SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMINOSII-2013 1
FICSA-INGENIERIA CIVIL
RECONOCIMIENTO Y NIVELACION EN LA CARRETERA
CHONGOYAPE-PE 06
I. INTRODUCCION
En el trabajo del diseño vial, es importante el replanteo, definición o reconocimiento de los
elementos u obras carreteras, ya que esto nos permite conocer y tener un alcance los
parámetros estipulados para un proyecto determinado. Entre estos parámetros tenemos:
demanda vial o volumen de tránsito, velocidad de diseño, pendiente longitudinal, ancho de
la vía, etc. Todos estos parámetros pueden ser obtenidos al momento de analizar una obra
vial.
También se pone en énfasis los elementos u obras de arte que definen el diseño de la
carretera como son: badenes, cunetas, taludes, muros de contención, alcantarillas, puentes
etc. Siendo analizados por simple inspección con la finalidad de comprender su función y
disposición en el diseño.
Otro punto importante en este trabajo es el replanteo de los parámetros por medio de
equipos siendo estos parámetros calculados en gabinete como son: pendientes
longitudinales,bombeo, ancho de calzada.Con el propósito de orientarlos alos parámetros
normados o especificaciones vigentes.
Para nuestro caso, el análisis se limita a la nivelación y reconocimiento de 1km de la
carretera de Chongoyape, cerca al rio Lambayeque, por donde se captan sus líneas por la
bocatoma Racarrumi.
Además de esta información, van adjuntos, los datos de nivelación, esquemas de perfil
carretero pre-dimensionadas en AUTOCAD e imágenes para complementar su
entendimiento.
CAMINOSII-2013 2
FICSA-INGENIERIA CIVIL
II. OBJETIVOS
 Nivelación de 1 Km de la carretera Chongollape, cerca al rio Lambayeque.
 Reconocimiento vial de la carretera Chongollape.
 Reconocimiento de elementos y parámetros de diseño u obras de arte.
III. RECONOCIMIENTO EN CAMPO
3.1. LOCALIZACION
El distrito de Chongoyape está ubicado en la parte Nor-Este de la provincia de Chiclayo, a
60 kilómetros de la misma ciudad (Chiclayo), constituyendo uno de los distritos más
alejados del litoral y cercanos elmacizo andino. Lamayor parte de suterritorio seencuentra
en la región chala y una pequeña parte, en la región yunga marítima. Se encuentra rodeada
de cerros como el Chaparrí y el Mulato y es puerta de entrada a las ciudades cajamarquinas
de Chota y Cutervo; la población se encuentra rodeada por el río Chancay.
3.2. LIMITES
Sus límites son: Por el Norte: con el distrito de Pítipo Por el Sur: con el distrito de Oyotún y
Pucalá Por el Este: con los distritos de Miracosta y Tocmoche Por el Oeste: con el distrito de
M. A. Mesones Muro y Pátapo.
CAMINOSII-2013 3
FICSA-INGENIERIA CIVIL
3.3. RELIEVE
El relieve del distrito de Chongoyape se halla a 248 metros sobre el nivel del mar, en un
plano inclinado dentro de una semi-conferencia de cerros bajos, es menos llano que el de
Chiclayo,por los contrafuertes andinos que selevantan en su territorio y entre los que corre
el río Chancay. Son célebres los cerros Mulato y Raca Rumi, al Norte de la ciudad de
Chongoyape.
CAMINOSII-2013 4
FICSA-INGENIERIA CIVIL
3.4. EXTENSION
La extensión territorial del distrito es de 712 km2. Surge en base a la ex-hacienda
Chongoyape
3.5. ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Su población se ocupa mayormente de la agricultura, en la que destaca la siembra de arroz
y caña de azúcar al igual como maíz.
3.6. CLIMA
De clima cálido, seco y con lluvias concentradas entre diciembre y marzo. La zona
corresponde a la región descrita por Antonio Brack como Bosque Seco Nor-Oriental.
IV. EQUIPOS
Los equipos empleados en el campo fueron los siguientes:
 Nivel topográfico invertido KERN
 4 jalones
 1 wincha de 50mts
 1 GPS GARMIN
 1 Mira topográfica
 1 trípode de la serie KERN
CAMINOSII-2013 5
FICSA-INGENIERIA CIVIL
V. ZONAS DE INFLUENCIA
Entre las principales zonas de influencia que atraen o dificultan el trazo prexistente con
respecto al tránsito vehicular tenemos:
CAMINOSII-2013 6
FICSA-INGENIERIA CIVIL
 Central hidroeléctrica de Carhuaquero
 Rio Chancay -Lambayeque
CAMINOSII-2013 7
FICSA-INGENIERIA CIVIL
 Zona de cultivo de arroz
 Puente Kumbil
CAMINOSII-2013 8
FICSA-INGENIERIA CIVIL
VI. PROCEDIMIENTO
Para el trabajo de campo realizado, se nos encomendó una nivelación que correspondía a
un tramo de la carretera Chongollape correspondiente a la configuración vial PE06.
Para el trabajo de campo desempeñado se procedió con lo siguiente:
 Empleo de GPS GARMIN, para la ubicación del primer punto base, en la que
mostraba la siguiente información:
 E: 690595 msnm
 N: 9268591 msnm
 H:383 m
 Ya obtenido el punto base se procedió al trabajo de nivelación por medio de un
teodolito mecánico de modelo KERN.
 El principio para realizar la nivelación fue simple, ya que se empleó la del tipo radial,
y consiste en estacionar el nivel completamente instalado en un punto arbitrario (E)
