SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES 
BASICO 
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 
GRUPO 301121_33
REDES LOCALES BASICO 
Desarrollo Fase 1 
Grupo No. 301121_33 
Presentado por: 
FRANKLIN AREVALO RHENALS 
Código: 17,951,893 
Para : 
LEONARDO BERNAL ZAMORA 
Universidad Abierta y a Distancia UNAD 
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías 
Ingeniería de Sistemas 
CEAD Santa Marta 
Agosto 31/2014
Introducción a las redes de computadores 
Historia de las comunicaciones 
Este tema, tiene mucha tela que cortar, desde áfrica con los tambores y los indios americanos con señales de humo. Por 
recordar algo de las comunicaciones en tiempos inmemoriales. 
Para nuestro caso nos remontaremos cerca de la invención del teléfono en 1876, que 
trasmita la voz a grandes distancias mediante señales eléctricas, que ha ido 
evolucionando hasta nuestros días, Gracias ha este invento el cual ha sido 
Perfeccionado hasta nuestros días con una tecnología avanzada y de gran alcance. 
Se crea CCITT Que es el acrónimo de 
Comité Consultivo Internacional 
Telegráfico y Telefónico. Este 
organismo cambió de nombre el 1 de 
marzo de 1993, su nombre actual. es 
ITU-T . Se crea para armonizar los 
sistemas nacionales y permitir 
las comunicaciones entre países 
mediante centrales de tráfico 
internacionales.
Aparecen los primeros ordenadores 
En los años 60 se vio la aparición de los primeros ordenadores de tipo comercial. Tiene sus desventajas. Como: 
Eran Grandes, poco potentes y caros. Su sistema operativo era de multitarea y multiusuario, e primer ordenador se 
llamo Colossus en (1939/1945) y ENIAC EN 1943. 
COLOSSUS ENIAC 
TERMINALES PARA ESOS EQUIPOS 
Los Modems: modulator-demodulator, que se refiere a su función: modular (generar 
señales audibles según los valores de los bits) y desmodular (generar bits a partir de 
las señales que recibe de la red telefónica).
REDES DE DATOS 
Las redes de datos nacen por una necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de manera rápida 
y eficaz. Debido a estos inconvenientes se llego a la necesidad de desarrollar estándares para las tecnologías networking 
(http://redesdedatosinfo.galeon.com/enlaces2128619.html) 
RED DE AREA LOCAL: Una red de área local LAN) es una red que se utiliza para conectar equipos de una compañía u organización. 
Con una LAN, un concepto que se remonta a 1970, los empleados de una compañía pueden 
CARACTERISTICAS: Conexión de varios ordenadores y periférico 
Los computadores se pueden conectar entre ellas a través de l 
y ondas de radio, líneas telefónicas u ondas de radio. Su 
extensión es limitada. Facilidad de efectuar cambios en la 
configuración en el hardware y software. 
Posibilidad de conexión a otras redes. Lo mas representativo es : 
Alcance, Velocidad de transmisión, Conectividad, Fiabilidad y 
compartición de recursos 
TOPOLOGIA DE LAS REDES 
La topología de red es la disposición física en la que se conecta una 
red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta.
La digitalización de la red telefónica 
En este momento tenemos dos redes completamente independientes 
entre sí, pero de alguna manera superpuestas: 
• Una red analógica, con conmutación de circuitos, pensada para voz. 
• Una red digital, con conmutación de paquetes, pensada para datos. 
D.R.T. El descubrimiento del procesado digital de la señal, así como sus 
aplicaciones en los campos del sonido y la imagen, ha constituido un 
hito capital en el mundo de las comunicaciones. Se empezó a sustituir los 
enlaces internos por señal digital pero manteniendo el bucle del 
abonado digital. Deben cambiar centrales electromecánicas por 
ordenadores
La red digital de servicios integrados RDSI 
Una vez digitalizada la red telefónica, el paso siguiente debía ser llevar la transmisión de bits hasta 
las casas. Ello permitía, por un lado, ofrecer a los usuarios en su casa la transmisión de datos 
además de la tradicional de voz y, por otro, ofrecer a los abonados un abanico Ofrece dos canales 
independientes de 64 kbps, que permiten hablar y conectarse a Internet simultáneamente, o, con el 
hardware adecuado, aprovechar los dos 
canales juntos para navegar a 128 kbps. 
