SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONTEXTUALIZANDO EL
CONOCIMIENTO
LAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC) EN
EDUCACIÓN
POR: LUCIANA M. PEREYRA
NUEVAS GENERACIONES, NUEVOS MUNDOS:
UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN
El desarrollo acelerado de la sociedad de la información (SI)
– nuevo paradigma social – supone retos, impensables hace
unos años, para la educación y el aprendizaje.
Los niños han nacido con
la tecnología incorporada
en sus vidas
Incorporarlas a la enseñanza no
implica adaptarse a sus intereses. El
desafío es servirse de ellas para
motivar su aprendizaje
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACIÓN, HOY
E l aprendizaje a lo largo de
la vida surge como el mayor
reto formativo presentado a
las personas y a las
organizaciones en el nuevo
siglo.
El conocimiento se ha
convertido en la mercancía
más valiosa de todas, y la
educación y la formación
en las vías para producirla
y adquirirla.
En la SI la educación y la
formación se convierten en
una prioridad estratégica
para las políticas de
desarrollo y la economía,
diferente a épocas
anteriores que era
prioritaria para la cultura y
la equidad
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC): ¿QUÉ SON?
Conjunto de tecnologías
desarrolladas para gestionar y
procesar información, y enviarla de
un lugar a otro de manera rápida
Para su uso son necesarios el
hardware, el software y las redes.
TIC: LUCES Y SOMBRAS
ASPECTOS POSITIVOS DE LAS TIC ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS
TIC
Permiten y facilitan una mayor
comunicación entre las personas
independientemente de su situación
geográfica o temporal.
Nuestra sociedad se ha convertido en una
civilización dependiente de la
tecnología en niveles progresivamente cre
cientes.
Permiten el acceso de
forma permanente a gran cantidad de infor
mación. Desde el hogar y a través de las red
es se pueden acceder a
bibliotecas, centros, instituciones, etc.
El proceso de globalización con el control
de los medios de comunicación impone la
hegemonía cultural de la civilización
Occidental (norteamericana) sobre el
resto de las culturas
Mejoran la eficacia y calidad de los
servicios. Posibilitan nuevas formas de
actividad productiva transformando
los patrones tradicionales de trabajo
Afectan las desigualdades culturales
y económicas entre unos países y otros. –
«brecha digital»
Propician la superación de una visión
estrecha y localista de la realidad
El uso de las TIC digitales,
conlleva inevitablemente la pérdida de la
privacidad y el incremento del control sob
re los individuos y grupos sociales.
ADAPTACION A LA INNOVACION
TECNOLOGICA: LAS TIC EN EDUCACION
Las
instituciones
educativas se
caracterizan
por la
introducción
lenta de
cambios en sus
estructuras
En el contexto
de las SI esto es
una
inadaptación a
las necesidades
formativas y las
exigencias
organizacionales
Los escenarios
educativos
cambian porque
hoy la economía
mundial se basa
en el
conocimiento
Integrar las
tecnologías
digitales en las
aulas y
replantear los
contenidos
curriculares
parecen medidas
urgentes
EL NUEVO ROL DEL EDUCADOR
Promover habilidades para el aprendizaje por el
aprendizaje mismo (aprender para aprender)
Posibilitar que el estudiante sepa buscar, seleccionar y
difundir la información necesaria entre tanta
disponible: formar usuarios críticos y conscientes de
la implicación de la tecnología en la sociedad
Planificar y desarrollar proyectos y
experiencias de educación virtual apoyadas
en el uso de las redes
Formación a través de redes (teleformación) y
formación ocupacional para los nuevos desafíos
laborales
Desarrollar acciones de educación no formal: la
alfabetización tecnológica para el desarrollo social y
comunitario
EJEMPLO DE UNA NUEVA TIC (NTIC): LA
VIDEOCONFERENCIA
La Video Conferencia es un sistema
interactivo que permite a varios usuarios
mantener una conversación virtual por
medio de la transmisión en tiempo real
de video, sonido y texto a través de
Internet.
Están especialmente diseñadas para
llevar a cabo sesiones de capacitación,
clases, reuniones de trabajo,
demostraciones de productos,
entrenamiento, soporte, atención a
clientes, marketing de productos, etc.
REFLEXIÓN FINAL
• Ante los nuevos paradigmas sociales donde prima la
sociedad de la información, las instituciones
educativas no quedan aisladas ya que están
continuamente atravesadas por los cambios que la
globalización conlleva
• Esto no implica que haya que hacer un uso
indiscriminado de la tecnología, pero sí servirse de
ellas para impulsar un nuevo conocimiento que
posibilite una inserción en el mercado laboral de
hoy, cada vez más exigente
• El desafío hoy para la educación es ser un puente
entre este nuevo escenario social y los actores de la
escuela
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
• Area Moreira, M: «Manual electrónico:
Introducción a la tecnología educativa».
Universidad de la Laguna, España, 2009
• Carneiro, R. – Toscano, J. – Díaz, T.: «Los
desafíos de la TIC para el cambio educativo».
Santillana, Madrid, 2001.
• Sitio Web de Videoconferencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad de las tic
La actualidad de las ticLa actualidad de las tic
La actualidad de las tic
duvan890131
 