externo al eje de la carretera y tomar puntos (P) en el eje propiamente dicho, para
así sacar el perfil carretero aproximado.
 Para entrelazar las estaciones con los puntos seprocede aldar vista atrás para salvar
o guardar la lectura del último punto tomado (P).
 Entre cada punto (P) setoman distancias de 20m sino es un tramo importante, pero
si se encuentra en curva o hay un elemento para guardar información se tomaran
10m o menos.
 Ya una vez levantado todos los puntos se procede al cálculo en gabinete para su
posterior análisis en AUTOCAD.
CAMINOSII-2013 9
FICSA-INGENIERIA CIVIL
VISTA EN PLANTA DE LA CARRETERA CON ZONAS DE INFLUENCIA AL TRABAJO DE CAMPO
ZONA DE ESTUDIO
CAMINOSII-2013 10
FICSA-INGENIERIA CIVIL
VISTA SATELITAL DE LA INFLUENCIA DE LAS CUENCAS PARA EL DISEÑO HIDRAULICO
ZONA DE ESTUDIO
CAMINOSII-2013 11
FICSA-INGENIERIA CIVIL
VISTA EN PLANTA DEL TRAMO LEVANTADO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE
CAMINOSII-2013 12
FICSA-INGENIERIA CIVIL
VII. RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE DISEÑO
En el trabajo de campo se encontraron diferentes de elementos de diseño concernientes a
la carretera o anexos ella como son las obras de arte, entre los cuales tenemos:
VISTA DE CUNETASTRIANGULARES Y PAVIMENTO C.ACON SEÑALIZACION
VISTA DE TALUDES DE CORTE Y DRENAJE INTERIOR DEL MISMO
CAMINOSII-2013 13
FICSA-INGENIERIA CIVIL
VISTA DE MUROSDE CONTENSIONYACABADOS ENPEDRADOS
VISTA DE UNASECCIONCON BADEN DE CONCRETO
VISTA DE ALCANTARILLA Y ACABADO DE EMPEDRADO
CAMINOSII-2013 14
FICSA-INGENIERIA CIVIL
VISTA DEL TRAZO CARRETERO EN SECCION DE CORTE PURO
VISTA DE GAVIONESSPARAMUROS DE CONTENSIONYACBADOS ENPEDRADOS
VISTA DE EL PUENTE CUMBIL A 4KM DE LA ZONA DE TRABAJO
CAMINOSII-2013 15
FICSA-INGENIERIA CIVIL
VIII. DATOS Y ANALISIS EN GABINETE
Según la información y el proceso ejecutados en campo se tienen los siguientes resultados
obtenidos en gabinete:
ESTACION PTO.VISTO VISTA AD. VISTA ATR. DIST.PN-PN+1 ALT.INSTR COTA OBSERVA.
E1
P1 3.755 20
1.535
383
P2 2.524 20 384.231
P3 1.28 20 385.475
P4 0.05 20 386.705
E2
P4 3.934 20 386.705
P5 3.063 15.48 387.576 PC
P6 2.513 10 388.126
P7 1.982 10 388.657
P8 1.425 10 389.214
P9 1.028 10 389.611
P10 0.642 10 389.997
P11 0.335 10 390.304
P12 0.11 10 390.529
E3
P12 1.972 10
1.58
390.529
P13 1.768 10 390.733
P14 1.653 10 390.846
P15 1.612 10 390.36
P16 1.598 10 390.374
P17 1.598 10 390.374
P18 1.602 10 390.37
P19 1.621 10 390.351
P20 1.671 10 390.301
P21 1.681 5 390.291 PUENTE a 8m
E4
P21 1.668 20 390.291
P22 1.577 20 390.382
P23 1.505 20 390.454
P24 1.48 20 390.479
P25 1.317 20 390.642
P26 0.855 20 391.104
P27 0 20 391.959
CAMINOSII-2013 16
FICSA-INGENIERIA CIVIL
E5
P27 4.998 10
1.56
391.959
P28 3.456 10 393.501
P29 3.164 5 393.793
P30 2.515 10 394.442
P31 1.385 10 395.572
P32 0.651 10 396.306
E6
P32 3.682 10
1.545
396.306
P33 2.892 10 397.096
P34 2.125 10 397.863
P35 1.207 10 398.781 TALUDES
P36 0.538 10 399.45
E7
P36 3.955 10
1.515
399.45
P37 3.245 10 400.16
P38 2.635 10 400.77
P39 1.191 20 402.214
P40 0.815 10 402.59 KM88
P41 0.37 20 403.035
E8
P41 1.075 20
1.57
403.035
P42 1.049 20 403.061
P43 1.298 20 402.812
P44 1.846 20 402.264
P45 2.705 20 401.405
P46 3.535 15 400.575
E9
P46 0.532 15
1.575
400.575
P47 1.196 10 399.911
P48 1.923 10 399.184
P49 2.743 10 398.364
P50 3.641 10 397.466
E10
P50 0.088
1.555
397.466
P51 0.955 10 396.599
P52 1.806 10 395.748 ALCANTARILLA
P53 2.521 10 395.033 DESVIO
P54 3.145 10 394.409
P55 3.655 10 393.899
E11
P55 0.602 10
1.58
393.899
P56 1.041 10 393.46
P57 1.596 20 392.466
CAMINOSII-2013 17
FICSA-INGENIERIA CIVIL
IX. CONCLUSIONES
 El tramo levantado de la carretera Chongoyape es de 740.48m.
 Se encontró desniveles considerables en todo el trayecto.
 El bombeo obtenido en el campo fue de 2.6% empleando teodolito mecánico.
 El pavimento existente para el empleo de la carretera es de concreto asfaltico.
 Las alcantarillas existentes en los tramos estudiados eran de 𝑇𝑀𝐶 ∅ 36′′
 La calzada de la carretera tenía un ancho nominal de 6.22m.
 Las bermas tenían un ancho nominal de 0.50 m.
 Las cunetas tienen un ancho de 0.26m y 0.30m de altura.
X. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS
 La sugerencia más vital en este trabajo de campo es de tener cuidado al momento
de nivelar el equito y la toma de medidas, ya que según su estado y características
presenta una serie de incomodidades como son: vista del lente invertido, condición
no optima relacionada al mal estado del tornillo nivelador.
 También hay que tener en cuenta al momento tomar las medidas exactas en
milímetros ya que al ser el eje de una carretera esta presenta una disposición muy
particular para ser analizada.
 Por último, se debe tener vital importancia al momento de elegir los puntos de
cambio ya que dependiendo de estos permitirán el avance o retraso de la práctica.
CAMINOSII-2013 18
FICSA-INGENIERIA CIVIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxialToño MF
 
Problemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierrasProblemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierrasroberto1000000
 
Trazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemploTrazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemploHino Timoteo
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850Carlo Clemente
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiego Vargas Mendivil
 
Planilla de metrados huata tucuyachi
Planilla de metrados huata tucuyachiPlanilla de metrados huata tucuyachi
Planilla de metrados huata tucuyachianghelo palma rimachi
 
Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAlberto Zaldívar
 
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍACARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍALimbaniSandia
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Enrique Santana
 
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORMEPOLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORMEPercy Herrera Lopez
 
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALEmilio Castillo
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENAedumic
 

La actualidad más candente (20)

Estacado de talud
Estacado de taludEstacado de talud
Estacado de talud
 
Labgeo25 p
Labgeo25 pLabgeo25 p
Labgeo25 p
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
5. trazado de canales (topografía)
5. trazado de canales (topografía)5. trazado de canales (topografía)
5. trazado de canales (topografía)
 
Problemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierrasProblemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierras
 
Informe de topografia eje de carretera
Informe de topografia  eje de carreteraInforme de topografia  eje de carretera
Informe de topografia eje de carretera
 
07 precios unitarios
07 precios unitarios07 precios unitarios
07 precios unitarios
 
Trazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemploTrazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemplo
 
Ejemplo clasificacion-aashto
Ejemplo clasificacion-aashtoEjemplo clasificacion-aashto
Ejemplo clasificacion-aashto
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
 
