SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITICION EDUCATIVA JOSE DE LA
CUADRA
INTEGRANTES:
I1
I2
I3
DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
•Pichincha
•Carchi
•Tungurahua
•Chimborazo
•Cañar
•Loja
•Imbabura
•Bolívar
•Cotopaxi.
•Azuay
PICHINCHA
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
Carchi
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
Tungurahua
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
CHIMBORAZO
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
Cañar
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
Loja
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
IMBABURA
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
Bolívar
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
COTOPAXY
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
AZUAY
•COMIDA TIPICA
•TRAJES TIPICOS
•FLORA
•FAUNA
•COSTUMBRES
•IDIOMA
•DIMENCIONES
COMIDA TIPICA DE PICHICHA
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
COMIDA TIPICA DE CARCHI
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
COMIDA TIPICA DE CHIMBORAZO
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
COMIDA TIPICA DE TUNGURAHUA
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
COMIDA TIPICA DE CAÑAR
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
COMIDA TIPICA DE LIJA
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
COMIDA TIPICA DE IMBABURA
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
COMIDA TIPICA DE BOLIBAR
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
COMIDA TIPICA DE COTOPAXY
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
COMIDA TIPICA DE AZUAY
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE PICHICHA
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE CARCHI
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE CHIMBORAZO
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE TUNGURAHUA
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE CAÑAR
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE LIJA
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE IMBABURA
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE BOLIBAR
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE COTOPAXY
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES
TRAJES TIPICA DE AZUAY
• Recetas de platos típicos de Pichincha
• Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base
de papas, se sirve con aguacate y queso.
• Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales
por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia,
junto con las moras son los frutos del montañista.
• Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una
variación de frutas.
• LIC. JUAN PISTOLAS
• MATERIA: SOCIALES

Más contenido relacionado

Similar a RECORRIDO TURISTICO DE LA SIERRA

Diversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBADiversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBA
Marisavalera
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Nuestras papas y la gastronomía
Nuestras papas y la gastronomíaNuestras papas y la gastronomía
Nuestras papas y la gastronomía
papaesnutricion
 
Comida tradicional rarámuri
Comida tradicional rarámuriComida tradicional rarámuri
Comida tradicional rarámuri
Aranza Estrada Malpica
 
COMIDA DE GUANAJUATO y su historia en mexico
COMIDA DE GUANAJUATO y su historia en mexicoCOMIDA DE GUANAJUATO y su historia en mexico
COMIDA DE GUANAJUATO y su historia en mexico
enriquemejia43
 
Platos típicos de La Libertad
Platos típicos de La LibertadPlatos típicos de La Libertad
Platos típicos de La Libertad
Sofía Segura
 
cocina americana.ppt
cocina americana.pptcocina americana.ppt
cocina americana.ppt
josemariasandoval3
 
Presentacion de mi producto
Presentacion de mi productoPresentacion de mi producto
Presentacion de mi producto
Margaritha Alcoser
 
Comida y costumbres culturales
Comida y costumbres culturalesComida y costumbres culturales
Comida y costumbres culturales
biblio-tk
 
Gaudalén
GaudalénGaudalén
Gaudalén
Manuela Perez
 
Bicentenario 4ºA - Comidas
Bicentenario 4ºA - ComidasBicentenario 4ºA - Comidas
Bicentenario 4ºA - Comidasinstitutoorsino
 
Salamina soy yo...
Salamina soy yo...Salamina soy yo...
Salamina soy yo...
Rosahelena Macía Mejía
 
Tavarandu mba'e rehegua casabianca-sapena
Tavarandu mba'e rehegua  casabianca-sapenaTavarandu mba'e rehegua  casabianca-sapena
Tavarandu mba'e rehegua casabianca-sapenaferfle
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion1a1sarmiento
 
Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3
BarbaraPatricia6
 
Memoria Descriptiva Lek
Memoria Descriptiva LekMemoria Descriptiva Lek
Memoria Descriptiva Lek
Geovanna Espinal
 
RECETAS DE HUELVA
RECETAS DE HUELVARECETAS DE HUELVA
RECETAS DE HUELVA
conxanoverjes
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion1a1sarmiento
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
avargasl
 

