SlideShare una empresa de Scribd logo
tercera estación de la existencia
(J.P. II)
el “otoño” de la vida
el “atardecer” de la existencia
edad “ocultada”
“acogida”
“relativizada” (Alvarez F.)
65 – 75 años65 – 75 años
““anciano joven”anciano joven”
76 …76 …
““anciano anciano”anciano anciano”
……
Cuando la persona pierde su autonomia yCuando la persona pierde su autonomia y
requiere la ayuda de otros.requiere la ayuda de otros.
Ofrecer una
visión de la
ancianidad en la
que junto a los
factores de
declino se
reconozcan y
potencien los
recursos de
crecimiento.
Mentalidad negativa
Cultura juvenilista y hedonista
Culto a la autonomía
Visión digital de la historia
rechazo de la ancianidad
terror ante los signos de
envejecimiento
Nosotros consagrados
corremos el mismo
riesgo de descuidar el
“ARTE DE
ENVEJECER”
- No volver la espalda a una realidad
que es REVELADORA
- Revisar nuestra identidad
- Ahondar en una verdadera actitud
de desprendimiento
- Buscar nuevas formas de estar
PRESENTE… respondiendo a las
nuevas llamadas
DESCUBRIR LOSDESCUBRIR LOS
VALORES POSITIVOSVALORES POSITIVOS
de la VEJEZde la VEJEZ
Ser contraculturalSer contracultural
Devolver a esta etapaDevolver a esta etapa
de la vida lo que lade la vida lo que la
sociedad no lesociedad no le
reconocereconoce
nueva experiencia de vidanueva experiencia de vida
Es el sentido de la vida que
se coloca en las ondas
largas del SER y no en las
cortas del TENER… que
puede convivir con un
cuerpo gastado e incluso
con una mente en
disminución
Por aquí circula la
vida consagrada
PROYECTO de vida asumido
en profundidad.
CRISISDE REALISMO
viraje radical
CRISISdeREDUCCIÓN
20-25 años20-25 años
CRISIS DEAUTOIMAGEN
= madurez biológica
equipamiento completo
TIEMPO de PROYECTO
25-45 años25-45 años Tiempo de iniciativas y de la
realización de Proyecto
Tiempo de la integración
de bipolaridades
40-45 años40-45 años
45-65 años
Agudización de la CRISIS DE REALISMO
65 años …
PROCESO DE
ENVEJECIMIENTO
PROCESPROCES
OO
Movimiento=Movimiento=
Se pierde y seSe pierde y se
adquiereadquiere
En cada etapaEn cada etapa
de la vidade la vida VID
A
También el
envejecimiento
está ritmado por la
polaridad
antitética:
PERDER -PERDER -
ADQUIRIRADQUIRIR
Debe ser leído
no solo desde
el ángulo
biológico sino
también
psicológico,
social,
espiritual
- Como se percibe la persona
- La imagen social de la
persona mayor
- Los criterios con los cuales se
valoriza la productividad y las
prestaciones que puede ofrecer
- El significado que la persona
da a cada situación,
cómo la vive y la valora.
““Ninguno puede serNinguno puede ser
herido, a menos queherido, a menos que
no se hiera a síno se hiera a sí
mismo”mismo”
Un fenómenoUn fenómeno
biológico quebiológico que
acontece en unacontece en un
momento de lamomento de la
evolución normal deevolución normal de
la vida humanala vida humana
UNA ETAPA DE LA VIDAUNA ETAPA DE LA VIDA
Trecho del camino que se
transita con incertidumbre,
desorientación, miedo…
IMPORTANTE esIMPORTANTE es
estar en camino
proyectado hacia la meta
sostenido por la esperanza
ETAPAETAPA
Acompañada de
TRANSFORMACIONESTRANSFORMACIONES
PROFUNDASPROFUNDAS
Fase nueva que
compromete la persona
en un modo nuevo de
hacer frente a la vida
Tiempo de maduración queTiempo de maduración que
requiere una seriarequiere una seria
preparaciónpreparación