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carreteraDiseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
Diseño geométrico: secciones transversales del eje de la carretera
 
Ensayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veletaEnsayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veleta
 
Planilla de metrados huata tucuyachi
Planilla de metrados huata tucuyachiPlanilla de metrados huata tucuyachi
Planilla de metrados huata tucuyachi
 
Analisis precios unit carretera
Analisis precios unit carreteraAnalisis precios unit carretera
Analisis precios unit carretera
 
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍACARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
 
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
Diseño de puente mixto (losa de concreto y vigas de acero)
 
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORMEPOLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
POLIGONAL CERRADA - TOPOGRAFIA INFORME
 
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
 

Destacado

Диаграммы на совещание за 1 квартал 2016 года
Диаграммы на совещание за 1 квартал 2016 годаДиаграммы на совещание за 1 квартал 2016 года
Диаграммы на совещание за 1 квартал 2016 годаmif_dinar
 
стр. 6 и 11 - О российском pr сообществе - журнал пресс-служба №7, 2013
стр. 6 и 11 - О российском pr сообществе - журнал пресс-служба №7, 2013стр. 6 и 11 - О российском pr сообществе - журнал пресс-служба №7, 2013
стр. 6 и 11 - О российском pr сообществе - журнал пресс-служба №7, 2013Pavel Melnikov
 
Weekly news (22 – 26 nov
Weekly news (22 – 26 novWeekly news (22 – 26 nov
Weekly news (22 – 26 novNitin Kochhar
 
ของประทานพระวิญญาณฯ 9 อย่าง-Pastor Isaiah
ของประทานพระวิญญาณฯ 9 อย่าง-Pastor Isaiahของประทานพระวิญญาณฯ 9 อย่าง-Pastor Isaiah
ของประทานพระวิญญาณฯ 9 อย่าง-Pastor IsaiahIsaiah Prawaitang
 
Libro final abril 2006 MECANICA DE SUELOS
Libro final abril 2006 MECANICA DE SUELOSLibro final abril 2006 MECANICA DE SUELOS
Libro final abril 2006 MECANICA DE SUELOSIvan Yepez
 
Potash Mining - AS Micro Paper - 2014
Potash Mining - AS Micro Paper - 2014Potash Mining - AS Micro Paper - 2014
Potash Mining - AS Micro Paper - 2014tutor2u
 
Economics of Housing (Revision May 2015)
Economics of Housing (Revision May 2015)Economics of Housing (Revision May 2015)
Economics of Housing (Revision May 2015)tutor2u
 
Ms2 ms3 ms4 levels official yearly planning & omitted lessons
Ms2 ms3 ms4 levels official yearly planning & omitted lessonsMs2 ms3 ms4 levels official yearly planning & omitted lessons
Ms2 ms3 ms4 levels official yearly planning & omitted lessonsMr Bounab Samir
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (12)

Диаграммы на совещание за 1 квартал 2016 года
Диаграммы на совещание за 1 квартал 2016 годаДиаграммы на совещание за 1 квартал 2016 года
Диаграммы на совещание за 1 квартал 2016 года
 
Nomograma aashto 1
Nomograma aashto 1Nomograma aashto 1
Nomograma aashto 1
 
стр. 6 и 11 - О российском pr сообществе - журнал пресс-служба №7, 2013
стр. 6 и 11 - О российском pr сообществе - журнал пресс-служба №7, 2013стр. 6 и 11 - О российском pr сообществе - журнал пресс-служба №7, 2013
стр. 6 и 11 - О российском pr сообществе - журнал пресс-служба №7, 2013
 
Sparta1
Sparta1Sparta1
Sparta1
 
Weekly news (22 – 26 nov
Weekly news (22 – 26 novWeekly news (22 – 26 nov
Weekly news (22 – 26 nov
 
ของประทานพระวิญญาณฯ 9 อย่าง-Pastor Isaiah
ของประทานพระวิญญาณฯ 9 อย่าง-Pastor Isaiahของประทานพระวิญญาณฯ 9 อย่าง-Pastor Isaiah
ของประทานพระวิญญาณฯ 9 อย่าง-Pastor Isaiah
 
Libro final abril 2006 MECANICA DE SUELOS
Libro final abril 2006 MECANICA DE SUELOSLibro final abril 2006 MECANICA DE SUELOS
Libro final abril 2006 MECANICA DE SUELOS
 
Potash Mining - AS Micro Paper - 2014
Potash Mining - AS Micro Paper - 2014Potash Mining - AS Micro Paper - 2014
Potash Mining - AS Micro Paper - 2014
 
