SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL PROYECTO
CONTEXTO
• La pandemia COVID-19 afecta de manera grave a los
peruan@s.
• Los pueblos amazónicos están en situación de
vulnerabilidad.
• Elevada prevalencia de otras enfermedades (hepatitis,
tuberculosis, malaria, dengue, fiebre amarilla).
• Servicios sanitarios limitados, generando mayor
vulnerabilidad al COVID-19.
RESPUESTA
• CEDRO, con el apoyo de USAID, implementa el
proyecto Alianza por la Amazonía frente al COVID-
19.
• Las estrategias están alineadas con las políticas
nacionales, regionales y locales relacionadas con el
estado de emergencia sanitaria.
• Articulación con las autoridades nacionales, regionales,
locales y comunitarias, incluyendo las organizaciones
indígenas.
• Proyecto de rápida respuesta.
OBJETIVOS
Educación financiera, promoción de
iniciativas de negocio y acceso a
productos/servicios financieros.
Orientación, consejería psicológica,
promoción de la salud mental,
fortalecimiento de capacidades y
promoción de la atención.
Estrategia comunicacional con
enfoque de interculturalidad, género
y de promoción de la salud para la
movilización comunitaria.
Contribuir a mitigar los impactos sanitarios, sociales y económicos de la pandemia COVID-19 en
población vulnerable de la Amazonía.
Sensibilizar a la población objetivo
sobre los riesgos del COVID-19,
promoviendo hábitos en la prevención
de la enfermedad y promoción de la
salud integral.
Generar capacidades de resiliencia y
estrategias de afrontamiento personal
y comunitario frente a los impactos
psicosociales de la pandemia.
Promover la recuperación económica
de comunidades indígenas que
contribuyan a reducir/mitigar los
impactos negativos del COVID-19.
COMPONENTES Y LÍNEAS DE ACCIÓN
C3.
Recuperación Económica en
Comunidades Indígenas
C2.
Orientación, Consejería y
Contención Emocional
C1.
Comunicación para
el Cambio de
Comportamiento
• Comunicación.
• Movilización y Empoderamiento Comunitario.
• Acciones de Abogacía para la Incidencia en Medios de Comunicación.
• Intervenciones de Orientación, Consejería, Contención Emocional y
Promoción de la Salud Mental.
• Fortalecimiento de Capacidades en Salud Mental.
• Articulación Interinstitucional e Intersectorial para la Promoción y
Atención en Salud mental.
• Educación Financiera.
• Iniciativas de Negocio.
• Acceso a Productos y Servicios Financieros Formales.
C1. Comunicación para el cambio de comportamiento
Prevención del COVID-19 y
promoción de la salud integral
Movilización comunitaria Abogacía
• Elaboración y difusión de mensajes
preventivos para el desarrollo de los
hábitos seguros y saludables, en
medios tradicionales y digitales.
• Sensibilización a nivel urbano y rural.
• Metodología comunitaria y
participativa con enfoque intercultural
y de género.
• Acciones colectivas de
eduentretenimiento.
• Sensibilización a autoridades locales.
• Videoconferencias y talleres para
periodistas y comunicadores.
• Articulación con planes de trabajo de
actores y organizaciones que
intervienen en la zona.
Aumento o mejora de las medidas
preventivas y hábitos saludables en la
población.
Involucramiento de la población en la
prevención dentro de la comunidad.
Formación de redes comunitarias que
promuevan la salud.
C2. Orientación, Consejería y Contención Emocional
Intervenciones de soporte
psicoemocional a distancia en
COVID-19
Promoción de la salud mental
comunitaria
Capacitación en agentes de la
salud
• Busca reducir los impactos negativos
de la pandemia a través de la
contención, consejo psicológico y
derivaciones oportunas de casos a las
redes de atención públicas y privadas.
• Diagnóstico comunitario: mapeo de
necesidades.
• Capacitación a agentes/líderes
comunitarios en prevención de la salud
integral.
• Promoción de la salud mental
comunitaria.
• Articulación interinstitucional e
intersectorial.
• Intercambio de experiencias y
fortalecimiento de capacidades de los
profesionales de la salud mental.
• Trabajo en redes.
Se amplía la oferta de ayuda, mejora la
atención primaria, los casos críticos son
derivados oportunamente y la familia
recibe soporte e información especializada.
Fortalecimiento de la capacidad de
respuesta de la comunidad frente a la
pandemia.
Se actualiza y fortalece los conocimientos
de salud mental y la atención.
C3. Recuperación Económica en Comunidades Indígenas
Educación financiera
Promoción de iniciativas
económicas
Acceso a servicios financieros
• Capacitación en ahorro, deuda,
presupuesto y servicios financieros
(gestión de riesgos y formalización
como transversales).
• Capacitación en gestión de negocios.
• Financiamiento de equipos e insumos.
• Promoción de cadenas de valor.
• Adaptación de productos y canales
para responder a necesidades
familiares y de negocios de
poblaciones indígenas.
Mejora en la capacidad de tomar
decisiones y de gestionar riesgos.
Creación y fortalecimiento de iniciativas de
negocio.
Mejora en ingresos y activos.
ÁMBITO
Huánuco
Población objetivo:
69,263
N° de provincias: 1
N° de localidades: 5
Comunidades nativas:
No
Pasco
Población objetivo: 9,028
N° de provincias: 1
N° de localidades: 7
Comunidades nativas:
Ashaninka (1,505
personas)
San Martín
Población objetivo: 236,253
N° de provincias: 6
N° de localidades: 29
Comunidades nativas:
Kichwa (1,763 personas)
Ucayali
Población objetivo: 362,877
N° de provincias: 2
N° de localidades: 18
Comunidades nativas:
Shipibo – konibo (2,369
personas)
Junín
Población objetivo: 79,212
N° de provincias: 1
N° de localidades: 36
Comunidades nativas:
Ashaninka (8,397) y
Nomatsigenga (5,189)
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
¿Para qué?
• Redoblar acciones de prevención del COVID-19 y
temas vinculados a la salud integral.
• Atención oportuna en salud mental en poblaciones
altamente vulnerables.
• Contribuir a iniciativas de reactivación de economías
familiares en la Amazonía.
¿Cómo?
• Informando con sus plataformas de comunicación
externa e interna.
• Aportando capacidades e infraestructura para
enfrentar la pandemia.
• Financiando iniciativas o productos impulsados por
las propias comunidades.
Articulando podremos combatir
al COVID-19 y la pobreza
Gracias
(DATOS DE CONTACTO
DEL COORDINADOR DEL
PROYECTO: TELÉFONO Y
MAIL)