““Conocer la vejez,Conocer la vejez,
prepararse para laprepararse para la
vejez, abrazar lavejez, abrazar la
vejez, vivir la vejez”.vejez, vivir la vejez”.
(Cicerón)
- cambios orgánicos
- modificación a nivel
mental
- pequeños cambios en
la personalidad
Cambia la EXPERIENCIACambia la EXPERIENCIA
de VIDAde VIDA
. surgen nuevas exigencias
. apremia la libertad
““Cada uno envejeceCada uno envejece
según lo vivido”según lo vivido”
Importante distinguir lo queImportante distinguir lo que
se siente y las ACTITUDESse siente y las ACTITUDES
que estos sentimientosque estos sentimientos
generan o con los cuales segeneran o con los cuales se
canalizan.canalizan.
ABANDONO DE LAABANDONO DE LA
PROFESIÓNPROFESIÓN
“edad del retiro” La jubilaciónLa jubilación
- problemático es haber
enfocado la vida en la
óptica del RENDIMIENTO
- es fundamental
prepararse psicológica
y espiritualmente al
retiro
CAMBIOS EN LASCAMBIOS EN LAS
RELACIONES SOCIALESRELACIONES SOCIALES
necesitad de autonomía y, al
mismo tiempo, de “cercanía
afectiva”
Las causas que lasLas causas que las
provocan puedenprovocan pueden
reducirse a cuatro:reducirse a cuatro:
- procesos de degeneración
psico-somática
SENILIDAD
- esclerosis y reducción de formas
de comportamiento eficaces
- reacciones psico-afectivas
acentuadas
- mecanismos de defensa
Es muyEs muy
importanteimportante
prepararse paraprepararse para
la vejezla vejez
CONSTRUIR LACONSTRUIR LA
PROPIA VEJEZPROPIA VEJEZ
Es central en la 3° EdadEs central en la 3° Edad
La actitud de búsqueda
ETAPA que hay queETAPA que hay que
La disponibilidad a lo nuevo
CONSTRUIR
INVENTAR
DAR UN ROSTROEl proyecto divino sobre la
persona, no se agota en la
adultez, sino que debe continuar
en la 3º y 4º edad.
Se presenta como elSe presenta como el
CORONAMIENTOCORONAMIENTO
de la propiade la propia
existenciaexistencia
si se vivió bien
si se vivió en el
Espíritu
el Espíritu lo
trasforma en “faro de
sabiduría”,
dispensador de
sabiduría.
Lo queseaprendió y vivió
sufrió y construyó
sabiduría
humana
Es el tiempo queEs el tiempo que
culminaculmina
EN EL PARTO
DOLOROSO DE LA
VIDA EN PLENITUD
¿Cuáles son las crisis de
la 3º edad?
Aceptación “definitiva”
de la propia mortalidad
- la pasividad activa
- la sumisión decidida
- la aceptación urgida”
(Alvarez F.)
“se camina hacia la experiencia
de
NO APRENDEA ENVEJECERQUIEN DESCUIDA
ELARTEDEMORIR
afecta
Crisis de
identidad
Crisis de
identidad
En el Religioso, dolorosa
distancia entre lo
prometido y lo vivido
la consideración
afectiva de sí mismo:
baja autoestima, creerse
menos digno de respeto...
Experiencia dura
de una lenta
desposesión
la percepción de sí mismo,
“se ve diferente”....
TAMBALEA SU IMAGEN
- La autonomía física se- La autonomía física se
ve alterada por elve alterada por el
decaimiento físicodecaimiento físico
- La autonomía personal- La autonomía personal
(psicológica y moral)(psicológica y moral) es muchases muchas
veces conculcada en estaveces conculcada en esta
etapa:etapa:
expropiado de la capacidad de
autodeterminación
se acelera el proceso de
deterioro, se genera
dependencia, apatía
Crisis de
pertenencia
y de
comunión
Crisis de
pertenencia
y de
comunión
soledad impuesta o
soledad buscada
Muerteanticipada
Crisis de
autonomía
Crisis de
autonomía
Se siente aislado,
discriminado, arrinconado
porque ya no es productivo