Economics of Housing (Revision May 2015)
Economics of Housing (Revision May 2015)Economics of Housing (Revision May 2015)
Economics of Housing (Revision May 2015)
 
Ms2 ms3 ms4 levels official yearly planning & omitted lessons
Ms2 ms3 ms4 levels official yearly planning & omitted lessonsMs2 ms3 ms4 levels official yearly planning & omitted lessons
Ms2 ms3 ms4 levels official yearly planning & omitted lessons
 
10138455 FYP Final Draft
10138455 FYP Final Draft10138455 FYP Final Draft
10138455 FYP Final Draft
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Reconocimiento y nivelacion de 1 km de la carretera

examen sustitutorio.docx
examen sustitutorio.docxexamen sustitutorio.docx
examen sustitutorio.docxAnthonyByronHs1
 
DIAPOSITIVAS-TESIS-JAYANCA (1).pptx
DIAPOSITIVAS-TESIS-JAYANCA (1).pptxDIAPOSITIVAS-TESIS-JAYANCA (1).pptx
DIAPOSITIVAS-TESIS-JAYANCA (1).pptxjorgeluissotomilian
 
001 1 informe revisión sv ausol 6.4.09
001 1 informe revisión sv ausol 6.4.09001 1 informe revisión sv ausol 6.4.09
001 1 informe revisión sv ausol 6.4.09Sierra Francisco Justo
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesGOAR S.A.C.
 
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y LocutoMemoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y LocutoPedroVictorRalVilche
 
Estudio de transito de la av. leon arechua av. tupac amaru y sus intersecci...
Estudio de transito de la av. leon arechua   av. tupac amaru y sus intersecci...Estudio de transito de la av. leon arechua   av. tupac amaru y sus intersecci...
Estudio de transito de la av. leon arechua av. tupac amaru y sus intersecci...carlosCANALESANYOSA
 
modelo de Investigacion cientifica en topografia.pptx
modelo de Investigacion cientifica en topografia.pptxmodelo de Investigacion cientifica en topografia.pptx
modelo de Investigacion cientifica en topografia.pptxJIMILMIRANDAANDRES
 
Resumen ejecutivo amparaes
Resumen ejecutivo amparaesResumen ejecutivo amparaes
Resumen ejecutivo amparaesGOAR S.A.C.
 
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptxTRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptxDhanaeVillanueva
 

Similar a Reconocimiento y nivelacion de 1 km de la carretera (20)

DIAPOSITIVAS FINAL.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL.pptxDIAPOSITIVAS FINAL.pptx
DIAPOSITIVAS FINAL.pptx
 
examen sustitutorio.docx
examen sustitutorio.docxexamen sustitutorio.docx
examen sustitutorio.docx
 
DIAPOSITIVAS-TESIS-JAYANCA (1).pptx
DIAPOSITIVAS-TESIS-JAYANCA (1).pptxDIAPOSITIVAS-TESIS-JAYANCA (1).pptx
DIAPOSITIVAS-TESIS-JAYANCA (1).pptx
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
 
001 1 informe revisión sv ausol 6.4.09
001 1 informe revisión sv ausol 6.4.09001 1 informe revisión sv ausol 6.4.09
001 1 informe revisión sv ausol 6.4.09
 
Memoria descrptiva everlin maquera
Memoria descrptiva everlin maqueraMemoria descrptiva everlin maquera
Memoria descrptiva everlin maquera
 
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
439862688 propuesta-tecnica-economica-topografica
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaes
 
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y LocutoMemoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
Memoria descriptiva de una carretera entre los pueblos de Tambo Grande y Locuto
 
Estudio de transito de la av. leon arechua av. tupac amaru y sus intersecci...
Estudio de transito de la av. leon arechua   av. tupac amaru y sus intersecci...Estudio de transito de la av. leon arechua   av. tupac amaru y sus intersecci...
Estudio de transito de la av. leon arechua av. tupac amaru y sus intersecci...
 
Accesibilidad universal Monterrey
Accesibilidad universal MonterreyAccesibilidad universal Monterrey
Accesibilidad universal Monterrey
 
modelo de Investigacion cientifica en topografia.pptx
modelo de Investigacion cientifica en topografia.pptxmodelo de Investigacion cientifica en topografia.pptx
modelo de Investigacion cientifica en topografia.pptx
 
Resumen ejecutivo amparaes
Resumen ejecutivo amparaesResumen ejecutivo amparaes
Resumen ejecutivo amparaes
 
topografia eje de carretera
 topografia  eje de carretera topografia  eje de carretera
topografia eje de carretera
 