TRANSMISION DE SEÑALES
TRANSMISION DE SEÑALES La banda ancha 
La banda ancha comúnmente se refiere al acceso de alta velocidad a Internet. Este término puede definirse 
simplemente como la conexión rápida a Internet que siempre está activa. Permite a un usuario enviar correos 
electrónicos, navegar en la web, bajar imágenes y música, ver videos, unirse a una conferencia vía web y 
mucho más. 
Las compañías telefónicas de toda la vida han 
querido sacar partido del cableado que ya 
tienen 
hecho y, por ello, se han desarrollado las 
tecnologías ADSL, que permiten la convivencia 
en el bucle de abonado de la señal telefónica y 
una señal de datos que puede llegar a los 8 
Mbps. 
Se han promovido cableados con fibra óptica que permitan este gran 
caudal, con frecuencia implementados por empresas con afán 
competidor contra los monopolios dominantes. Estas redes se 
aprovechan para proporcionar un servicio integral: televisión, teléfono 
y datos.
La telefonía móvil 
La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes 
partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red. 
los teléfonos móviles como una extensión de la red telefónica convencional 
LA EVOLUCIÓN del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde EL Motorola Dinatac, 
el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gms, ante los actuales más compactos y con una gran variedad 
de prestaciones de servicio. Se han diseñado baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas 
y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado 
en la vida moderna. 
La generación 3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. 
La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil, internet con más 
rapidez un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta 
Definición.
Arquiteturas de protocolos: el modelo OSI 
Protocolo TCP/IP: El modelo OSI describe las comunicaciones de red ideales con una familia de protocolos. TCP/IP no se 
corresponde directamente con este modelo. TCP/IP combina varias capas OSI en una única capa, o no utiliza determinadas 
capas. La tabla siguiente muestra las capas de la implementación de Oracle Solaris de TCP/IP. La tabla enumera las capas 
desde la capa superior (aplicación) hasta la capa inferior (red física). 
Se trata de una normativa estandarizada útil debido a la 
existencia de muchas tecnologías, fabricantes y 
compañías dentro del mundo de las comunicaciones, y al 
estar en continua expansión, se tuvo que crear un método 
para que todos pudieran entenderse de algún modo, 
incluso cuando las tecnologías no coincidieran. De este 
modo, no importa la localización geográfica o el lenguaje 
utilizado. Todo el mundo debe atenerse a unas normas 
mínimas para poder comunicarse entre sí.
Los servicios : Por servicio entendemos la comunicación que se produce 
dentro de una misma máquina y, por consiguiente, dentro de 
un único ámbito de responsabilidad. 
Nivel de red: Para poder interconectar más de dos máquinas, 
necesitamos identificarlas y conectarlas de alguna manera. Ésta 
es la tarea del nivel de red.
Bibliografias 
http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/Maquinas/ENIAC.htm 
http://redesdedatosinfo.galeon.com/enlaces2128619.html 
http://docs.oracle.com/cd/E19957-01/820-2981/ipov-10/index.html 
http://www.angelfire.com/ak2/karenteamo/tdatos.html 
http://www1.frm.utn.edu.ar/comunicaciones/isdn.html 
http://www.broadbandforamerica.com/es/%C2%BFqu%C3%A9-es-banda-ancha 
http://es.slideshare.net/Mo0reniita/caracteristicas-de-una-red-de-area-local 
http://www.hardwaremx.com/forum/topic/248944-alcatel-lucent-ofrece-redes-de-ultra-banda-ancha-para-responder-a-la-creciente- 
demanda-de-conectividad-de-los-operadores/ 
http://www.smdigital.com.co/10-razones-por-las-cuales-el-marketing-movil-es-el-eje-de-las-comunicaciones/ 
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI 
http://www.textoscientificos.com/redes/tcp-ip/comparacion-modelo-osi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Redes
Presentación RedesPresentación Redes
Presentación Redes
Faber Hndsome
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Alberto Bravo Buchely
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaeduardoudl1991
 