porque se comienza aporque se comienza a
envejecer desde elenvejecer desde el
nacimientonacimiento
Se envejece como se ha
vivido!
A nivel de
PENSAMIENT
O
Dogmatismo
Autoritarismo
Negatividad
Apego
al pasado
rigidez
A nivel de
AFECTOS
Sospecha Replegamiento
Impasibilidadbloqueo
A nivel del
CUERPO
Despreocupación sedentarismodescuid
o
descontrol
A nivel de
VIDA de FE
Materialismo Rechazo
Insensibilidad
vacío
Egocentrismo
Motivación, ilusión,
esperanza
desarrollar potencialidades
escondidas
hacer las cosas a gusto
alimentar confianza y tenacidad
marcarse objetivos
Amabilidad
amar y dejarse amar
cultivar relaciones sanas
preocuparse por los demás
prestar atención al corazón
Curiosidad
vivir la vida como un
misterio a descubrir
ampliar el horizonte de
intereses
cultivar la observación y la
inteligencia
ver el lado cómico de la vida
Creatividad
expresar la propia originalidad
dar espacio a la fantasía
vivir creativamente con los
defectos propios y ajenos
afianzar y reforzar lo
positivo
buena vejez
vejez creativa y serena
Para la cultura quePara la cultura que
idolatra el cuerpo, laidolatra el cuerpo, la
belleza externa, labelleza externa, la
eficiencia, laeficiencia, la
productividad, laproductividad, la
juventud..juventud..
En una visiónEn una visión
evangélica y creyenteevangélica y creyente
de la vida y de lade la vida y de la
realidadrealidad
= es un tiempo de= es un tiempo de
preparación para lapreparación para la
convivencia eterna dondeconvivencia eterna donde
todos seremos jóvenes.todos seremos jóvenes.
Mientras que la vida humanaMientras que la vida humana
es un capital que consumimoses un capital que consumimos
día a díadía a día
…… así como se consume una velaasí como se consume una vela
La vida cristiana
crece continuamente y está
destinada a vivir eternamente
La ancianidad es la
etapa culminante en
la que el Espíritu va
terminando su
trabajo
El
ROSTRO
de CRISTO
Disminuye la vidaDisminuye la vida
profesional y social…profesional y social…
…… pero crece la vidapero crece la vida
Teologal que el EspírituTeologal que el Espíritu
depositó en el Bautismodepositó en el Bautismo
Se manifiesta a través
de dos canales
DIOS y el HOMBRE
Llamada a la vida
contemplativa
Llamada al
abandono
Periodo orante de la vida donde
se experimenta el misterio de la
iniciativa de Dios
aceptación de todo
lo que el Padre
quiere
para ejercitar lapara ejercitar la
solidaridad, para vivirsolidaridad, para vivir
el amor concreto haciael amor concreto hacia
los hermanoslos hermanos
descubrir un nuevo estilo de
presencia en comunidad
servir a los hermanos
enriquecer el espíritu de familia
y hacer más profunda su unidad
de descubrir un nuevode descubrir un nuevo
modo de vivir el “damodo de vivir el “da
mihi animas”mihi animas”
apostolado de la presencia
Para asimilarse másPara asimilarse más
profundamente a Cristoprofundamente a Cristo
Crucificado y ResucitadoCrucificado y Resucitado
orientación
fundamental de la 3º y
4º edad:
MISTERIO PASCUAL
de la lámparade la lámpara
encendidaencendida
esfuerzo para permanecer
despiertas, “vigilantes”,
espiritualmente en pie
El Espíritu y la Esposa dicen
“Ven, Señor Jesús” (Ap 22,20)
3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
PAFO 05
PAFO 05PAFO 05
PAFO 05
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslow Abraham maslow
Abraham maslow
 