Más contenido relacionado

Similar a PPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptx

Bases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la SaludBases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la Salud
Patricia Valencia
 
Portafolio de servicios Fundacion pdf
Portafolio de servicios Fundacion pdfPortafolio de servicios Fundacion pdf
Portafolio de servicios Fundacion pdf
Jaime Torralvo
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
PSG Pilar
 
Plan 2008
Plan 2008Plan 2008
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Biblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
 
Vih participacion politica publica
Vih participacion politica publicaVih participacion politica publica
Vih participacion politica publica
Angel Hernández
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
drexander
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
drexander
 
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
FAO
 
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
RodolfoRoditoRodo
 
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
SUN Civil Society Network
 
Rotary - Ivan Chevalier
Rotary - Ivan ChevalierRotary - Ivan Chevalier
Rotary - Ivan Chevalier
educarepdom
 
Movimiento de afirmacion social cajamarca
Movimiento de afirmacion social   cajamarcaMovimiento de afirmacion social   cajamarca
Movimiento de afirmacion social cajamarca
HenryWilliamsMorales
 
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
PROGRAMAS DE SALUD.pptxPROGRAMAS DE SALUD.pptx
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
Lenguaje Medicina Umsa
 
Centro de atencion y prevencion
Centro  de atencion  y prevencionCentro  de atencion  y prevencion
Centro de atencion y prevencion
alejandra05ok
 
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptxmesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
juanjose237457
 
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Edward Quispe Muñoz
 
Programa argentina de mascotas.
Programa argentina de mascotas.Programa argentina de mascotas.
Programa argentina de mascotas.
Belkis Quintero
 
Metodos de prevención de embarazo precoz
Metodos de prevención de embarazo precozMetodos de prevención de embarazo precoz
Metodos de prevención de embarazo precoz
Arturo Carmona
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
mrmava
 

Similar a PPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptx (20)

Bases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la SaludBases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la Salud
 
Portafolio de servicios Fundacion pdf
Portafolio de servicios Fundacion pdfPortafolio de servicios Fundacion pdf
Portafolio de servicios Fundacion pdf
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
Plan 2008
Plan 2008Plan 2008
Plan 2008
 
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
 
Vih participacion politica publica
Vih participacion politica publicaVih participacion politica publica
Vih participacion politica publica
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
 
Promocion comunidades
Promocion comunidadesPromocion comunidades
Promocion comunidades
 
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
Protección social e inclusión productiva rural. Innovación para promover la a...
 
