SlideShare una empresa de Scribd logo
Creando nuevos
vínculos con
nuestros padres
Sábado 25 de Julio del 2015
Beatriz
Manuel
Celia
Dora
José María
Milagros
Es un centro que brinda y, desarrolla espacios y
servicios de apoyo a la comunidad a través del
«acompañamiento», cursos y seminarios.
LOGO=“sentido”
TERAPIA=“Sanar”
 Es una terapia que parte de los
espiritual y se dirige a lo espiritual.
 Busca que la persona ELIJA, DECIDA,
CREA Y VIVA RESPONSABLEMENTE.
 Busca que la persona trabajar sus
propias tensiones, la angustia, la
frustración y el vacío.
 Busca que la persona sea
PROTAGONISTA de su vida, de su
actuar y de sus actos.
LOGOTERAPIA
VICTOR FRANKL
Médico neuropsiquiatra austríaco,
psicólogo individual , fue el creador del
Análisis Existencial y Logoterapia.
Aun en las peores circunstancias podemos hallar
un sentido de vida .
IMPORTANCIA DE LOS
VINCULOS EN LA VIDA DE LA
PERSONA
LA IMPORTANCIA DE LOS
VÍNCULOS PARA LOGRAR UNA VIDA
CON SENTIDO
 El hombre por ser PERSONA es un SER RELACIONAL.
 La PERSONA se REALIZA entrando en una RELACIÓN ADECUADA Y
VALIOSA.
 EL VÍNCULO ES UNA RELACION DE COMUNIÓN CON EL OTRO. El YO
necesita SALIR AL ENCUENTRO con el otro para no quedarse encerrado y
bloqueado en si mismo.
 El YO de cada uno se enriquece cuando se vincula con un TÚ.
 NO BASTA ESTAR EN RELACIÓN, ES NECESARIO CREAR VÍNCULOS SANOS
QUE NOS AYUDEN A CRECER TENIENDO UNA VIDA VALIOSA CON
SENTIDO.
EL HOMBRE COMO SER
RELACIONAL
ENEMIGOS DEL
VÍNCULO
«EL EGOISMO»
«LA INTOLERANCIA»
«LA CRITICA QUE NO CONSTRUYE»
EL ENDIOSAMIENTO DE UNO MISMO
CONSECUENCIAS DE NO VINCULARSE
FRUTOS DE LOS VÍNCULOS SANOS:
Familias unidas, amistad, amor,
solidaridad,etc
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MEJORAR
NUESTROS VINCULOS?
Tomando conciencia de cómo son mis vínculos.
Valorar cada uno de mis vínculos dándoles “tiempo”.
Tener una voluntad decidida de crear , fomentar y renovar
vínculos sanos y ricos día a día:
 Con actitud de escucha.
 Considerando que la otra persona no es ni será como YO QUIERO QUE
SEA. EL/ELLA ES COMO ES.
 Buscando el bienestar de la otra persona.
LOS VINCULOS CON LA FAMILIA
La familia no la elegimos, nos viene dada desde nuestro
nacimiento o niñez, por tanto, no la podemos cambiar.
Frente a ello, al ser «protagonistas» de nuestras vidas y no
«víctimas».
Es fácil quejarse, lo responsable es decidirse.
¿Cómo hago eso?:
 Comprendiendo a mi padre/a mi madre. Ellos tienen una historia de vida.
No los voy a juzgar ni criticar.
 Siendo tolerante con mis hermanos, ellos son diferentes que yo.
 Colaborando con la armonía familiar, ayudando en casa.
VIDEO
“Este hijo nunca tomó a su papá como inspiración”
https://www.youtube.com/watch?v=J9a_1xwM5Ro
¿ QUE PASO EN ESTA
HISTORIA QUE
HEMOS VISTO?
¿Hay
vinculo del
padre con
su hijo?
¿Cómo se vincula el
padre con su hijo?
¿Hay vinculo
del hijo con su
padre?
¿Cómo se vincula el hijo
con su padre?
¿Cuándo decide el
hijo vincularse a su
padre?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Ricardo Leon
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
caryalexa
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias
 

La actualidad más candente (20)

Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestimaAutocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
Autocuidado: clave del empoderamiento y la autoestima
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
3. el darse cuenta
3. el darse cuenta3. el darse cuenta
3. el darse cuenta
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Amor propio
 
Taller perdon y culpa
Taller perdon y culpaTaller perdon y culpa
Taller perdon y culpa
 
Cómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocionalCómo superar la dependencia emocional
Cómo superar la dependencia emocional
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptxDiapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Afrontamiento del duelo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?¿Que tipos de padres Somos?
¿Que tipos de padres Somos?
 