ABRAHAM MASLOW
ABRAHAM MASLOW ABRAHAM MASLOW
ABRAHAM MASLOW
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
La sabiduria del_eneagrama
La sabiduria del_eneagramaLa sabiduria del_eneagrama
La sabiduria del_eneagrama
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 
Conducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide shareConducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide share
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham Maslow
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham Maslow
 

Similar a 3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida

Diapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La VidaDiapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La Vida
ciup_teens
 
Juventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayoJuventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayo
Marco Lovon
 
Presentación Personalidad, lo básico que todo humano debe saber
Presentación Personalidad, lo básico que todo humano debe saberPresentación Personalidad, lo básico que todo humano debe saber
Presentación Personalidad, lo básico que todo humano debe saber
wilson21334
 
Clase teorica 2.pptok
Clase teorica 2.pptokClase teorica 2.pptok
Clase teorica 2.pptok
catamia
 

Similar a 3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida (20)

Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto MayorPsicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Diapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La VidaDiapo Del Sentido De La Vida
Diapo Del Sentido De La Vida
 
Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1
Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1
Romano guardini-las-etapas-de-la-vida1
 
1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.1. sentido humano sufr.
1. sentido humano sufr.
 
22 2 - copia
22 2 - copia22 2 - copia
22 2 - copia
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
adultez tardia.pptx
adultez tardia.pptxadultez tardia.pptx
adultez tardia.pptx
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Juventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayoJuventud y adultez ensayo
Juventud y adultez ensayo
 
SEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptx
SEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptxSEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptx
SEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptx
 
Psicología y pastoral del adulto mayor
Psicología y pastoral del adulto mayorPsicología y pastoral del adulto mayor
Psicología y pastoral del adulto mayor
 
La espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familiaLa espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familia
 
Proceso de adultez media
Proceso de adultez mediaProceso de adultez media
Proceso de adultez media
 
Presentación Personalidad, lo básico que todo humano debe saber
Presentación Personalidad, lo básico que todo humano debe saberPresentación Personalidad, lo básico que todo humano debe saber
Presentación Personalidad, lo básico que todo humano debe saber
 
Clase teorica 2.pptok
Clase teorica 2.pptokClase teorica 2.pptok
Clase teorica 2.pptok
 
Graciela zaresbki
Graciela zaresbkiGraciela zaresbki
Graciela zaresbki
 
Graciela zaresbki
Graciela zaresbkiGraciela zaresbki
Graciela zaresbki
 
allport
allportallport
allport
 
Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°Revisión de contenidos 1°
Revisión de contenidos 1°
 

Más de Myrian Celeste Benítez González

Diseño en Publicidad - Mazzarelli
Diseño en Publicidad - MazzarelliDiseño en Publicidad - Mazzarelli
Diseño en Publicidad - Mazzarelli
Myrian Celeste Benítez González
 

Más de Myrian Celeste Benítez González (20)

Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
 
Presentacion capacitacion a docentes agremiados
Presentacion capacitacion a docentes agremiadosPresentacion capacitacion a docentes agremiados
Presentacion capacitacion a docentes agremiados
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
TRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓN
TRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓNTRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓN
TRABAJO EN EQUIPO - INTRODUCCIÓN
 
5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO: Generalidades
TRABAJO EN EQUIPO: GeneralidadesTRABAJO EN EQUIPO: Generalidades
TRABAJO EN EQUIPO: Generalidades
 
Sistema Preventivo de Don Bosco
Sistema Preventivo de Don BoscoSistema Preventivo de Don Bosco
Sistema Preventivo de Don Bosco
 
Prospectiva cs
Prospectiva csProspectiva cs
Prospectiva cs
 
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundanciaMapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
 
Proyecto informático de Comunicación (FMA Chile)
Proyecto informático de Comunicación (FMA Chile)Proyecto informático de Comunicación (FMA Chile)
Proyecto informático de Comunicación (FMA Chile)
 
Programmazione ambito cs 2003 2008
Programmazione ambito cs 2003 2008Programmazione ambito cs 2003 2008
Programmazione ambito cs 2003 2008
 
Metas ECOSAM
Metas ECOSAMMetas ECOSAM
Metas ECOSAM
 
Escuela salesiana América 2
Escuela salesiana América 2Escuela salesiana América 2
Escuela salesiana América 2
 