Similar a RECORRIDO TURISTICO DE LA SIERRA (20)

Diversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBADiversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBA
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Ajalpan
 
Nuestras papas y la gastronomía
Nuestras papas y la gastronomíaNuestras papas y la gastronomía
Nuestras papas y la gastronomía
 
Comida tradicional rarámuri
Comida tradicional rarámuriComida tradicional rarámuri
Comida tradicional rarámuri
 
COMIDA DE GUANAJUATO y su historia en mexico
COMIDA DE GUANAJUATO y su historia en mexicoCOMIDA DE GUANAJUATO y su historia en mexico
COMIDA DE GUANAJUATO y su historia en mexico
 
Platos típicos de La Libertad
Platos típicos de La LibertadPlatos típicos de La Libertad
Platos típicos de La Libertad
 
cocina americana.ppt
cocina americana.pptcocina americana.ppt
cocina americana.ppt
 
Presentacion de mi producto
Presentacion de mi productoPresentacion de mi producto
Presentacion de mi producto
 
Comida y costumbres culturales
Comida y costumbres culturalesComida y costumbres culturales
Comida y costumbres culturales
 
Gaudalén
GaudalénGaudalén
Gaudalén
 
Bicentenario 4ºA - Comidas
Bicentenario 4ºA - ComidasBicentenario 4ºA - Comidas
Bicentenario 4ºA - Comidas
 
Salamina soy yo...
Salamina soy yo...Salamina soy yo...
Salamina soy yo...
 
Tavarandu mba'e rehegua casabianca-sapena
Tavarandu mba'e rehegua  casabianca-sapenaTavarandu mba'e rehegua  casabianca-sapena
Tavarandu mba'e rehegua casabianca-sapena
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion
 
Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3Cocina prehispanica3
Cocina prehispanica3
 
Memoria Descriptiva Lek
Memoria Descriptiva LekMemoria Descriptiva Lek
Memoria Descriptiva Lek
 
RECETAS DE HUELVA
RECETAS DE HUELVARECETAS DE HUELVA
RECETAS DE HUELVA
 
Karo
KaroKaro
Karo
 
Trabajo de presentacion
Trabajo de presentacionTrabajo de presentacion
Trabajo de presentacion
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

RECORRIDO TURISTICO DE LA SIERRA

  • 1. INSTITICION EDUCATIVA JOSE DE LA CUADRA INTEGRANTES: I1 I2 I3 DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
  • 13. COMIDA TIPICA DE PICHICHA • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 14. COMIDA TIPICA DE CARCHI • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 15. COMIDA TIPICA DE CHIMBORAZO • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 16. COMIDA TIPICA DE TUNGURAHUA • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 17. COMIDA TIPICA DE CAÑAR • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 18. COMIDA TIPICA DE LIJA • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 19. COMIDA TIPICA DE IMBABURA • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 20. COMIDA TIPICA DE BOLIBAR • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 21. COMIDA TIPICA DE COTOPAXY • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 22. COMIDA TIPICA DE AZUAY • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 23. TRAJES TIPICA DE PICHICHA • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 24. TRAJES TIPICA DE CARCHI • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 25. TRAJES TIPICA DE CHIMBORAZO • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 26. TRAJES TIPICA DE TUNGURAHUA • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 27. TRAJES TIPICA DE CAÑAR • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 28. TRAJES TIPICA DE LIJA • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 29. TRAJES TIPICA DE IMBABURA • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 30. TRAJES TIPICA DE BOLIBAR • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 31. TRAJES TIPICA DE COTOPAXY • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES
  • 32. TRAJES TIPICA DE AZUAY • Recetas de platos típicos de Pichincha • Locro de papa: clásica sopa andina cremosa y tradicional elaborada a base de papas, se sirve con aguacate y queso. • Mortiño: han sido consumidos directamente desde tiempos inmemoriales por personas que, al recorrer los montes los encontraban en abundancia, junto con las moras son los frutos del montañista. • Rosero: se prepara con mote o morocho, hierbas aromáticas y una variación de frutas. • LIC. JUAN PISTOLAS • MATERIA: SOCIALES