
• Tener un delegado de cada iglesia y/o comunidad religiosa de la Mesa Nacional de
Asuntos Religiosos ante el Ministerio del Interior, para articular acciones en pro de
la prevención y contención del coronavirus (Covid-19), conforme a los lineamientos
dados por el Gobierno Nacional.
• Designar a una persona al interior de la iglesia y/o comunidad religiosa para realizar
un monitoreo diario de las fuentes oficiales.
• Aplicar los protocolos de prevención y contención del coronavirus (Covid-19) que
previamente ya han venido aplicándose por las distintas iglesias y/o comunidades
religiosas, y que se deben reforzar con la declaración de pandemia en el país.
2. Difusión de las recomendaciones conforme a la información oficial del
Gobierno de Colombia
• Difundir las recomendaciones a través de redes sociales, páginas, medios de
comunicación, previstas en las plataformas oficiales: Minsalud, Presidencia,
Migración, Organización Mundial de la Salud, Migración y CoronAPP.
• Difundir las recomendaciones a través de los agentes de pastoral o responsables
de la Iglesia y/o comunidad religiosa (Ministro de Culto).
• Difundir las campañas que viene promoviendo Minsalud: Audios, folletos, videos y
material pedagógico oficiales:
Material de Apoyo y guías del Gobierno Nacional
1. Guía o manual de Bioseguridad
2. Protocolo de lineamientos de manejo de Coronavirus
3. Protocolo o guía de limpieza y desinfección.
4. Guía o manual de Bioseguridad para la prevención del virus
5. Guia viajero
6. Lineamiento para la detección y manejo de los casos
7. Orientación de manejo de residuos
Sede Correspondencias Servicio al Ciudadano
Edificio Camargo, calle 12B n° 8-46 servicioalciudadano@mininterior.gov.co
Tel: 242 7400. www.mininterior.gov.co Línea gratuita 01 8000 91 04 03
Bogotá, D.C. Colombia – Sur América
3. Implementación de las medidas preventivas en cada comunidad religiosa
• Aspectos logísticos:
1. Realizar limpieza y desinfección del lugar antes y después de cada
servicio y/o acto litúrgico.
2. Tener un punto de control con elementos de protección personal
(tapabocas, guantes, gafas, batas) para un filtro inicial.
3. Verificar feligreses con síntomas y generar aislamiento, cuando se
evidencien feligreses con síntomas.
4. Solicitar a los feligreses limpieza y desinfección con gel y lavado de
manos con agua y jabón.
5. Durante el servicio y/o acto litúrgico, procurar comunicar tips de
información sobre medidas de prevención.
6. Garantizar ventilación del lugar.
7. Procurar reducir eventos fuera de la programación normal de la iglesia
y/o comunidad religiosa.
8. Procurar en lo posible aumentar el espacio de ubicación entre persona y
persona conforme a la distancia indicada por el Ministerio de Salud.
9. Realizar evacuación rápida al momento de finalización del servicio.
10. Evitar contactos de manos, de abrazos y besos en éste momento de
pandemia.
11. Difundir las campañas que viene promoviendo Minsalud: Audios, folletos,
videos y material pedagógico oficiales, en especial, La Guía o Manual de
Bioseguridad; el Protocolo de Lineamientos de manejo de Coronavirus;
el Protocolo o Guía de limpieza y desinfección, la Guía o Manual de
Bioseguridad para la prevención del virus; la Guía viajero; los
Lineamientos para la detección y manejo de los casos; y la Orientación
de manejo de residuos. Los cuales pueden consultar en el micrositio:
asuntosreligiosos.mininterior.gov.co
12. Hacer un llamado a toda iglesia y/o comunidad religiosa para asumir de
manera testimonial los protocolos que las autoridades competentes están
estableciendo para atender ésta situación.
• Extender las recomendaciones al programa de seguridad que ya tiene cada
comunidad religiosa
Dirección de Asuntos Religiosos
Secretaría Técnica Mesa Nacional
NOTA: Sector religioso es uno de los principales difusores para la vacuna contra la influenza en adulto
mayor, personas con factores de riesgo (Hipertensos, diabéticos, cardiópatas, con
inmunocompromiso), trabajadores de la salud, embarazadas después de la semana 14 y niños hasta los
2 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010
willyrcn
 
DIVUTEC
DIVUTECDIVUTEC
Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010
willyrcn
 
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
PAGGMunicipal
 
Salud en comunidades rurales
Salud en comunidades ruralesSalud en comunidades rurales
Salud en comunidades ruralesBeto De Gante
 