Escuela salesiana america 1
Escuela salesiana america 1Escuela salesiana america 1
Escuela salesiana america 1
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Diseño en Publicidad - Mazzarelli
Diseño en Publicidad - MazzarelliDiseño en Publicidad - Mazzarelli
Diseño en Publicidad - Mazzarelli
 
LA FMA - TERCERA EDAD
LA FMA - TERCERA EDADLA FMA - TERCERA EDAD
LA FMA - TERCERA EDAD
 
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
 
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDADAL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
 
PROYECTO DE CALIDAD EDUCATIVA "Centro Educativo Integral María Auxiliadora" -...
PROYECTO DE CALIDAD EDUCATIVA "Centro Educativo Integral María Auxiliadora" -...PROYECTO DE CALIDAD EDUCATIVA "Centro Educativo Integral María Auxiliadora" -...
PROYECTO DE CALIDAD EDUCATIVA "Centro Educativo Integral María Auxiliadora" -...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

3ra. edad adulta: Reflexión sobre los estadios de la vida

  • 1.
  • 2. tercera estación de la existencia (J.P. II) el “otoño” de la vida el “atardecer” de la existencia edad “ocultada” “acogida” “relativizada” (Alvarez F.)
  • 3. 65 – 75 años65 – 75 años ““anciano joven”anciano joven” 76 …76 … ““anciano anciano”anciano anciano” …… Cuando la persona pierde su autonomia yCuando la persona pierde su autonomia y requiere la ayuda de otros.requiere la ayuda de otros.
  • 4. Ofrecer una visión de la ancianidad en la que junto a los factores de declino se reconozcan y potencien los recursos de crecimiento.
  • 5. Mentalidad negativa Cultura juvenilista y hedonista Culto a la autonomía Visión digital de la historia rechazo de la ancianidad terror ante los signos de envejecimiento Nosotros consagrados corremos el mismo riesgo de descuidar el “ARTE DE ENVEJECER”
  • 6. - No volver la espalda a una realidad que es REVELADORA - Revisar nuestra identidad - Ahondar en una verdadera actitud de desprendimiento - Buscar nuevas formas de estar PRESENTE… respondiendo a las nuevas llamadas DESCUBRIR LOSDESCUBRIR LOS VALORES POSITIVOSVALORES POSITIVOS de la VEJEZde la VEJEZ Ser contraculturalSer contracultural Devolver a esta etapaDevolver a esta etapa de la vida lo que lade la vida lo que la sociedad no lesociedad no le reconocereconoce
  • 7. nueva experiencia de vidanueva experiencia de vida Es el sentido de la vida que se coloca en las ondas largas del SER y no en las cortas del TENER… que puede convivir con un cuerpo gastado e incluso con una mente en disminución Por aquí circula la vida consagrada PROYECTO de vida asumido en profundidad.
  • 8. CRISISDE REALISMO viraje radical CRISISdeREDUCCIÓN 20-25 años20-25 años CRISIS DEAUTOIMAGEN = madurez biológica equipamiento completo TIEMPO de PROYECTO 25-45 años25-45 años Tiempo de iniciativas y de la realización de Proyecto Tiempo de la integración de bipolaridades 40-45 años40-45 años 45-65 años Agudización de la CRISIS DE REALISMO 65 años … PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
  • 9.
  • 10. PROCESPROCES OO Movimiento=Movimiento= Se pierde y seSe pierde y se adquiereadquiere En cada etapaEn cada etapa de la vidade la vida VID A
  • 11. También el envejecimiento está ritmado por la polaridad antitética: PERDER -PERDER - ADQUIRIRADQUIRIR Debe ser leído no solo desde el ángulo biológico sino también psicológico, social, espiritual
  • 12. - Como se percibe la persona - La imagen social de la persona mayor - Los criterios con los cuales se valoriza la productividad y las prestaciones que puede ofrecer - El significado que la persona da a cada situación, cómo la vive y la valora. ““Ninguno puede serNinguno puede ser herido, a menos queherido, a menos que no se hiera a síno se hiera a sí mismo”mismo”