Power point de las tics[1]
Power point de las tics[1]Power point de las tics[1]
Power point de las tics[1]Evana3
 
Las tics diapositivas
Las tics diapositivasLas tics diapositivas
Las tics diapositivas
pereaosvaldo
 
Herramientas tic en la educación
Herramientas tic en la educaciónHerramientas tic en la educación
Herramientas tic en la educaciónHernan Peña
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaARTOURUS
 
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION NTIC'S
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION NTIC'SNUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION NTIC'S
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION NTIC'SOskar Aguiñaga
 
Tic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion SuperiorTic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion Superior
Universidad Popular del cesar
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educaciónamoradry
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
Alvaro Plata
 
Introducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´sIntroducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´sromuloenrique
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionNelsyudi
 
Características de las TICS
Características de las TICSCaracterísticas de las TICS
Características de las TICSKatterinne5
 
Las tics en ecuador
Las tics en ecuadorLas tics en ecuador
Las tics en ecuadorGaby Stefa
 
Implicaciones de las TIC en la Educación
Implicaciones de las TIC en la EducaciónImplicaciones de las TIC en la Educación
Implicaciones de las TIC en la Educación
Raymond Marquina
 
las tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slidesharelas tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slideshare
itzel ramos
 
Importancia de las tics slideshare
Importancia de las tics slideshareImportancia de las tics slideshare
Importancia de las tics slideshare
María Alejandra González Céspedes
 
Power point las tic en educacion
Power point  las tic en educacionPower point  las tic en educacion
Power point las tic en educacionbixikatxo
 
Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]guestf20274
 

La actualidad más candente (20)

La actualidad de las tic
La actualidad de las ticLa actualidad de las tic
La actualidad de las tic
 
Power point de las tics[1]
Power point de las tics[1]Power point de las tics[1]
Power point de las tics[1]
 
Las tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacionLas tic aplicadas a la educacion
Las tic aplicadas a la educacion
 
Las tics diapositivas
Las tics diapositivasLas tics diapositivas
Las tics diapositivas
 
Ti cs y-proyecto-aula
Ti cs y-proyecto-aulaTi cs y-proyecto-aula
Ti cs y-proyecto-aula
 
Herramientas tic en la educación
Herramientas tic en la educaciónHerramientas tic en la educación
Herramientas tic en la educación
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION NTIC'S
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION NTIC'SNUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION NTIC'S
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION NTIC'S
 
Tic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion SuperiorTic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion Superior
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
 
Introducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´sIntroducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´s
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Características de las TICS
Características de las TICSCaracterísticas de las TICS
Características de las TICS
 
Las tics en ecuador
Las tics en ecuadorLas tics en ecuador
Las tics en ecuador
 
Implicaciones de las TIC en la Educación
Implicaciones de las TIC en la EducaciónImplicaciones de las TIC en la Educación
Implicaciones de las TIC en la Educación
 
las tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slidesharelas tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slideshare
 
Importancia de las tics slideshare
Importancia de las tics slideshareImportancia de las tics slideshare
Importancia de las tics slideshare
 
Power point las tic en educacion
Power point  las tic en educacionPower point  las tic en educacion
Power point las tic en educacion
 
Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]
 

Destacado

Assumption Suksa Primary School Transcript
Assumption Suksa Primary School TranscriptAssumption Suksa Primary School Transcript
Assumption Suksa Primary School TranscriptPhensiri Charoensuk
 