6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental
 
Informe topografico pachacutec
Informe topografico pachacutecInforme topografico pachacutec
Informe topografico pachacutec
 
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptxTRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
TRABAJO FINAL (CONS. ESPECIALES) construccion del metropolitano.pptx
 
PAM Julio.pptx
PAM Julio.pptxPAM Julio.pptx
PAM Julio.pptx
 
Resumen ejecutivo rio seco
Resumen ejecutivo rio secoResumen ejecutivo rio seco
Resumen ejecutivo rio seco
 
Memoria ejecutiva
Memoria ejecutivaMemoria ejecutiva
Memoria ejecutiva
 

Más de Juan Francisco Panta Barandiarán (9)

Sap 2000 v16 full
Sap 2000 v16 fullSap 2000 v16 full
Sap 2000 v16 full
 
Visual c++ & studio
Visual c++ & studioVisual c++ & studio
Visual c++ & studio
 
M.s proyect
M.s proyectM.s proyect
M.s proyect
 
Key autocad 2010 2013
Key autocad 2010 2013Key autocad 2010 2013
Key autocad 2010 2013
 
Grabar imagen de arranque
Grabar imagen de arranqueGrabar imagen de arranque
Grabar imagen de arranque
 
Google earth pro
Google earth proGoogle earth pro
Google earth pro
 
Csi sap 2000
Csi sap 2000Csi sap 2000
Csi sap 2000
 
Alcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifonesAlcantarilla y sifones
Alcantarilla y sifones
 