  • 13. Un fenómenoUn fenómeno biológico quebiológico que acontece en unacontece en un momento de lamomento de la evolución normal deevolución normal de la vida humanala vida humana UNA ETAPA DE LA VIDAUNA ETAPA DE LA VIDA Trecho del camino que se transita con incertidumbre, desorientación, miedo… IMPORTANTE esIMPORTANTE es estar en camino proyectado hacia la meta sostenido por la esperanza
  • 14. ETAPAETAPA Acompañada de TRANSFORMACIONESTRANSFORMACIONES PROFUNDASPROFUNDAS Fase nueva que compromete la persona en un modo nuevo de hacer frente a la vida Tiempo de maduración queTiempo de maduración que requiere una seriarequiere una seria preparaciónpreparación ““Conocer la vejez,Conocer la vejez, prepararse para laprepararse para la vejez, abrazar lavejez, abrazar la vejez, vivir la vejez”.vejez, vivir la vejez”. (Cicerón)
  • 15. - cambios orgánicos - modificación a nivel mental - pequeños cambios en la personalidad Cambia la EXPERIENCIACambia la EXPERIENCIA de VIDAde VIDA . surgen nuevas exigencias . apremia la libertad ““Cada uno envejeceCada uno envejece según lo vivido”según lo vivido” Importante distinguir lo queImportante distinguir lo que se siente y las ACTITUDESse siente y las ACTITUDES que estos sentimientosque estos sentimientos generan o con los cuales segeneran o con los cuales se canalizan.canalizan.
  • 16. ABANDONO DE LAABANDONO DE LA PROFESIÓNPROFESIÓN “edad del retiro” La jubilaciónLa jubilación - problemático es haber enfocado la vida en la óptica del RENDIMIENTO - es fundamental prepararse psicológica y espiritualmente al retiro CAMBIOS EN LASCAMBIOS EN LAS RELACIONES SOCIALESRELACIONES SOCIALES necesitad de autonomía y, al mismo tiempo, de “cercanía afectiva”
  • 17. Las causas que lasLas causas que las provocan puedenprovocan pueden reducirse a cuatro:reducirse a cuatro: - procesos de degeneración psico-somática SENILIDAD - esclerosis y reducción de formas de comportamiento eficaces - reacciones psico-afectivas acentuadas - mecanismos de defensa Es muyEs muy importanteimportante prepararse paraprepararse para la vejezla vejez CONSTRUIR LACONSTRUIR LA PROPIA VEJEZPROPIA VEJEZ
  • 18.
  • 19. Es central en la 3° EdadEs central en la 3° Edad La actitud de búsqueda ETAPA que hay queETAPA que hay que La disponibilidad a lo nuevo CONSTRUIR INVENTAR DAR UN ROSTROEl proyecto divino sobre la persona, no se agota en la adultez, sino que debe continuar en la 3º y 4º edad.
  • 20. Se presenta como elSe presenta como el CORONAMIENTOCORONAMIENTO de la propiade la propia existenciaexistencia si se vivió bien si se vivió en el Espíritu el Espíritu lo trasforma en “faro de sabiduría”, dispensador de sabiduría. Lo queseaprendió y vivió sufrió y construyó sabiduría humana
  • 21. Es el tiempo queEs el tiempo que culminaculmina EN EL PARTO DOLOROSO DE LA VIDA EN PLENITUD ¿Cuáles son las crisis de la 3º edad? Aceptación “definitiva” de la propia mortalidad - la pasividad activa - la sumisión decidida - la aceptación urgida” (Alvarez F.) “se camina hacia la experiencia de NO APRENDEA ENVEJECERQUIEN DESCUIDA ELARTEDEMORIR
  • 22. afecta Crisis de identidad Crisis de identidad En el Religioso, dolorosa distancia entre lo prometido y lo vivido la consideración afectiva de sí mismo: baja autoestima, creerse menos digno de respeto... Experiencia dura de una lenta desposesión la percepción de sí mismo, “se ve diferente”.... TAMBALEA SU IMAGEN