Autoestima para padres
Autoestima para padres Autoestima para padres
Autoestima para padres
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Relaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludablesRelaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludables
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
El conflicto en la pareja
El conflicto en la pareja El conflicto en la pareja
El conflicto en la pareja
 

Destacado

Leccion 05. di cristo y el sábado
Leccion 05. di   cristo y el sábadoLeccion 05. di   cristo y el sábado
Leccion 05. di cristo y el sábado
LUISE195
 
La educación en la primera infancia
La educación en la primera infanciaLa educación en la primera infancia
La educación en la primera infancia
patobonnemezon
 
01. los vinculos que nos constituyen
01. los vinculos que nos constituyen01. los vinculos que nos constituyen
01. los vinculos que nos constituyen
LUISE195
 
De donde vino satanás
De donde vino satanásDe donde vino satanás
De donde vino satanás
Raul Ccrs
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
sandraliliana
 
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
joanamramirez
 

Destacado (20)

Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Vinculos
VinculosVinculos
Vinculos
 
Leccion 05. di cristo y el sábado
Leccion 05. di   cristo y el sábadoLeccion 05. di   cristo y el sábado
Leccion 05. di cristo y el sábado
 
Programa com.in
Programa com.inPrograma com.in
Programa com.in
 
La educación en la primera infancia
La educación en la primera infanciaLa educación en la primera infancia
La educación en la primera infancia
 
Reforzar vínculos
Reforzar vínculosReforzar vínculos
Reforzar vínculos
 
01. los vinculos que nos constituyen
01. los vinculos que nos constituyen01. los vinculos que nos constituyen
01. los vinculos que nos constituyen
 
Vinculos Familiares
Vinculos FamiliaresVinculos Familiares
Vinculos Familiares
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
De donde vino satanás
De donde vino satanásDe donde vino satanás
De donde vino satanás
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
 
Las emociones # 2 ibe callao ayuno junio 2015
Las emociones # 2 ibe callao ayuno junio 2015Las emociones # 2 ibe callao ayuno junio 2015
Las emociones # 2 ibe callao ayuno junio 2015
 
Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Las diez fortalezas
Las diez fortalezasLas diez fortalezas
Las diez fortalezas
 
Sesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundariaSesiones de tutoria 1° secundaria
Sesiones de tutoria 1° secundaria
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
Palma vinculos afectivos_y_desarrollo_dic_11
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 

Similar a Taller creando nuevos vínculos

Diapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La VidaDiapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La Vida
ciup_teens
 

Similar a Taller creando nuevos vínculos (20)

Tanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptxTanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptx
 
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humana
Reconocimiento de la sexualidad como  fortalecimiento de la dignidad humanaReconocimiento de la sexualidad como  fortalecimiento de la dignidad humana
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humana
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
 
MÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azp
MÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azpMÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azp
MÓDULO II: LA AUTOCONCIENCIA Ie.ii azp
 
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19Afrontamiento  oportuno ante el duelo por covid 19
Afrontamiento oportuno ante el duelo por covid 19
 
Diez buenos antídotos
Diez buenos antídotosDiez buenos antídotos
Diez buenos antídotos
 
Psicología y pastoral del adulto mayor
Psicología y pastoral del adulto mayorPsicología y pastoral del adulto mayor
Psicología y pastoral del adulto mayor
 
Curso 2020 - Clase 05.pdf
Curso 2020 - Clase 05.pdfCurso 2020 - Clase 05.pdf
Curso 2020 - Clase 05.pdf
 
Diapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La VidaDiapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La Vida
 
La pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apegoLa pena, la perdida y el apego
La pena, la perdida y el apego
 
curso_prematrimonial.pdf
curso_prematrimonial.pdfcurso_prematrimonial.pdf
curso_prematrimonial.pdf
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
 
La autoestima en la familia web
La autoestima en la familia webLa autoestima en la familia web
La autoestima en la familia web
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
 
El camino más fácil para crecer
El camino más fácil para crecerEl camino más fácil para crecer
El camino más fácil para crecer
 
Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
 
Elisa cobos
Elisa cobosElisa cobos
Elisa cobos
 
Holacrayola.pdf
Holacrayola.pdfHolacrayola.pdf
Holacrayola.pdf
 
Relación Sana y Dependencias afectivas
Relación Sana y Dependencias afectivasRelación Sana y Dependencias afectivas
Relación Sana y Dependencias afectivas
 

Más de Celia Ramos

Más de Celia Ramos (17)

Anexos a-la-nt-cuadro-de-horas-2018
Anexos a-la-nt-cuadro-de-horas-2018Anexos a-la-nt-cuadro-de-horas-2018
Anexos a-la-nt-cuadro-de-horas-2018
 
Rsg n-360-2017-minedu
Rsg n-360-2017-mineduRsg n-360-2017-minedu
Rsg n-360-2017-minedu
 
Rm n° 657 2017-minedu orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018
Rm n° 657 2017-minedu orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018Rm n° 657 2017-minedu orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018
Rm n° 657 2017-minedu orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018
 
Norma de contrato docente
Norma de contrato docenteNorma de contrato docente
Norma de contrato docente
 
Cronograma de-los-concursos-nombramiento-y-contrato-docente-2018-y-2019
Cronograma de-los-concursos-nombramiento-y-contrato-docente-2018-y-2019Cronograma de-los-concursos-nombramiento-y-contrato-docente-2018-y-2019
Cronograma de-los-concursos-nombramiento-y-contrato-docente-2018-y-2019
 
"NORMA QUE REGULA LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGI...
"NORMA QUE REGULA LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGI..."NORMA QUE REGULA LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGI...
"NORMA QUE REGULA LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGI...
 