Cableado
CableadoCableado
Trabajo redes y telecomunicaciones.
Trabajo redes y telecomunicaciones.Trabajo redes y telecomunicaciones.
Trabajo redes y telecomunicaciones.
Alejandro Miñano Calderon
 
Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet  Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet Joselyn Revelo
 
Telecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blogTelecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blogVincentPaul21
 

La actualidad más candente (12)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación Redes
Presentación RedesPresentación Redes
Presentación Redes
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Tecnología inalámbrica
Tecnología inalámbricaTecnología inalámbrica
Tecnología inalámbrica
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Trabajo redes y telecomunicaciones.
Trabajo redes y telecomunicaciones.Trabajo redes y telecomunicaciones.
Trabajo redes y telecomunicaciones.
 
Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet  Tipos de conexiones a Internet
Tipos de conexiones a Internet
 
Karen pirajan 2
Karen pirajan 2Karen pirajan 2
Karen pirajan 2
 
Karen pirajan 2
Karen pirajan 2Karen pirajan 2
Karen pirajan 2
 
Redes completo oclara
Redes completo oclaraRedes completo oclara
Redes completo oclara
 
Telecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blogTelecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blog
 

Similar a Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014

Producto fase 1
Producto fase 1Producto fase 1
Producto fase 1
migueladino2000
 
Breve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicacionesBreve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicaciones
hwalfonsoc
 
Ejercicio6blog
Ejercicio6blogEjercicio6blog
Ejercicio6blog
RubenPablo9896
 
Integración de voz y datos
Integración de voz y datosIntegración de voz y datos
Integración de voz y datosVictoria Monroy
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra ópticajessica
 
Maria aguado trabajo redes
Maria aguado trabajo redesMaria aguado trabajo redes
Maria aguado trabajo redes
mery02
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 
Trabajo actividad on line (autoguardado)
Trabajo actividad on line (autoguardado)Trabajo actividad on line (autoguardado)
Trabajo actividad on line (autoguardado)
davidstiv
 
Trabajo actividad on line
Trabajo actividad on line Trabajo actividad on line
Trabajo actividad on line davidstiv
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
Jennifer Herrera
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
Manuel Martínez
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasmayrappaz
 
Internet. mercedes díaz cobos
Internet. mercedes díaz cobosInternet. mercedes díaz cobos
Internet. mercedes díaz cobos
proyectointegradordv
 

Similar a Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014 (20)

Producto fase 1
Producto fase 1Producto fase 1
Producto fase 1
 
Breve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicacionesBreve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicaciones
 
Ejercicio6blog
Ejercicio6blogEjercicio6blog
Ejercicio6blog
 
Integración de voz y datos
Integración de voz y datosIntegración de voz y datos
Integración de voz y datos
 
Integracion de datos
Integracion de datosIntegracion de datos
Integracion de datos
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Maria aguado trabajo redes
Maria aguado trabajo redesMaria aguado trabajo redes
Maria aguado trabajo redes
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
Trabajo actividad on line (autoguardado)
Trabajo actividad on line (autoguardado)Trabajo actividad on line (autoguardado)
Trabajo actividad on line (autoguardado)
 
Trabajo actividad on line
Trabajo actividad on line Trabajo actividad on line
Trabajo actividad on line
 
Redes de información
Redes de informaciónRedes de información
Redes de información
 
Red inalambrica glosario
Red inalambrica glosarioRed inalambrica glosario
Red inalambrica glosario
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Informáti[1]..
Informáti[1]..Informáti[1]..
Informáti[1]..
 