  • 23. - La autonomía física se- La autonomía física se ve alterada por elve alterada por el decaimiento físicodecaimiento físico - La autonomía personal- La autonomía personal (psicológica y moral)(psicológica y moral) es muchases muchas veces conculcada en estaveces conculcada en esta etapa:etapa: expropiado de la capacidad de autodeterminación se acelera el proceso de deterioro, se genera dependencia, apatía Crisis de pertenencia y de comunión Crisis de pertenencia y de comunión soledad impuesta o soledad buscada Muerteanticipada Crisis de autonomía Crisis de autonomía Se siente aislado, discriminado, arrinconado porque ya no es productivo
  • 24. porque se comienza aporque se comienza a envejecer desde elenvejecer desde el nacimientonacimiento Se envejece como se ha vivido! A nivel de PENSAMIENT O Dogmatismo Autoritarismo Negatividad Apego al pasado rigidez
  • 25. A nivel de AFECTOS Sospecha Replegamiento Impasibilidadbloqueo A nivel del CUERPO Despreocupación sedentarismodescuid o descontrol
  • 26. A nivel de VIDA de FE Materialismo Rechazo Insensibilidad vacío Egocentrismo
  • 27. Motivación, ilusión, esperanza desarrollar potencialidades escondidas hacer las cosas a gusto alimentar confianza y tenacidad marcarse objetivos Amabilidad amar y dejarse amar cultivar relaciones sanas preocuparse por los demás prestar atención al corazón
  • 28. Curiosidad vivir la vida como un misterio a descubrir ampliar el horizonte de intereses cultivar la observación y la inteligencia ver el lado cómico de la vida Creatividad expresar la propia originalidad dar espacio a la fantasía vivir creativamente con los defectos propios y ajenos afianzar y reforzar lo positivo
  • 30.
  • 31. Para la cultura quePara la cultura que idolatra el cuerpo, laidolatra el cuerpo, la belleza externa, labelleza externa, la eficiencia, laeficiencia, la productividad, laproductividad, la juventud..juventud.. En una visiónEn una visión evangélica y creyenteevangélica y creyente de la vida y de lade la vida y de la realidadrealidad
  • 32. = es un tiempo de= es un tiempo de preparación para lapreparación para la convivencia eterna dondeconvivencia eterna donde todos seremos jóvenes.todos seremos jóvenes. Mientras que la vida humanaMientras que la vida humana es un capital que consumimoses un capital que consumimos día a díadía a día …… así como se consume una velaasí como se consume una vela La vida cristiana crece continuamente y está destinada a vivir eternamente La ancianidad es la etapa culminante en la que el Espíritu va terminando su trabajo El ROSTRO de CRISTO
  • 33. Disminuye la vidaDisminuye la vida profesional y social…profesional y social… …… pero crece la vidapero crece la vida Teologal que el EspírituTeologal que el Espíritu depositó en el Bautismodepositó en el Bautismo Se manifiesta a través de dos canales DIOS y el HOMBRE Llamada a la vida contemplativa Llamada al abandono Periodo orante de la vida donde se experimenta el misterio de la iniciativa de Dios aceptación de todo lo que el Padre quiere
  • 34. para ejercitar lapara ejercitar la solidaridad, para vivirsolidaridad, para vivir el amor concreto haciael amor concreto hacia los hermanoslos hermanos descubrir un nuevo estilo de presencia en comunidad servir a los hermanos enriquecer el espíritu de familia y hacer más profunda su unidad de descubrir un nuevode descubrir un nuevo modo de vivir el “damodo de vivir el “da mihi animas”mihi animas” apostolado de la presencia Para asimilarse másPara asimilarse más profundamente a Cristoprofundamente a Cristo Crucificado y ResucitadoCrucificado y Resucitado orientación fundamental de la 3º y 4º edad: MISTERIO PASCUAL
  • 35. de la lámparade la lámpara encendidaencendida esfuerzo para permanecer despiertas, “vigilantes”, espiritualmente en pie El Espíritu y la Esposa dicen “Ven, Señor Jesús” (Ap 22,20)