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
 
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
METAS DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL - Julio 2016
 
Rotary - Ivan Chevalier
Rotary - Ivan ChevalierRotary - Ivan Chevalier
Rotary - Ivan Chevalier
 
Movimiento de afirmacion social cajamarca
Movimiento de afirmacion social   cajamarcaMovimiento de afirmacion social   cajamarca
Movimiento de afirmacion social cajamarca
 
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
PROGRAMAS DE SALUD.pptxPROGRAMAS DE SALUD.pptx
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
 
Centro de atencion y prevencion
Centro  de atencion  y prevencionCentro  de atencion  y prevencion
Centro de atencion y prevencion
 
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptxmesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
mesa_publica_-regional_santander_-_cz_velez.pptx
 
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
 
Programa argentina de mascotas.
Programa argentina de mascotas.Programa argentina de mascotas.
Programa argentina de mascotas.
 
Metodos de prevención de embarazo precoz
Metodos de prevención de embarazo precozMetodos de prevención de embarazo precoz
Metodos de prevención de embarazo precoz
 
Proyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oralProyecto atencion en salud oral
Proyecto atencion en salud oral
 

Más de emerson vargas panduro

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdfseman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
emerson vargas panduro
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdfdinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
emerson vargas panduro
 
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
emerson vargas panduro
 
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
emerson vargas panduro
 
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
emerson vargas panduro
 
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
emerson vargas panduro
 
exportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puertoexportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puerto
emerson vargas panduro
 
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptxREGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
emerson vargas panduro
 
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sectorClase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
emerson vargas panduro
 
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptxClase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
emerson vargas panduro
 
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
emerson vargas panduro
 
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptxClase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
emerson vargas panduro
 
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipossemana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
emerson vargas panduro
 
Semana 1 - El contrato de trabajo, tipos
Semana 1 - El contrato de trabajo, tiposSemana 1 - El contrato de trabajo, tipos
Semana 1 - El contrato de trabajo, tipos
emerson vargas panduro
 
Clase 5 interes-Compuesto, para empresas
Clase 5 interes-Compuesto, para empresasClase 5 interes-Compuesto, para empresas
Clase 5 interes-Compuesto, para empresas
emerson vargas panduro
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
emerson vargas panduro
 
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdfTema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
emerson vargas panduro
 
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdfClase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
emerson vargas panduro
 

Más de emerson vargas panduro (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdfseman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdfdinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
 
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
 
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
 
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
 
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
 
exportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puertoexportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puerto
 
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptxREGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
 
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sectorClase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
 
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptxClase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
 
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
 
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptxClase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
 
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipossemana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
 
Semana 1 - El contrato de trabajo, tipos
Semana 1 - El contrato de trabajo, tiposSemana 1 - El contrato de trabajo, tipos
Semana 1 - El contrato de trabajo, tipos
 
Clase 5 interes-Compuesto, para empresas
Clase 5 interes-Compuesto, para empresasClase 5 interes-Compuesto, para empresas
Clase 5 interes-Compuesto, para empresas
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
 
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdfTema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
 
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdfClase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