Bioreactor Technical Memorandum Report
Bioreactor Technical Memorandum ReportBioreactor Technical Memorandum Report
Bioreactor Technical Memorandum Report
Alfonso Figueroa
 
Construction Industry Event - April 2016
Construction Industry Event - April 2016Construction Industry Event - April 2016
Construction Industry Event - April 2016
Aoife Morehead
 
Compter
CompterCompter
Nuttall_SMM Final Project Spring 2016 3.0
Nuttall_SMM Final Project Spring 2016 3.0Nuttall_SMM Final Project Spring 2016 3.0
Nuttall_SMM Final Project Spring 2016 3.0Alex Nuttall
 
BSE Chemical Engineering Diploma
BSE Chemical Engineering DiplomaBSE Chemical Engineering Diploma
BSE Chemical Engineering Diploma
Alfonso Figueroa
 
English language models
English language modelsEnglish language models
English language models
Betty Writes
 
Gouvernance ITIL:2011 - ISO/CEI 20000
Gouvernance ITIL:2011 - ISO/CEI 20000Gouvernance ITIL:2011 - ISO/CEI 20000
Gouvernance ITIL:2011 - ISO/CEI 20000
ISACA Chapitre de Québec
 

Destacado (11)

VRN_3D_2D
VRN_3D_2DVRN_3D_2D
VRN_3D_2D
 
Assumption Suksa Primary School Transcript
Assumption Suksa Primary School TranscriptAssumption Suksa Primary School Transcript
Assumption Suksa Primary School Transcript
 
Dominique-Whatley 2016
Dominique-Whatley 2016Dominique-Whatley 2016
Dominique-Whatley 2016
 
Bioreactor Technical Memorandum Report
Bioreactor Technical Memorandum ReportBioreactor Technical Memorandum Report
Bioreactor Technical Memorandum Report
 
ppt
pptppt
ppt
 
Construction Industry Event - April 2016
Construction Industry Event - April 2016Construction Industry Event - April 2016
Construction Industry Event - April 2016
 
Compter
CompterCompter
Compter
 
Nuttall_SMM Final Project Spring 2016 3.0
Nuttall_SMM Final Project Spring 2016 3.0Nuttall_SMM Final Project Spring 2016 3.0
Nuttall_SMM Final Project Spring 2016 3.0
 
BSE Chemical Engineering Diploma
BSE Chemical Engineering DiplomaBSE Chemical Engineering Diploma
BSE Chemical Engineering Diploma
 
English language models
English language modelsEnglish language models
English language models
 
Gouvernance ITIL:2011 - ISO/CEI 20000
Gouvernance ITIL:2011 - ISO/CEI 20000Gouvernance ITIL:2011 - ISO/CEI 20000
Gouvernance ITIL:2011 - ISO/CEI 20000
 

Similar a Recontextualizando el conocimiento

Tics
TicsTics
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
MlbaBustamante
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
blaudismendoza
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
MariethdeGracia
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticsalvador
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticsalvador
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticsalvador
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaLissy Atencio
 
LAS TIC EN VENEZUELA
LAS TIC EN VENEZUELALAS TIC EN VENEZUELA
LAS TIC EN VENEZUELA
ELIEZER QUERALES
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila GarcìaTECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìapriscy2428
 
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Rafaela Good Bennett
 
Ti cs
Ti csTi cs
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Martín Salvador Hiciano Lantigua
 

Similar a Recontextualizando el conocimiento (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Tema 2 tic (1)
Tema 2 tic (1)Tema 2 tic (1)
Tema 2 tic (1)
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los tic
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los tic
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los tic
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
LAS TIC EN VENEZUELA
LAS TIC EN VENEZUELALAS TIC EN VENEZUELA
LAS TIC EN VENEZUELA
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila GarcìaTECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
 
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
 
Problemas educativos ante las nuevas tecnologias
Problemas educativos ante las nuevas tecnologiasProblemas educativos ante las nuevas tecnologias
Problemas educativos ante las nuevas tecnologias
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Recontextualizando el conocimiento