Abreviaturas ingles
Abreviaturas inglesAbreviaturas ingles
Abreviaturas ingles
 

Último

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 

Último (20)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 

Reconocimiento y nivelacion de 1 km de la carretera

  • 1. CAMINOSII-2013 1 FICSA-INGENIERIA CIVIL RECONOCIMIENTO Y NIVELACION EN LA CARRETERA CHONGOYAPE-PE 06 I. INTRODUCCION En el trabajo del diseño vial, es importante el replanteo, definición o reconocimiento de los elementos u obras carreteras, ya que esto nos permite conocer y tener un alcance los parámetros estipulados para un proyecto determinado. Entre estos parámetros tenemos: demanda vial o volumen de tránsito, velocidad de diseño, pendiente longitudinal, ancho de la vía, etc. Todos estos parámetros pueden ser obtenidos al momento de analizar una obra vial. También se pone en énfasis los elementos u obras de arte que definen el diseño de la carretera como son: badenes, cunetas, taludes, muros de contención, alcantarillas, puentes etc. Siendo analizados por simple inspección con la finalidad de comprender su función y disposición en el diseño. Otro punto importante en este trabajo es el replanteo de los parámetros por medio de equipos siendo estos parámetros calculados en gabinete como son: pendientes longitudinales,bombeo, ancho de calzada.Con el propósito de orientarlos alos parámetros normados o especificaciones vigentes. Para nuestro caso, el análisis se limita a la nivelación y reconocimiento de 1km de la carretera de Chongoyape, cerca al rio Lambayeque, por donde se captan sus líneas por la bocatoma Racarrumi. Además de esta información, van adjuntos, los datos de nivelación, esquemas de perfil carretero pre-dimensionadas en AUTOCAD e imágenes para complementar su entendimiento.
  • 2. CAMINOSII-2013 2 FICSA-INGENIERIA CIVIL II. OBJETIVOS  Nivelación de 1 Km de la carretera Chongollape, cerca al rio Lambayeque.  Reconocimiento vial de la carretera Chongollape.  Reconocimiento de elementos y parámetros de diseño u obras de arte. III. RECONOCIMIENTO EN CAMPO 3.1. LOCALIZACION El distrito de Chongoyape está ubicado en la parte Nor-Este de la provincia de Chiclayo, a 60 kilómetros de la misma ciudad (Chiclayo), constituyendo uno de los distritos más alejados del litoral y cercanos elmacizo andino. Lamayor parte de suterritorio seencuentra en la región chala y una pequeña parte, en la región yunga marítima. Se encuentra rodeada de cerros como el Chaparrí y el Mulato y es puerta de entrada a las ciudades cajamarquinas de Chota y Cutervo; la población se encuentra rodeada por el río Chancay. 3.2. LIMITES Sus límites son: Por el Norte: con el distrito de Pítipo Por el Sur: con el distrito de Oyotún y Pucalá Por el Este: con los distritos de Miracosta y Tocmoche Por el Oeste: con el distrito de M. A. Mesones Muro y Pátapo.
  • 3. CAMINOSII-2013 3 FICSA-INGENIERIA CIVIL 3.3. RELIEVE El relieve del distrito de Chongoyape se halla a 248 metros sobre el nivel del mar, en un plano inclinado dentro de una semi-conferencia de cerros bajos, es menos llano que el de Chiclayo,por los contrafuertes andinos que selevantan en su territorio y entre los que corre el río Chancay. Son célebres los cerros Mulato y Raca Rumi, al Norte de la ciudad de Chongoyape.
  • 4. CAMINOSII-2013 4 FICSA-INGENIERIA CIVIL 3.4. EXTENSION La extensión territorial del distrito es de 712 km2. Surge en base a la ex-hacienda Chongoyape 3.5. ACTIVIDADES ECONÓMICAS Su población se ocupa mayormente de la agricultura, en la que destaca la siembra de arroz y caña de azúcar al igual como maíz. 3.6. CLIMA De clima cálido, seco y con lluvias concentradas entre diciembre y marzo. La zona corresponde a la región descrita por Antonio Brack como Bosque Seco Nor-Oriental. IV. EQUIPOS Los equipos empleados en el campo fueron los siguientes:  Nivel topográfico invertido KERN  4 jalones  1 wincha de 50mts  1 GPS GARMIN  1 Mira topográfica  1 trípode de la serie KERN
  • 5. CAMINOSII-2013 5 FICSA-INGENIERIA CIVIL V. ZONAS DE INFLUENCIA Entre las principales zonas de influencia que atraen o dificultan el trazo prexistente con respecto al tránsito vehicular tenemos:
  • 6. CAMINOSII-2013 6 FICSA-INGENIERIA CIVIL  Central hidroeléctrica de Carhuaquero  Rio Chancay -Lambayeque
  • 7. CAMINOSII-2013 7 FICSA-INGENIERIA CIVIL  Zona de cultivo de arroz  Puente Kumbil