Rsg 539 2016 ch
Rsg 539 2016 chRsg 539 2016 ch
Rsg 539 2016 ch
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017-2
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017-2PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017-2
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017-2
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017 (2)
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017 (2)PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017 (2)
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017 (2)
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2017
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL 2017
 PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL 2017 PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL 2017
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL 2017
 
Proyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucionalProyecto educativo-institucional
Proyecto educativo-institucional
 
Microsoft Excel 2016
Microsoft Excel 2016Microsoft Excel 2016
Microsoft Excel 2016
 
Decretosupremon005 2015-minedu
Decretosupremon005 2015-mineduDecretosupremon005 2015-minedu
Decretosupremon005 2015-minedu
 
Sesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundariaSesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundaria
 
Sesiones tutoria 2° secundaria
Sesiones tutoria  2° secundariaSesiones tutoria  2° secundaria
Sesiones tutoria 2° secundaria
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Taller creando nuevos vínculos

  • 1. Creando nuevos vínculos con nuestros padres Sábado 25 de Julio del 2015 Beatriz Manuel Celia Dora José María Milagros
  • 2. Es un centro que brinda y, desarrolla espacios y servicios de apoyo a la comunidad a través del «acompañamiento», cursos y seminarios.
  • 3. LOGO=“sentido” TERAPIA=“Sanar”  Es una terapia que parte de los espiritual y se dirige a lo espiritual.  Busca que la persona ELIJA, DECIDA, CREA Y VIVA RESPONSABLEMENTE.  Busca que la persona trabajar sus propias tensiones, la angustia, la frustración y el vacío.  Busca que la persona sea PROTAGONISTA de su vida, de su actuar y de sus actos. LOGOTERAPIA VICTOR FRANKL Médico neuropsiquiatra austríaco, psicólogo individual , fue el creador del Análisis Existencial y Logoterapia.
  • 4. Aun en las peores circunstancias podemos hallar un sentido de vida .
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS VINCULOS EN LA VIDA DE LA PERSONA
  • 6. LA IMPORTANCIA DE LOS VÍNCULOS PARA LOGRAR UNA VIDA CON SENTIDO  El hombre por ser PERSONA es un SER RELACIONAL.  La PERSONA se REALIZA entrando en una RELACIÓN ADECUADA Y VALIOSA.  EL VÍNCULO ES UNA RELACION DE COMUNIÓN CON EL OTRO. El YO necesita SALIR AL ENCUENTRO con el otro para no quedarse encerrado y bloqueado en si mismo.  El YO de cada uno se enriquece cuando se vincula con un TÚ.  NO BASTA ESTAR EN RELACIÓN, ES NECESARIO CREAR VÍNCULOS SANOS QUE NOS AYUDEN A CRECER TENIENDO UNA VIDA VALIOSA CON SENTIDO.
  • 7. EL HOMBRE COMO SER RELACIONAL
  • 8. ENEMIGOS DEL VÍNCULO «EL EGOISMO» «LA INTOLERANCIA» «LA CRITICA QUE NO CONSTRUYE»
  • 10. CONSECUENCIAS DE NO VINCULARSE
  • 11. FRUTOS DE LOS VÍNCULOS SANOS: Familias unidas, amistad, amor, solidaridad,etc
  • 12. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MEJORAR NUESTROS VINCULOS? Tomando conciencia de cómo son mis vínculos. Valorar cada uno de mis vínculos dándoles “tiempo”. Tener una voluntad decidida de crear , fomentar y renovar vínculos sanos y ricos día a día:  Con actitud de escucha.  Considerando que la otra persona no es ni será como YO QUIERO QUE SEA. EL/ELLA ES COMO ES.  Buscando el bienestar de la otra persona.
  • 13. LOS VINCULOS CON LA FAMILIA La familia no la elegimos, nos viene dada desde nuestro nacimiento o niñez, por tanto, no la podemos cambiar. Frente a ello, al ser «protagonistas» de nuestras vidas y no «víctimas». Es fácil quejarse, lo responsable es decidirse. ¿Cómo hago eso?:  Comprendiendo a mi padre/a mi madre. Ellos tienen una historia de vida. No los voy a juzgar ni criticar.  Siendo tolerante con mis hermanos, ellos son diferentes que yo.  Colaborando con la armonía familiar, ayudando en casa.
  • 14. VIDEO “Este hijo nunca tomó a su papá como inspiración” https://www.youtube.com/watch?v=J9a_1xwM5Ro
  • 15. ¿ QUE PASO EN ESTA HISTORIA QUE HEMOS VISTO?
  • 16. ¿Hay vinculo del padre con su hijo? ¿Cómo se vincula el padre con su hijo?
  • 17. ¿Hay vinculo del hijo con su padre? ¿Cómo se vincula el hijo con su padre?
  • 18. ¿Cuándo decide el hijo vincularse a su padre?