  • 1. RECONTEXTUALIZANDO EL CONOCIMIENTO LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN EDUCACIÓN POR: LUCIANA M. PEREYRA
  • 2. NUEVAS GENERACIONES, NUEVOS MUNDOS: UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN El desarrollo acelerado de la sociedad de la información (SI) – nuevo paradigma social – supone retos, impensables hace unos años, para la educación y el aprendizaje. Los niños han nacido con la tecnología incorporada en sus vidas Incorporarlas a la enseñanza no implica adaptarse a sus intereses. El desafío es servirse de ellas para motivar su aprendizaje
  • 3. EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACIÓN, HOY E l aprendizaje a lo largo de la vida surge como el mayor reto formativo presentado a las personas y a las organizaciones en el nuevo siglo. El conocimiento se ha convertido en la mercancía más valiosa de todas, y la educación y la formación en las vías para producirla y adquirirla. En la SI la educación y la formación se convierten en una prioridad estratégica para las políticas de desarrollo y la economía, diferente a épocas anteriores que era prioritaria para la cultura y la equidad
  • 4. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC): ¿QUÉ SON? Conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar y procesar información, y enviarla de un lugar a otro de manera rápida Para su uso son necesarios el hardware, el software y las redes.
  • 5. TIC: LUCES Y SOMBRAS ASPECTOS POSITIVOS DE LAS TIC ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS TIC Permiten y facilitan una mayor comunicación entre las personas independientemente de su situación geográfica o temporal. Nuestra sociedad se ha convertido en una civilización dependiente de la tecnología en niveles progresivamente cre cientes. Permiten el acceso de forma permanente a gran cantidad de infor mación. Desde el hogar y a través de las red es se pueden acceder a bibliotecas, centros, instituciones, etc. El proceso de globalización con el control de los medios de comunicación impone la hegemonía cultural de la civilización Occidental (norteamericana) sobre el resto de las culturas Mejoran la eficacia y calidad de los servicios. Posibilitan nuevas formas de actividad productiva transformando los patrones tradicionales de trabajo Afectan las desigualdades culturales y económicas entre unos países y otros. – «brecha digital» Propician la superación de una visión estrecha y localista de la realidad El uso de las TIC digitales, conlleva inevitablemente la pérdida de la privacidad y el incremento del control sob re los individuos y grupos sociales.
  • 6. ADAPTACION A LA INNOVACION TECNOLOGICA: LAS TIC EN EDUCACION Las instituciones educativas se caracterizan por la introducción lenta de cambios en sus estructuras En el contexto de las SI esto es una inadaptación a las necesidades formativas y las exigencias organizacionales Los escenarios educativos cambian porque hoy la economía mundial se basa en el conocimiento Integrar las tecnologías digitales en las aulas y replantear los contenidos curriculares parecen medidas urgentes
  • 7. EL NUEVO ROL DEL EDUCADOR Promover habilidades para el aprendizaje por el aprendizaje mismo (aprender para aprender) Posibilitar que el estudiante sepa buscar, seleccionar y difundir la información necesaria entre tanta disponible: formar usuarios críticos y conscientes de la implicación de la tecnología en la sociedad Planificar y desarrollar proyectos y experiencias de educación virtual apoyadas en el uso de las redes Formación a través de redes (teleformación) y formación ocupacional para los nuevos desafíos laborales Desarrollar acciones de educación no formal: la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitario
  • 8. EJEMPLO DE UNA NUEVA TIC (NTIC): LA VIDEOCONFERENCIA La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet. Están especialmente diseñadas para llevar a cabo sesiones de capacitación, clases, reuniones de trabajo, demostraciones de productos, entrenamiento, soporte, atención a clientes, marketing de productos, etc.
  • 9. REFLEXIÓN FINAL • Ante los nuevos paradigmas sociales donde prima la sociedad de la información, las instituciones educativas no quedan aisladas ya que están continuamente atravesadas por los cambios que la globalización conlleva • Esto no implica que haya que hacer un uso indiscriminado de la tecnología, pero sí servirse de ellas para impulsar un nuevo conocimiento que posibilite una inserción en el mercado laboral de hoy, cada vez más exigente • El desafío hoy para la educación es ser un puente entre este nuevo escenario social y los actores de la escuela
  • 10. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA • Area Moreira, M: «Manual electrónico: Introducción a la tecnología educativa». Universidad de la Laguna, España, 2009 • Carneiro, R. – Toscano, J. – Díaz, T.: «Los desafíos de la TIC para el cambio educativo». Santillana, Madrid, 2001. • Sitio Web de Videoconferencia