Avances regionales en la lucha contra la TB en el año 2013 en el departamento...
Avances regionales en la lucha contra la TB en el año 2013 en el departamento...Avances regionales en la lucha contra la TB en el año 2013 en el departamento...
Avances regionales en la lucha contra la TB en el año 2013 en el departamento...
Respira Vida
 
Filial somoto apoya campaña contra el dengue y el virus chikungunya
Filial somoto apoya campaña  contra el dengue y el virus chikungunyaFilial somoto apoya campaña  contra el dengue y el virus chikungunya
Filial somoto apoya campaña contra el dengue y el virus chikungunyaCruz Roja Nicaragüense
 

La actualidad más candente (9)

Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010
 
DIVUTEC
DIVUTECDIVUTEC
DIVUTEC
 
Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010
 
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas. Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
Programa "Salud en la Calle". La gestión en salud de Barinas.
 
Salud en comunidades rurales
Salud en comunidades ruralesSalud en comunidades rurales
Salud en comunidades rurales
 
Postas rurales
Postas ruralesPostas rurales
Postas rurales
 
Avances regionales en la lucha contra la TB en el año 2013 en el departamento...
Avances regionales en la lucha contra la TB en el año 2013 en el departamento...Avances regionales en la lucha contra la TB en el año 2013 en el departamento...
Avances regionales en la lucha contra la TB en el año 2013 en el departamento...
 
Consejo Cantonal Pujili
Consejo Cantonal PujiliConsejo Cantonal Pujili
Consejo Cantonal Pujili
 
Filial somoto apoya campaña contra el dengue y el virus chikungunya
Filial somoto apoya campaña  contra el dengue y el virus chikungunyaFilial somoto apoya campaña  contra el dengue y el virus chikungunya
Filial somoto apoya campaña contra el dengue y el virus chikungunya
 

Similar a Recomendaciones subcomite atencion_covid-19._finales

DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la TuberculosisDOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
scaneando
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
Alba Marina Rueda Olivella
 
Red Católica frente al VIH y Sida - América Latina y el Caribe
Red Católica frente al VIH y Sida -  América Latina y el Caribe Red Católica frente al VIH y Sida -  América Latina y el Caribe
Red Católica frente al VIH y Sida - América Latina y el Caribe
Caritas Mexicana IAP
 
Visita del Papa a México 23 marzo 2012
Visita del Papa   a México 23 marzo 2012Visita del Papa   a México 23 marzo 2012
Visita del Papa a México 23 marzo 2012
Manuel Benet Keil
 
Plan Trienal 2009 - 2012
Plan Trienal 2009 - 2012Plan Trienal 2009 - 2012
Plan Trienal 2009 - 2012
Pastoral Salud
 
Informe situación de los derechos de las personas LGBTI en Bolivia en el con...
Informe situación de los derechos de las personas LGBTI en Bolivia en el con...Informe situación de los derechos de las personas LGBTI en Bolivia en el con...
Informe situación de los derechos de las personas LGBTI en Bolivia en el con...
Manodiversa Bolivia
 
Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
camilaPonce25
 
Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
camilaPonce25
 
antecedentes para evitar el consumo de tabaco en adolescentes
antecedentes para evitar el consumo de tabaco en adolescentesantecedentes para evitar el consumo de tabaco en adolescentes
antecedentes para evitar el consumo de tabaco en adolescentes
inversionesyoselev
 
Plan trienal 2010 2012
Plan trienal 2010 2012Plan trienal 2010 2012
Plan trienal 2010 2012
Pastoral Salud
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINASISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
Plan Trienal 2010 2012
Plan Trienal 2010 2012Plan Trienal 2010 2012
Plan Trienal 2010 2012
Pastoral Salud
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralmrmava
 
Intervención trabajo autónomo
Intervención trabajo autónomoIntervención trabajo autónomo
Intervención trabajo autónomo
ShirleyDelgado14
 
PPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptx
PPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptxPPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptx
PPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptx
emerson vargas panduro
 
Plan trienal 2013 2015 terminado
Plan trienal 2013 2015 terminadoPlan trienal 2013 2015 terminado
Plan trienal 2013 2015 terminadoPastoral Salud
 
Reapertura de los templos
Reapertura de los templosReapertura de los templos
Reapertura de los templos
Josias Espinoza
 
Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...
Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...
Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...
SaresAragon
 
Proyecto de ley de desnutrición
Proyecto de ley de desnutriciónProyecto de ley de desnutrición
Proyecto de ley de desnutriciónGabriela Fiori
 
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Jesús Alanoca
 

Similar a Recomendaciones subcomite atencion_covid-19._finales (20)

DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la TuberculosisDOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
DOTS/TAES COMUNITARIO. Una estrategia de atención para la Tuberculosis
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
 
Red Católica frente al VIH y Sida - América Latina y el Caribe
Red Católica frente al VIH y Sida -  América Latina y el Caribe Red Católica frente al VIH y Sida -  América Latina y el Caribe
Red Católica frente al VIH y Sida - América Latina y el Caribe
 
Visita del Papa a México 23 marzo 2012
Visita del Papa   a México 23 marzo 2012Visita del Papa   a México 23 marzo 2012
Visita del Papa a México 23 marzo 2012
 
Plan Trienal 2009 - 2012
Plan Trienal 2009 - 2012Plan Trienal 2009 - 2012
Plan Trienal 2009 - 2012
 
Informe situación de los derechos de las personas LGBTI en Bolivia en el con...
Informe situación de los derechos de las personas LGBTI en Bolivia en el con...Informe situación de los derechos de las personas LGBTI en Bolivia en el con...
Informe situación de los derechos de las personas LGBTI en Bolivia en el con...
 
Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
 
Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
 
antecedentes para evitar el consumo de tabaco en adolescentes
antecedentes para evitar el consumo de tabaco en adolescentesantecedentes para evitar el consumo de tabaco en adolescentes
antecedentes para evitar el consumo de tabaco en adolescentes
 
Plan trienal 2010 2012
Plan trienal 2010 2012Plan trienal 2010 2012
Plan trienal 2010 2012
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINASISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
 
Plan Trienal 2010 2012
Plan Trienal 2010 2012Plan Trienal 2010 2012
Plan Trienal 2010 2012
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 
Intervención trabajo autónomo
Intervención trabajo autónomoIntervención trabajo autónomo
Intervención trabajo autónomo
 
PPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptx
PPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptxPPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptx
PPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptx
 
Plan trienal 2013 2015 terminado
Plan trienal 2013 2015 terminadoPlan trienal 2013 2015 terminado
Plan trienal 2013 2015 terminado
 
Reapertura de los templos
Reapertura de los templosReapertura de los templos
Reapertura de los templos
 
Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...
Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...
Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...
 
Proyecto de ley de desnutrición
Proyecto de ley de desnutriciónProyecto de ley de desnutrición
Proyecto de ley de desnutrición
 
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
Estrategia de Bolivia contra el coronavirus.
 

Más de Angel Duran

Las 4-clases-de-perdon-avanza pormas-com (1)
Las 4-clases-de-perdon-avanza pormas-com (1)Las 4-clases-de-perdon-avanza pormas-com (1)
Las 4-clases-de-perdon-avanza pormas-com (1)
Angel Duran
 
1828
18281828
Cronograma intro biblia virt 2018 1
Cronograma intro biblia virt 2018 1Cronograma intro biblia virt 2018 1
Cronograma intro biblia virt 2018 1
Angel Duran
 
Reglamento interno mceh
Reglamento interno mcehReglamento interno mceh
Reglamento interno mceh
Angel Duran
 
El bosque interior
El bosque interiorEl bosque interior
El bosque interiorAngel Duran
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Angel Duran
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Angel Duran
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
Angel Duran
 
Historia de la_iglesia
Historia de la_iglesiaHistoria de la_iglesia
Historia de la_iglesia
Angel Duran
 

Más de Angel Duran (9)

Las 4-clases-de-perdon-avanza pormas-com (1)
Las 4-clases-de-perdon-avanza pormas-com (1)Las 4-clases-de-perdon-avanza pormas-com (1)
Las 4-clases-de-perdon-avanza pormas-com (1)
 
1828
18281828
1828
 
Cronograma intro biblia virt 2018 1
Cronograma intro biblia virt 2018 1Cronograma intro biblia virt 2018 1
Cronograma intro biblia virt 2018 1
 
Reglamento interno mceh
Reglamento interno mcehReglamento interno mceh
Reglamento interno mceh
 
El bosque interior
El bosque interiorEl bosque interior
El bosque interior
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
 
Historia de la_iglesia
Historia de la_iglesiaHistoria de la_iglesia
Historia de la_iglesia
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 