PPT_ALIANZA POR LA AMAZONIA.pptx

  • 2. CONTEXTO • La pandemia COVID-19 afecta de manera grave a los peruan@s. • Los pueblos amazónicos están en situación de vulnerabilidad. • Elevada prevalencia de otras enfermedades (hepatitis, tuberculosis, malaria, dengue, fiebre amarilla). • Servicios sanitarios limitados, generando mayor vulnerabilidad al COVID-19.
  • 3. RESPUESTA • CEDRO, con el apoyo de USAID, implementa el proyecto Alianza por la Amazonía frente al COVID- 19. • Las estrategias están alineadas con las políticas nacionales, regionales y locales relacionadas con el estado de emergencia sanitaria. • Articulación con las autoridades nacionales, regionales, locales y comunitarias, incluyendo las organizaciones indígenas. • Proyecto de rápida respuesta.
  • 4. OBJETIVOS Educación financiera, promoción de iniciativas de negocio y acceso a productos/servicios financieros. Orientación, consejería psicológica, promoción de la salud mental, fortalecimiento de capacidades y promoción de la atención. Estrategia comunicacional con enfoque de interculturalidad, género y de promoción de la salud para la movilización comunitaria. Contribuir a mitigar los impactos sanitarios, sociales y económicos de la pandemia COVID-19 en población vulnerable de la Amazonía. Sensibilizar a la población objetivo sobre los riesgos del COVID-19, promoviendo hábitos en la prevención de la enfermedad y promoción de la salud integral. Generar capacidades de resiliencia y estrategias de afrontamiento personal y comunitario frente a los impactos psicosociales de la pandemia. Promover la recuperación económica de comunidades indígenas que contribuyan a reducir/mitigar los impactos negativos del COVID-19.
  • 5. COMPONENTES Y LÍNEAS DE ACCIÓN C3. Recuperación Económica en Comunidades Indígenas C2. Orientación, Consejería y Contención Emocional C1. Comunicación para el Cambio de Comportamiento • Comunicación. • Movilización y Empoderamiento Comunitario. • Acciones de Abogacía para la Incidencia en Medios de Comunicación. • Intervenciones de Orientación, Consejería, Contención Emocional y Promoción de la Salud Mental. • Fortalecimiento de Capacidades en Salud Mental. • Articulación Interinstitucional e Intersectorial para la Promoción y Atención en Salud mental. • Educación Financiera. • Iniciativas de Negocio. • Acceso a Productos y Servicios Financieros Formales.
  • 6. C1. Comunicación para el cambio de comportamiento Prevención del COVID-19 y promoción de la salud integral Movilización comunitaria Abogacía • Elaboración y difusión de mensajes preventivos para el desarrollo de los hábitos seguros y saludables, en medios tradicionales y digitales. • Sensibilización a nivel urbano y rural. • Metodología comunitaria y participativa con enfoque intercultural y de género. • Acciones colectivas de eduentretenimiento. • Sensibilización a autoridades locales. • Videoconferencias y talleres para periodistas y comunicadores. • Articulación con planes de trabajo de actores y organizaciones que intervienen en la zona. Aumento o mejora de las medidas preventivas y hábitos saludables en la población. Involucramiento de la población en la prevención dentro de la comunidad. Formación de redes comunitarias que promuevan la salud.
  • 7. C2. Orientación, Consejería y Contención Emocional Intervenciones de soporte psicoemocional a distancia en COVID-19 Promoción de la salud mental comunitaria Capacitación en agentes de la salud • Busca reducir los impactos negativos de la pandemia a través de la contención, consejo psicológico y derivaciones oportunas de casos a las redes de atención públicas y privadas. • Diagnóstico comunitario: mapeo de necesidades. • Capacitación a agentes/líderes comunitarios en prevención de la salud integral. • Promoción de la salud mental comunitaria. • Articulación interinstitucional e intersectorial. • Intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades de los profesionales de la salud mental. • Trabajo en redes. Se amplía la oferta de ayuda, mejora la atención primaria, los casos críticos son derivados oportunamente y la familia recibe soporte e información especializada. Fortalecimiento de la capacidad de respuesta de la comunidad frente a la pandemia. Se actualiza y fortalece los conocimientos de salud mental y la atención.
  • 8. C3. Recuperación Económica en Comunidades Indígenas Educación financiera Promoción de iniciativas económicas Acceso a servicios financieros • Capacitación en ahorro, deuda, presupuesto y servicios financieros (gestión de riesgos y formalización como transversales). • Capacitación en gestión de negocios. • Financiamiento de equipos e insumos. • Promoción de cadenas de valor. • Adaptación de productos y canales para responder a necesidades familiares y de negocios de poblaciones indígenas. Mejora en la capacidad de tomar decisiones y de gestionar riesgos. Creación y fortalecimiento de iniciativas de negocio. Mejora en ingresos y activos.
  • 9. ÁMBITO Huánuco Población objetivo: 69,263 N° de provincias: 1 N° de localidades: 5 Comunidades nativas: No Pasco Población objetivo: 9,028 N° de provincias: 1 N° de localidades: 7 Comunidades nativas: Ashaninka (1,505 personas) San Martín Población objetivo: 236,253 N° de provincias: 6 N° de localidades: 29 Comunidades nativas: Kichwa (1,763 personas) Ucayali Población objetivo: 362,877 N° de provincias: 2 N° de localidades: 18 Comunidades nativas: Shipibo – konibo (2,369 personas) Junín Población objetivo: 79,212 N° de provincias: 1 N° de localidades: 36 Comunidades nativas: Ashaninka (8,397) y Nomatsigenga (5,189)
  • 10. ALIANZAS ESTRATÉGICAS ¿Para qué? • Redoblar acciones de prevención del COVID-19 y temas vinculados a la salud integral. • Atención oportuna en salud mental en poblaciones altamente vulnerables. • Contribuir a iniciativas de reactivación de economías familiares en la Amazonía. ¿Cómo? • Informando con sus plataformas de comunicación externa e interna. • Aportando capacidades e infraestructura para enfrentar la pandemia. • Financiando iniciativas o productos impulsados por las propias comunidades. Articulando podremos combatir al COVID-19 y la pobreza
  • 11. Gracias (DATOS DE CONTACTO DEL COORDINADOR DEL PROYECTO: TELÉFONO Y MAIL)