  • 8. CAMINOSII-2013 8 FICSA-INGENIERIA CIVIL VI. PROCEDIMIENTO Para el trabajo de campo realizado, se nos encomendó una nivelación que correspondía a un tramo de la carretera Chongollape correspondiente a la configuración vial PE06. Para el trabajo de campo desempeñado se procedió con lo siguiente:  Empleo de GPS GARMIN, para la ubicación del primer punto base, en la que mostraba la siguiente información:  E: 690595 msnm  N: 9268591 msnm  H:383 m  Ya obtenido el punto base se procedió al trabajo de nivelación por medio de un teodolito mecánico de modelo KERN.  El principio para realizar la nivelación fue simple, ya que se empleó la del tipo radial, y consiste en estacionar el nivel completamente instalado en un punto arbitrario (E) externo al eje de la carretera y tomar puntos (P) en el eje propiamente dicho, para así sacar el perfil carretero aproximado.  Para entrelazar las estaciones con los puntos seprocede aldar vista atrás para salvar o guardar la lectura del último punto tomado (P).  Entre cada punto (P) setoman distancias de 20m sino es un tramo importante, pero si se encuentra en curva o hay un elemento para guardar información se tomaran 10m o menos.  Ya una vez levantado todos los puntos se procede al cálculo en gabinete para su posterior análisis en AUTOCAD.
  • 9. CAMINOSII-2013 9 FICSA-INGENIERIA CIVIL VISTA EN PLANTA DE LA CARRETERA CON ZONAS DE INFLUENCIA AL TRABAJO DE CAMPO ZONA DE ESTUDIO
  • 10. CAMINOSII-2013 10 FICSA-INGENIERIA CIVIL VISTA SATELITAL DE LA INFLUENCIA DE LAS CUENCAS PARA EL DISEÑO HIDRAULICO ZONA DE ESTUDIO
  • 11. CAMINOSII-2013 11 FICSA-INGENIERIA CIVIL VISTA EN PLANTA DEL TRAMO LEVANTADO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE
  • 12. CAMINOSII-2013 12 FICSA-INGENIERIA CIVIL VII. RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE DISEÑO En el trabajo de campo se encontraron diferentes de elementos de diseño concernientes a la carretera o anexos ella como son las obras de arte, entre los cuales tenemos: VISTA DE CUNETASTRIANGULARES Y PAVIMENTO C.ACON SEÑALIZACION VISTA DE TALUDES DE CORTE Y DRENAJE INTERIOR DEL MISMO
  • 13. CAMINOSII-2013 13 FICSA-INGENIERIA CIVIL VISTA DE MUROSDE CONTENSIONYACABADOS ENPEDRADOS VISTA DE UNASECCIONCON BADEN DE CONCRETO VISTA DE ALCANTARILLA Y ACABADO DE EMPEDRADO
  • 14. CAMINOSII-2013 14 FICSA-INGENIERIA CIVIL VISTA DEL TRAZO CARRETERO EN SECCION DE CORTE PURO VISTA DE GAVIONESSPARAMUROS DE CONTENSIONYACBADOS ENPEDRADOS VISTA DE EL PUENTE CUMBIL A 4KM DE LA ZONA DE TRABAJO
  • 15. CAMINOSII-2013 15 FICSA-INGENIERIA CIVIL VIII. DATOS Y ANALISIS EN GABINETE Según la información y el proceso ejecutados en campo se tienen los siguientes resultados obtenidos en gabinete: ESTACION PTO.VISTO VISTA AD. VISTA ATR. DIST.PN-PN+1 ALT.INSTR COTA OBSERVA. E1 P1 3.755 20 1.535 383 P2 2.524 20 384.231 P3 1.28 20 385.475 P4 0.05 20 386.705 E2 P4 3.934 20 386.705 P5 3.063 15.48 387.576 PC P6 2.513 10 388.126 P7 1.982 10 388.657 P8 1.425 10 389.214 P9 1.028 10 389.611 P10 0.642 10 389.997 P11 0.335 10 390.304 P12 0.11 10 390.529 E3 P12 1.972 10 1.58 390.529 P13 1.768 10 390.733 P14 1.653 10 390.846 P15 1.612 10 390.36 P16 1.598 10 390.374 P17 1.598 10 390.374 P18 1.602 10 390.37 P19 1.621 10 390.351 P20 1.671 10 390.301 P21 1.681 5 390.291 PUENTE a 8m E4 P21 1.668 20 390.291 P22 1.577 20 390.382 P23 1.505 20 390.454 P24 1.48 20 390.479 P25 1.317 20 390.642 P26 0.855 20 391.104 P27 0 20 391.959
  • 16. CAMINOSII-2013 16 FICSA-INGENIERIA CIVIL E5 P27 4.998 10 1.56 391.959 P28 3.456 10 393.501 P29 3.164 5 393.793 P30 2.515 10 394.442 P31 1.385 10 395.572 P32 0.651 10 396.306 E6 P32 3.682 10 1.545 396.306 P33 2.892 10 397.096 P34 2.125 10 397.863 P35 1.207 10 398.781 TALUDES P36 0.538 10 399.45 E7 P36 3.955 10 1.515 399.45 P37 3.245 10 400.16 P38 2.635 10 400.77 P39 1.191 20 402.214 P40 0.815 10 402.59 KM88 P41 0.37 20 403.035 E8 P41 1.075 20 1.57 403.035 P42 1.049 20 403.061 P43 1.298 20 402.812 P44 1.846 20 402.264 P45 2.705 20 401.405 P46 3.535 15 400.575 E9 P46 0.532 15 1.575 400.575 P47 1.196 10 399.911 P48 1.923 10 399.184 P49 2.743 10 398.364 P50 3.641 10 397.466 E10 P50 0.088 1.555 397.466 P51 0.955 10 396.599 P52 1.806 10 395.748 ALCANTARILLA P53 2.521 10 395.033 DESVIO P54 3.145 10 394.409 P55 3.655 10 393.899 E11 P55 0.602 10 1.58 393.899 P56 1.041 10 393.46 P57 1.596 20 392.466
  • 17. CAMINOSII-2013 17 FICSA-INGENIERIA CIVIL IX. CONCLUSIONES  El tramo levantado de la carretera Chongoyape es de 740.48m.  Se encontró desniveles considerables en todo el trayecto.  El bombeo obtenido en el campo fue de 2.6% empleando teodolito mecánico.  El pavimento existente para el empleo de la carretera es de concreto asfaltico.  Las alcantarillas existentes en los tramos estudiados eran de 𝑇𝑀𝐶 ∅ 36′′  La calzada de la carretera tenía un ancho nominal de 6.22m.  Las bermas tenían un ancho nominal de 0.50 m.  Las cunetas tienen un ancho de 0.26m y 0.30m de altura. X. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS  La sugerencia más vital en este trabajo de campo es de tener cuidado al momento de nivelar el equito y la toma de medidas, ya que según su estado y características presenta una serie de incomodidades como son: vista del lente invertido, condición no optima relacionada al mal estado del tornillo nivelador.  También hay que tener en cuenta al momento tomar las medidas exactas en milímetros ya que al ser el eje de una carretera esta presenta una disposición muy particular para ser analizada.  Por último, se debe tener vital importancia al momento de elegir los puntos de cambio ya que dependiendo de estos permitirán el avance o retraso de la práctica.