Byron bravo dsl
Byron bravo dslByron bravo dsl
Byron bravo dsl
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Isdn ó rdsi
Isdn ó rdsiIsdn ó rdsi
Isdn ó rdsi
 
TICM7
TICM7TICM7
TICM7
 
Internet. mercedes díaz cobos
Internet. mercedes díaz cobosInternet. mercedes díaz cobos
Internet. mercedes díaz cobos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014

  • 1. REDES LOCALES BASICO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD GRUPO 301121_33
  • 2. REDES LOCALES BASICO Desarrollo Fase 1 Grupo No. 301121_33 Presentado por: FRANKLIN AREVALO RHENALS Código: 17,951,893 Para : LEONARDO BERNAL ZAMORA Universidad Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías Ingeniería de Sistemas CEAD Santa Marta Agosto 31/2014
  • 3. Introducción a las redes de computadores Historia de las comunicaciones Este tema, tiene mucha tela que cortar, desde áfrica con los tambores y los indios americanos con señales de humo. Por recordar algo de las comunicaciones en tiempos inmemoriales. Para nuestro caso nos remontaremos cerca de la invención del teléfono en 1876, que trasmita la voz a grandes distancias mediante señales eléctricas, que ha ido evolucionando hasta nuestros días, Gracias ha este invento el cual ha sido Perfeccionado hasta nuestros días con una tecnología avanzada y de gran alcance. Se crea CCITT Que es el acrónimo de Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico. Este organismo cambió de nombre el 1 de marzo de 1993, su nombre actual. es ITU-T . Se crea para armonizar los sistemas nacionales y permitir las comunicaciones entre países mediante centrales de tráfico internacionales.
  • 4. Aparecen los primeros ordenadores En los años 60 se vio la aparición de los primeros ordenadores de tipo comercial. Tiene sus desventajas. Como: Eran Grandes, poco potentes y caros. Su sistema operativo era de multitarea y multiusuario, e primer ordenador se llamo Colossus en (1939/1945) y ENIAC EN 1943. COLOSSUS ENIAC TERMINALES PARA ESOS EQUIPOS Los Modems: modulator-demodulator, que se refiere a su función: modular (generar señales audibles según los valores de los bits) y desmodular (generar bits a partir de las señales que recibe de la red telefónica).
  • 5. REDES DE DATOS Las redes de datos nacen por una necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de manera rápida y eficaz. Debido a estos inconvenientes se llego a la necesidad de desarrollar estándares para las tecnologías networking (http://redesdedatosinfo.galeon.com/enlaces2128619.html) RED DE AREA LOCAL: Una red de área local LAN) es una red que se utiliza para conectar equipos de una compañía u organización. Con una LAN, un concepto que se remonta a 1970, los empleados de una compañía pueden CARACTERISTICAS: Conexión de varios ordenadores y periférico Los computadores se pueden conectar entre ellas a través de l y ondas de radio, líneas telefónicas u ondas de radio. Su extensión es limitada. Facilidad de efectuar cambios en la configuración en el hardware y software. Posibilidad de conexión a otras redes. Lo mas representativo es : Alcance, Velocidad de transmisión, Conectividad, Fiabilidad y compartición de recursos TOPOLOGIA DE LAS REDES La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta.
  • 6. La digitalización de la red telefónica En este momento tenemos dos redes completamente independientes entre sí, pero de alguna manera superpuestas: • Una red analógica, con conmutación de circuitos, pensada para voz. • Una red digital, con conmutación de paquetes, pensada para datos. D.R.T. El descubrimiento del procesado digital de la señal, así como sus aplicaciones en los campos del sonido y la imagen, ha constituido un hito capital en el mundo de las comunicaciones. Se empezó a sustituir los enlaces internos por señal digital pero manteniendo el bucle del abonado digital. Deben cambiar centrales electromecánicas por ordenadores