Último (14)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 

Recomendaciones subcomite atencion_covid-19._finales

  • 1. Sede Correspondencias Servicio al Ciudadano Edificio Camargo, calle 12B n° 8-46 servicioalciudadano@mininterior.gov.co Tel: 242 7400. www.mininterior.gov.co Línea gratuita 01 8000 91 04 03 Bogotá, D.C. Colombia – Sur América RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN DEL CORONAVIRUS (COVID-19), EN EL SECTOR RELIGIOSO. (Articulación Mininterior, Minsalud y Miembros Nacional de Asuntos Religiosos) El propósito del presente documento es que las iglesias y/o comunidades religiosas coloquen en práctica las medidas de prevención, sin generar alarmas infundadas. A continuación, se mencionan las recomendaciones generales para que la comunidad religiosa las atienda y aplique: 1. Recomendaciones de manejo interno en las Iglesias y/o Comunidades Religiosas • Tener un delegado de cada iglesia y/o comunidad religiosa de la Mesa Nacional de Asuntos Religiosos ante el Ministerio del Interior, para articular acciones en pro de la prevención y contención del coronavirus (Covid-19), conforme a los lineamientos dados por el Gobierno Nacional. • Designar a una persona al interior de la iglesia y/o comunidad religiosa para realizar un monitoreo diario de las fuentes oficiales. • Aplicar los protocolos de prevención y contención del coronavirus (Covid-19) que previamente ya han venido aplicándose por las distintas iglesias y/o comunidades religiosas, y que se deben reforzar con la declaración de pandemia en el país. 2. Difusión de las recomendaciones conforme a la información oficial del Gobierno de Colombia • Difundir las recomendaciones a través de redes sociales, páginas, medios de comunicación, previstas en las plataformas oficiales: Minsalud, Presidencia, Migración, Organización Mundial de la Salud, Migración y CoronAPP. • Difundir las recomendaciones a través de los agentes de pastoral o responsables de la Iglesia y/o comunidad religiosa (Ministro de Culto). • Difundir las campañas que viene promoviendo Minsalud: Audios, folletos, videos y material pedagógico oficiales: Material de Apoyo y guías del Gobierno Nacional 1. Guía o manual de Bioseguridad 2. Protocolo de lineamientos de manejo de Coronavirus 3. Protocolo o guía de limpieza y desinfección. 4. Guía o manual de Bioseguridad para la prevención del virus 5. Guia viajero 6. Lineamiento para la detección y manejo de los casos 7. Orientación de manejo de residuos
  • 2. Sede Correspondencias Servicio al Ciudadano Edificio Camargo, calle 12B n° 8-46 servicioalciudadano@mininterior.gov.co Tel: 242 7400. www.mininterior.gov.co Línea gratuita 01 8000 91 04 03 Bogotá, D.C. Colombia – Sur América 3. Implementación de las medidas preventivas en cada comunidad religiosa • Aspectos logísticos: 1. Realizar limpieza y desinfección del lugar antes y después de cada servicio y/o acto litúrgico. 2. Tener un punto de control con elementos de protección personal (tapabocas, guantes, gafas, batas) para un filtro inicial. 3. Verificar feligreses con síntomas y generar aislamiento, cuando se evidencien feligreses con síntomas. 4. Solicitar a los feligreses limpieza y desinfección con gel y lavado de manos con agua y jabón. 5. Durante el servicio y/o acto litúrgico, procurar comunicar tips de información sobre medidas de prevención. 6. Garantizar ventilación del lugar. 7. Procurar reducir eventos fuera de la programación normal de la iglesia y/o comunidad religiosa. 8. Procurar en lo posible aumentar el espacio de ubicación entre persona y persona conforme a la distancia indicada por el Ministerio de Salud. 9. Realizar evacuación rápida al momento de finalización del servicio. 10. Evitar contactos de manos, de abrazos y besos en éste momento de pandemia. 11. Difundir las campañas que viene promoviendo Minsalud: Audios, folletos, videos y material pedagógico oficiales, en especial, La Guía o Manual de Bioseguridad; el Protocolo de Lineamientos de manejo de Coronavirus; el Protocolo o Guía de limpieza y desinfección, la Guía o Manual de Bioseguridad para la prevención del virus; la Guía viajero; los Lineamientos para la detección y manejo de los casos; y la Orientación de manejo de residuos. Los cuales pueden consultar en el micrositio: asuntosreligiosos.mininterior.gov.co 12. Hacer un llamado a toda iglesia y/o comunidad religiosa para asumir de manera testimonial los protocolos que las autoridades competentes están estableciendo para atender ésta situación. • Extender las recomendaciones al programa de seguridad que ya tiene cada comunidad religiosa Dirección de Asuntos Religiosos Secretaría Técnica Mesa Nacional NOTA: Sector religioso es uno de los principales difusores para la vacuna contra la influenza en adulto mayor, personas con factores de riesgo (Hipertensos, diabéticos, cardiópatas, con inmunocompromiso), trabajadores de la salud, embarazadas después de la semana 14 y niños hasta los 2 años