SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIMIENTO DEL SER
SOCIAL Y SER SOLITARIO
SER SOCIAL
Cuando se habla de un ser social, sobre todo a propósito del ser
humano se esta haciendo referencia a su necesidad de existir dentro de
una sociedad , es decir, forma parte de un colectivo o de una
comunidad, de la cual obtiene un sentido de pertenencia y un sentido
de identidad colectiva.
Se a demostrado que desprovisto de un medio social
el ser humano padece sufrimientos y ve deteriorada
su vida psíquica y efectiva.
SER SOLITARIO
• SER SOLITARIO O ENCONTRARSE EN SOLEDAD ES UN ESTADO
PSICOLÓGICO CARACTERIZADO POR UNA EXPERIENCIA, EN
OCASIONES ANGUSTIOSA, QUE SE DA CUANDO LAS RELACIONES
SOCIALES DE UN INDIVIDUO SON PERCIBIDAS COMO DE MENOR
CANTIDAD O CALIDAD DE LO DESEADO
La soledad no es necesariamente mala, pero
cuando es negativa te quita años de vida.

Más contenido relacionado

Similar a RECONOCIMIENTO DEL SER SOCIAL.pdf

Diapositivas jhos
Diapositivas jhosDiapositivas jhos
Diapositivas jhos
amyry042812
 
3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida
3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida
3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida
Myrian Celeste Benítez González
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Taller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculosTaller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculos
Celia Ramos
 
La soledad
La soledadLa soledad
Ppt duelo
Ppt dueloPpt duelo
Ppt duelo
Patricia Alarcia
 
Duelo miriam
Duelo miriamDuelo miriam
Duelo miriam
ahalcorcon
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependencia
Rachel Quinnt
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Omar N
 
trastornos personalidad
 trastornos personalidad trastornos personalidad
trastornos personalidad
Maria Celina Jima
 
Grupos sociales 1
Grupos sociales 1Grupos sociales 1
Grupos sociales 1
Patricia Ramon R
 
2prdetc
2prdetc2prdetc
2prdetc
yeskbp
 
Cambios en las necesidades basicas de salud asociados
Cambios en las necesidades basicas de salud asociadosCambios en las necesidades basicas de salud asociados
Cambios en las necesidades basicas de salud asociados
font Fawn
 
La soledad
La soledadLa soledad
AISLAMIENTO SOCIAL.pptx
AISLAMIENTO SOCIAL.pptxAISLAMIENTO SOCIAL.pptx
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Darwin Quijano
 
MUERTE Y DUELO
MUERTE Y DUELOMUERTE Y DUELO
MUERTE Y DUELO
Dr. Rdgz Gorozt
 
Adiccion a las relaciones
Adiccion a las relacionesAdiccion a las relaciones
Adiccion a las relaciones
Yolanda Navarro Abal
 
Byron alexander soc pirir ide13144187
Byron alexander soc pirir ide13144187Byron alexander soc pirir ide13144187
Byron alexander soc pirir ide13144187
ByronAlexander015
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Zeus Refutado
 

Similar a RECONOCIMIENTO DEL SER SOCIAL.pdf (20)

Diapositivas jhos
Diapositivas jhosDiapositivas jhos
Diapositivas jhos
 
3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida
3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida
3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida
 
La soledad en el duelo
La soledad en el dueloLa soledad en el duelo
La soledad en el duelo
 
Taller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculosTaller creando nuevos vínculos
Taller creando nuevos vínculos
 
La soledad
La soledadLa soledad
La soledad
 
Ppt duelo
Ppt dueloPpt duelo
Ppt duelo
 
Duelo miriam
Duelo miriamDuelo miriam
Duelo miriam
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependencia
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
 
trastornos personalidad
 trastornos personalidad trastornos personalidad
trastornos personalidad
 
Grupos sociales 1
Grupos sociales 1Grupos sociales 1
Grupos sociales 1
 
2prdetc
2prdetc2prdetc
2prdetc
 
Cambios en las necesidades basicas de salud asociados
Cambios en las necesidades basicas de salud asociadosCambios en las necesidades basicas de salud asociados
Cambios en las necesidades basicas de salud asociados
 
La soledad
La soledadLa soledad
La soledad
 
AISLAMIENTO SOCIAL.pptx
AISLAMIENTO SOCIAL.pptxAISLAMIENTO SOCIAL.pptx
AISLAMIENTO SOCIAL.pptx
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
 
MUERTE Y DUELO
MUERTE Y DUELOMUERTE Y DUELO
MUERTE Y DUELO
 
Adiccion a las relaciones
Adiccion a las relacionesAdiccion a las relaciones
Adiccion a las relaciones
 
Byron alexander soc pirir ide13144187
Byron alexander soc pirir ide13144187Byron alexander soc pirir ide13144187
Byron alexander soc pirir ide13144187
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

RECONOCIMIENTO DEL SER SOCIAL.pdf

  • 2. SER SOCIAL Cuando se habla de un ser social, sobre todo a propósito del ser humano se esta haciendo referencia a su necesidad de existir dentro de una sociedad , es decir, forma parte de un colectivo o de una comunidad, de la cual obtiene un sentido de pertenencia y un sentido de identidad colectiva. Se a demostrado que desprovisto de un medio social el ser humano padece sufrimientos y ve deteriorada su vida psíquica y efectiva.
  • 3. SER SOLITARIO • SER SOLITARIO O ENCONTRARSE EN SOLEDAD ES UN ESTADO PSICOLÓGICO CARACTERIZADO POR UNA EXPERIENCIA, EN OCASIONES ANGUSTIOSA, QUE SE DA CUANDO LAS RELACIONES SOCIALES DE UN INDIVIDUO SON PERCIBIDAS COMO DE MENOR CANTIDAD O CALIDAD DE LO DESEADO La soledad no es necesariamente mala, pero cuando es negativa te quita años de vida.