  • 7. La red digital de servicios integrados RDSI Una vez digitalizada la red telefónica, el paso siguiente debía ser llevar la transmisión de bits hasta las casas. Ello permitía, por un lado, ofrecer a los usuarios en su casa la transmisión de datos además de la tradicional de voz y, por otro, ofrecer a los abonados un abanico Ofrece dos canales independientes de 64 kbps, que permiten hablar y conectarse a Internet simultáneamente, o, con el hardware adecuado, aprovechar los dos canales juntos para navegar a 128 kbps. TRANSMISION DE SEÑALES
  • 8. TRANSMISION DE SEÑALES La banda ancha La banda ancha comúnmente se refiere al acceso de alta velocidad a Internet. Este término puede definirse simplemente como la conexión rápida a Internet que siempre está activa. Permite a un usuario enviar correos electrónicos, navegar en la web, bajar imágenes y música, ver videos, unirse a una conferencia vía web y mucho más. Las compañías telefónicas de toda la vida han querido sacar partido del cableado que ya tienen hecho y, por ello, se han desarrollado las tecnologías ADSL, que permiten la convivencia en el bucle de abonado de la señal telefónica y una señal de datos que puede llegar a los 8 Mbps. Se han promovido cableados con fibra óptica que permitan este gran caudal, con frecuencia implementados por empresas con afán competidor contra los monopolios dominantes. Estas redes se aprovechan para proporcionar un servicio integral: televisión, teléfono y datos.
  • 9. La telefonía móvil La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red. los teléfonos móviles como una extensión de la red telefónica convencional LA EVOLUCIÓN del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde EL Motorola Dinatac, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gms, ante los actuales más compactos y con una gran variedad de prestaciones de servicio. Se han diseñado baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna. La generación 3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil, internet con más rapidez un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición.
  • 10. Arquiteturas de protocolos: el modelo OSI Protocolo TCP/IP: El modelo OSI describe las comunicaciones de red ideales con una familia de protocolos. TCP/IP no se corresponde directamente con este modelo. TCP/IP combina varias capas OSI en una única capa, o no utiliza determinadas capas. La tabla siguiente muestra las capas de la implementación de Oracle Solaris de TCP/IP. La tabla enumera las capas desde la capa superior (aplicación) hasta la capa inferior (red física). Se trata de una normativa estandarizada útil debido a la existencia de muchas tecnologías, fabricantes y compañías dentro del mundo de las comunicaciones, y al estar en continua expansión, se tuvo que crear un método para que todos pudieran entenderse de algún modo, incluso cuando las tecnologías no coincidieran. De este modo, no importa la localización geográfica o el lenguaje utilizado. Todo el mundo debe atenerse a unas normas mínimas para poder comunicarse entre sí.
  • 11. Los servicios : Por servicio entendemos la comunicación que se produce dentro de una misma máquina y, por consiguiente, dentro de un único ámbito de responsabilidad. Nivel de red: Para poder interconectar más de dos máquinas, necesitamos identificarlas y conectarlas de alguna manera. Ésta es la tarea del nivel de red.
  • 12. Bibliografias http://www.dma.eui.upm.es/historia_informatica/Doc/Maquinas/ENIAC.htm http://redesdedatosinfo.galeon.com/enlaces2128619.html http://docs.oracle.com/cd/E19957-01/820-2981/ipov-10/index.html http://www.angelfire.com/ak2/karenteamo/tdatos.html http://www1.frm.utn.edu.ar/comunicaciones/isdn.html http://www.broadbandforamerica.com/es/%C2%BFqu%C3%A9-es-banda-ancha http://es.slideshare.net/Mo0reniita/caracteristicas-de-una-red-de-area-local http://www.hardwaremx.com/forum/topic/248944-alcatel-lucent-ofrece-redes-de-ultra-banda-ancha-para-responder-a-la-creciente- demanda-de-conectividad-de-los-operadores/ http://www.smdigital.com.co/10-razones-por-las-cuales-el-marketing-movil-es-el-eje-de-las-comunicaciones/ http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI http://www.textoscientificos.com/redes/tcp-ip/comparacion-modelo-osi